Buen nvme. En ese meteria windows.Es el Samsung 980 SSD, no es la versión PRO y hace un año o algo menos que lo compré.
Buen nvme. En ese meteria windows.Es el Samsung 980 SSD, no es la versión PRO y hace un año o algo menos que lo compré.
Hola
Solo como apunte, yo pondría el radiador de la RL arriba y me ahorraría todos los ventis extra. Los dos de 200mm frontales que ya vienen con la caja metiendo, y la RL arriba y el ventilador trasero sacando. Debería funcionar genial, y menos lio de ventiladores.
PS pedazo de equipo![]()
Hola
Solo como apunte, yo pondría el radiador de la RL arriba y me ahorraría todos los ventis extra. Los dos de 200mm frontales que ya vienen con la caja metiendo, y la RL arriba y el ventilador trasero sacando. Debería funcionar genial, y menos lio de ventiladores.
PS pedazo de equipo![]()
La verdad, no veo la utilidad ni de los tres frontales de 120mm, ni de los dos superiores de 200mm. Sí que es buena idea el del suelo, ayuda a la GPU. Pero los otros yo, honestamente, los devolvería. Porque no te van a aportar nada...La torre trae en la parte superior una rejilla extraíble para atornillar lo que vaya a poner. También en la parte superior externa de la torre, trae como una tapadera o por llamarlo de alguna forma le diré “el tejado de la torre”y tiene una ventana (esta no es de cristal templado si no plástico transparente) con rejilla de ventilación en los lados.
Había pensado poner en la parte superior externa de la torre los 2 ventiladores extras de 200mm que ya he comprado y que son los mismos que ya trae la torre en la parte frontal. En la parte superior pero interna de la torre, poner el radiador.
Luego en la parte frontal los MasterFan SF360R ARGB, con lo que tendría 2 ventiladores frontales de 200mm metiendo aire y los 3 MasterFan repartiendo el aire a los componentes internos como la gráfica.
La torre trae como un suelo, una tapadera para esconder los discos duros. Esta trae soporte para atornillar una bomba de refrigeración líquida. Si veo que es posible poner un ventilador con unas arandelas para que este no quede pegado al suelo y tenga de donde coger aire. De esta forma también se genera flujo de aire fresco que creo que mejoraría la temperatura de la RAM.
He hecho un croquis con el Paint jajajaja algo rápido.
Imagen torre
La torre trae en la parte superior una rejilla extraíble para atornillar lo que vaya a poner. También en la parte superior externa de la torre, trae como una tapadera o por llamarlo de alguna forma le diré “el tejado de la torre”y tiene una ventana (esta no es de cristal templado si no plástico transparente) con rejilla de ventilación en los lados.
Había pensado poner en la parte superior externa de la torre los 2 ventiladores extras de 200mm que ya he comprado y que son los mismos que ya trae la torre en la parte frontal. En la parte superior pero interna de la torre, poner el radiador.
Luego en la parte frontal los MasterFan SF360R ARGB, con lo que tendría 2 ventiladores frontales de 200mm metiendo aire y los 3 MasterFan repartiendo el aire a los componentes internos como la gráfica.
La torre trae como un suelo, una tapadera para esconder los discos duros. Esta trae soporte para atornillar una bomba de refrigeración líquida. Si veo que es posible poner un ventilador con unas arandelas para que este no quede pegado al suelo y tenga de donde coger aire. De esta forma también se genera flujo de aire fresco que creo que mejoraría la temperatura de la RAM.
He hecho un croquis con el Paint jajajaja algo rápido.
Imagen torre
La verdad, no veo la utilidad ni de los tres frontales de 120mm, ni de los dos superiores de 200mm. Sí que es buena idea el del suelo, ayuda a la GPU. Pero los otros yo, honestamente, los devolvería. Porque no te van a aportar nada...
Saludos
Vaya por delante que no he trabajado con el chasis Cooler Master MasterCase H500M que has elegido , pero por lo que he podido observar en imagenes y videos ... yo te recomendaria dejar los 2 ventiladores del frontal mesh (supongo que dan un buen rendimiento por las especificaciones , sino pues pones unos superiores de 200 ) ... la refrigeracion liquida en la parte superior con los 3 noctua industriales sacando aire y el ventilador trasero de 140 sacando aire ... el ventilador que quieres poner en la zona destinada a un deposito de refrigerante para una liquida custom , no le veo funcionalidad .
La parte superior del chasis (el tejado como dices jeje) si es posible lo dejaria totalmente mesh quitandole pantallas de plastico que tuviera , que pudieran estorbar el flujo del aire . Luego todo es mejorable (manejar ventiladores pwm , modelos superiores , etc) ... pero vaya un equipo muy majo , disfrutalo ;-)
Con que has testeado estabilidad y durante cuanto tiempo?Ya tengo todo montado y funcionando a la perfección.
DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE LOS VENTILADORES Y ARGB
OC
- En la parte frontal vienen 2 Cooler Master MF200R ARGB que meten aire en la torre.
- Un MasterFan SF360R repartiendo el aire que meten los MF200R tanto para la PSU, gráfica como la RAM.
- En la parte trasera le he puesto un Cooler Master MF140R ARGB, sacando el aire caliente.
- En la parte superior interna de la torre está el Asus ROG Ryujin 360 refrigerando la CPU y los VRM.
- Por último, en la parte superior externa otros dos Cooler Master MF200R ARGB sacando el aire caliente de la torre y ayudando a la refrigeración del Asus ROG Ryujin 360 haciendo un Push-Pull.
- Todos los ventiladores y ARGB conectados al controlador que trae la placa base configurados en color azul controlados por Asus ARMOURY que me permite controlar tanto el RGB como las pantallas que traen la placa base como el ROG Ryujin 360.
- Para el ARGB de la gráfica tengo que usar el Dragon center de MSI, pero una vez configurado puedo olvidarme.
TEMPERATURAS Y RUIDO
- Tengo activado el XPM no se ahora como se llama para AMD a 3600Mhz
- No le he hecho OC manual pues estoy usando y probando el programa ClockTuner 2.1 y puedo decir que es una maravilla.
- He tenido suerte con el procesador dado que el programa me lo reconoce momo GOLDEN SAMPLE y ya es complicado que te pueda tocar un SILVER.
- Me ha puesto como frecuencia base el procesador de 3,4Ghz a 4,050Ghz usando menos voltaje y mejorando unos 17º 20º la temperatura de la CPU.
- En uso moderado “50% de CPU” lo he puesto a 4,575Ghz.
- En uso extremo “100% de uso de la CPU” la frecuencia sería de 4,575Ghz pero para los mejores 6 núcleos sería de 4,875Ghz.
- Esto activando el CTR HYBRID OC, en las pantallas de la placa base y el Asus ROG Ryujin, puedo comprobar que va cambiando la frecuencia según el uso de la CPU junto con los voltajes y temperaturas.
MONTAJE
- Temperatura con uso normal de la CPU entre los 37º y 47º
- Temperatura con uso normal de la GPU entre los 40º y 48º
- Temperatura en la prueba de estrés del equipo, la CPU entre los 73º y 76º, la GPU se queda en los 71º
- El chipset de la placa entre los 47º 55º 62º depende el uso del equipo.
- Las VRM entre los 46º 48º y 56º
- En uso normal es silencioso, en uso moderado suenan MUCHO los ventiladores, pero es normal…
Aunque todo me ha quedado muy bien, estoy un poco decepcionado con el montaje. He tenido que quitar embellecedores que ocultan los cables y que venían con la torre pues no cabían y me era imposible ponerlos. Los cables están ordenados pero quedan más a la vista. Al igual que los cables de los SSD que quería pasarlos por la parte trasera, pero chocaban con la placa y los he tenido que conectar por la parte delantera.
Tengo un gran problema con la gráfica, antes de dejar el ordenador perfecto, quise probar los componentes que todo funcionaba bien. Al conectar la gráfica, me es imposible sacarla… Ya no hay forma de quitarla dado que la palanca del PCIE queda totalmente oculta e inaccesible. No puedo quitarla y he probado de todo. Ya no insisto pues no me quiero cargar el puerto PCIE y total, quitarla para volverla a poner… Espero que no me de problemas pues si tengo que hacer uso de la garantía…. No sé cómo lo voy hacer.
Realmente no se puede montar 2 Cooler Master MF200R ARGB en la parte superior tanto por que no hay para atornillar y la tapadera superior no quedaba del todo bien puesta, pero haciendo manualidades y usando bridas queda todo perfecto.
OPINIÓN
Todo funciona perfectamente, he probado el uso para trabajar y para los juegos. Es alucinante la potencia que tiene el equipo.
Si es cierto que la gráfica me decepciona un poco jugando a 2K, si que no baja de los 100 fps, pero esperaba mucho más. Creo que esperaba demasiado de la GTX 3090.
Dejo unas fotos del equipo. (Son de cuando le estaba haciendo pruebas y no quise ordenar cables etc por si tenía que tocar...)
Album — Postimages
Adjunto pruebas de 3DMarck
Album — Postimages
¡¡¡Un saludo!!!
Con que has testeado estabilidad y durante cuanto tiempo?
Para la palanca del slot de la GPU usa una varita de plástico.
AIO, parte superior y ruido.
Tienes unos f12 industrial, que ya la versión normal son muy mediocres en cuanto a ruido/rendimiento, contrario a lo que la gente creé habitualmente. Luego la versión industrial son una bazofia. Se llaman industrial por algo... llevan motores muy duraderos y no precisamente muy silenciosos aparte de demasiado RPM. No son para ponerlos en el PC que tienes a tus pies o encima del escritorio en tu salón o dormitorio.
Los 200mm bloquean más que ayudar, porque tienen poco rpm y poca presión estática, aparte de probablemente un motor enorme, y más todavía dado que la salida del radiador debido a los 200mm, queda mucho más cerca del cristal.
Quita los 200mm, y sustituye los f12 industrial por unos nf a12x25 o por unos phanteks t30.... cuando te hartes de la aspiradora.
Pero estás seguro de que ese aire que notas viene realmente del interior de la caja? Has hecho pruebas dejando solo los superiores del radiador? Y solamente con los de 200m (o los de 120mm) frontales?AIDA64, Prime95 y FurMark test de 1h cada uno, este último solo 30m.
Con el Prime95 la temperatura subía pausadamente hasta quedar estable.
Con AIDA64 la temperatura subía rápidamente pero también se quedaba estable.
Luego he usado el OCCT durante algo más de 10m, lo he cancelado pues ya estaba cansado de probar. Con este no parecía calentarse demasiado.
ya puede tener buena estabilidad de OC pues el test de clock tuner, por cada perfil tardaba como 1h 40m más o menos... He usado el perfil de undervolt que me pone la CPU a 4,050Ghz y en una gráfica he podido ver que consumía menos que de stock y encima tenía más potencia. Este lo tengo cargado en el perfil de uso moderado de la CPU, para el perfil de overclock, como ya he comentado lo tengo puesto a 4,575Ghz y 4,875Ghz para los mejores 6 núcleos de la CPU. Me ha tardado más que el anterior pues se pasaba como 10m por cada núcleo de la CPU en total 32 aunque la mitad no sean núcleos reales.
No he probado en temperatura real con o sin los ventiladores de 200mm, pero si he notado la diferencia entre tenerlos puestos o quitados. Sin ellos no noto mucho flujo de aire por la rendijas de salida superiores, en cambio con estos puestos si se nota muchísimo la salida del aire.
El ruido de la ventilación no me molesta dado que uso articulares y con estos imposible notar nada.... otra cosa es quitármelos y poner la CPU al 100% cosa que si cambio de ventiladores, no me va a servir de mucho en el tema ruido, la gráfica también hace ruido al poner al 100%.
No se si es algo común pero la CPU no la he visto llegar en ningún momento a los 80º o la temperatura quedarse fija en 76º dado que esta varia pero sin superar los 76º por el momento....
El equipo tiene buenas temperaturas y claro que el aire que noto en la parte superior viene de los ventiladores de 200mm. Sin estos, no se nota tanto el aire cosa que con los de 200mm si (hablo estando a usos normales de CPU sin los ventiladores al 100%) Este aire que echan los ventiladores de 200 lo sacan si o si de dentro de la torre por lo que es aire caliente.Pero estás seguro de que ese aire que notas viene realmente del interior de la caja? Has hecho pruebas dejando solo los superiores del radiador? Y solamente con los de 200m (o los de 120mm) frontales?
Yo, honestamente, ya te dije que poner ventiladores tanto en el frontal como en la parte de arriba por partida doble (es decir, 2x200 y justo después 3x120mm) me parecía redundante, y que pensaba no te aportaría nada, o casi nada. Pero bueno, cada uno lo hace como quiere.
Saludos.