A mi la SBZ con los DT770 Pro 250 Ohms se me quedaba corta, con los Cloud perfecta.
A ver... Entonces con unos cascos ya de cierta calidad (por poner un precio, de 100 euros para arriba), ¿sí hay una mejora respecto a no tener una tarjeta de sonido dedicada? ¿Aunque esté escuchando simples mp3?
A ver... Entonces con unos cascos ya de cierta calidad (por poner un precio, de 100 euros para arriba), ¿sí hay una mejora respecto a no tener una tarjeta de sonido dedicada? ¿Aunque esté escuchando simples mp3?
The key is that amps need to deliver enough power for the headphone not to sound distorted at the musical peak—not the average volume. The purpose of a headphone amp is not to blast your ears into deafness! It's to have the sound you hear be cleaner and more controlled, especially during peaks. But you should always practice safe listening, and keep the volume at a very comfortable level.
Mi consejo: invierte en un receptor AV. Por unos 200€ puedes tener un aparato tremendamente polivalente que te sirve de amplificador y para muchas mas cosas (por ejemplo como conmutador de audio y video entre PC, consolas, TV, etc). Olvidate de la tarjeta de sonido y saca el audio por digital (cable optico) desde la placa al receptor. Luego usa foobar2000 o algun programa similar que te permita WASAPI (sonido puro sin alterar por el sistema operativo, drivers, etc. ¡Se nota mucho!). Ecualiza a tu gusto en el mismo foobar para ajustar el sonido a tu gusto. Luego compra cascos, altavoces o lo que quieras. Estos van a determinar en gran medida la calidad final. Todo lo primero era para evitar que algo te fastidie la señal o, dicho de otro modo, para que llegue pura al amplificador y sin interferencias. Si tu interes son los cascos y el Metal, nada como unos Grado. Son incomodos pero su sonido es incomparable, muy agresivo y directo. Yo tengo unos SR 225i, aunque ahora ya los uso poco porque escucho casi siempre todo por los altavoces (conjunto estereo de cajas Magnat y subwoofer de la misma marca).
Mi consejo: invierte en un receptor AV. Por unos 200€ puedes tener un aparato tremendamente polivalente que te sirve de amplificador y para muchas mas cosas (por ejemplo como conmutador de audio y video entre PC, consolas, TV, etc). Olvidate de la tarjeta de sonido y saca el audio por digital (cable optico) desde la placa al receptor. Luego usa foobar2000 o algun programa similar que te permita WASAPI (sonido puro sin alterar por el sistema operativo, drivers, etc. ¡Se nota mucho!). Ecualiza a tu gusto en el mismo foobar para ajustar el sonido a tu gusto. Luego compra cascos, altavoces o lo que quieras. Estos van a determinar en gran medida la calidad final. Todo lo primero era para evitar que algo te fastidie la señal o, dicho de otro modo, para que llegue pura al amplificador y sin interferencias. Si tu interes son los cascos y el Metal, nada como unos Grado. Son incomodos pero su sonido es incomparable, muy agresivo y directo. Yo tengo unos SR 225i, aunque ahora ya los uso poco porque escucho casi siempre todo por los altavoces (conjunto estereo de cajas Magnat y subwoofer de la misma marca).
Tienes razón en todo menos en el punto de la transmisión de audio.Joder macho, no se como pillar todo esto sin que te ofendas...
lo primero, para que quiere un receptor AV???...son para home cinema y equipos con multi altavoces...no necesita eso para escuchar musica...
lo segundo, las conexiones opticas no se usan para enviar audio, se envian datos y tambien audio, pero la señal de mayor calidad es la analogica, solo se usa para enviar audio en dispositivos que carecen de salida analogica...Solo con enviar desde la tarjeta del pc por optica a otro aparato ya estas necesitando conversores AD/DA y a ver que calidades tienen, tanto el de la tarjeta del pc como el del receptor av, enviar audio por optica solo son perdidas teniendo la analogica que no tiene ninguna perdida...
tercero, WASAPI es tambien un driver, es una api de windows, no existen diferencias de audio entre direct sound, wasapi, asio...etc...no se nota nada puesto que la señal es la misma, el driver solo la dirige hacia las salidas y entradas de audio...
y luego ya si estamos de acuerdo, foobar esta muy bien, pero hay otros, yo personalmente no usaria wasapi a dia de hoy, pero eso solo es cuestion de probar cual se comporta mejor con tu sistema, el audio y su calidad no varian ni se ven alterados porque uses uno u otro driver...
y de los cascos grado tambien estoy de acuerdo, son de lo mejorcito y ademas no necesitan amplificador...