RetroBixo
Comecocos Interdimensional
- Registrado
- 4 Oct 2019
- Mensajes
- 2.929
- Puntos
- 113
Me han tocado las narices en el soporte técnico de EVGA y creo que debo advertiros.
Hace unos meses compré una fuente EVGA 600 W1 básica de segunda mano para un equipo que no uso mucho. Cumple su función pero ahora con el calor a ciertas rpm el ventilador hace un ruido que no es el normal de funcionamiento.
El caso es que el comprador original me pasó su factura de Amazon, ya sabía que no vale para gestionar la garantía directa con ellos pero -en teoría-, sí registrándola en EVGA.
Contacto con el soporte y...
Respuesta 1: Me dicen que la factura no está a mi nombre, explico el caso y me indican que debo subir el justificante del que soy el legítimo propietario en lugar da la factura.
Acción 1: Ok, subo el justificante de la transacción de Paypal en la que está el nombre del propietario inicial, el mío y en los detalles "fuente EVGA".
Respuesta 2: Que tengo que subir la factura original, no el justificante de Paypal.
Acción 2: Oye, que me dijistéis que subiera el justificante de Paypal pero vale, vuelvo a subir la factura y os adjunto el justificante en esta respuesta.
Respuesta 3: Vuelven a darme la respuesta 1.
Acción 3: Venga, a ver. Que ya es la segunda vez que me decís que tengo que subir el justificante, ya lo he subido y me volvéis a pedir -otra vez- que suba la factura original que, además, os adjunto también en esta respuesta.
Respuesta 4: Ah, vale. Debe haber sido un malentendido, hemos mezclado la factura y el justificante en un único PDF para que no tengas problema. Ya tienes nº de RMA asignado y está pendiente de aprobación.
Acción 4: Esperar.
Respuesta 5: EVGA ha denegado su RMA por no haber podido aprobar la factura que me he enviado por -al loro- fecha ilegible de compra, ubicación de compra, nº de producto, precio, o no hemos podido verificar la factura por alguna razón. O sea, nada concreto, porque no nos sale decírtelo.
Acción 5: Ok, habéis conseguido agotarme. Por no perder más el tiempo me quedo la fuente pero ya sé lo bien que funciona el servicio de EVGA en estos casos y así lo comentaré donde proceda.
No me voy a morir, la fuente funciona con un ruidillo ocasional, me costó 4 perras y creo que no me hubieran ni merecido la pena los portes para enviarla a Alemania pero... ¿Si hubiera sido una fuente más gorda o una gráfica de 700 €?, el tratamiento hubiera sido el mismo.
Con esto quiero avisaros de que, con lo complicado que está el tema de gráficas y la cantidad de mercado "raruno" que hay, tengáis muy claro que estáis a merced de lo que quiera hacer la marca con la garantía en el caso de que la factura no esté a vuestro nombre, por lo menos EVGA.
Primer y último artículo usado con factura de Amazon que compro pensando que puedo reclamar garantía, último de EVGA.
Edito y añado, porque según terminaba este post:
Respuesta 6: RMA# XXXXXXXXXXXX has Been Approved by EVGA. Ahora ya me parto, parece que si te enfadas te hacen casito pero al César lo que es del César.
Acción 6: 16 € me cuesta enviar la fuente que me costó 25. Vamos que ahí se queda con el ruidito hasta que muera.
Hace unos meses compré una fuente EVGA 600 W1 básica de segunda mano para un equipo que no uso mucho. Cumple su función pero ahora con el calor a ciertas rpm el ventilador hace un ruido que no es el normal de funcionamiento.
El caso es que el comprador original me pasó su factura de Amazon, ya sabía que no vale para gestionar la garantía directa con ellos pero -en teoría-, sí registrándola en EVGA.
Contacto con el soporte y...
Respuesta 1: Me dicen que la factura no está a mi nombre, explico el caso y me indican que debo subir el justificante del que soy el legítimo propietario en lugar da la factura.
Acción 1: Ok, subo el justificante de la transacción de Paypal en la que está el nombre del propietario inicial, el mío y en los detalles "fuente EVGA".
Respuesta 2: Que tengo que subir la factura original, no el justificante de Paypal.
Acción 2: Oye, que me dijistéis que subiera el justificante de Paypal pero vale, vuelvo a subir la factura y os adjunto el justificante en esta respuesta.
Respuesta 3: Vuelven a darme la respuesta 1.
Acción 3: Venga, a ver. Que ya es la segunda vez que me decís que tengo que subir el justificante, ya lo he subido y me volvéis a pedir -otra vez- que suba la factura original que, además, os adjunto también en esta respuesta.
Respuesta 4: Ah, vale. Debe haber sido un malentendido, hemos mezclado la factura y el justificante en un único PDF para que no tengas problema. Ya tienes nº de RMA asignado y está pendiente de aprobación.
Acción 4: Esperar.
Respuesta 5: EVGA ha denegado su RMA por no haber podido aprobar la factura que me he enviado por -al loro- fecha ilegible de compra, ubicación de compra, nº de producto, precio, o no hemos podido verificar la factura por alguna razón. O sea, nada concreto, porque no nos sale decírtelo.
Acción 5: Ok, habéis conseguido agotarme. Por no perder más el tiempo me quedo la fuente pero ya sé lo bien que funciona el servicio de EVGA en estos casos y así lo comentaré donde proceda.
No me voy a morir, la fuente funciona con un ruidillo ocasional, me costó 4 perras y creo que no me hubieran ni merecido la pena los portes para enviarla a Alemania pero... ¿Si hubiera sido una fuente más gorda o una gráfica de 700 €?, el tratamiento hubiera sido el mismo.
Con esto quiero avisaros de que, con lo complicado que está el tema de gráficas y la cantidad de mercado "raruno" que hay, tengáis muy claro que estáis a merced de lo que quiera hacer la marca con la garantía en el caso de que la factura no esté a vuestro nombre, por lo menos EVGA.
Primer y último artículo usado con factura de Amazon que compro pensando que puedo reclamar garantía, último de EVGA.
Edito y añado, porque según terminaba este post:
Respuesta 6: RMA# XXXXXXXXXXXX has Been Approved by EVGA. Ahora ya me parto, parece que si te enfadas te hacen casito pero al César lo que es del César.
Acción 6: 16 € me cuesta enviar la fuente que me costó 25. Vamos que ahí se queda con el ruidito hasta que muera.
Última edición: