La compra contra reembolso encarece el producto y no ofrece mayor garantía que saber que te va a llegar.
Ahora, y continuando, quiero relatar el resto del proceso que he ido siguiendo. He pasado por otro monitor igual al que compré, así como otro 2k con gsync. Sigo con el LG, en concreto sigo con el segundo que me llegó después de verlo más barato, y de hecho hoy he comprado otro, pero procedo a relatarlo más detalladamente con todo lo que he ido descubriendo:
Cuando os remití este vídeo:
Y sin saberlo (o sin querer ser consciente de ello) hice trampas: puse la iluminación baja y obvié el detalle de que al mismo tiempo que las imágenes en móvil exageran el ips bleed, el grabado en vídeo lo disimula. Ésta es una imagen real de un fondo negro con el primer monitor que me llegó:
Está tomada en modo cinema, esto es con el brillo al 100 y el contraste al 70.
La cosa es que yo lo iba notando, algo mosca, cuando veía series y las franjas negras a cada lado lo delataban. Por eso, cuando Lyzsha comentó que estaba a 495€, no lo dudé y compré otro. En el peor de los casos tan sólo saldría ganando algo de dinero, y en el mejor, que creo que fue el caso, conseguiría una pantalla en mejores condiciones. Es ésta de aquí:
La mejora es apreciable. Por ello quiero charlar un poco más sobre este monitor:
Me fijé en que este modelo también tenía esos escapes de luz en los costados, así que creo que puedo asumir que son más bien parte de un proceso de ensamblaje algo deficiente, pero es importante saber que hay que tomarse ciertas molestias para detectarlos, eso implica que en el uso normal no hay manera de que vayas a saber de su existencia, pero ah, está el factor psicológico, que nos recuerda de vez en cuando y sobre todo los primeros días que nuestro monitor no es perfecto. Después, en otro orden de cosas, este monitor tampoco tiene altavoces. Sí tiene salida de audio jack (por eso windows lo reconoce como reproductor de música) pero insisto:
No tiene altavoces.
Tiene varios perfiles, aunque echo de menos un tercer modo personalizado que me permita alternar entre diferentes configuraciones dependiendo de lo que vaya a hacer, pese a todo los modos estándar más los dos personalizados (visionado y juegos) de momento cumplen. Cuenta con la posibilidad de reducir el desenfoque para eliminar o reducir el ghosting (ULMB), pero crea un oscurecimiento / contraste algo raroque no me termina de convencer, aunque hay a quien le gusta así e incluso lo combina con el tiempo de respuesta mejorado. Yo me limito a usar el tiempo de respuesta en modo normal (el modo más rápido crea halos, pero creo que eso ocurre con casi todos los monitores, quizá el Eizo FORIS FS2735 se salve por usar un sistema propio de ellos, pero es un pepino de 1000 euros) y, ojo a esto:
activar el Free SYNC.
Sí, este monitor permite activar el Free sync con una tarjeta NVidia, pero ojo, no tengo claro que funcione, tengo el monitor a 120Hz y no sé configurar eso correctamente, pero sí que he notado otras mejorías en cuanto a ghosting y halos. Quizá sea verdad, o quizá mi percepción alterada a causa de un bug. La percepción, esa cabrona que nos lleva directos a...
¡La psicología!
Creo que cuando buscamos un monitor, a menos que sepamos lo que hacemos (no es mi caso XD), lo que queremos y cómo encontrarlo, andamos a trancas y barrancas entre reviews, peticiones de información, guía y consejo, marcas y posibilidades, casi como esperando, rogando que nos convenzan y sobre todo sentirnos convencidos. Pero es difícil sentirse convencido a menos que sea evidente que hemos hecho una gran compra, fundamentalmente un IPS perfecto, ya que de otro modo nuestra cabeza se devanea entre las otras posibilidades o, si quizá no nos hemos gastado demasiado, o si lograremos superar ese defectillo, esa pequeña cosa fea que le ha salido a la criatura.
En mi caso lo cierto es que hiciera lo que hiciese, tenía varios gusanillos metidos en el cuerpo, pero sobre todo el del GSync y el de saber si otros paneles podrían mostrarse competitivos, así que me decidí por comprar un asus PG278QR, que lleva unu panel TN, 2k de resolución y GSync. Ay el gesín ese.
Así que ale, ni corto ni perezoso, me llegó y me puse a jugar, poner series, ver imágenes y demás cosas y... bueno, conclusiones interesantes:
Ronda de preguntas y respuestas:
¿Es tan brutal como dicen la diferencia de calidad de colores entre un panel IPS y uno TN?
No, aunque yo soy muy cenizo haciendo calibraciones y configurando esas cosas, pero mi incapacidad de sacar partido a un ips se puede ver compensada por la posibilidad de mejorar la calibración de un TN. Hay diferencia, claro, en el TN el contraste es peor, se nota como lavado y los colores están un pelín más apagados. Los blancos pierden un poquito, pero creo que calibrándolo bien y sin un IPS para comparar, los resultados podrían ser francamente satisfactorios. Lo de los ángulos sí es una gaita y sí se notan diferencias! Por otro lado el brillo del panel TN era excesivamente alto para mis bellos y delicados ojos, incluso a niveles muy bajos. Cada persona es un mundo, claro.
¿Se nota el GSync?
Coño, pues sí se nota. La fluidez está ahí y se percibe, y si además vienes de un 60Hz es de otro mundo. Si vienes de algo que supere los 120Hz pues está muy bien, pero ya está. Otra cosa a destacar: el GSync no hace milagros, si la tasa de frames empieza a bajar, todo se va a la mierda con más fuerza y se nota para peor.
¿Ha sido Desagradable pasar de Ultra Wide a 12/9?
Sí, sobre todo para jugar y ver películas, pero como todo, debería ser cuestión de acostumbrarse. En cuanto a espacio de trabajo, noto más el ensanchamiento horizontal, no me preguntéis por qué.
¿Qué tal el salto de FuLL HD a 2k?
Pues la verdad, un poco bluff. Esperaba mucho más, y sin embargo ambos monitores muestran una definición excelente a unos 65 cm. Los vídeos en 2K nativos son la polla, con perdón, pero es que el mismo vídeo en el monitor HD también lo veía genial. Claro que puedo fijarme y notar las diferencias, pero, y esto es crucial: implica un esfuerzo. Pero sí, el texto muy chiquitito pero bien definido. (aumentar el tamaño no podía porque era incompatible con ciertos programas 3D que uso).
*
Así, la cosa está cada vez más clara. O me quedo con el LG y su Free Sync fantasma, o me busco otro ultrawide con GSYNC, en cuyo caso la pregunta es sencilla: quiero gastarme casi el doble por un monitor parecido? Puff, lo mismo un día tiro la casa por la ventana y me compro el nuevo predator Z35P (35' 2k VA), pero pensándolo friamente, ¿me compensa ir de los
450€ que cuesta este LG ahora a los
1200€ de ese bicho? o a los
900€ del AOC? La verdad es que no, la diferencia de jugar con GSync no es abismal, y el rendimiento que me va a ofrecer éste compensa la ausencia de problemas cuando tenga que elegir entre bajar los detalles o sufrir caídas de frames a 3440×1440, problema que el GSync no va a remediar.
A ratos pienso que igual debería haberme quedado con el Acer de 27' 2k IPS por esos 750 - 800€, pero al mismo tiempo pienso que con lo que me ha costado este LG y lo que me ofrece, mejor me lo quedo un tiempo y doy el salto a algo cañero en la línea HDR y toda la vaina, pero sin gastarme el dineral que van a costar.
Por eso, como decía al principio, he comprado otro: Pasamos de 405 a 449,97. A ver si éste viene también con juego; ¡valor añadido!
Psd.: En cualquier caso, ahora llegan las rebajas en PC Componentes y los prime party days (concepto inventado) de amazon, osea que probablemente esto no haya terminado.