Buenas a todos/as:
Para empezar, expondré una "conversación" que tuve con varios usuarios de Chollometro. Resulta que en uno de esos chollos salía un portátil de HP con un Ryzen 5 5600H y una Gtx 1650, el cual estaba catalogado como "gaming". Bueno, pues ya empezó a salir "gente" diciendo que eso no era un portátil gaming, porque es una gráfica muy antigua que se va a arrastrar con la mayoría de los juegos actuales, etc etc.
A ver, yo tengo muy claro que una Gtx 1650, aún siendo una gpu antigua todavía puede dar el callo con muchísimos juegos actuales si la acompañamos de un buen procesador y de una buena cantidad de ram para poder moverlos adecuadamente. De hecho existen muchísimas pruebas en internet de que una 1650 puede con juegos tan exigentes como son AC Valhalla, Resident Evil 8, Farcry 6 o incluso Cyberpunk 2077. Vale que no podremos jugarlos al máximo nivel gráfico ni a una cantidad increíble de fps, pero que con esa gráfica son perfectamente jugables en 1080p en unos settings medios-altos dependiendo del juego y a una tasa cercana a los 60 fps. Para mi, eso es perfectamente jugable. Yo que hace nada estaba jugando en consolas en 1080p y a 30 fps, la forma en que aún sigue moviendo los juegos un equipo con esa gráfica me parece una maravilla. Y creo, que no todo el gaming en Pc se tiene que limitar a jugar a lo último de lo último y al tope de todo, tanto en gráficos, como resolución, como en tasa de fps. Existen muchos títulos de hace 3-4 años o incluso mas viejos, que son perfectamente jugables en un equipo así y se ven de vicio.
Uno de esos usuarios me dijo que un Pc gaming, de toda la vida, siempre se ha considerado aquel que puede mover todos los juegos del mercado al máximo nivel. En eso, le propuse que hiciese un ejercicio de reflexión. Suponte que una persona se compra un Pc gaming con un i9-12900 acompañado de una 3090 y 32 gb de ram. Vamos, lo mas tope del mercado actualmente. Con ese equipo, en el cual, se ha dejado una pasta curiosa, podrá, de forma obvia, jugar a lo que le de la gana y al máximo nivel gráfico. Pasan 6-7 años y supongamos que Nvidia va ya por la serie 5000 e Intel ha lanzado la decimoséptima generación de procesadores de los Intel Core y, por tanto, ese mismo equipo que era un pepino en su día, se encuentra con que para jugar al último triple A del mercado, no podrá hacerlo al máximo nivel, sino que se verá obligado a rebajarle algo los settings gráficos para poder jugarlo en óptimas condiciones. Es decir, pasaremos de jugar en 4K a hacerlo en 1440p, con gráficos puestos en muy alto en lugar de épico y a hacerlo a un máximo de 100 fps en lugar de los 230 que podíamos entonces. Creo que todos estaremos de acuerdo en que aún así, los juegos con esta configuración se han de ver y jugar muy bien. Le formulé al usuario esta pregunta: Ese Pc con un i9-12900 y una 3090, ¿ya no es un Pc gaming porque no puede jugarlo todo al máximo nivel? Yo, sinceramente es algo que no le encuentro la lógica.
Hace unos años, el famoso youtuber Nate Gentile, hizo un video de los mejores portátiles para jugar y declaró, que un equipo que llevase una 1050 o una 1050 ti, no podían ser catalogados como gaming. Que sí, que podías jugar al LOL y tal pero que eso no era gaming y que para ser catalogado como tal este debía poder correr todos los juegos del mercado al máximo nivel gráfico. Bueno, pues en los comentarios mucha gente con alguna de esas gráficas le contestó indignada que, vale, que ellos no podían jugar al máximo de todo, pero que aún así, podían jugar perfectamente. Nate, lejos de pedir disculpas, se reafirmó en esta afirmación, valga la redundancia.
Creo que también existen varios perfiles de jugadores. Hay algunos a los que sólo les interesa jugar a lo último del mercado y no se conforman con jugarlo en alto o muy alto sino que quieren jugarlo al máximo de todo. Estos jugadores son los que, para satisfacer sus necesidades, tendrán que estar siempre a la última de lo que ofrezca el mercado del hardware (y por tanto gastarse mucha pasta).
Pero por otro lado, existen otros jugadores a los que sólo les interesa jugar a títulos competitivos: League of Legends, Counter Strike, Pubg, Valorant, Apex Legends, Fortnite, Rocket League, etc etc. Son juegos que, en la mayoría de los casos, no necesitan un Pc tope de gama, sino que con uno de gama media ya están cubiertos.
Luego están a los que les gusta jugar a todo lo del mercado pero que están bien haciéndolo en 1080p y con una calidad gráfica equiparable a la que pueda dar una Xbox Series S por ejemplo. Estos tampoco necesitan un Pc tope de gama.
Y existen otros, como yo, por ejemplo, que somos unos pobrecitos, que no podemos financiarnos ni siquiera un Pc de gama media, pero que aún así nos lo pasamos genial y disfrutamos como enanos con equipos con componentes de gama de entrada y jugamos a los que nos permita el humilde hardware que tenemos.
Todos esos usuarios, en definitiva, están jugando. Unos al máximo nivel, otros en un nivel medio y otros en un nivel mas bajo. Pero jugamos y disfrutamos. ¿Entonces, por qué un Pc con con una 3090 y una cpu de última generación es considerado gaming y otro que no lo tiene, no lo es?
Abro debate, no sin antes saludaros a todos/as y desearos una feliz semana