• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda sobre protecciones

Fearless

De profesión Chapuzas
Registrado
25 May 2025
Mensajes
166
Puntos
43
Edad
24
Alguien muy técnico que sepa explicar para dumis como funcionan las protecciones de las fuentes? Hablo de fuentes de calidad, condensadores japoneses etc... no una genérica que revienta el PC a la mínima.
Esto lo digo, porque genuinamente me da curiosidad cómo funciona una fuente por dentro, qué procesos sigue, cómo frena un apagón de luz, un sobrevoltaje, cómo funcionan los tipos de protecciones...etc.

1. Qué pasa cuando se va la luz en casa, cómo protege la fuente a los componentes?
2. Protege la fuente cuando vuelve la luz? Y si hay un pico de voltaje?
3. Hasta que punto son fiables los sistemas de protección de las fuentes?
4. Es mejor un SAI?

No se si haya alguien que sepa como funcionan y podría explicarlo, creo que sería interesante :D

Un saludito
 
No soy experto en fuentes, pero creo que todo lo que comentas es trabajo del SAI , no de la fuente de alimentación . .

1. Si la luz se va, pues se va , sin mas , deja de alimentar .
2. Como digo, si no hay corriente , la fuente no alimenta .. sobre picos puede proteger algo ( poco ) , pero si es excesivo NO .. ( no suele pasar )
3. Ya comentado, si hay poca interferencia o pico, si es una fuente de calidad lo puede "absorber " , pero hasta cierto punto , no están pensadas exclusivamente para eso .
4. Para todas las protecciones que comentas, SI , de hecho están pensados para todo eso que comentas .
 
No soy experto en fuentes, pero creo que todo lo que comentas es trabajo del SAI , no de la fuente de alimentación . .

1. Si la luz se va, pues se va , sin mas , deja de alimentar .
2. Como digo, si no hay corriente , la fuente no alimenta .. sobre picos puede proteger algo ( poco ) , pero si es excesivo NO .. ( no suele pasar )
3. Ya comentado, si hay poca interferencia o pico, si es una fuente de calidad lo puede "absorber " , pero hasta cierto punto , no están pensadas exclusivamente para eso .
4. Para todas las protecciones que comentas, SI , de hecho están pensados para todo eso que comentas .
Bueno yo pregunto más bien cómo funcionan los sistemas de protección de las fuentes, pues las ''de calidad alta'' tienen sistemas -->
  • Funciones de protección de alimentación: Sobreintensidad, Sobretensión, Sobrevoltaje, Sobrecalentamiento, Cortocircuito
  • Diseño PFC activo (OVP, OCP, OPP, OTP, SCP, UVP)
 
Buenas compi,

Mas o menos como ha comentado @SkamoT sería así.

Las protecciones como OVP, OCP, OPP, OTP, SCP, UVP las supervisa y controla un chip IC y cuando salen de sus valores programados corta la corriente, por ejemplo en un cortocircuito (SCP) si se detecta una resistencia muy baja que genere una corriente excesiva y anormal manda la orden de apagar. En el caso de el OTP (Proteccion contra sobrecalentamiento) si pasa de (me lo invento) 110ºC se apagará. El OPP (Protección contra sobrecarga) si pasa del consumo de la potencia indicada se apagará. ETC. Pero en definitiva todo lo controla un chip dedicado para ello, que sería la parte activa, junto a otros componentes pasivos, como el MOV para derivar picos de corriente excesivos a tierra.

Así a breve explicación espero que te baste.

Si no aquí tienes el hilo por excelencia donde explica a detalle las fuentes ATX: PSUs 101: A Detailed Look Into Power Supplies
 
Muchas gracias, me he mudado por trabajo a una zona donde tengo cortes de luz mas o menos constantes (1-5 veces al mes) y tenía esas dudas. Como no quería que me reventase el PC en una de estas, me he comprado un SAI y a chuparla. Que vengan los cortes de luz que estoy listo para la batalla.

Muchas gracias
 
Muchas gracias, me he mudado por trabajo a una zona donde tengo cortes de luz mas o menos constantes (1-5 veces al mes) y tenía esas dudas. Como no quería que me reventase el PC en una de estas, me he comprado un SAI y a chuparla. Que vengan los cortes de luz que estoy listo para la batalla.

Muchas gracias
Que SAI te has comprado? Tienes que ver que sea compatible con APFC. Ya que casi todas las fuentes tienen esa tecnología. (Menos algunas de menos de 30 pavos XD)
 
Que SAI te has comprado? Tienes que ver que sea compatible con APFC. Ya que casi todas las fuentes tienen esa tecnología. (Menos algunas de menos de 30 pavos XD)
El SPS one 2000: SPS 2000 ONE - Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de 2000 VA Line-interactive - Salicru

Pone que no es compatible con APFC y mi fuente tiene APFC, pero le he hecho varias pruebas de poner el PC al máximo y el SAI ha aguantado perfectamente todo. Tampoco da señal de error, ni ha pasado nada de nada al PC.
 
El SPS one 2000: SPS 2000 ONE - Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de 2000 VA Line-interactive - Salicru

Pone que no es compatible con APFC y mi fuente tiene APFC, pero le he hecho varias pruebas de poner el PC al máximo y el SAI ha aguantado perfectamente todo. Tampoco da señal de error, ni ha pasado nada de nada al PC.
Ya pero la onda que genera el SAI no es la optima. El ideal seria este modelo: SPS SOHO+ - SAI Line-interactive 500 VA - 2200 VA con doble cargador USB - Salicru

Como tu veas compi, buena tarde y espero que se haya quedado todo resuelto ;)
 
Arriba