• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Curva de ventilador BIOS ¿consejo?

Thermal Design Current (“TDC”): The maximum current (amps) that can be delivered by a specific motherboard’s voltage regulator configuration in thermally-constrained scenarios.

Este en teoria, no afecta nada. La gente dice que hay que ponerlos de tal manera, que para carga de 100% se igualen todos, porque eso pasa en auto, pero no dan un argumento de porque.............

Electrical Design Current (“EDC”): The maximum current (amps) that can be delivered by a specific motherboard’s voltage regulator configuration in a peak (“spike”) condition for a short period of time.

Este es el que en principio afecta, pero porque baja las temperaturas en general y no solo en los picos altos, pues tampoco entiendo porque.
 
En mi caso pasar el edc de 140 a 120 tampoco supuso una mejora muy grande en cuanto a temperaturas...
 
En mi caso pasar el edc de 140 a 120 tampoco supuso una mejora muy grande en cuanto a temperaturas...
Tal vez tenga que ver con el hecho de que es un 5800x, que realmente al final del dia es un CPU de 65w, boosteado de sobremanera. Ahora que lo menciono esto, porque no pruebas los limites de 65w en lugar de tratar de rebajar los de 105w?
Son estos:
PPT: 88W
TDC: 60A
EDC: 90A

Y luego tuneando el CO, deberias de conseguir recuperar bastante boost situacional.

Con eso, según el CO que puedas bajar, seguramente veas al menos 10ºC de bajada.
 
Última edición:
Tal vez tenga que ver con el hecho de que es un 5800x, que realmente al final del dia es un CPU de 65w, boosteado de sobremanera. Ahora que lo menciono esto, porque no pruebas los limites de 65w en lugar de tratar de rebajar los de 105w?
Son estos:
PPT: 88W
TDC: 60A
EDC: 90A

Y luego tuneando el CO, deberias de conseguir recuperar bastante boost situacional.

Con eso, según el CO que puedas bajar, seguramente veas al menos 10ºC de bajada.

Pues no se me había ocurrido... Tendré que probarlo
 
Bueno, vuelvo con novedades..

Me lie la manta a la cabeza y me dije: pues todo de cero. Así que limpie el cmos de la placa, volvi a reinstalar Bios desde flash, ajusté la Ram a voltaje correcto y dejé valores de la Cpu en stock.

Pasé cinebench con un pico máximo de temp de 73 grados, y mas de 15k de puntuación.

Jugando, como máximas se mantuvo en 65-69 con algún pico de 72 de máxima.

Y aquí viene parte del culpable anterior. En el Ryzen Master lógicamente se ven los valores por defecto. 147 (si no me equivoco) 95 y 140

Pues resulta que anteriormente cuando empecé a comentaros los problemas de calentamiento etc, he conseguido averiguar que tenia puestos unos limites de PPT y EDC de 500!!!!

Lógicamente la cpu se volvía loca con esos voltajes y temperaturas.

De momento, y aunque posiblemente lo retoque todo para bajar aún más las temps, lo dejaré de stock unos días para ver cómo se comporta
 
Muy buenas compañero.

Te dejo esto por aquí.
Mi curva de ventilación estandar:

65ºC------100%
50ºC------50%
35ºC------30%
0ºC--------20%

A partir de esta curva, puedes ir modificando temperaturas y porcentajes para terminar de dejarla a tu gusto.

Tanto sirve para CPU como para torre.

Para solventar el problema de los picos de voltaje hay una opción en la misma sección que retrasa un poco la señal para evitar los acelerones.

@pakeco, @serbandanieltecn y @Pedropc te lo explicarán mejor para acabar de dejarlo fino, yo solo tengo Intel, pero ellos montan AMD y además los han toqueteado bastante.

Saludos.
Llevo días viendo tu curva y me preguntaba si para el i5 13600k no sera muy ruidosa. El i5 es caletorro y jugando sube a los 60 grados fácilmente
 
Llevo días viendo tu curva y me preguntaba si para el i5 13600k no sera muy ruidosa. El i5 es caletorro y jugando sube a los 60 grados fácilmente
Muy buenas compañero.

Primero de todo te diría que la probases.
Si ves que va bien, perfecto.
Y si no, pues tiene fácil solución.

Aumenta en 10°C el límite máximo.
Y en 5°C el 2o y el 3r punto.

Quedando así:

75°C > 100%
55°C > 50%
40°C > 30%
0°C > 20%

O incluso puedes probar esta:

80°C > 100%
60°C > 50%
45°C > 30%
0°C > 20%

No las he probado, pero deberían funcionar.

Cuando hice esa curva me tiré muchas horas probando y ajustando esos parámetros poco a poco, a modo de "ensayo y error" hasta dar con ella.
Pero fue con un i7 5930K y ha ido muy bien hasta hoy para todos los CPUs Intel 8, 9, 10 y 11 como para los Ryzen 1000, 2000, 3000 y 5000.
Pero si es cierto que desde los Intel 12 y los Ryzen 7000 en adelante la situación ha cambiado bastante y como no tengo ninguno de estos CPUs, pues no he podido ver ni testear mi curva en ellos para ver como va.

Como puedes ver, esta curva siendo muy buena, tiene ya bastante tiempo, y como todo, puede ser que haya llegado el día en que se haya quedado obsoleta.
Las temperaturas de los CPUs han cambiado y los márgenes de las temperaturas máximas también.
Si en algún momento tengo esta nueva hornada de CPUs y actualizo dicha curva, lo haré saber.

Saludos y gracias por el apunte.
 
Llevo días viendo tu curva y me preguntaba si para el i5 13600k no sera muy ruidosa. El i5 es caletorro y jugando sube a los 60 grados fácilmente
60º actualmente con la calor que hace es fácil llegar, también entran otros factores como ya se ha hablado mucho en el foro, caja bien ventilada, disipador limpio bien puestos, pasta nueva, undervolt, etc... Cada equipo es un mundo debido a los diferentes que son cada uno por los componentes que tengan.
60º al 50% no debería hacer mucho ruido a no ser que tus ventiladores de la caja sean malillos.
 
60º actualmente con la calor que hace es fácil llegar, también entran otros factores como ya se ha hablado mucho en el foro, caja bien ventilada, disipador limpio bien puestos, pasta nueva, undervolt, etc... Cada equipo es un mundo debido a los diferentes que son cada uno por los componentes que tengan.
60º al 50% no debería hacer mucho ruido a no ser que tus ventiladores de la caja sean malillos.
Si. Eso lo tengo en cuenta. Estoy obsesionado con el silencio 😂 ya sé que en carga es normal que de escuche, por eso llevo dias intentando dar con la curva que mejor resultado de Silencio/rendimiento
 
Muy buenas compañero.

Primero de todo te diría que la probases.
Si ves que va bien, perfecto.
Y si no, pues tiene fácil solución.

Aumenta en 10°C el límite máximo.
Y en 5°C el 2o y el 3r punto.

Quedando así:

75°C > 100%
55°C > 50%
40°C > 30%
0°C > 20%

O incluso puedes probar esta:

80°C > 100%
60°C > 50%
45°C > 30%
0°C > 20%

No las he probado, pero deberían funcionar.

Cuando hice esa curva me tiré muchas horas probando y ajustando esos parámetros poco a poco, a modo de "ensayo y error" hasta dar con ella.
Pero fue con un i7 5930K y ha ido muy bien hasta hoy para todos los CPUs Intel 8, 9, 10 y 11 como para los Ryzen 1000, 2000, 3000 y 5000.
Pero si es cierto que desde los Intel 12 y los Ryzen 7000 en adelante la situación ha cambiado bastante y como no tengo ninguno de estos CPUs, pues no he podido ver ni testear mi curva en ellos para ver como va.

Como puedes ver, esta curva siendo muy buena, tiene ya bastante tiempo, y como todo, puede ser que haya llegado el día en que se haya quedado obsoleta.
Las temperaturas de los CPUs han cambiado y los márgenes de las temperaturas máximas también.
Si en algún momento tengo esta nueva hornada de CPUs y actualizo dicha curva, lo haré saber.

Saludos y gracias por el apunte.
Por eso te he preguntado. Tenia tu curva replicada en un 6600k y me iba genial al igual que a mucha gente que he visto aqui desde antes de estar registrado. Pero está claro que estos procesadores son otro cantar y de ahi la consulta.

Probaré esa configuración! Muchas gracias Josep! Ya te diré como me va
 
Tenia tu curva replicada en un 6600k y me iba genial al igual que a mucha gente que he visto aqui desde antes de estar registrado.
Si compañero, para ese CPU no había ningún problema, desde luego.

Pero está claro que estos procesadores son otro cantar y de ahi la consulta.

Probaré esa configuración! Muchas gracias Josep! Ya te diré como me va
Estaré atento a las novedades que comentes.
También me interesa saber que tal se desevuelve mi curva con estos CPUs de nueva hornada.
En un futuro si adquiero algún modelo de Intel 13 o 14 quiero saber de antemano que tan bien pueda funcionar.

Saludos.
 
Si. Eso lo tengo en cuenta. Estoy obsesionado con el silencio 😂 ya sé que en carga es normal que de escuche, por eso llevo dias intentando dar con la curva que mejor resultado de Silencio/rendimiento

Yo también soy de los que no quiero oír lo que no sea estrictamente necesario. Tengo mis valores, pero como el resultado depende mucho del hardware, caja y ventiladores que tengas, te comento mejor la estrategia que sigo en todos los PCs.

Hablando solo de la refrigeración de la CPU, un procesador no sufre nada por trabajar a 50º, hasta ahí el mínimo al que pueda funcionar el ventilador, que suele ser de un 30%.

Hasta los 60º que suba más pero sin volverse loco, un 50-60% suele ir bien. A partir de los 60º ya sí, subidón hasta el 100% dondete parezca, yo lo suelo tener en los 75º.


Pero luego está lo que ayude el aire de fuera, y hace poco descubrí Fan Control (Home - Fan Control) que, además de ser software libre, es una maravilla para los obsesivos del silencio al hacer curvas sumando o haciendo media de las de la cpu y la gráfica.

En mi caso tengo los ventiladores de las cajas parados si la media de temperatura del procesador y la gráfica no pasa de un valor determinado, y según va subiendo esa media, arranca y dame aire de fuera Manolo. También puedes juntar esa curva con otra, por si quieres que también se activen si solo el procesador, la gráfica o algún sensor de la placa pasen de la temperatura que tú quieras.

Es complicarse la vida un poquillo, pero en el momento que lo tienes te despreocupas hasta que cambies de hardware.
 
Es complicarse la vida un poquillo, pero en el momento que lo tienes te despreocupas hasta que cambies de hardware.
Eso depende de lo mal que estés de la cabeza.

Yo, ahora que estoy de amo de casa, lo primero que hago cuando me levanto es salir al balcón y apuntar la temperatura, humedad relativa del aire, velocidad del viento y componente de este.
Mientras me tomo el colacao con galletas, miro en el móvil la previsión para las próximas horas y comparo las notas que he tomado con los apuntes que tengo de días anteriores.
Ya con todos estos datos me dispongo a cambiar la curva de los ventiladores.

Según mi señora, cualquier cosa con tal de no pasar la aspiradora :ROFLMAO:
 
Eso depende de lo mal que estés de la cabeza.

Yo, ahora que estoy de amo de casa, lo primero que hago cuando me levanto es salir al balcón y apuntar la temperatura, humedad relativa del aire, velocidad del viento y componente de este.
Mientras me tomo el colacao con galletas, miro en el móvil la previsión para las próximas horas y comparo las notas que he tomado con los apuntes que tengo de días anteriores.
Ya con todos estos datos me dispongo a cambiar la curva de los ventiladores.

Según mi señora, cualquier cosa con tal de no pasar la aspiradora :ROFLMAO:

Pos mira, yo no estoy muy bien de la azotea, pero a todo hay quien te gane.

Como excusa para no pasar la aspiradora, desde luego, imbatible.
 
Última edición:
@JuanFR, aprovechando, espero utilices esos vastos estudios meteorológicos para lo mío de las sandías, que es lo que realmente importa.
 
Arriba