• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda sobre protecciones

Fearless

Chapucillas
Registrado
25 May 2025
Mensajes
134
Puntos
43
Edad
24
Alguien muy técnico que sepa explicar para dumis como funcionan las protecciones de las fuentes? Hablo de fuentes de calidad, condensadores japoneses etc... no una genérica que revienta el PC a la mínima.
Esto lo digo, porque genuinamente me da curiosidad cómo funciona una fuente por dentro, qué procesos sigue, cómo frena un apagón de luz, un sobrevoltaje, cómo funcionan los tipos de protecciones...etc.

1. Qué pasa cuando se va la luz en casa, cómo protege la fuente a los componentes?
2. Protege la fuente cuando vuelve la luz? Y si hay un pico de voltaje?
3. Hasta que punto son fiables los sistemas de protección de las fuentes?
4. Es mejor un SAI?

No se si haya alguien que sepa como funcionan y podría explicarlo, creo que sería interesante :D

Un saludito
 
No soy experto en fuentes, pero creo que todo lo que comentas es trabajo del SAI , no de la fuente de alimentación . .

1. Si la luz se va, pues se va , sin mas , deja de alimentar .
2. Como digo, si no hay corriente , la fuente no alimenta .. sobre picos puede proteger algo ( poco ) , pero si es excesivo NO .. ( no suele pasar )
3. Ya comentado, si hay poca interferencia o pico, si es una fuente de calidad lo puede "absorber " , pero hasta cierto punto , no están pensadas exclusivamente para eso .
4. Para todas las protecciones que comentas, SI , de hecho están pensados para todo eso que comentas .
 
No soy experto en fuentes, pero creo que todo lo que comentas es trabajo del SAI , no de la fuente de alimentación . .

1. Si la luz se va, pues se va , sin mas , deja de alimentar .
2. Como digo, si no hay corriente , la fuente no alimenta .. sobre picos puede proteger algo ( poco ) , pero si es excesivo NO .. ( no suele pasar )
3. Ya comentado, si hay poca interferencia o pico, si es una fuente de calidad lo puede "absorber " , pero hasta cierto punto , no están pensadas exclusivamente para eso .
4. Para todas las protecciones que comentas, SI , de hecho están pensados para todo eso que comentas .
Bueno yo pregunto más bien cómo funcionan los sistemas de protección de las fuentes, pues las ''de calidad alta'' tienen sistemas -->
  • Funciones de protección de alimentación: Sobreintensidad, Sobretensión, Sobrevoltaje, Sobrecalentamiento, Cortocircuito
  • Diseño PFC activo (OVP, OCP, OPP, OTP, SCP, UVP)
 
Arriba