alvaroiobello
Chapuzas Senior
- Registrado
- 5 Jun 2015
- Mensajes
- 1.099
- Puntos
- 83
- Edad
- 55
Compré por 112 euros esta placa en noviembre, y estaba muy contento con ella. La instalé junto a un i3 y una R9 270X, y la verdad es que bien.
El caso es que compré un cooler reacondicionado que presentaba defectos en la punta de los heatpipes. Al instalarlo las temperaturas empeoraban al cooler de stock intel. Mucho me arrepentiria de hacer esto de resaca....
Visto que las temperaturas eran malas me dispuse a limpiar la pasta térmica y empezar de cero, pero tuve la torpeza de rozar los pines del socket.
Devolví el cooler e intenté arreglar los 3 pines doblados sin éxito. La placa no arrancaba bios ni pitido ni Windows por supuesto.
La mandé al distribuidor y vendedor oficial Asus y este me dijo que no podía repararse, pero que me harían el favor de intentar enderezarlos. La placa volvió con los pines enderezados pero uno completamente roto. Quebrado por la mitad.
Por suerte asus me comunicó que me haría el favor excepcional de cambiarme el zócalo en su servicio técnico de Rep. Checa, y yo estaba muy contento con la atención al cliente dada.
Un tremendo retraso de la compañía de transportes DHL (que Asus contrató para devolver la placa) en devolución del paquete ya me tenía en ascuas. Hablo de 10 días desde que Asus me comentó por email que se había terminado el proceso de reparación.
Pues bien, la placa llega por fin en otra caja que no es la original del producto que yo mandé, primer fallo, con el socket cambiado y una pegatina en la superficie libre para las ram que dice "CANT REPAIR" sin ningún tipo de informe o papel que explicara lo sucedido.
Me he quejado a Asus tanto por email a quien me atendió como en la valoración final del proceso.
Al final he tirado a la basura 35euros, que eran un riesgo, para que ellos ni me digan que coño le pasa a la placa.
Muy defraudado con algo que parecía un buenísimo servicio post venta.
¿Me tengo que plantear no volver a comprar Asus? Yo creo que sí
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
El caso es que compré un cooler reacondicionado que presentaba defectos en la punta de los heatpipes. Al instalarlo las temperaturas empeoraban al cooler de stock intel. Mucho me arrepentiria de hacer esto de resaca....
Visto que las temperaturas eran malas me dispuse a limpiar la pasta térmica y empezar de cero, pero tuve la torpeza de rozar los pines del socket.
Devolví el cooler e intenté arreglar los 3 pines doblados sin éxito. La placa no arrancaba bios ni pitido ni Windows por supuesto.
La mandé al distribuidor y vendedor oficial Asus y este me dijo que no podía repararse, pero que me harían el favor de intentar enderezarlos. La placa volvió con los pines enderezados pero uno completamente roto. Quebrado por la mitad.
Por suerte asus me comunicó que me haría el favor excepcional de cambiarme el zócalo en su servicio técnico de Rep. Checa, y yo estaba muy contento con la atención al cliente dada.
Un tremendo retraso de la compañía de transportes DHL (que Asus contrató para devolver la placa) en devolución del paquete ya me tenía en ascuas. Hablo de 10 días desde que Asus me comentó por email que se había terminado el proceso de reparación.
Pues bien, la placa llega por fin en otra caja que no es la original del producto que yo mandé, primer fallo, con el socket cambiado y una pegatina en la superficie libre para las ram que dice "CANT REPAIR" sin ningún tipo de informe o papel que explicara lo sucedido.
Me he quejado a Asus tanto por email a quien me atendió como en la valoración final del proceso.
Al final he tirado a la basura 35euros, que eran un riesgo, para que ellos ni me digan que coño le pasa a la placa.
Muy defraudado con algo que parecía un buenísimo servicio post venta.
¿Me tengo que plantear no volver a comprar Asus? Yo creo que sí
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk