• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Conexión remoto Windows Server 2008

Dudasinformaticas

De profesión Chapuzas
Registrado
26 Mar 2015
Mensajes
182
Puntos
0
Hola, buenas tardes, tengo un servidor con Windows Server 2008, al que varios equipo que están en otra red se conectan por acceso remoto.
El caso es que quería que otro equipo nuevo accediera remotamente (desde otra red también), pero no lo consigo, introduzco los mismo datos de los equipo que si que puede, sin embargo no lo consigo.
¿Debo de hacer algo desde el servidor, añadir algún usuario o algo?

Muchas gracias.
 
¿Cómo estás intentando crear los usuarios? ¿Desde el panel de control? ¿O desde Active Directory?

¿Siempre has administrado tú el servidor? Porque si siempre has hecho lo mismo pero ahora no te funciona, parece un error de límites; prueba a crear los usuarios desde A.D. (Active Directory Users and computers)
 
¿Cómo estás intentando crear los usuarios? ¿Desde el panel de control? ¿O desde Active Directory?

¿Siempre has administrado tú el servidor? Porque si siempre has hecho lo mismo pero ahora no te funciona, parece un error de límites; prueba a crear los usuarios desde A.D. (Active Directory Users and computers)

A ver , la cosa es que el servidor ya estaba creado y organizado, pero ahora quiero yo que un nuevo equipo tenga acceso remoto.
He podido comprobar que los equipos que si pueden hacer conexión desde otra red, tienen un usuario que se llama ASP.NET.... no sé si será por eso.
Muchas gracias.
 
Pero no puedes acceder por permisos y usuarios o ni siquiera te llega a conectar? Accedes por Escritorio remoto o por otro programa tipo ultraVNC? Si el servidor es Terminal Server deberías revisar las licencias CAL de escritorio remoto, igual se te han acabado.
 
Pero no puedes acceder por permisos y usuarios o ni siquiera te llega a conectar? Accedes por Escritorio remoto o por otro programa tipo ultraVNC? Si el servidor es Terminal Server deberías revisar las licencias CAL de escritorio remoto, igual se te han acabado.

No creo que sea por licencias.

Me pone que no puede acceder porque el servidor puede que no esté conectado en red y tal.
A ver si hago unas capturas y las subo.

Pero, para que se conecte un nuevo equipo, ¿no hay que agregarle ningún usuario ni hacer nada en el servidor?

Gracias.
 
Eso depende de cómo esté configurado. Si está configurado para aceptar conexiones de usuarios del ad, no deberías crear ningún usuario, con los del AD te debería dejar. Lo que sí tienes que mirar es el límite de conexiones entrantes.
 
En el caso de ser Terminal Server, creo que las conexiones van con licencia de escritorio remoto, es decir que hay pagar por el número de conexiones. Creo que es así, pero no te lo puedo asegurar..
 
Tengo la licencia del servidor más 5 licencias de escritorio remoto.
¿Esas licencias se ligan a un ordenador, o cómo va? es que me pilla un poco verde.
¿Cómo puede un ordenador de una red que no tiene nada que ver con la red del servidor acceder?, tendré que configurar algo en el servidor, ¿no?

Gracias.

PD:
Adjunto capturas de los errores que me tira.

Este me aparece cuando simplemente pongo el equipo y el usuario (todo lo mismo que en los equipo que si que se pueden conectar):
nlc21l.jpg


Este me aparece cuando en opciones avanzadas y en conectarse desde cualquier sitio pongo en servidor la ip de mi servidor:
i44m55.jpg
 
Última edición:
El equipo nuevo tiene instalada la aplicación?
 
Ah vale, pensaba que era una aplicación especial, no la simple de Windows, revisa que esté todo activado, osea, que se le permite el acceso de forma externa y demás, más no te puedo decir.
 
Ah vale, pensaba que era una aplicación especial, no la simple de Windows, revisa que esté todo activado, osea, que se le permite el acceso de forma externa y demás, más no te puedo decir.

Debe estar todo bien configurado porque ya admite conexiones desde equipos de fuera, la pregunta es, ¿hay que añadir algún usuario nuevo en el equipo cliente para que pueda acceder en el servidor?
Gracias.
 
En el equipo cliente no hay que añadir nada, salvo poner la dirección dns dinámica de acceso al server o la IP pública. En algunos casos también hay especificar el puerto si es que el 3389 estuviese redirigido por seguridad.
Luego un usuario y contraseña y listo. Nada más. El primer mensaje sale cuando la comunicación no llega hasta el servidor por alguna razón (no hay internet en uno de los lados, no está el puerto abierto, firewall...etc etc). Teniendo en cuenta el segundo mensaje lo que está pasando es el escritorio remoto no sabe por dónde debe salir y por eso pienso yo que te da el error típico de comunicación.
Comprueba en los equipos que te funcionan esto:
Conexión a Escritorio remoto-->Opciones-->Opciones Avanzadas-->Conectarse desde cualquier parte....Configuración.
Y ponlo igual en el equipo que no te funciona y nos dices a ver...
 
Pues en principio no...

a ver si @David Rey sabe algo más.

Edito, veo que ha respondido Mirlo, a ver si te funciona lo que comenta.
 
En el equipo cliente no hay que añadir nada, salvo poner la dirección dns dinámica de acceso al server o la IP pública. En algunos casos también hay especificar el puerto si es que el 3389 estuviese redirigido por seguridad.
Luego un usuario y contraseña y listo. Nada más. El primer mensaje sale cuando la comunicación no llega hasta el servidor por alguna razón (no hay internet en uno de los lados, no está el puerto abierto, firewall...etc etc). Teniendo en cuenta el segundo mensaje lo que está pasando es el escritorio remoto no sabe por dónde debe salir y por eso pienso yo que te da el error típico de comunicación.
Comprueba en los equipos que te funcionan esto:
Conexión a Escritorio remoto-->Opciones-->Opciones Avanzadas-->Conectarse desde cualquier parte....Configuración.
Y ponlo igual en el equipo que no te funciona y nos dices a ver...

Gracias


En los ordenadores donde si me funciona aparece así:
2z4a8ee.jpg


¿Tengo que abrir los puertos del router del cliente?
¿Si lo desactivo funcionaría?
No sé cómo está hecho el server, porque no veo programas como no-ip ni nada por el estilo, sin embargo, funcionar funciona porque loh e comprobado.
 
Los puertos se abren en el router de la parte del server. Eso lo tienes bien porque los otros te conectan. No lo toques mejor. el router por parte del cliente no hace falta modificarlo, mientras tengas internet basta.
Si le marcas "No usar un servidor de puerta de enlace de Escritorio remoto" te debería conectar, pero si no está así en los otros equipos es que no debe estar así. Puede que necesites instalar algún certificado SSL en el cliente. Habría que comprobarlo en los equipos que sí funcionan.
 
Los puertos se abren en el router de la parte del server. Eso lo tienes bien porque los otros te conectan. No lo toques mejor. el router por parte del cliente no hace falta modificarlo, mientras tengas internet basta.
Si le marcas "No usar un servidor de puerta de enlace de Escritorio remoto" te debería conectar, pero si no está así en los otros equipos es que no debe estar así. Puede que necesites instalar algún certificado SSL en el cliente. Habría que comprobarlo en los equipos que sí funcionan.

Pues no, ni marcando esa casilla.
La verdad que no sé exactamente si se ha usado un programa como no-ip, porque no lo veo en el server, pero funcionar funciona.

En general pongo una ip: 192.168.... que vi que era lo que tenían guardado los equipos que si podían conectarse, y en usuario: "nombrequesea\adminsitrador"

Gracias
 
Con una ip 192.168.x.x podrás conectarte desde dentro de LAN del server, desde una red externa con una IP de ese rango dudo que puedas. Para conectarte por escritorio remoto desde una red externa a la del servidor debes apuntar a una IP PÚBLICA (nunca privada) o un dominio dinámico (tipo NO-IP o Dyndns) en el caso de que tu IP PÚBLICA no sea fija. Esto es lo primero de todo. Para saber si tienes un host-redirect con NO-IP o Dyndns o el que sea lo puedes mirar en el router de la LAN del server en un apartado parecido a DynamicDns. Aunque si lo tuvieses puesto así, debería ser la dirección a la que apuntasen los otros equipos cliente que sí se pueden conectar.
 
La IP del rango 192.168.X.X que pones a que equipo se supone que corresponde? Al servidor o a un router?
 
Arriba