M.2
Chapuzas sin vida social
- Registrado
- 27 Mar 2018
- Mensajes
- 6.569
- Puntos
- 113
- Edad
- 33
Dejando de lado la excepcion de las memorias, yo te diria que el ensamblador tiene muchisimo que ver. Si el modelo de GPU es bueno, ya está corriendo a 65°C~ sobre los 1500rpm (con sus propios ventis.....lo que viene a ser unos 1200 rpm en unos nf a12x25) de serie en cuanto a ruido. Yo tengo una strix 1080 con 2xsw3, y a 800rpm y 20°C ambiente se mantiene debajo de 60°C con carga completa en juegos y los ventis de la caja corren a 600rpm. Eso con voltaje de serie y +160 en el core y +500 en las memoriasEs discutible, porque dependería de la GPU (no del ensamblador, sino de la GPU en sí) y de la RL.
Te pongo así rápido los ejemplos que recuerdo de algunas de mis builds:
Sapphire 7970 (no recuerdo el modelo, pero no era de los básicos), 80 grados por aire y un máximo de 37 con un bloque de RL universal.
Saphire 7990 (Solo había un tipo de disipador con 3 ventis de 90 en estas tarjetas que eran de doble GPU), 90 grados por aire, 40 máximo con RL bloque completo.
RX 580 Gigabyte aurus, 75-80 en aire, 40 con RL
PowerColor Red devil 5700XT (que fue de las mejores, si no la mejor disipación de las 5700XT) 80/85 grados por aire, 47 con RL o 55 en la config actual que está muy lejos de ser la óptima.
Las dos primeras builds tenía el/los radiadores separados de la caja.
La 580 y la primera versión de la 5700X estaban en una TT core v1 que tiene un flujo brutal y la configuración de RL era curiosa.
La ultima versión de la 5700XT es en la 011D, con una build no muy decente.
No se como irán las GPUs actuales, pero son muy tochas de disipar. Actualmente tengo una 3080FE cuyo problema no es la temperatura del core, que se queda comedido rondando los 70-75, sino de las memorias, por una chapuza que hicieron los de NVIDIA. Aún no la he pasado por agua, no puedo comparar.
Sé que puede parecer rebuscado, porque la strix es un modelo top, pero créeme cuando te digo que la 1080 tiene un radiador raquítico.
Muchas de las nuevas 2000 series y 3000 series, son factibles para correr de manera similar. Es verdad que hay que escoger con cuidado, y puede haber gamas en las cuales es prácticamente imposible hacerlo..... por ejemplo eso suele pasar en la linea de las xx50 y xx60 de nvidia, pero las últimas GPUs rondando 200w y para arriba, que es donde más se nota el mod de 120mm, hay mucho modelo con radiadores con coolers muy serios. El mod se nota mucho ahí, porque da igual lo que compres, de serie los ventiladores de 10mm de profundidad y 90mm-100mm de diámetro, son una patata y son el real cuello de botella en esos coolers.
Por ejemplo, la 3070 come unos 20-30w más que mi 1080. La asus TUF tiene la misma cantidad de heatpipes pero 50% más grosor en el RAD y un placa de contacto en lugar de contacto directo, y el die es más grande tambien. Eso es la TUF, porque si te comparo la strix, el radiador tiene 7 heatpipes en lugar de 5 y 70% más de grosor comparado con la mia.
Solo con cambiar los ventiladores a 120mm ya le afeitas en el peor de los casos 4-5ºC a mismo nivel de ruido (aunque serian más bien 8-10). Margen que te permite bajar desde considerablemente a drasticamente el RPM en los ventiladores de 120mm. Si a eso le añades un ligero undervolt, ( porque la 3080 ya se sabe que para los ultimos 50mhz, te pide 50w+), ya tienes una GPU de 300w manteniendose en 60ºC corriendo a 800-900rpm o menos incluso.
.......y por cierto, fijate donde se queda la FE, en la prueba de 40dba. En un mercado sano, la TUF no es muchisimo más cara, pero 17ºC de diferencia.
mmmmm........Tienes razón, pero eso cada vez es más difícil. Hace años siempre una configuración buena por aire conseguía mejor nivel de sonoridad que una RL, indiscutiblemente, pero el calor a disipar era también mucho menor, salvo excepciones. Hoy en día, y sin poder asegurártelo porque ya no monto aire ni para testear los componentes, lo veo complicado sin sacrificar mucho las temperaturas o el rendimiento a base de undervolt. Por desgracia hablo de oídas, así que pilla mi opinión con pinzas.
Te diria que no, el consumo sigue siendo similar, quizas un 10-20% mayor, pero el problema es la densidad termica, que lo está complicando todo, solo que en las RL se ve menos. Es más complejo de lo que parece.....
Realmente el consumo para refrigerar por aire, nunca ha sido un problema.
La gracia de la refrigeracion por aire, es que mientras tengas 1 heatpipe de 6mm por cada 40w y suficiente tamaño en el die para que el calor pase bien al cooler, puedes disipar lo que a ti te salga de las nueces.... Incluso 1000w, entre ambos componentes. Piensa en los TR4 y en el u14s, disipando 250w+ a 70-80ºC. Piensa en las 3080 de 330-340w manteniendose en 60-70ºC con un cooler de aire. Piensa en el MAC PRO, que tiene capacidad para 700w+, y solo monta 3x120mm..... no solo eso, sino que la gente que lo tiene, siempre destaca el poco ruido que produce. Tanto el CPU como las graficas van con coolers "pasivos".
Si bien, debido al formato del tipico cooler de aire, no tienes tanta uniformidad en la dispersion del calor a traves de todo el cooler, y no tienes tanta capacidad de absorber calor como en una RL, o incluso un AIO grande, los heatpipes de cobre solo tardan 2-3 segundos en coger y soltar la gran mayoria del calor.
Un heatpipe de 25-30cm si lo coges con la mano y lo metes por un lado en liquido a 50ºC, en 2-3 segundos ya tienes el extremo de tu mano a similar temperatura.....
Luego otra cuestion que se suele entender un poco mal, es que para mucho airflow, necesitas mucho RPM y/o muchos ventiladores etc..... Que si bien, es algo habitual, no es una condicion obligatoria. Una define 7, generalmente es considerada una caja decente, sin ser nada especial. Es una caja con volumen de unos 60 litros, más o menos. Tienes la parte de arriba perforada, la parte de abajo tambien, y hay muchas cajas que siguen un patron similar. En la entrada frontal, te entran 3x140mm.
Si tu coges esa caja, y le pones una rejilla frontal completa, con agujero de 0,8-1mm y quitas filtro, ya puedes bajar de 1500 a 900rpm los ventiladores para tener el mismo volumen de aire desplazado.
Si coges y la reduces a 45 alto x 20 ancho x 42 de fondo y con 160mm para cooler, te siguen entrando 3x140mm en el frontal y un nh d15, pero ahora tienes un volumen inferior a 40L. Si coges y sellas, tope, suelo, y las monturas de los ventiladores frontales quedan 100% sin obstruir (..........por ejemplo lo que pasa habitualmente con monturas de 120), y queda completamente sellado alrededor de ellos, el volumen de aire que pasas a mover a mismo RPM, se duplica.
La escalabilidad de mejora en temperaturas que sueles ver con la subida de RPM en los ventiladores, se reduce muchisimo............. Si antes tenias el punto donde no te valia la pena subir RPM por que las ganancias empezaban a reducirse drasticamente en 1500, ahora ese punto lo tienes en 700-800. A ese RPM y en esa configuracion, ya estas desplazando suficiente volumen de aire para reemplazar la caja completa al menos una vez por segundo, y la temp. del aire que estas moviendo por los coolers, es 1-2ºC por encima de ambiente. Una ventilador de salida se convierte en completamente redundante.
El problema de ir por aire, es que es considerablemente más condicionante, y más complejo de lo que la gente se piensa, y por supuesto tiene su puntos flojos. En una RL custom, tienes tanta capacidad, que los puntos flojos del tipo de refrigeracion simplemente no aparecen.
A mi lo que no me gusta de las RL, es que, uno, no puedes parar los ventiladores, y 2, es que, en cuanto bajas los ventiladores en un punto inaudible como 300-400RPM, si no se escucha la bomba, qe es lo habitual, se escucha el liquido....Y como dices en el siguiente mensaje, un ryzen 5XXX es complicado de disipar en sus puntos extremos por el PBO (que mete 1.5v así en un zasca) y los intel no se como andan con el tema de la pasta de dientes que te metían entre el ihs y la plaquita, pero lo cierto es que las disipaciones tienen un tope marcado más por eso que por su eficiencia. A pesar de eso, te pongo una captura de la temperatura de mi 5800X pasando el CTR que le hice esta mañana:
Yo tengo preferencia por las RL, creo que es obvio, pero no rechazo ni mantengo que todo el mundo debe tener una. De hecho yo fui monaguillo antes que fraile, y me montés muchas builds por aire buscando el silencio antes de pasar a la RL. Es mi hobby, y nunca desembolsé 600 euros en una RL, sino que siempre han sido gastos pequeños, de ir mejorando y cambiando cosas. Vamos, que toda la informática es una ruina, pero es raro aquél de nosotros que renueva todo el PC de golpe.
Saludos.
Última edición: