• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Estoy obsoleto?

Tobi Uchiha

Puff Puff
Registrado
11 Ago 2012
Mensajes
8.707
Puntos
113
Edad
44
He llegado a un punto en el que se me ha olvidado toda la informática que aprendí. Me he pasado los últimos 10 años sin tocar nada en hardware, nada nuevo. El último ordenador que compré a piezas fue el de mi firma y no lo pude montar yo porque me temblaban las manos (otro problema que ya comentaré). No atinaba a meter los tornillos en los agujeros... Petó la gráfica y perdí los cables de la fuente así que ahora toca comprar gráfica nueva y fuente nueva y ya que estamos digo "pues voy a cambiarlo todo", y con todo me refiero a placa, micro, ram y gráfica + fuente, por lo que sep, se puede decir que es todo el ordenador.

Me pongo a mirar piezas, mirando tamaños, mirando consumos, calor generado (TDPs), espacio en el chasis (porque tengo que reutilizar un chasis), USBs, conectores, controladoras, cada mm cuenta, cada ºC que disipe cuenta etc.. etc.. y sí, para mi, puedo montarme un Pc, o al menos puedo configurarlo y que tenga digamos, cierta validez, quiero decir, que doy en el clavo, desde mi punto de vista siempre claro....

Pero estando en el foro y respondiendo a las cuestiones que los diferentes usuarios entran para pedir consejo, o hacer un presupuesto, o cualquier otra cosa, y me doy cuenta de que NPI del caso.
En escasos hilos he podido dar una opinión acertada, pero me da la sensación de que lo he olvidado todo. Y no es que lo supiera todo antes, pero lo que sabía lo he ido olvidando poco a poco.

He olvidado las configuraciones para los AMD, los voltajes necesarios para hacer overclock y los programas, las configuraciones de bios, de discos duros o SSDs PCIex, de gráficas, sus consumos, fuentes y sus calidades, es decir, he olvidado todo lo que respecto a la informática del hardware y el software.... y ahora me siento un inútil, literalmente... y me pasa ahora un bajón -moralmente hablando- de cojones (con perdón).
Ahora tener que aprenderlo todo de nuevo, porque claro, hace 10 años estaban los FX (creo recordar), pero ahora están los Ryzen, y en Intel están con los E-Core y P-Core, y cada marca tiene su configuración (que si 3D caché, que si RAM compatible con AMD, que si RAM compatible con Intel, chipsets, etc.. etc..)...

Es decir, me he quedado obsoleto, o al menos puedo decir que mis conocimientos han quedado obsoletos.
Ya es que no me atrevo ni a poner la config que tengo en mente porque fijo que la he cagao en algo. Pero eso da igual, dentro de 1 año, tendré el dinero necesario para comprar piezas y fijo que hay otro tipo de piezas nuevas, nuevo socket, nuevas gráficas, nuevas fuentes, nuevos estándares, nuevo todo...

Así que desde aquí solo puedo decir perdón por fallaros, y gracias por permitirme aprender otra vez. Lo digo tanto para el que entra a pedir una opinión como para el que ya está y tiene experiencia.

Y gracias por leer este tocho.
 
He llegado a un punto en el que se me ha olvidado toda la informática que aprendí. Me he pasado los últimos 10 años sin tocar nada en hardware, nada nuevo. El último ordenador que compré a piezas fue el de mi firma y no lo pude montar yo porque me temblaban las manos (otro problema que ya comentaré). No atinaba a meter los tornillos en los agujeros... Petó la gráfica y perdí los cables de la fuente así que ahora toca comprar gráfica nueva y fuente nueva y ya que estamos digo "pues voy a cambiarlo todo", y con todo me refiero a placa, micro, ram y gráfica + fuente, por lo que sep, se puede decir que es todo el ordenador.

Me pongo a mirar piezas, mirando tamaños, mirando consumos, calor generado (TDPs), espacio en el chasis (porque tengo que reutilizar un chasis), USBs, conectores, controladoras, cada mm cuenta, cada ºC que disipe cuenta etc.. etc.. y sí, para mi, puedo montarme un Pc, o al menos puedo configurarlo y que tenga digamos, cierta validez, quiero decir, que doy en el clavo, desde mi punto de vista siempre claro....

Pero estando en el foro y respondiendo a las cuestiones que los diferentes usuarios entran para pedir consejo, o hacer un presupuesto, o cualquier otra cosa, y me doy cuenta de que NPI del caso.
En escasos hilos he podido dar una opinión acertada, pero me da la sensación de que lo he olvidado todo. Y no es que lo supiera todo antes, pero lo que sabía lo he ido olvidando poco a poco.

He olvidado las configuraciones para los AMD, los voltajes necesarios para hacer overclock y los programas, las configuraciones de bios, de discos duros o SSDs PCIex, de gráficas, sus consumos, fuentes y sus calidades, es decir, he olvidado todo lo que respecto a la informática del hardware y el software.... y ahora me siento un inútil, literalmente... y me pasa ahora un bajón -moralmente hablando- de cojones (con perdón).
Ahora tener que aprenderlo todo de nuevo, porque claro, hace 10 años estaban los FX (creo recordar), pero ahora están los Ryzen, y en Intel están con los E-Core y P-Core, y cada marca tiene su configuración (que si 3D caché, que si RAM compatible con AMD, que si RAM compatible con Intel, chipsets, etc.. etc..)...

Es decir, me he quedado obsoleto, o al menos puedo decir que mis conocimientos han quedado obsoletos.
Ya es que no me atrevo ni a poner la config que tengo en mente porque fijo que la he cagao en algo. Pero eso da igual, dentro de 1 año, tendré el dinero necesario para comprar piezas y fijo que hay otro tipo de piezas nuevas, nuevo socket, nuevas gráficas, nuevas fuentes, nuevos estándares, nuevo todo...

Así que desde aquí solo puedo decir perdón por fallaros, y gracias por permitirme aprender otra vez. Lo digo tanto para el que entra a pedir una opinión como para el que ya está y tiene experiencia.

Y gracias por leer este tocho.

No te preocupes, ni te agobies. Aquí, o estás todo el día encima de las novedades, o te quedas obsoleto. Yo hace unos 2 años de vez en cuando me podías ver por presupuestos a medida, con el compañero @tboanibal (seguro que te lo puede confirmar). Por cuestiones varias, desde la serie 5000 de AMD (y el subidón de precios tanto de procesadores como de gráficas) me aparté del tema de los presupuestos. ¿Cuál fue el resultado? Ayer abrí tema para pedir un presupuesto (y no, no me sentí bien por ello, lo admito). Así que no te preocupes ni te vengas abajo, porque estas cosas pasan. Es todo cuestión de retomar el hobby poco a poco, tema a tema, casi como si uno empezase de 0.

Y no tengas miedo a plantear la configuración que tengas en mente (si es de aquí a un año, puedes ponerlo por aquí, en vez de en la sección de presupuestos, o bien ir a las secciones más específicas del foro). Aunque sí, lo más probable es que de aquí a 1 año haya cosas nuevas (aunque solo sea porque acaban de salir series nuevas). Pero puedes estar tranquilo, que aquí nos ayudamos todos los unos a los otros.

Y, al menos en lo que a mí respecta, no tienes que pedir perdón por nada.
 
No te preocupes, ni te agobies. Aquí, o estás todo el día encima de las novedades, o te quedas obsoleto. Yo hace unos 2 años de vez en cuando me podías ver por presupuestos a medida, con el compañero @tboanibal (seguro que te lo puede confirmar). Por cuestiones varias, desde la serie 5000 de AMD (y el subidón de precios tanto de procesadores como de gráficas) me aparté del tema de los presupuestos. ¿Cuál fue el resultado? Ayer abrí tema para pedir un presupuesto (y no, no me sentí bien por ello, lo admito). Así que no te preocupes ni te vengas abajo, porque estas cosas pasan. Es todo cuestión de retomar el hobby poco a poco, tema a tema, casi como si uno empezase de 0.

Y no tengas miedo a plantear la configuración que tengas en mente (si es de aquí a un año, puedes ponerlo por aquí, en vez de en la sección de presupuestos, o bien ir a las secciones más específicas del foro). Aunque sí, lo más probable es que de aquí a 1 año haya cosas nuevas (aunque solo sea porque acaban de salir series nuevas). Pero puedes estar tranquilo, que aquí nos ayudamos todos los unos a los otros.

Y, al menos en lo que a mí respecta, no tienes que pedir perdón por nada.
Gracias por tus palabras.
Na, no acierto ni con el mío, lo he estado mirando ahora y no merece la pena raptor lake. La verdad es que la placa me hacía tilín, pero no puedo asumir su coste ahora y no puedo asumir que me estén vendiendo algo que es exactamente lo mismo que la gen. anterior pero subido de precio (me he estado mirando las diferencias entre procesadores y chipsets y apenas hay diferencia). No quiero meterme en un AMD porque hace mucho mucho tiempo que no compro AMD y ahora volver a aprender me resulta complicado, por eso escojo intel. Pero no quiero raptor lake, no merece la pena, es una fumada que no veas.
Antes compro alder lake. Pero como ya he dicho, de aquí a un año tendré la pasta ahorrada. Entonces tendré que aprenderme nuevas arquitecturas (tanto de AMD como de Intel) y la comparativa -si de verdad hay cambio o no-.....

De mientras, seguiré aprendiendo de los foros, a ver si se me queda algo en la sesera y me meteré a opinar lo menos posible, para que no tengan dudas por ser mala opinión aquellos que buscan buen consejo de gente experimentada.
 
Hola oscarmr

Sin problema compañero, es difícil estar pendiente de todas las novedades y si encima desconectas una temporada es normal sentirte así.

Como dato curioso sigo recomendado el manual que creaste de instalación de Windows 10 (Manual DESCARGAR, PREPARAR e INSTALAR WINDOWS 10). Es realmente muy útil para los compañeros menos puestos y les sirve de mucha ayuda.

Aquí estamos para ayudar en lo que se pueda.


Saludos.
 
Gracias por tus palabras.
Na, no acierto ni con el mío, lo he estado mirando ahora y no merece la pena raptor lake. La verdad es que la placa me hacía tilín, pero no puedo asumir su coste ahora y no puedo asumir que me estén vendiendo algo que es exactamente lo mismo que la gen. anterior pero subido de precio (me he estado mirando las diferencias entre procesadores y chipsets y apenas hay diferencia). No quiero meterme en un AMD porque hace mucho mucho tiempo que no compro AMD y ahora volver a aprender me resulta complicado, por eso escojo intel. Pero no quiero raptor lake, no merece la pena, es una fumada que no veas.
Antes compro alder lake. Pero como ya he dicho, de aquí a un año tendré la pasta ahorrada. Entonces tendré que aprenderme nuevas arquitecturas (tanto de AMD como de Intel) y la comparativa -si de verdad hay cambio o no-.....

De mientras, seguiré aprendiendo de los foros, a ver si se me queda algo en la sesera y me meteré a opinar lo menos posible, para que no tengan dudas por ser mala opinión aquellos que buscan buen consejo de gente experimentada.

Ahorrar siempre es bueno. Y también es verdad que estamos en época de cambios donde no queda muy claro en qué acabará todo (aunque ahora parece que para juegos un 8/16 como máximo está estandarizado en general). Y también es verdad que DDR5 ha disparado los precios, no solo en procesadores (los i5 y similares al precio de un i7), sino muy especialmente en placas base. Mala época para comprar, así que ahorrar y mirar los foros es una muy buena alternativa.

@tboanibal, es que ese manual es magnífico, como para no recomendarlo. Yo mismo lo utilicé en su día.
 
Hola oscarmr

Sin problema compañero, es difícil estar pendiente de todas las novedades y si encima desconectas una temporada es normal sentirte así.

Como dato curioso sigo recomendado el manual que creaste de instalación de Windows 10 (Manual DESCARGAR, PREPARAR e INSTALAR WINDOWS 10). Es realmente muy útil para los compañeros menos puestos y les sirve de mucha ayuda.

Aquí estamos para ayudar en lo que se pueda.


Saludos.
Otra cosa que tengo que actualizar... jeje.... ahora ya ha cambiado la versión e incluso hay un windows 11... tengo que ponerme las pilas y actualizar los manuales. El problema es que no tengo ordenador para actualizarlos, al menos no con windows 11.
 
Ahorrar siempre es bueno. Y también es verdad que estamos en época de cambios donde no queda muy claro en qué acabará todo (aunque ahora parece que para juegos un 8/16 como máximo está estandarizado en general). Y también es verdad que DDR5 ha disparado los precios, no solo en procesadores (los i5 y similares al precio de un i7), sino muy especialmente en placas base. Mala época para comprar, así que ahorrar y mirar los foros es una muy buena alternativa.

@tboanibal, es que ese manual es magnífico, como para no recomendarlo. Yo mismo lo utilicé en su día.
Si si, lo veo, mala época para actualizar. Pero tengo miedo de que las cosas se pongan peor....
Entre la guerra entre China y EEUU, China-Taiwan, y los locos de Corea del Norte... No quiero entrar en políticas pero el futuro de la tecnología está bastante jodido... me veo un aumento de precios descomunal.... Y AMD a subido precios., que cuando yo compraba AMD era porque eran más baratos... en fin qué os voy a contar que no conozcais ya...
 
Si si, lo veo, mala época para actualizar. Pero tengo miedo de que las cosas se pongan peor....
Entre la guerra entre China y EEUU, China-Taiwan, y los locos de Corea del Norte... No quiero entrar en políticas pero el futuro de la tecnología está bastante jodido... me veo un aumento de precios descomunal.... Y AMD a subido precios., que cuando yo compraba AMD era porque eran más baratos... en fin qué os voy a contar que no conozcais ya...

Los precios están locos, pero como la cosa se tuerza no descartaría un hundimiento de las ventas. Entre el i5 a precio de i7 y el alza de las placas, solo esas dos piezas suponen unos ¿200-250 € así a ojo, @tboanibal? más que hace apenas 2-3 años.
 
Los precios están locos, pero como la cosa se tuerza no descartaría un hundimiento de las ventas. Entre el i5 a precio de i7 y el alza de las placas, solo esas dos piezas suponen unos ¿200-250 € así a ojo, @tboanibal? más que hace apenas 2-3 años.
Intel está manteniendo los precios (intel 12), pero AMD ante las malas ventas de los Ryzen 7000 se ha visto obligado a bajar precios y te puede llevar un buen combo (Ryzen 5 + B550) a un buen precio actualmente, o un 5700G que lo tienes por unos 230€.
 
Independientemente del tema hard, respecto a "se me han olvidado cosas" yo te diría que se te habrán olvidado tantas como nuevas hayas aprendido en otros ámbitos. Además de que la edad suma y eso tiende a ser así.
Así que no agobiarse, es un proceso normal siempre que sea porque no has tenido necesidad de seguir haciéndolas.
 
Las nuevas tecnologías e innovación informática avanzan muy rápido,
y para un carcamal como yo con 56 tacos encima, es muy difícil seguirlas porque ya la cabeza no me da para mucho,
además de que la memoria tampoco me funciona muy bien :cry:

La ventaja de tener poca memoria es que no soy rencoroso 🤣


No te preocupes Oscar, además, no he notado nada de eso que dices que estás obsoleto.

En éste foro hay personas con muchos conocimientos, y estoy todos los días aprendiendo de ellos.
 
Independientemente del tema hard, respecto a "se me han olvidado cosas" yo te diría que se te habrán olvidado tantas como nuevas hayas aprendido en otros ámbitos. Además de que la edad suma y eso tiende a ser así.
Así que no agobiarse, es un proceso normal siempre que sea porque no has tenido necesidad de seguir haciéndolas.
Pues no sé qué he podido aprender fuera del ámbito de los Pcs... Poca cosa creo yo. Pero me da la sensación que he olvidado más de lo que yo pensaba.
Las nuevas tecnologías e innovación informática avanzan muy rápido,
y para un carcamal como yo con 56 tacos encima, es muy difícil seguirlas porque ya la cabeza no me da para mucho,
además de que la memoria tampoco me funciona muy bien :cry:

La ventaja de tener poca memoria es que no soy rencoroso 🤣


No te preocupes Oscar, además, no he notado nada de eso que dices que estás obsoleto.

En éste foro hay personas con muchos conocimientos, y estoy todos los días aprendiendo de ellos.
Tu 56 y yo con 41 y ya me siento "viejo"... joer, es que no pude ni meterle los tornillos al radiador de mi Pc (ya me operaron de los nervios de los brazos por eso) y de la memoria voy fatal.
Ahora, aparte de este foro, voy a tener que leer mucha documentación nueva para "ponerme al día"...

Ya te digo que hay personas con conocimientos, hay cosas que yo ni comprendo...
 
Pues no sé qué he podido aprender fuera del ámbito de los Pcs... Poca cosa creo yo. Pero me da la sensación que he olvidado más de lo que yo pensaba.

Tu 56 y yo con 41 y ya me siento "viejo"... joer, es que no pude ni meterle los tornillos al radiador de mi Pc (ya me operaron de los nervios de los brazos por eso) y de la memoria voy fatal.
Ahora, aparte de este foro, voy a tener que leer mucha documentación nueva para "ponerme al día"...

Ya te digo que hay personas con conocimientos, hay cosas que yo ni comprendo...

Con tus grandes conocimientos, y con 41 años... vamos... que en un abrir y cerrar de ojos te pones al día (y)
 
A mí me pasó algo parecido, estuve sin usar el PC durante 9 años, y me encontré que los DVD Rom ya no se montaban en las torres, y la ventilación que tenía antes era mínima, ahora los procesadores son estufas, y necesitas una disipación eficiente, y que 4G de RAM es poca memoria, aún recuerdo mi Pentium 3 con 64Mg de RAM.
carcamal como yo con 56 tacos encima
Pero si eres un chaval, yo estoy a punto de jubilarme casi, y eso de que no te da la cabeza para mucho, ya me gustaría que mi jefe fuera la mitad de listo que tú. He de reconocer que hemos entrado en unas edades que tampoco estamos para seguir el ritmo de las novedades.
De todas formas ponerse al día no es tan difícil, algunas veces pecamos de querer lo más Top, si es para uso personal y jugar yo creo que con algo mediano vale, y en lo que más hay que invertir es en la Fuente de alimentación y la Gráfica.
Puede que un R5 5600X quede algo corto con una 6950XT o 3090TI, pero un I5 12600KF sirve perfectamente.
Evidentemente hay que informarse pero no hay que sentirse excluido solo investigar hasta averiguar lo que necesitemos.
Saludos
 
A mí me pasó algo parecido, estuve sin usar el PC durante 9 años, y me encontré que los DVD Rom ya no se montaban en las torres, y la ventilación que tenía antes era mínima, ahora los procesadores son estufas, y necesitas una disipación eficiente, y que 4G de RAM es poca memoria, aún recuerdo mi Pentium 3 con 64Mg de RAM.

Pero si eres un chaval, yo estoy a punto de jubilarme casi, y eso de que no te da la cabeza para mucho, ya me gustaría que mi jefe fuera la mitad de listo que tú. He de reconocer que hemos entrado en unas edades que tampoco estamos para seguir el ritmo de las novedades.
De todas formas ponerse al día no es tan difícil, algunas veces pecamos de querer lo más Top, si es para uso personal y jugar yo creo que con algo mediano vale, y en lo que más hay que invertir es en la Fuente de alimentación y la Gráfica.
Puede que un R5 5600X quede algo corto con una 6950XT o 3090TI, pero un I5 12600KF sirve perfectamente.
Evidentemente hay que informarse pero no hay que sentirse excluido solo investigar hasta averiguar lo que necesitemos.
Saludos
Yo es que quiero el Pc para editar vídeo, no digo que no tenga un juego de Pc, pero el programa que uso para editar me pide mucha RAM, especialmente para crear Blurays.
Yo creo que me he equivocado con la configuración, no lo quiero poner en presupuestos porque no es para hoy (ni para dentro de 7 días)
Pero ¿qué dirías si te presento una config? Digamos esta?
Core i7 13700k
2x32 o 4x16 DDR5 5600Mhz RAM (Gskill o Corsair) (con clocks de stock, nada de OC)
Asrock Steel Legend z790 Wifi
1 SSD PCIex 1Tb Samsung (Windows) + 1 SSD PCIex 2Tb Kingston o Crucial + 6 HDDS + BlurayRW SATA 3
Seasonic GX 1000
(por tamaño del chasis) RTX 3070 DUAL
y RL Corsair iCUE H100 240mm (compatible con LGA 1700)...

Sé lo que me costaría hoy por hoy serían sobre los 3000€ sin monitor 4K.

Pero esto mismo no sabría como montarlo en AMD, tendría que leerme manuales y manuales y más manuales para entender qué piezas son las adecuadas.
Ni siquiera sé si las piezas escogidas (de intel) son las adecuadas.

Si alguien tiene curiosidad el chasis es un Cooler Master Haf Evo XB, la fuente es la Seasonic Prime GX 1000 porque tiene un tamaño de 170mm, no puedo pasar de los 180mm de profundidad.

Y estoy seguro de que me he equivocado.
 
Intel está manteniendo los precios (intel 12), pero AMD ante las malas ventas de los Ryzen 7000 se ha visto obligado a bajar precios y te puede llevar un buen combo (Ryzen 5 + B550) a un buen precio actualmente, o un 5700G que lo tienes por unos 230€.

Estaba pensando en los precios de salida de los nuevos de AMD, en la línea de los precios de salida de los anteriores, así como en los precios de las placas DDR5. Al menos con Intel se aguanta el tirón gracias a la compatibilidad con DDR4, pero si no por cualquier "plaquita" nos vamos a unos 200 €... Que lo que hace "nada" hacías con 350 € (más o menos lo que me costó mi CPU+placa, que viene a ser más o menos lo que cuesta el 12600K, por cierto) igual ahora no lo haces con 500... A ver si bajan precios...

@oscarmr, vaya bicho que tienes en mente. Será por discos duros...
 
Yo es que quiero el Pc para editar vídeo, no digo que no tenga un juego de Pc, pero el programa que uso para editar me pide mucha RAM, especialmente para crear Blurays.
Yo creo que me he equivocado con la configuración, no lo quiero poner en presupuestos porque no es para hoy (ni para dentro de 7 días)
Pero ¿qué dirías si te presento una config? Digamos esta?
Core i7 13700k
2x32 o 4x16 DDR5 5600Mhz RAM (Gskill o Corsair) (con clocks de stock, nada de OC)
Asrock Steel Legend z790 Wifi
1 SSD PCIex 1Tb Samsung (Windows) + 1 SSD PCIex 2Tb Kingston o Crucial + 6 HDDS + BlurayRW SATA 3
Seasonic GX 1000
(por tamaño del chasis) RTX 3070 DUAL
y RL Corsair iCUE H100 240mm (compatible con LGA 1700)...

Sé lo que me costaría hoy por hoy serían sobre los 3000€ sin monitor 4K.

Pero esto mismo no sabría como montarlo en AMD, tendría que leerme manuales y manuales y más manuales para entender qué piezas son las adecuadas.
Ni siquiera sé si las piezas escogidas (de intel) son las adecuadas.

Si alguien tiene curiosidad el chasis es un Cooler Master Haf Evo XB, la fuente es la Seasonic Prime GX 1000 porque tiene un tamaño de 170mm, no puedo pasar de los 180mm de profundidad.

Y estoy seguro de que me he equivocado.
Si quieres que te eche un cable con ese tema, por mi no hay problema. Aunque la caja que tienes no creo que sea precisamente para montar equipos de edición con microprocesadores y gráfica potente, funcionando todo en un espacio tan reducido y al lado de tanto disco hdd.
 
Última edición:
Estaba pensando en los precios de salida de los nuevos de AMD, en la línea de los precios de salida de los anteriores, así como en los precios de las placas DDR5. Al menos con Intel se aguanta el tirón gracias a la compatibilidad con DDR4, pero si no por cualquier "plaquita" nos vamos a unos 200 €... Que lo que hace "nada" hacías con 350 € (más o menos lo que me costó mi CPU+placa, que viene a ser más o menos lo que cuesta el 12600K, por cierto) igual ahora no lo haces con 500... A ver si bajan precios...

@oscarmr, vaya bicho que tienes en mente. Será por discos duros...
Es el Pc 1 de mi fima, actualmente. Pero los 6 HDDs no están conectados siempre.
Es porque compré esto para hacer copias de seguridad:
LoBLsrF.jpg

Permite instalar HDDs y SSDs de 2,5 y 3,5" de forma que aprovecho una bahía de 5,25", tengo una balda de mi estantería con HDDs de copias de seguridad.
 
Arriba