• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Descargas muy lentas con orange

IMANOL

Chapuzas Senior
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
1.149
Puntos
48
Edad
41
Buenas noches a todos:

llevo dos semanas con orange. Las descargas no van a mas de 1 mega. He hablado con el servicio técnico de orange y me dicen que al router llegan 10mb. A partir de ahi que es lo que pasa?el router se come los megas? lo he conectado por cable y pasa lo mismo...

Estoy descargando juegos con steam y maximo a 1 mega. con rockstar(gta v) mejor ni hablamos porque se corta cada 5 segundos y ni si quiera llega a un mega. en Orange me dicen que esta todo bien. me lo han reseteado no se cuantas veces, cambiada la frecuencia, la contraseña... alguien le pasa o le ha pasado lo mismo? he movido el sobremesa a la sala pensando que la solucion estaría en conectarlo por cable pero....mi gozo en un pozo...

para navegar por Internet no hay problema pero para las descargas...pésimo....



ayuda por favor!!!!!!
 
Mira en el router a que velocidad sincroniza, y ya a partir de ahí miramos.
 
Me pasa lo mismo,tengo 10 megas y máximo 1m/s pero bueno,a ver si nos ayudan,con la página de speedtest me llegan los 10,pero no va a esa velocidad
 
En serio chavales.
De verdad aun pensais que si contratas 10 mb la bajada es de 10 MB?. Es sabido que desde siempre lo que se obtiene es poco mas de la decima parte vamos lo optimo es por cada mega 140 kb.O sea que con diez megas lo maximo seria 1,4 mb por segundo y ya depende de la instalacion,interferencias etc.Se acepta de forma general un 10-1 como minimo aceptable.Asi que vuestra velocidad esta bien.

Yo tengo 200 MB y descargo entre 25/30 mb por segundo.Antes era de orange y mellegaban 16 mb y descargaba a 1,8/2 mb por segundo.

asi que lo que teneis y lo que os llega es lo correcto.No os comais la cabeza.

Encontre este articulo que os lo explicara detalladamente:

https://envezdelpsiquiatra.wordpres...elocidad-autentica-de-tu-conexion-a-internet/

saludos
 
Buenas noches a todos:

llevo dos semanas con orange. Las descargas no van a mas de 1 mega. He hablado con el servicio técnico de orange y me dicen que al router llegan 10mb. A partir de ahi que es lo que pasa?el router se come los megas? lo he conectado por cable y pasa lo mismo...

Estoy descargando juegos con steam y maximo a 1 mega. con rockstar(gta v) mejor ni hablamos porque se corta cada 5 segundos y ni si quiera llega a un mega. en Orange me dicen que esta todo bien. me lo han reseteado no se cuantas veces, cambiada la frecuencia, la contraseña... alguien le pasa o le ha pasado lo mismo? he movido el sobremesa a la sala pensando que la solucion estaría en conectarlo por cable pero....mi gozo en un pozo...

para navegar por Internet no hay problema pero para las descargas...pésimo....



ayuda por favor!!!!!!

Pero descargas a 1 Megabit o a 1 Megabyte?. Las conexiones de banda ancha se expresan en Megabites: 8 Megbits = a 1 Megabyte.
Si tú has contratado "hasta 10 Megabits", seguramente te lleguen 8,3 Megabits reales, que si dividimos entre 8 nos dan que descargas archivos a 1MB/s que es lo normal y que además está muy bien (podría ser mucho peor).
Lo del GTA V es absolutamente normal, te pasa a ti, a mí y a casi todo el mundo. Descargar un parche del GTA es un suplicio.
Acláranos esto primero porque igual te estás preocupando por nada.
Saludos.
 
CUando contratas, contratas MegaBits/segundo, es decir, que 1 Byte son 8 bits. Solo teneis que dividir entre ocho la velocidad para saber a cuanto descargais.

Es decir, que si tienes 10 Mb/s contratados, descargareis a 1,25 MB/s, o unos 1250 KB/s.

Es el gran timo de las publicidades de internet, que dicen "100 Megas!" Y todos pensandonos que descargaremos un capitulo de una serie en 4 segundos...
 
lo mejor o fibra o cable
yo tengo ono y ningun problema 100 reales..medido comprobado y con resultados reales
 
Puede que tengas 100 megas reales, pero dudo que descargues a más de 15MB/s. Esto es así, las tarifas se contratan en Mb/s, mientras que el uso real de internet reside en los MB/s. Una vez entendido esto, cabe decir lo mismo que han comentado antes los compañeros: 1MB (megabyte) ≈ 8Mb (megabits).
 
se lo que tengo y que velocidad.luego cada uno piense lo que quiera
 
pues me he dado de baja del adsl de orange y me he dado de alta en la fibra de euskaltel.hasta 50megas. descargo a 4. asi si...estoy muy contento...
 
pues me he dado de baja del adsl de orange y me he dado de alta en la fibra de euskaltel.hasta 50megas. descargo a 4. asi si...estoy muy contento...
Buen cambio.
stigmata666 creo que confundes MB con Mb. En los test de ADSL, éstos te dan siempre la velocidad en Kb/s-Mb/s, pero las descargas siempre se llevan a cabo según los KB/s-MB/s. Repito que un byte son 8 bits, por lo que tus descargas variarán más o menos entre los 10 y 20 megabytes. Un saludo.
 
desde luego euskatel mucho mejor
 
pues me he dado de baja del adsl de orange y me he dado de alta en la fibra de euskaltel.hasta 50megas. descargo a 4. asi si...estoy muy contento...

Como mucho descargarás a 6,25 MB, considerando que no pierdas velocidad por el camino...
 
Mirad mi speedtest.

4562308419.png


¿Véis la "b" minúscula? Son bits. Yo tengo contratado 1 Mb, y me llega eso. Pero cuando descargo, lo hago a 125-140kB (kiblo Bytes) por segundo (unos 0,125 MB/s)
 
probare conectarlo con cable para ver si baja mas rapido.con orange bajaba exactamente a la misma velocidad por cable qe por wifi
 


esto es lo que a mi me llega
 


esto es lo que a mi me llega
Claro, te llegan 100Mb (megabits). Las descargas se realizan en bytes, y teniendo en cuenta que un byte son 8 bits... Calcula tú :sisi3:

Gran conexión, por cierto. Envidio tu ping. Yo con mis 30 megas estoy contentito, que hasta hace tres meses tiraba con 6 o 7.
 
Claro, te llegan 100Mb (megabits). Las descargas se realizan en bytes, y teniendo en cuenta que un byte son 8 bits... Calcula tú :sisi3:

Te he marcado lo de "un byte son 8 bits" porque es una afirmación no muy exacta cuando hablamos en términos de conexiones de internet, tasas de transferencia, capacidad, etc... En realidad ahora mismo se aplica a todo.
En el sistema internacional de medidas, usamos el Kilobyte, 1 Kilobyte = 1000 bytes, o lo que es lo mismo 10^3. Es en base 10.
El sistema ISO usa el KiB, Kibibyte. 1 Kibibyte son 1024 bytes, o lo que es lo mismo, 2^10 (en base a 2 = base binaria).

Es verdad que un byte son 8 bits, y aquí radica el problema:

Un Pc siempre trabaja en binario, mientras que los seres humanos hemos adoptado el sistema decimal.

De ahí salen los numerosas quejas de los usuarios a los ISP y el porqué las ISP generalmente te dan menos de lo "esperado".

Cuando contratas una conexión de 10 Megas, no es 1024*10 sino 1000*10. Sino dirías que has contratado 10 Mebibits

Para el sistema binario, se usa el sistema ISO/IEC 80000-13 , y para el decimal el Sistema Internacional de medidas.
Por ello se añadieron varias "palabras nuevas" (bueno, no es que sean nuevas, pero habrá que usar algo para diferenciar las cosas).

El sistema binario ISO/IEC usa el Kibibyte (Kib o KiB) mientras que el sistema decimal el Kilobyte (KB o Kb).
1 kibibyte = 1024 B = 2^10 bytes.
1 kilobyte = 1000 B = 10^3 bytes.

¿Que implica el cambio?.

Bueno, el cálculo es fácil y entenderás el concepto.

Para medir la tasa de transferencia de cualquier conexión diríamos algo así, suponiendo que tenemos 10 megas contratados:

Calculamos los bits que tiene un mega para luego multiplicar el resultado por la velocidad contratada, y así obtenemos la tasa en bytes.

Si fuera en el sistema internacional, serían 10^3 en base a 10, sistema decimal.
Lo que el cálculo sería así:
1000 * 10 = 1000 (tasa de transferencia), o lo que es lo mismo, 10000 (diez mil Kilobytes contratados = 10 megas) / 10 (megas contratados) = 1000 Kilobytes de tasa = 1 Megabyte de tasa.

Luego, las conexiones sale en fracciones de 10 a 1 (10/1).
Por cada 10 megas contratados tienes 1 Megabyte de descarga, o un millón de bytes, y obviamente esto se reduce si tienes menos, por cada Mega que tienes de conexión, son 100 Kilobytes de descarga, que son 100 mil bytes.

No es que sea un timo, es una cuestión de sistema de unidades y medidas.

Pero hay un problema.
Los Pcs siguen hablando en binario, en base a 2 (2^10) aun que nosotros lo hagamos en decimal (en base a 10^3)

Luego de cada 1 Kilobytes (1 megabyte), tienes 125 000 bytes de tasa, algo que no concuerda con el sistema binario que serían 128 000 bytes de tasa.

A todo esto hay que sumarle el estado del cableado y las pérdidas hasta la centralita...
 
Última edición:
Te he marcado lo de "un byte son 8 bits" porque es una afirmación no muy exacta cuando hablamos en términos de conexiones de internet, tasas de transferencia, capacidad, etc... En realidad ahora mismo se aplica a todo.
En el sistema internacional de medidas, usamos el Kilobyte, 1 Kilobyte = 1000 bytes, o lo que es lo mismo 10^3. Es en base 10.
El sistema ISO usa el KiB, Kibibyte. 1 Kibibyte son 1024 bytes, o lo que es lo mismo, 2^10 (en base a 2 = base binaria).

Es verdad que un byte son 8 bits, y aquí radica el problema:

Un Pc siempre trabaja en binario, mientras que los seres humanos hemos adoptado el sistema decimal.

De ahí salen los numerosas quejas de los usuarios a los ISP y el porqué las ISP generalmente te dan menos de lo "esperado".

Cuando contratas una conexión de 10 Megas, no es 1024*10 sino 1000*10. Sino dirías que has contratado 10 Mebibits

Para el sistema binario, se usa el sistema ISO/IEC 80000-13 , y para el decimal el Sistema Internacional de medidas.
Por ello se añadieron varias "palabras nuevas" (bueno, no es que sean nuevas, pero habrá que usar algo para diferenciar las cosas).

El sistema binario ISO/IEC usa el Kibibyte (Kib o KiB) mientras que el sistema decimal el Kilobyte (KB o Kb).
1 kibibyte = 1024 B = 2^10 bytes.
1 kilobyte = 1000 B = 10^3 bytes.

¿Que implica el cambio?.

Bueno, el cálculo es fácil y entenderás el concepto.

Para medir la tasa de transferencia de cualquier conexión diríamos algo así, suponiendo que tenemos 10 megas contratados:

Calculamos los bits que tiene un mega para luego multiplicar el resultado por la velocidad contratada, y así obtenemos la tasa en bytes.

Si fuera en el sistema internacional, serían 10^3 en base a 10, sistema decimal.
Lo que el cálculo sería así:
1000 * 10 = 1000 (tasa de transferencia), o lo que es lo mismo, 10000 (diez mil Kilobytes contratados = 10 megas) / 10 (megas contratados) = 1000 Kilobytes de tasa = 1 Megabyte de tasa.

Luego, las conexiones sale en fracciones de 10 a 1 (10/1).
Por cada 10 megas contratados tienes 1 Megabyte de descarga, o un millón de bytes, y obviamente esto se reduce si tienes menos, por cada Mega que tienes de conexión, son 100 Kilobytes de descarga, que son 100 mil bytes.

No es que sea un timo, es una cuestión de sistema de unidades y medidas.

Pero hay un problema.
Los Pcs siguen hablando en binario, en base a 2 (2^10) aun que nosotros lo hagamos en decimal (en base a 10^3)

Luego de cada 1 Kilobytes (1 megabyte), tienes 125 000 bytes de tasa, algo que no concuerda con el sistema binario que serían 128 000 bytes de tasa.

A todo esto hay que sumarle el estado del cableado y las pérdidas hasta la centralita...
Te agradezco la explicación detallada, socio.
 
Léetela con calma porque el tema entre Mebibyte y Megabyte es complicado.

Aun que te lo puedo resumir en dos frases.

El Pc lee y escribe en Mebibit (2^10), mientras que los seres humanos calculamos en Megabit (10^3).
A partir de ahí revisa el contrato de internet, si dice que tienes contratado Megabit o Mebibit.
 
Arriba