• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Discriminación a AMD

Pues ignoro los motivos, pero dicen que cada día sale mas carro fabricar una CPU. No se si tendrá algo que ver con el tamaño y la estabilidad del material.
 
Pues ignoro los motivos, pero dicen que cada día sale mas carro fabricar una CPU. No se si tendrá algo que ver con el tamaño y la estabilidad del material.
Sí, seguro? O AMD e Intel suben adrede los costes de las materias?

No es descabellado pensarlo y no sería la primera vez que ocurre...

Eso y sobornar a fábricas de montaje para que no monten para terceros o a las autoridades para que las licencias se retrasen años...

tapatalkeado!
 
Los PPC no le salían rentables a IBM. Cada vez se está liberando de más hardware si os fijáis. Siempre que habláis de procesadores os olvidáis del tercero en discordia: Cyrix (hoy su tecnología la usa VIA Technologies). Que sí, que son procesadores de bajo costo y menor rendimiento, pero ahí están.

Edito: ¿Que porqué no pueden entrar más competidores? Por las licencias, básicamente. AMD paga licencias a Intel para poder fabricar x86 (y desde AMD64 Intel paga a AMD también por licencias, además de otras tecnologías). Cyrix creó sus procesadores mediante ingeniería inversa (y no tuvo pocos problemas legales, que ganó, por cierto) y ahora VIA se defiende de problemas porque tiene los derechos intelectuales de Cyrix.
 
Sí, seguro? O AMD e Intel suben adrede los costes de las materias?

No es descabellado pensarlo y no sería la primera vez que ocurre...

Eso y sobornar a fábricas de montaje para que no monten para terceros o a las autoridades para que las licencias se retrasen años...

tapatalkeado!

Uffffff, de ser cierto están jugando a algo muy peligroso. Ademas ya habría alguien que haya dado la alarma. Mi no saber.
 
Cuando hay falta de competencia en un sector o esta perfectamente repartida entre dos o tres empresas has y dos moyivod:

O los costes para entrar en el mercado son increíblemente altos como en la industria aeroespacial o

Dos, las empresas asentadas no permiten que un tercero en discordia desestabilice su porción de mercado.

Las grandes mafias no les llegan a la suela del zapato...

Nunca hay una falta de competencia casual, porque siempre habrá alguien dispuesto a invertir... Asi que siempre es sospechosa la falta de esta.

tapatalkeado!
 
Entonces supongo que lo complicado sera la fase de diseño. Hay que dedicar muy años y recursos.
 
Cuando todo esta inventado solo tienes que reinventar lo y eso te ahorra varios años de tiempo y dinero.

Solo tienes que coger el modelo de producto que pretendes imitar o replicar, aplicar ingeniería inversa y de ahí aplicar el i+d necesario...

El problema viene para aplicarlo en el mercado.

Aunque desarrollar algo ya es difícil con las trabas...

tapatalkeado!
 
Entonces supongo que lo complicado sera la fase de diseño. Hay que dedicar muy años y recursos.
Si quieres evitar las licencias si, aunque si licencias=copyright no son para siempre, no? Hay caducidad.
 
Pues ni idea. Si se que a partir de los 70 años de la muerte del autor ya puedes hacer lo que te da la gana.
 
Eso es para derechos de autor, no para patentes industriales xDDDD
 
Ya, pero aquí no hay patentes. Todos son derechos de autor. No se como funciona realmente el tema, por algo están tanto dando la lata de introducir las patentes en Europa.
 
Las patentes en Europa ya están introducidas. Lo que quieren es meter patentes de software, que aquí no procede (para microprocesadores). Estamos hablando de cosas distintas.
 
Ah, pues no tenia ni idea. Mira algo nuevo que se xD.

PD: Pero la CPU no es un software? Al fin y al cabo es microprogramada. Otra cosa es la construcción en si, o no?
 
Tú en Europa puedes patentar cosas. Lo que intentan los yankis es que introduzcan patentes no ya por algoritmos, sino por ideas o conceptos abstractos, como por ejemplo el doble click (sí, Microsoft lo tiene patentado ¬¬), para tener un sistema de patentes similar al de los estados juntitos, que es un auténtico despropósito. Aquí no han podido colársela todavía a la eurocámara, pero tiempo al tiempo...

La CPU no es un software. Es chatarra (aunque tenga dentro algo de lógica). Con procesos de diseño, construcción y demás. Vamos, que tienes que fabricarla, aunque luego le metas dentro algoritmos. No es como picar un código y vender luego copias de dicho código.
 
Supongo que si, quitando toda la lógica queda solo circuitería.
 
La verdad es que el sistema de patentes americano es penoso y de cachondeo xDD

tapatalkeado!
 
imagino que los foreros son libres de abrir hilos de lar marcas que crean conveniente.
no veo yo ningún problema
como tampoco veo problemas en los presupuestos, quién los da es libre de hacerlo con las marcas que considere oportuno, no veo que el foro presione a nadie.


saludos.
 
Joder, que conversación mas interesante, desconocía esto...
por cierto, el mercado móvil tampoco es fácil, Texas Instruments tuvo que decir adiós a este mercado.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
tampoco es que sea una conversación necesaria ni interesante abrir un post por unas chinchetas...


ala...ahí están.
 
Arriba