alvaroiobello
Chapuzas Senior
- Registrado
- 5 Jun 2015
- Mensajes
- 1.099
- Puntos
- 83
- Edad
- 55
Buenas. Abro este hilo porque es una pregunta que creo que a todos que llevamos un tiempo con los PCs nos ha rondado la cabeza.
Leyendo un poco en foros, realmente nunca tienes una garantía informativa, ni a nivel de eruditos, gurús o expertos, que pueda ser perfectamente fiable, más allá de la garantía del fabricante, claro está.
El informático con el que trabajé un tiempo, según él las fuentes pueden durar perfectamente 10 o 20 años. De hecho tenemos PCs por casa, y funcionan con sus CPU y GPU, sin haber frito un componente nunca. Pero claro, la historia cambia cuando sons PCs de gama alta, que tienen que entregar 150 o 200W a una GPU, y otros 140W a una CPU, especialmente en estos días si son multinúcleo, o si son de Intel
Yo de entrada diré que mi fuente no es de gran calidad, aunque sí decente para lo que empezó en su día: un combo de Intel i3 4160 (2 núcleos con HT a 3.8Ghz) + R9 270X. que si mal no recuerdo eran 55W TDP para el prosador y 180W TDP nominal (2 conectores de 6 pines necesitaba+el puerto PCIe para alimentarse) del año 2013. Realmente según reviews el consumo en Crysis 3 podía alcanzar 267W de máximo, 200W average, y en Furmark hasta 280W máximo. Asumiendo que con OverClock la gráfica podría pedir hasta cerca de 300W, y que un procesador de 90W...pues opté pillar la fuente Cooler Master G550M 550W 80 Plus Bronze para el susodicho rig, que me garantizaba 450W en el peor de los casos.
Estas compras las realicé en noviembre de 2014, junto con la fuente Cooler Master G550 80 Plus Bronze. Por desgracia en aquella época no conocía en profundidad el tema: no monitorizaba mucho, y lo que da de si el carril 12V o 5V o 3.3V no lo he medido, por tanto no puedo comparar un deterioro en el tiempo. Es decir: mi fuente tiene casi 6 años, y ha pasado por aquel i3 (no permitía OC), un i5 4670K (oceado a 1.225mv 4.4Ghz, la mar de bien) y mi actual RX 480 8GB, la cual puede subir a 200W de consumo con un buen OC, aunque siendo de forma notoria más eficiente que la hermanita Pitcairn , aunque la uso casi siempre con perfiles de bajo voltaje, por lo que con undervolting rondo los 140W jugando The Witcher 3 o Battlefield 1. En este sentido, con la Polaris la fuente está más tranquila, pero he pasado al Ryzen 7 3700X y puede, según lo que le pidas, subir a 130W.
En mi mente está pasar a un monitor 3440x1440p, pero sobre todo tener una GPU que pueda con él, preferiblemente del rango una vez más de 300/400€ (espero RDNA2), pero ya no me la jugaría con una fuente que si bien tal vez no ha sido explotada al límite sí invita a pensar que puede, especialmente con lo que sufrimos en temperaturas en el valle del Guadalquivir (41º temp. ambiente y jugando), acabar petando de alguna forma.
Sin enrrollarme más, y como novato, pido opiniones sobre el tema que tengan la mejor base posible. Vamos a intentar distinguir las recomendaciones (si fuera tú yo haría...) de artículos, fuentes de información y enlaces que puedan arrojar más luz al asunto. Existen también las famosas pistas o indicadores de que tu fuente está empezando a fallar. Todo esto puede ser útil, por supuesto. Hay quien recomienda cambiar cuando la garantía expire. En mi caso, esas fuentas de 50 a 65€, muchas tienen garantía de 2 años...y casi he triplicado tal noción de seguridad
Gracias, ¡y a participar!
Leyendo un poco en foros, realmente nunca tienes una garantía informativa, ni a nivel de eruditos, gurús o expertos, que pueda ser perfectamente fiable, más allá de la garantía del fabricante, claro está.
El informático con el que trabajé un tiempo, según él las fuentes pueden durar perfectamente 10 o 20 años. De hecho tenemos PCs por casa, y funcionan con sus CPU y GPU, sin haber frito un componente nunca. Pero claro, la historia cambia cuando sons PCs de gama alta, que tienen que entregar 150 o 200W a una GPU, y otros 140W a una CPU, especialmente en estos días si son multinúcleo, o si son de Intel

Yo de entrada diré que mi fuente no es de gran calidad, aunque sí decente para lo que empezó en su día: un combo de Intel i3 4160 (2 núcleos con HT a 3.8Ghz) + R9 270X. que si mal no recuerdo eran 55W TDP para el prosador y 180W TDP nominal (2 conectores de 6 pines necesitaba+el puerto PCIe para alimentarse) del año 2013. Realmente según reviews el consumo en Crysis 3 podía alcanzar 267W de máximo, 200W average, y en Furmark hasta 280W máximo. Asumiendo que con OverClock la gráfica podría pedir hasta cerca de 300W, y que un procesador de 90W...pues opté pillar la fuente Cooler Master G550M 550W 80 Plus Bronze para el susodicho rig, que me garantizaba 450W en el peor de los casos.
Estas compras las realicé en noviembre de 2014, junto con la fuente Cooler Master G550 80 Plus Bronze. Por desgracia en aquella época no conocía en profundidad el tema: no monitorizaba mucho, y lo que da de si el carril 12V o 5V o 3.3V no lo he medido, por tanto no puedo comparar un deterioro en el tiempo. Es decir: mi fuente tiene casi 6 años, y ha pasado por aquel i3 (no permitía OC), un i5 4670K (oceado a 1.225mv 4.4Ghz, la mar de bien) y mi actual RX 480 8GB, la cual puede subir a 200W de consumo con un buen OC, aunque siendo de forma notoria más eficiente que la hermanita Pitcairn , aunque la uso casi siempre con perfiles de bajo voltaje, por lo que con undervolting rondo los 140W jugando The Witcher 3 o Battlefield 1. En este sentido, con la Polaris la fuente está más tranquila, pero he pasado al Ryzen 7 3700X y puede, según lo que le pidas, subir a 130W.
En mi mente está pasar a un monitor 3440x1440p, pero sobre todo tener una GPU que pueda con él, preferiblemente del rango una vez más de 300/400€ (espero RDNA2), pero ya no me la jugaría con una fuente que si bien tal vez no ha sido explotada al límite sí invita a pensar que puede, especialmente con lo que sufrimos en temperaturas en el valle del Guadalquivir (41º temp. ambiente y jugando), acabar petando de alguna forma.
Sin enrrollarme más, y como novato, pido opiniones sobre el tema que tengan la mejor base posible. Vamos a intentar distinguir las recomendaciones (si fuera tú yo haría...) de artículos, fuentes de información y enlaces que puedan arrojar más luz al asunto. Existen también las famosas pistas o indicadores de que tu fuente está empezando a fallar. Todo esto puede ser útil, por supuesto. Hay quien recomienda cambiar cuando la garantía expire. En mi caso, esas fuentas de 50 a 65€, muchas tienen garantía de 2 años...y casi he triplicado tal noción de seguridad
Gracias, ¡y a participar!
Última edición: