• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Está solucionado el tema del conector de las 5090?

Tanner

Chapucillas
Registrado
24 Abr 2017
Mensajes
81
Puntos
8
Edad
34
Buenas, quería pillarme una y quería saber si se arregló el tema del conector de alimentación. Me mola la de zotac que tiene muy buen disipador y está mejor de precio pero me dió por pensar que igual son de las de la hornada de problema del conector. Si alguien me puede decir se lo agradecería

Un saludo
 
Buenas, quería pillarme una y quería saber si se arregló el tema del conector de alimentación. Me mola la de zotac que tiene muy buen disipador y está mejor de precio pero me dió por pensar que igual son de las de la hornada de problema del conector. Si alguien me puede decir se lo agradecería

Un saludo
Depende de muchos factores, una RTX 5090 debe ir acompañada de una buena fuente, una de 1000w recomendada, aunque le pondría una de 1200w para más margen, luego la caja que sea espaciosa y bien ventilada, no pondría una 5090 en una Torre pequeña.
 
Vale pero esa es la founders también están afectadas las demás?
No está afectada las founders en concreto, ese es simplemente un ejemplo de que todavía hoy siguen apareciendo casos de RTX 5090 al que se le quema el conector. No es una marca en concreto, te puede pasar con cualquiera, aunque el porcentaje de casos sigue siendo muy pequeño.


Saludos.
 
Oki gracias
 
yo creo que es un poco lotería que se te funda el conector, independientemente que tengas una fuente top o no

salu2
 
Recientemente adquirí un equipo nuevo con una 5090 y lo primero ha sido hacerle undervolt a la gráfica con el MSI Afterburner capando su voltaje máximo a 0.9V.

La pérdida de rendimiento (para mí) ha sido inapreciable y con esto consigo que el consumo máximo a plena carga (con pruebas de estrés) sea de unos 450W (en lugar de los 600W de stock) y de paso también me evito problemas con el conector.


 
Última edición:
En mi opinion entran varios factores, el primero la suerte. Si tienes suerte no te fallara, yo llevo tres años con una RTX 4090 y aqui sigue como una campeona. Y segundo la fuente de alimentacion, yo tengo una eVGA 1600W TITANIUM, y pongo en negrita lo de titanium por que sea de 1000W, 1200W o 1600W para una RTX 5090 no bajaria de esa calidad. La mia por ejemplo no tiene conector especifico 16 pines (12V-2×6), y la tengo conectada con 4x8 pines a la fuente y el conector de 16 pines a la VGA y tambien 0 problemas.

Luego ya las "paranoias" de que si desconectas muchas veces el conector, que si no lo metes hasta adentro, etc, etc me parace carnaza para hablar de esas VGAs.

Un saludo.

P.D; Llevo desde el dia 1, con la bios de Galax de 666W.
 
hacerle undervolt
En que momento hemos normalizado gastarnos 2800€ en una grafica top para luego tener que hacerle undervolt para que no se queme.

Que fue de aquellos tiempos donde una 9800pro costaba 300€ y podias mutarla a XT solo cambiando la bios sin modificar nada mas.

Es el mundo al reves.
 
En que momento hemos normalizado gastarnos 2800€ en una grafica top para luego tener que hacerle undervolt para que no se queme.

Completamente de acuerdo. Dejarla de serie, sin OC, me parece correcto......una RTX 5090 puede con todo y con lo que no pueda, el OC no lo va a resolver por es es una optimizacion pesima del juego. Pero tener que hacerle undervolt para que consuma menos y bajen las posibilidades de que se pueda quemar ????, en una VGA de casi medio millon de las antiguas pesetas ????, me parece una tomadura de pelo enorme. Yo desde luego no hare eso jamas, si se quema RMA, si se quema sin garantia o la mando a reparar si se puede o a la basura y a otra cosa.

No me compraria jamas una VGA de gama alta para hacerle undervolt y que rinda como la anterior en rendimiento a ella, para eso me compro directamente la anterior en rendimiento gastando menos dinero.

Un saludo.
 
En que momento hemos normalizado gastarnos 2800€ en una grafica top para luego tener que hacerle undervolt para que no se queme.

Hemos normalizado tantas cosas... juegos de salida llenos de bugs, coches caros, impuestos altos, servicios malos... :)

De todas formas en mi caso el undervolt no lo hago para que no se queme sino por el consumo. También en cualquier momento le puedo cambiar el perfil en Afterburner y a tirar millas.
 
Última edición:
No me compraria jamas una VGA de gama alta para hacerle undervolt y que rinda como la anterior en rendimiento a ella, para eso me compro directamente la anterior en rendimiento gastando menos dinero.

Yo tampoco.
 
Hemos normalizado tantas cosas... juegos de salida llenos de bugs, coches caros, impuestos altos, servicios malos... :)

De todas formas en mi caso el undervolt no lo hago para que no se queme sino por el consumo. También en cualquier momento le puedo cambiar el perfil en Afterburner y a tirar millas.

En eso tienes toda la razon, hemos normalizado tantas cosas que son "un tortazo en la cara" a los consumidores..........................................

Un saludo.
 
Arriba