• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Diferencias entre intel y amd (Post para aportar info :) )

jota

Chapuzas Senior
Registrado
24 Ene 2014
Mensajes
1.290
Puntos
0
Bueno, pues abro este post, para que los que menos tenemos ideas, podamos informarnos de gente que sabe de aqui del foro :)

No tengo ni zorra de qué es y para que sirve la tecnología intel turbo boost

y segunda pregunta.
¿es malo carecer de instrucciones XAO XOP chupi o como narices se llame?

a la espera de vuestras sabias respuestas saba chupipandi :chupipandi:
 
Para los usuarios "básicos":

AMD buen rendimiento para su rango de precio. Pega: Consumo.
Intel lo más potente del mercado con un consumo muy comedido. Pega: Precio.
 
Bueno, pues abro este post, para que los que menos tenemos ideas, podamos informarnos de gente que sabe de aqui del foro :)

No tengo ni zorra de qué es y para que sirve la tecnología intel turbo boost

y segunda pregunta.
¿es malo carecer de instrucciones XAO XOP chupi o como narices se llame?

a la espera de vuestras sabias respuestas saba chupipandi :chupipandi:

1.- La tecnología Intel Turbo Boost es un complemento que se incorporó en los procesadores Core ix basados en la arquitectura Nehalem en adelante. Es decir, actualmente lo llevan todos los procesadores.

Esta tecnología permite aumentar la frencuencia de reloj (los Mhz o Ghz, o dicho de otra manera, la velocidad de procesamiento) de los procesadores en ciertas circunstancias, especialmente cuando se requiere de un alto rendimiento.

2.- El set de instrucciones XOP de AMD está basado en la tecnología SSE que a su vez está basado en la tecnología 3D Now! que AMD incorporó en su serie de procesadores desde la serie K6-II en 1998.

Esta serie de instrucciones adicionales permite un alto desempeño en ciertos cálculos que realiza en programas específicos, como por ejemplo la reproducción (descompresión o compresión) de formatos de audio y vídeo de alta calidad.

Esta tecnología (XOP) es específica de AMD y se complementa con otras como las FMA o las CVT16.

Las instrucciones SSE5 son el equivalente de la tecnología XOP de AMD basadas en el juego de instrucciones SSE versión 5, solo que las SSE fueron una propuesta de mejora para los procesadores Intel de parte de AMD (es decir, fueron diseñadas por AMD desde un principio) aun que al final AMD no las implantó en su serie de procesadores, y decidió usar XOP.

Intel por otra parte mejoró el set de instrucciones SSE5 propuesto por AMD con otro juego de instrucciones llamadas AVX, (eXtensiones Avanzadas Vectoriales).

Por su lado, AMD proporcionó compatibilidad con las extensiones AVX de Intel en su juego XOP.


¿Que quiere decir todo esto?, Nada de nada. La realidad es que tanto si se coge un procesador AMD como si se usa uno de la marca Intel, ambos tienen instrucciones de sobra necesarias como para poder reproducir y trabajar con cualquier formato de fichero, ya sea de audio, de vídeo o de imagen. Especialmente las series más
 
Para los usuarios "básicos":

AMD buen rendimiento para su rango de precio. Pega: Consumo.
Intel lo más potente del mercado con un consumo muy comedido. Pega: Precio.

como suelen decir la calidad se paga no? :sisi3:
 
Lo voy a intentar ejemplificar con numero, poniendo que 10 es muy bueno y 0 es malo.

AMD calidad 8 precio 8 consumo 5 = 21 puntos
INTEL calidad 9 precio 5 consumo 7 = 21 puntos

Como ven, ambas opciones son buenas, pero yo prefiero AMD porque para mi el precio pesa mucho.
 
1.- La tecnología Intel Turbo Boost es un complemento que se incorporó en los procesadores Core ix basados en la arquitectura Nehalem en adelante. Es decir, actualmente lo llevan todos los procesadores.

Esta tecnología permite aumentar la frencuencia de reloj (los Mhz o Ghz, o dicho de otra manera, la velocidad de procesamiento) de los procesadores en ciertas circunstancias, especialmente cuando se requiere de un alto rendimiento.
A patir de los Core i5/i7 los i3 no tienen Turbo Boost
 
El XOP, SSE, SIMD (o como demonios lo llamen hoy en día) solo lo vas a notas en aplicaciones de computo pesa, para el usuario normal básicamente en aplicaciones multimedia. Consiste en registros grandes, 256bits o 512bits y en lugar de operar con un solo valor, meter el máximo posible y operarlos todos de una vez. Como puedes observar los datos tienen que ser homogéneos. En cuanto a la arquitectura de los dos:

Intel usa HyperThreading que es una modificación del SMT, creo recordar que Intel solo permite 1 thread por pipeline, por el tema de la concurrencia, mientra que al SMT le da igual. El HT o SMT se basan en el supuesto de que las aplicaciones tienen dependencia que hacen que las operaciones tengan que esperar unas por otras, cuando hay una espera se aprovecha y se mete otro thread a trabajar. Lo que se hace es duplicar las unidades de control de la CPU, 1 unidad por thread, y compartir las unidades de proceso. Es una forma relativamente fácil de conseguir algo mas de rendimiento, pero el problema que tiene es que si una aplicación esta optimizada, no hay esperas para las operaciones, el HT no sirve de nada.

En cambio AMD apuesta por CMT, a diferencia del HT de Intel, AMD decidio duplicar también las unidades de procesamiento de enteros, hay una estadística por ahí que dice que el 70% de los cálculos de una aplicación es con enteros. Aparentemente la solución es bastante buena, pero luego pasa lo que pasa, te recomiendo este articulo. Tas el fiasco de los FX, AMD ya dijo que los próximos procesadores ya no estarán basados en CMT sino que se pasaran a SMT.

En términos generales es como dijo Borja, para algo barato y con un rendimiento decente un AMD, si quieres puro rendimiento a por un Intel. Ya veremos de aquí dos años cuando salga los nuevos AMDs en que quedara el tema.
 
la calidad de intel, la he podido comprobar, porque vamos, cuando no tenia ni idea de lo poco que se de procesadores actualmente, tenía un i5 760 LGA 1156 hará unos 5 años. Y no sabía que se le podía cambiar el disipador de serie, por otro mejor. así que nada yo segía a lo mío, editando videos jugando juegos.. vamos dandole candela
hasta que un dia empezó a pitar la placa y yo, como no sabia que sigmificaba, pues segui a mi rollo, hasta que me dio por mirar la temperatura. Efectivamente señores estaba el cabroncete a 97ºC y ni se pillaba, ni se lagueaba , ni nada funcionaba correctamente y la verdad luego le cambié el disipador y bajo mucho la temperatura pero vamos, claro me quedó que la calidad se paga y demostrado queda :brindar:
 
Última edición:
Mas que calidad yo diría rendimiento puro y duro. AMD tb tiene procesadores de calidad jejejeje. Pero de mayor consumo y menor rendimiento. XD
 
Lo voy a intentar ejemplificar con numero, poniendo que 10 es muy bueno y 0 es malo.

AMD calidad 8 precio 8 consumo 5 = 21 puntos
INTEL calidad 9 precio 5 consumo 7 = 21 puntos

Como ven, ambas opciones son buenas, pero yo prefiero AMD porque para mi el precio pesa mucho.
AMD calidad 8??? lo siento, pero en comparación con qué?? porque AMD no tiene calidad desde los Phenom II, otra cosa es lo que prefieras, pero siendo objetivos la calidad entre uno y otro, por desgracia para los usuarios que no nos beneficiamos de la competencia en los precios, es bastante más amplia, pero bastante, también todo depende para qué uses el ordenador, evidentemente, pero la actual tecnología de AMD se encuentra a años luz de la puntera de Intel, con esto no quiero crear un flame, si no constatar una realidad y lo digo porque he tenido toda la vida AMD y próximamente daré el paso a Intel por la razón de ese estancamiento de AMD en cuanto a calidad, yo a día de hoy no les doy ni un 4, se han centrado en el mercado de las APU que es donde si que están potenciando su nivel, pero los FX son una broma de mal gusto apenas comparables con un i5 de calidad media.
 
1.- La tecnología Intel Turbo Boost es un complemento que se incorporó en los procesadores Core ix basados en la arquitectura Nehalem en adelante. Es decir, actualmente lo llevan todos los procesadores.

Esta tecnología permite aumentar la frencuencia de reloj (los Mhz o Ghz, o dicho de otra manera, la velocidad de procesamiento) de los procesadores en ciertas circunstancias, especialmente cuando se requiere de un alto rendimiento.

2.- El set de instrucciones XOP de AMD está basado en la tecnología SSE que a su vez está basado en la tecnología 3D Now! que AMD incorporó en su serie de procesadores desde la serie K6-II en 1998.

Esta serie de instrucciones adicionales permite un alto desempeño en ciertos cálculos que realiza en programas específicos, como por ejemplo la reproducción (descompresión o compresión) de formatos de audio y vídeo de alta calidad.

Esta tecnología (XOP) es específica de AMD y se complementa con otras como las FMA o las CVT16.

Las instrucciones SSE5 son el equivalente de la tecnología XOP de AMD basadas en el juego de instrucciones SSE versión 5, solo que las SSE fueron una propuesta de mejora para los procesadores Intel de parte de AMD (es decir, fueron diseñadas por AMD desde un principio) aun que al final AMD no las implantó en su serie de procesadores, y decidió usar XOP.

Intel por otra parte mejoró el set de instrucciones SSE5 propuesto por AMD con otro juego de instrucciones llamadas AVX, (eXtensiones Avanzadas Vectoriales).

Por su lado, AMD proporcionó compatibilidad con las extensiones AVX de Intel en su juego XOP.


¿Que quiere decir todo esto?, Nada de nada. La realidad es que tanto si se coge un procesador AMD como si se usa uno de la marca Intel, ambos tienen instrucciones de sobra necesarias como para poder reproducir y trabajar con cualquier formato de fichero, ya sea de audio, de vídeo o de imagen. Especialmente las series más

se te olvido mencionar que el turbo boost de intel es solo a los nucleos que lo requieran, disminuyendo el uso total del cpu y la temp
 
AMD calidad 8??? lo siento, pero en comparación con qué?? porque AMD no tiene calidad desde los Phenom II, otra cosa es lo que prefieras, pero siendo objetivos la calidad entre uno y otro, por desgracia para los usuarios que no nos beneficiamos de la competencia en los precios, es bastante más amplia, pero bastante, también todo depende para qué uses el ordenador, evidentemente, pero la actual tecnología de AMD se encuentra a años luz de la puntera de Intel, con esto no quiero crear un flame, si no constatar una realidad y lo digo porque he tenido toda la vida AMD y próximamente daré el paso a Intel por la razón de ese estancamiento de AMD en cuanto a calidad, yo a día de hoy no les doy ni un 4, se han centrado en el mercado de las APU que es donde si que están potenciando su nivel, pero los FX son una broma de mal gusto apenas comparables con un i5 de calidad media.

Se te olvido comentar que puso mejor nota al consumo de AMD.:gaydude: O se equivoco o es una fanboyada.
 
No, lo del consumo lo ha puesto bien, ha puesto nota más alta a Intel, como es lógico, a Intel le da un 7 y a AMD le da un 5.
 
Comparando el i7-4770K con el 9350 (aunque es un despropósito) en consumo sería un 1.000 xD
 
AMD calidad 8??? lo siento, pero en comparación con qué?? porque AMD no tiene calidad desde los Phenom II, otra cosa es lo que prefieras, pero siendo objetivos la calidad entre uno y otro, por desgracia para los usuarios que no nos beneficiamos de la competencia en los precios, es bastante más amplia, pero bastante, también todo depende para qué uses el ordenador, evidentemente, pero la actual tecnología de AMD se encuentra a años luz de la puntera de Intel, con esto no quiero crear un flame, si no constatar una realidad y lo digo porque he tenido toda la vida AMD y próximamente daré el paso a Intel por la razón de ese estancamiento de AMD en cuanto a calidad, yo a día de hoy no les doy ni un 4, se han centrado en el mercado de las APU que es donde si que están potenciando su nivel, pero los FX son una broma de mal gusto apenas comparables con un i5 de calidad media.

Eso de calidad no lo digo comparando el tope de gama logicamente, y una cosa, para ti la calidad que sería, porque que yo sepa los cpu's de AMD no son de plástico xDD
Digo calidad de fabricación y errores etc.
 
Se te olvido comentar que puso mejor nota al consumo de AMD.:gaydude: O se equivoco o es una fanboyada.

Aqui un fanboy de intel deseando que me equivocara para intentar machacar, que ganas con eso? te paga intel por cada vez que atacas a AMD? xDD
 
Aqui un fanboy de intel deseando que me equivocara para intentar machacar, que ganas con eso? te paga intel por cada vez que atacas a AMD? xDD

quién sabe, si cuando tenga pasta compre otro FX8320:mmmm:
una idea a muuyyyyyy laaargo plaaazo :sisi3:
porque en cuanto tenga el i5 me quedo pelaO xD
no os piqueis Urbyle :(
 
quién sabe, si cuando tenga pasta compre otro FX8320:mmmm:
una idea a muuyyyyyy laaargo plaaazo :sisi3:
porque en cuanto tenga el i5 me quedo pelaO xD
no os piqueis Urbyle :(

Nada no me pico, solo explicaba de manera comica el porque saltan rapido, no hay ningun problema. Y si, yo te aconsejo ese 8320, pero esperaría un poco porque quizás salgan algunos mas nuevos.
 
Aqui un fanboy de intel deseando que me equivocara para intentar machacar, que ganas con eso? te paga intel por cada vez que atacas a AMD? xDD

Si te dijera que he tenido varios AMD antes que estos....:roto2gay:

Mi comentario fue causa de una mala comprensión lectora, simplemente. Ya me parecía raro que pusieras mejor nota a AMD en consumos. Es lo que tiene postear de madrugada.
 
Arriba