w4rdog
Chapuzas Junior
- Registrado
- 30 Sep 2020
- Mensajes
- 748
- Puntos
- 93
- Edad
- 54
Hola,
Después de haber afinado el i7 12700 lo mejor que he podido se lo voy a vender junto la placa a mi hermano que lo va a aprovechar más que yo, pero voy a conservar el resto del equipo, Noctua NH-D15, RTX 3070 y 2x16Gb Crucial 3600mhz cl16, por lo que necesito elegir nuevo combo para casual gaming (1080p/144hz), ofimática, navegar, etc... así que tengo varias opciones descartando AM5 por el precio de la DDR5 y porque ya se lo que es ser beta tester con Intel xD.
1ª Opción: MSI b660m A-Pro + i5 12400 que saldría sobre 357€.
2ª Opción: Esperar hasta finales de octubre fecha en la cual seguramente Raptor Lake estará disponible para comprar.
3ª Opción: R7 5700X + B550 Gigabyte Aorus Elite o MSI Tomahawk: 438 y 448€ respectivamente.
¿Opiniones? ¿Pros y contras?
s2
Después de haber afinado el i7 12700 lo mejor que he podido se lo voy a vender junto la placa a mi hermano que lo va a aprovechar más que yo, pero voy a conservar el resto del equipo, Noctua NH-D15, RTX 3070 y 2x16Gb Crucial 3600mhz cl16, por lo que necesito elegir nuevo combo para casual gaming (1080p/144hz), ofimática, navegar, etc... así que tengo varias opciones descartando AM5 por el precio de la DDR5 y porque ya se lo que es ser beta tester con Intel xD.
1ª Opción: MSI b660m A-Pro + i5 12400 que saldría sobre 357€.
- Ahora un 6/12 es más que suficiente para la gran mayoría de juegos y lo va a seguir siendo durante varios años más, pero con la implementación de Unreal Engine 5.0 en 2025/26 solapándose con el lanzamiento de la nueva generación de consolas las cuales supongo se diseñaran pensando en este nuevo standard gráfico, podría suponer que a partir de ese momento es más que conveniente disponer de una cpu 8/16.
- Esta opción permitiría actualizar a un i7 Raptor Lake en 2/3 años que respecto del i5 supondría un salto de rendimiento significativo debido tanto al incremento del número de cores, de 6 a 8, como de su frecuencia en multi, de 4Ghz a 4.7/8Ghz, y también a que la memoria cache del i5, 18Mb, fácilmente sería doblada.
- La placa elegida tiene suficientes vrm para manejar un i7 Alder Lake y creo que también podría con Raptor Lake. Una opción más potente es la Mortar pero el precio es un 35% más caro.
- Esta opción da flexibilidad al poder elegir entre actualizar en el futuro o bien vender para saltar a una nueva plataforma con una DDR5 pulida en prestaciones y precio.
2ª Opción: Esperar hasta finales de octubre fecha en la cual seguramente Raptor Lake estará disponible para comprar.
- Permite confirmar si es cierto lo que se va filtrando sobre que Raptor Lake es más un refinamiento de AL que otra cosa aumentando el número de e-cores con un incremento importante del rendimiento en multi aunque no tanto en single, se estima alrededor del 10% vía aumento de frecuencias y de memoria cache principalmente.
- El i5 13400 seguirá siendo un 6P al que se le añadirá 4E-cores que aportan poco en gaming, y de igual manera el i7 tendrá otros 4E-cores extra.
- En caso de que tuviera claro que merece la pena actualizar en el futuro a un i7 se puede comprar directamente ahorrando la compra del i5 12400 pero es poco coherente con el razonamiento que me ha llevada hasta aquí, vendo el i7 12700 a mi hermano porque no lo aprovecho ni en tareas de productividad ni juego tanto o a juegos que vayan mejor con un 8/16.
- Se puede suponer que con la salida de AM5 para finales de septiembre y/o la de Raptor Lake tanto los precios de Alder Lake como los de AM4 pueden bajar.
3ª Opción: R7 5700X + B550 Gigabyte Aorus Elite o MSI Tomahawk: 438 y 448€ respectivamente.
- En juegos a frecuencia stock tiene un rendimiento similar al i5 12400 y entre un 10-15% menor respecto del i7 12700/K, aunque no parece descabellado conseguir los 4.7Ghz en todos los cores aumentando y reduciendo la distancia frente al i5 e i7 respectivamente.
- El que sea un 8/16 le da más recorrido en el tiempo aunque aquí también puede aplicarse la misma idea de una cpu sobredimensionada para el uso que se le va a dar aunque eso sí, costando 100€ menos que el i7 12700 o el ahorro de no tener que saltar a un i7 en 2/3 años perdiendo dinero con el 12400 para poder venderlo.
- Y por último, es una plataforma madura y refinada a diferencia de lo verde que esta el socket LGA 1700 de Intel.
¿Opiniones? ¿Pros y contras?
s2