• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda, modelo RX 9070 XT a elegir?

Me parece raro.
De todas formas ,yo no soy nunca muy partidario de subir las menos.
Al final ,la diferencia que se suele sacar en rendimiento es poca.
Por ejemplo, en mi 4090 las tengo 300mhz subidas.La gente las sube 2000mhz.
Yo ...paso.

Se saca más en la frecuencia del núcleo.

Y haciendo UV ,es raro que te suban las temperaturas aunque aumentes frecuencia.
Si es un UV muy suave ,pudiera ser.Pero si es un UV en condiciones ,no le veo sentido.

Cuando te consume con ese UV jugando?
31W en reposo. Tampoco soy muy experto en UV. Ha sido más la curiosidad por usar el Adrenalin y toquetear la 9070XT que otra cosa. A ver si tengo un ratillo para jugar y miro los consumos. Creo que bajó bastante respecto a la potencia a tope de uso.

El UV que tengo es de (-)75 en compensación de voltaje; (-15)% en el límite de energia; y una configuración de control avanzado en los ventiladores para reducir los picos. Vamos que ni idea.

PD: Acepto sugerencias 🥳. Cuando mire los consumos jugando edito el mensaje y los añado.
 
31W en reposo. Tampoco soy muy experto en UV. Ha sido más la curiosidad por usar el Adrenalin y toquetear la 9070XT que otra cosa. A ver si tengo un ratillo para jugar y miro los consumos. Creo que bajó bastante respecto a la potencia a tope de uso.

El UV que tengo es de (-)75 en compensación de voltaje; (-15)% en el límite de energia; y una configuración de control avanzado en los ventiladores para reducir los picos. Vamos que ni idea.

PD: Acepto sugerencias 🥳. Cuando mire los consumos jugando edito el mensaje y los añado.
Las gráficas de AMD mejoran el rendimiento bajando el voltaje, se puede llegar hasta un -0.110/120 comprobando estabilidad, en mi caso me es estable con -0.100 y la tengo a -0,090

Con el Power Limit igual, es ir probando, y lo hago con el Furmark, a mí a partir de un +5% no me compensa el aumento de rendimiento por el consumo y temperaturas, como en realidad fuera de test me la pela y más porque en juegos limito a 1440 @60fps, lo suelo dejar de stock, el voltaje no porque sale gratis el aumento de rendimiento y compensa la bajada de temperaturas.

La compensación de voltaje ni papa porque yo no tengo de eso

OC de las memorias y GPU poco se puede rascar, ya vienen apretadas de casa más el OC del fabricante en la mayoría de los modelos, se puede probar, pero la mejora suele ser de ná y menos.

Lo de los ventiladores más de lo mismo, a mí salvo al principio con unos drivers beta me va de lujo dejándolo como viene, lo que si es siempre recomendadísimo es hacer inatalación limpia de ellos con el DDU en modo seguro, mano de santo, y unos de los problemas más habituales es justo el control de los ventiladores que se puede ir de madre al no hacerlo,

Y hablando de drivers, justo esta mañana han publicado los nuevos de mayo, los acabo de instalar y no se ha ido la luz ni nada.

 
Las gráficas de AMD mejoran el rendimiento bajando el voltaje, se puede llegar hasta un -0.110/120 comprobando estabilidad, en mi caso me es estable con -0.100 y la tengo a -0,090

Con el Power Limit igual, es ir probando, y lo hago con el Furmark, a mí a partir de un +5% no me compensa el aumento de rendimiento por el consumo y temperaturas, como en realidad fuera de test me la pela y más porque en juegos limito a 1440 @60fps, lo suelo dejar de stock, el voltaje no porque sale gratis el aumento de rendimiento y compensa la bajada de temperaturas.

La compensación de voltaje ni papa porque yo no tengo de eso

OC de las memorias y GPU poco se puede rascar, ya vienen apretadas de casa más el OC del fabricante en la mayoría de los modelos, se puede probar, pero la mejora suele ser de ná y menos.

Lo de los ventiladores más de lo mismo, a mí salvo al principio con unos drivers beta me va de lujo dejándolo como viene, lo que si es siempre recomendadísimo es hacer inatalación limpia de ellos con el DDU en modo seguro, mano de santo, y unos de los problemas más habituales es justo el control de los ventiladores que se puede ir de madre al no hacerlo,

Y hablando de drivers, justo esta mañana han publicado los nuevos de mayo, los acabo de instalar y no se ha ido la luz ni nada.

Compañero, te voy a hacer una pregunta tonta.

Hace poco que cambié mi RTX por una 9070 y al estar poco familiarizado con la interfaz de AMD no se si soy yo o es la propia interfaz, pero no puedo actualizar los drivers desde la consola.
Tengo los drivers que instalé hace un mes y se que han salido ya un par de versiones, pero me pone como actulizado a la ultima versión y no hay un boton para refrescar el update.

Se me escapa algo o hay que bajarselos via web de AMD y pasarle el amd clean?

Gracias.
 
@Capitan_penurias debería de dejarte, pero ten en cuenta que solo a las versiones finales como la de hoy, las WHQL, si quieres instalar unos betas u opcionales de las que suelen poner de por medio con alguna actualización para algún juego nuevo que salga (por ejemplo) te la tienes que bajar directamente desde AMD, normalmente hay algo de retraso desde que la publican en la web y está disponible en Adrenaline, pero suele ser de unas horas.

Si te refieres a los 25.4.1 que salieron en abril eran opcionales y tocaba instalarlos a mano

AMD Software: Adrenalin Edition 25.4.1 Optional Update Release Notes


Acabo de probar en el segundo PC que estaba con los 25.2.1 y tenía los 25.3.1 disponibles, en estos además añadieron otra forma de gestionar las actualizaciones y desde ahí te salen además las del chipset si la placa base también es AMD, una vez he actualizado a los 25.3.1 tenía ya disponibles los 25.5.1. Tú los deberías de tener ya también.

¿Que por qué no me han saltado los 25.5,1 directamente? Ni pajolera idea, quizás por la nueva forma de actualizar, por norma siempre te pone los últimos disponibles aunque lleves un año sin actualizar.

Yo aunque los vea en el panel de AMD siempre me los descargo de la web, reinicio en modo seguro y le paso el DDU, se tarda 5 minutos y evitas problemas, que en la mayoría de los casos pueden ser menores como este, pero me quedo más tranquilo. Hace poco a modo de experimento utilicé el AMD Cleanup y no tuve ningún problema, desde ahí no te pide modo seguro ni leches.

Alguna vez no he pasado el DDU o no lo he hecho en modo seguro y tampoco he tenido problemas, soy un tío con suerte, en la mayoría de los casos los problemas suelen estar relacionados más con la app de Adrenaline que con los drivers en sí mismos (ventiladores que se van de fiesta o alguna opción que no lee bien en la Superposición y cosas así)
 
Compañero, te voy a hacer una pregunta tonta.

Hace poco que cambié mi RTX por una 9070 y al estar poco familiarizado con la interfaz de AMD no se si soy yo o es la propia interfaz, pero no puedo actualizar los drivers desde la consola.
Tengo los drivers que instalé hace un mes y se que han salido ya un par de versiones, pero me pone como actulizado a la ultima versión y no hay un boton para refrescar el update.

Se me escapa algo o hay que bajarselos via web de AMD y pasarle el amd clean?

Gracias.
En el software de Adrenalin, ves a la rueda de ajustes (ventana derecha arriba), le das y en las pestañas del buscador vas a "sistema". Ahí, puedes darle a "administrar actualizaciones". Verás el software disponible y cuál tienes instalado. Si tienes algo disponible te sale la opción de descargar.

A ver si entre este y el mensaje del JuanFR te aclaramos algo.

PD: Yo también venía de Nvidia y fue algo de jaleo, pero hoy por hoy prefiero Adrenalin.

¡Un saludo!
 
En la ventana de inicio también salen arriba a la derecha, si das a la flecha te lleva directamente a la opción de "administrar actualizaciones" que es la que digo que es nueva, antes te mandaba igual, pero solo te dejaba actualizar los drivers de la gráfica, ahora han añadido lo del Privacy view que es para que tu mujer o tu jefe no vea la pantalla cuando estás viendo porno o los drivers del chipset que está muy bien porque son los grandes olvidados, habrá gente que ni sabrá que existen.

El panel de Adrenaline al principio puede abrumar por la cantidad de opciones que tiene, pero lo mejor es no tocar nada, según instalas los drivers lo dejas todo en predeterminado y punto pelota. si quieres tocar algo acomo si estuvieses trasteando en la BIOS recordando lo que has tocado para revertirlo.

Y luego puedes hacer OC o tocar en las opciones en cada juego, no en modo general, para qué quieres tener la gráfica oceada mientras juegas al Cookie Clicker o al Solitario, si algún juego te pide más chicha le configuras individualmente, este es el único punto negativo de pasar el DDU, si tienes un cerro de juegos configurados individualmente te lo pone todo por defecto, no he investigado si existe alguna manera de guardar un perfil.
 
Arriba