Minerva27
Chapuzas Junior
- Registrado
- 17 Jun 2016
- Mensajes
- 825
- Puntos
- 63
- Edad
- 31
(Mi post es un come come que traigo desde hace un tiempo y es una consulta/intercambio de impresiones con la gente más asidua del foro -tasadarf, consultor, etc.-.
Es un post bastante largo, lo he escrito sobre la marcha y seguro que me he dejado cosas en el tintero y sin puntualizar... pero corto ya que estoy cansada de escribir xD)
En los próximos meses quiero comprarme una gráfica y no tengo claro cuál sería la compra más acertada teniendo en cuenta precio, rendimiento, las características de mi pc y mis gustos personales.
En la actualidad tengo un 3770 no K (oceado a algo más de 4'2), 16 gb de ram y una 1060 de 6GB.
Muy contenta con mi gráfica pero, después de 2 años, quiero más rendimiento: me gusta mucho jugar activando el DSR siempre que el juego me vaya a ultra y 60 estables. Ya sé que vsync y DSR es latencia al cuadrado, pero sinceramente juego muy agusto así y en los pocos competitivos que me muevo se juega a 60 fps, que yo sepa. xD
Mi idea sería la de comprarme una gráfica muy potente y aguantar "sine die" (= quizás 4-5 años) hasta que me cambie el pc por completo. No me interesa tanto el juego triple A que vaya a salir en 2021 como un juego de este año, el pasado, el anterior... soy muy de jugar a juegos de por ejemplo 2016 y ponerlos a 2K a tope.
Como mínimo quisiera comprarme un modelo "intermedio". Ni muerta me gasto 500 euros en una Armor, Windforce, etc.
Y bueno, estoy barajando varias alternativas: 1070ti, 1080 o 2070.
En los últimos tiempos, prácticamente la única 1070ti apetecible en precio es la Palit SuperJetstream. Unos 430 euros, aunque nos ponemos a recordar a cuanto salió la 1070ti y fueron unos 460-470 euros. O sea, que es una rebajilla de 30 eurillos más o menos, que no está mal pero tampoco entusiasma.
En cuanto a salto de rendimiento que experimentaría sería algo más de 30 fps en 1080p. No está nada mal. Me gusta ese plus extra de la 1070ti respecto a la 1070.
Y de lo que estoy segura es que con la 1070ti apenas debería preocuparme de "verdadero cuello de botella" jugando con vsync.
De 1080 hemos tenido hace poco el modelo top de Palit por 480 euros. Más o menos son unos 10 fps por encima de la 1070ti. Aunque no compense, esos 10 fps extra por 50 euros no me desagradan, teniendo en cuenta de que en principio mi idea es que la gráfica sea "high end" en mi pc.
Y aunque sea un poco más potente que la 1070ti, aquí sí que tengo alguna dudilla sobre "verdadero cuello de botella" (una cosa es que mi procesador rinda 30 fps menos que un i7 de octava generación, lo asumo, lo entiendo, y otra, es que mi i7 no pueda con su alma para hacer funcionar en juegos a la 1080, que es lo que llamo "verdadero cuello de botella").
De todos modos, en 1080 me hace más tilín las EVGA. Además, no tengo nada claro si las Palit son más propensas a ruido eléctrico.
Con la 1080 estamos como con la 1070ti, no está mal la rebaja pero tampoco sea nada del otro jueves.
Sobre la 2070 tengo clarinete que en un mes, dos meses, o poco más cuando desaparezcan las Pascal, tendremos unos cuantos buenos modelos por menos de 550 euros. Me interesa más el rendimiento bruto que la posibilidad de activar el DLSS en tal o cual juego futuro. Y respecto al trazado de rayos, objetivamente es una super característica pero no es algo que me interese.
El problema aquí son varios: subimos otros ~50 euros más, mayores posibilidades de verdadero cuello de botella, no tengo muy claro que las Turing sean una generación tan extensa en el tiempo como Pascal. Posiblemente Nvidia recurra a un refrito de Turing a menos nm para seguir liderando con claridad después de que AMD saque Navi.
Lo que quiero decir es que, como punto a favor, la 2070 conviene respecto a 1080 y 1070ti por ser generación actual, pero puede que ese reinado no dure mucho y dentro de un año por estas fechas esten anunciadas las 3000.
Es un post bastante largo, lo he escrito sobre la marcha y seguro que me he dejado cosas en el tintero y sin puntualizar... pero corto ya que estoy cansada de escribir xD)
En los próximos meses quiero comprarme una gráfica y no tengo claro cuál sería la compra más acertada teniendo en cuenta precio, rendimiento, las características de mi pc y mis gustos personales.
En la actualidad tengo un 3770 no K (oceado a algo más de 4'2), 16 gb de ram y una 1060 de 6GB.
Muy contenta con mi gráfica pero, después de 2 años, quiero más rendimiento: me gusta mucho jugar activando el DSR siempre que el juego me vaya a ultra y 60 estables. Ya sé que vsync y DSR es latencia al cuadrado, pero sinceramente juego muy agusto así y en los pocos competitivos que me muevo se juega a 60 fps, que yo sepa. xD
Mi idea sería la de comprarme una gráfica muy potente y aguantar "sine die" (= quizás 4-5 años) hasta que me cambie el pc por completo. No me interesa tanto el juego triple A que vaya a salir en 2021 como un juego de este año, el pasado, el anterior... soy muy de jugar a juegos de por ejemplo 2016 y ponerlos a 2K a tope.
Como mínimo quisiera comprarme un modelo "intermedio". Ni muerta me gasto 500 euros en una Armor, Windforce, etc.
Y bueno, estoy barajando varias alternativas: 1070ti, 1080 o 2070.
En los últimos tiempos, prácticamente la única 1070ti apetecible en precio es la Palit SuperJetstream. Unos 430 euros, aunque nos ponemos a recordar a cuanto salió la 1070ti y fueron unos 460-470 euros. O sea, que es una rebajilla de 30 eurillos más o menos, que no está mal pero tampoco entusiasma.
En cuanto a salto de rendimiento que experimentaría sería algo más de 30 fps en 1080p. No está nada mal. Me gusta ese plus extra de la 1070ti respecto a la 1070.
Y de lo que estoy segura es que con la 1070ti apenas debería preocuparme de "verdadero cuello de botella" jugando con vsync.
De 1080 hemos tenido hace poco el modelo top de Palit por 480 euros. Más o menos son unos 10 fps por encima de la 1070ti. Aunque no compense, esos 10 fps extra por 50 euros no me desagradan, teniendo en cuenta de que en principio mi idea es que la gráfica sea "high end" en mi pc.
Y aunque sea un poco más potente que la 1070ti, aquí sí que tengo alguna dudilla sobre "verdadero cuello de botella" (una cosa es que mi procesador rinda 30 fps menos que un i7 de octava generación, lo asumo, lo entiendo, y otra, es que mi i7 no pueda con su alma para hacer funcionar en juegos a la 1080, que es lo que llamo "verdadero cuello de botella").
De todos modos, en 1080 me hace más tilín las EVGA. Además, no tengo nada claro si las Palit son más propensas a ruido eléctrico.
Con la 1080 estamos como con la 1070ti, no está mal la rebaja pero tampoco sea nada del otro jueves.
Sobre la 2070 tengo clarinete que en un mes, dos meses, o poco más cuando desaparezcan las Pascal, tendremos unos cuantos buenos modelos por menos de 550 euros. Me interesa más el rendimiento bruto que la posibilidad de activar el DLSS en tal o cual juego futuro. Y respecto al trazado de rayos, objetivamente es una super característica pero no es algo que me interese.
El problema aquí son varios: subimos otros ~50 euros más, mayores posibilidades de verdadero cuello de botella, no tengo muy claro que las Turing sean una generación tan extensa en el tiempo como Pascal. Posiblemente Nvidia recurra a un refrito de Turing a menos nm para seguir liderando con claridad después de que AMD saque Navi.
Lo que quiero decir es que, como punto a favor, la 2070 conviene respecto a 1080 y 1070ti por ser generación actual, pero puede que ese reinado no dure mucho y dentro de un año por estas fechas esten anunciadas las 3000.