Unos consejos básicos:
Radiadores:
Una forma sencilla de calcular la cantidad de radiadores es contar una unidad de 120mm (o un ventilador) para cada núcleo a refrigerar, más otra unidad extra. Con esa cantidad lo más normal es que esté cubierta de sobra la refrigeración de los componentes con los ventiladores a velocidades moderadas y un resultado silencioso. En este caso concreto sería CPU + GPU así que 2 unidades más otra extra, pues 3x120mm, así que o un radiador triple o uno simple más uno doble para los ventiladores entre 1000 y 1500rpm.
Poner en ese equipo un radiador triple más otro doble es una sobrada, y se puede hacer si lo que se quiere es poner los ventis a 500rpm. De otra forma es gastar mucho más sin necesidad.
Un punto de aclaración: un radiador de alta densidad de aletas no es un ladrillo sólido ni implica forzosamente que le tengas que poner ventiladores 3000rpm para nada, en absoluto. Nada más lejos de la realidad, y esto es un hecho.
- Primero, un radiador de baja densidad y uno de alta son diferentes físicamente en la construcción. Los tubos y las aletas son diferentes, así que compararlos directamente pensando que es lo mismo solo que con más o menos aletas es un error.
- Segundo, uno de alta, dará algo menos de rendimiento que uno de baja densidad por debajo de un valor de revoluciones, y más rendimiento por encima de ese valor. Para configuraciones push o pull, ese valor estará en torno a las 1500rpm y para push-pull en torno a las 1000rpm.
Prueba comparativa de radiadores en XtremeRigs:
Enlace (Las mejores pruebas que he visto)
En cuanto a los
bloques:
Mirando EK, para CPU están los EK-Supremacy EVO que son el modelo top y luego el Supremacy-MX que es una versión más económica (por ejemplo solo es para una plataforma en vez del evo que es para intel y amd, y no es tan bonito) y casi igual en rendimiento.
Para gráfica: No sé si estaréis pasando por alto el tema de la COMPATIBILIDAD. Esto es fundamental y lo primero que hay que mirar siempre. Modelo exacto de gráfica (referencia) y buscar en la lista de compatibilidad del bloque o en
coolingconfigurator.com para asegurarse de que el bloque vale. No es agradable comprar un bloque, abrirlo, ir a montarlo y que no sea posible porque no es el modelo correcto, además que una vez desprecintado los bloques ya no se admiten de vuelta. Además hay gráficas para las que no hay bloque.
Bloques de EK para 770 ya no fabrican y en la web tienen lo que les queda, son últimas unidades. Si no, Heatkiller u otra marca. Cada vez descatalogan antes los bloques como es lógico. También lo han comentado y comparto al 100%, para una 770 no creo que merezca la pena.
Bomba: cualquier modelo de bomba que existe en el mercado tiene un impulsor que gira, o sea, partes móviles que hacen que el conjunto vibre, aunque sea muy poco. Por eso TODAS las bombas o conjuntos bomba+depo han de montarse con algún sistema que aísle las vibraciones porque si no éstas se transmitirán a la torre que hará de caja de resonancia y... ruido.
Algunos conjuntos como el propuesto
EK-XRES 140 D5 Vario (incl. pump) ya llevan unos silentblocks incorporados para tal fin. Siempre es más que recomendable, si no obligatorio, leer las instrucciones de todos los elementos para ver este tipo de cosas. En las webs de los fabricantes están enlazados los manuales normalmente.
Si se pone una bomba DDC como se proponía en la alternativa, hay que ponerla sobre una goma, un velro adhesivo, unos
silentblocks específicos... lo que sea.
Líquidos: Usar líquidos específicos para RL es curarse en salud y prevenir problemas de corrosión y algas/bacterias. Un líquido preparado o concentrado (que solo hay que añadirle agua) que ya tenga protectores contra la corrosión y los microorganismos. Hay que leer las especificaciones y manuales de producto donde vienen especificadas estas cosas.
Hay más elementos, pero vamos, más o menos es un punto de partida.
Precio: Esto no va dirigido a nadie así que espero que nadie se moleste porque no es la intención. La RL es cara, esto es así y nadie lo niega. Hay opciones más baratas como disipadores de aire o incluso videoconsolas que son más sencillas y baratas ;D
Un saludo.