• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Foro RYZEN 9 3950X placa X570, problemas y soluciones...

¡Buenos días!

Refloto el hilo ya que hoy es el dÍa mas importante del mes (he quedado con mi hija) y al empezar a trabajar en el PC temprano me veo
que tengo que hacer sonar la mítica frase "HOUSTON @FREEMAN tenemos un problema", ya que @FREEMAN y otros compañeros echaron
un cable a este manazas.


Gracias al compañero @jar229 al que le compré un portátil DELL que es una joyita y que va de fábula iré tirando de él, para subir información aquí
(pero tengo instalado solo lo justo).


Mi Ryzen R9 3950X no enciende (comprado feb 2020 en PCCOMPONENTE), a ver si recupero datos técnicos, ÚNICA COSA, ayer el reloj me iva 30 minutos atrasado y actualicé, le doy al botón (HOY)de la caja PHANTEKS eclipse 600S y absolutamente nada, ni una luz por dentro, por fuera

Fuente de alimentación CORSAIR RM750X V2 750W Plus Gold Modular, Placa Gigabyte X570 Aorus Pro, Disco CORSAIR Force Gen4 MP600 NVMe M.2 de 500 Gb, un disco secundario WD NAS Red 3TB SATA3, 64 GB RAM G.Kill Trident Z Neo DDR4 3600 PC4 en 2 módulos de 32 Gb, Un NOCTUA NH-D15 chromax.black, y una Gráfica Gigabyte 2070 Super de 8 GB y windows 10 y actualizaciones al dia hasta +- domingo pasado y no juego, solo VIDEO (TRASCODIFICAR) y TRADING.

He cambiado de cable de alimentación, y de enchufe de la regleta y nada, sin una mínima luz por la placa (lo veo porque en el lateral tiene abertura de cristal la caja y se ven las entrañas, cuando funciona bien, veo en su interior alguna lucecilla,)

Y sigo siendo un palurdín. ¿Alguna idea????? MUCHAS GRACIASSSSSSS

Siento el tocho, pero estoy preocupao.
1 Vamos a quitar la pila de la placa base, y tocar los dos terminales de la pila con algo metálico, destornillador o similar y volvemos a montar la pila.
2 Que sigue sin encender comprar una pila nueva y cambiarla
3 Que sigue sin encender, esto requiere de conocimientos técnicos y es muy arriesgado para eso necesitas el plano de tu placa base para saber que pines debes de puentear Manual de la Gigabyte X570 Aorus Pro

Si has seguido los pasos que yo te he indicado y no has obtenido respuesta, prueba otra fuente.
Si no te atreves a puentear la placa, porque la verdad que si te equivocas es peligroso, pues prueba con otra fuente, pero puede que hagas un gasto inútil y que no sea ese el problema.
 
Me he acordado que otras cosas a revisar, es que salvo el teclado o el ratón desconecta los USB, incluso el teclado y el ratón si fuera necesario.
También quitar los Módulos de memoria Ram y probar sin ellos, y uno por uno, si quieres entretenerte mas, haz diferente pruebas de varias combinaciones con los módulos de ram en los diferentes slots.
También te diría que por descartar, aunque no tengas posibilidad de imagen, pero puede influir a la hora de encender, desconecta la gráfica incluso del slot de PCIe, (espero que no sea eso es la pieza mas cara de sustituir).
Prueba todo lo que sea por absurdo que parezca, para asegurarte.
 
Me he acordado que otras cosas a revisar, es que salvo el teclado o el ratón desconecta los USB, incluso el teclado y el ratón si fuera necesario.
También quitar los Módulos de memoria Ram y probar sin ellos, y uno por uno, si quieres entretenerte mas, haz diferente pruebas de varias combinaciones con los módulos de ram en los diferentes slots.
También te diría que por descartar, aunque no tengas posibilidad de imagen, pero puede influir a la hora de encender, desconecta la gráfica incluso del slot de PCIe, (espero que no sea eso es la pieza mas cara de sustituir).
Prueba todo lo que sea por absurdo que parezca, para asegurarte.

Buenas tardes @Mike518 y compañeros!

Disculpa, pero hoy y mañana estaré a salto de mata. Y Antes de nada, gracias por tu contestación

Mike, estoy acojonaillo (mucho) cuando se tratan de estas cosillas de Bios, sistema, etc... como bien saben los compis, mis conocimientos técnicos son limitados ya que NO me dedico a esto ni mucho menos.

Soy cortillo en esto y no sé ni donde está la pila de la BIOS. a ver si puedo subir la foto (lo tengo todo en el RYZEN que no se pone en marcha), y en portátil en el que trabajo ahora, está limpio de aplicaciones, fotos, etc... y poco tengo a mano)

Como bien me indicas, siendo la pila lo más relativamente fácil de cambiar, ¿donde está la pila?, recuerdo hace un tiempo que @FREEMAN me echó un cable para cambiar la pila de la BIOS de un i7 , etc..., pero la pila se veia en aquel precios i7 2600k DEL 2011, pero en este solo veo BOSQUE, BOSQUE y más BOSQUE (VENTILADOR, TARJETA, y otras cosas que no identifico, compañero. Por si tengo que ir a buscar una pila creo recordar que era una pila redonda tipo CR.... no sé que más ¿cierto?, alguna marca top de pila o la de un chino es suficiente... (ignorancia la mía).

A ver como me apaño para subir el BOSQUE...
 
He sacado los usb externos que tengo conectado incluso el teclado y ratón inalámbrico y desconectado los HMDI de los dos monitores que están conectados al PC, y mientras los sacaba el codo me tocaba con el tornillo de la caja y con el cable de alimentación del PC conectado me daba pequeñas rampitas, un calambrecito, y cuando desconectaba el cable de alimentación y el que está al lado no me da ese minicalambre... ¿la fuente da energia?

¿esto ayuda???
 
Dejar que suelte un taco... OSTIA DIVINA!

O a sido la influencia de ver esta mañana la película "Sinuhé el Egipcio" ... o ha sido un pequeño milagro.....

Me ha dado por conectar el cabre de alimentación (todo un dia desconectado), me ha dado por conectar el cable de red...

Y la feria se ha encendido..... ostia no me lo puedo creer.... ¿qué ha pasado??? ¿Alguien puede darme que ha podido pasar? es para entender un poco.

No me atrevía a tocar, estar cosas me vienen grandes, ya que vengo de otros derroteros

En primer lugar agradecer a @Mike518, por las notas anteriores, por la molestia.

@Mike518 iba bien orientado

Pero compañeros.... ¿Dónde está la pila en esta placa? ¿Es que no la veo.... ? está detrás de algo que no se ver...

La verdad, que cuando tu PC de trabajo le da un yuyo, la verdad es que te deja preocupado, sobre todo, cuando vienes de otra rama que es la tecnología.

Gracias igualmente!

Y si alguien sabe.. donde está la pila para cambiarla... para ir haciendo tiempo para mentalizarte... el reloj maraba a fecha de ayer.... (GIGABYTE AORUS PRO 1.0) AM4, le estaré muy agradecido
 
2000

Ahí tienes la pila de la BIOS.
Me imagino que no la ves porque debe estar debajo de la gráfica.


Ha sido Sinuhé el EGIPCIO.

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
2000

Ahí tienes la pila de la BIOS.
Me imagino que no la ves porque debe estar debajo de la gráfica.




:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:


Gracias @jar229, ya decía yo que no veía físicamente la pila del BIOS en mi PC, claro, la tarjeta gráfica OCULTA totalmente la pila.

Aclarado...

Sinuhé escondió la pila.
 
Ostia @Josep83, @jar229 y @FREEMAN he flipao hoy, Ha sido Sinuhé el EGIPCIO.
Mayoritariamente, la placa base utiliza pilas de litio de 3 voltios del modelo CR2032
En este caso los milagros no existen.
Te dije lo de la pila, porque seguramente te este avisando al haberse retrasado la hora, o haberse desajustado la fecha, de que no tiene el voltaje necesario o el amperaje necesario para mantener la bios con energía.
Te ha encendido esta vez, pero hazme caso, algo has hecho inconscientemente, que parece que lo has solucionado.
Pero puede que no sea la pila la culpable, pero al ser la bios la encargada de dar información a la placa para su encendido y funcionamiento, muchas veces la pila al ser un elemento que suministra energía a la bios para mantener la configuración y la fecha, te puede dar estos sustos.
Cuando baja de intensidad la pila, la bios se puede confundir y no arrancar el PC .
En teoría sin la pila debe arrancar el PC, pero no es la primera vez que un PC no arranca por culpa de la pila.
De todas formas si conoces a alguien que tenga un poco de idea de como funciona un PC, te hablo de un técnico, que al menos tenga noción de las entradas de corriente para medir voltajes con el polímetro, no estaría de mas que te lo revisaran.
 
Tapa de cristal abierta lateralmente Caja Phanteks 600S

[url=https://postimages.org/][/URL]
Vaya disipador, y eso que el que yo tengo en el 5700X no se queda corto de tamaño.
Vamos que el disipador tapa hasta las memorias Ram, lo siento pero te voy a dar deberes como cuando estudiabas, lo que pasa que es solo por seguridad, porque según veo, los módulos de memoria tienen que tener un tamaño especial.
Te aconsejaría que te bajases el HW-INFO, si es que no lo tienes, y le revises las temperaturas y el voltaje en carga, del procesador, las memorias Ram, y la tarjeta gráfica, para saber si necesitas configurar la bios, si es que te atreves.
También te aconsejo que te bajes el CrystalDiskinfo, solo para comprobar el estado de los discos duros, muchas veces son los culpables de que el PC no quiera encender, y nunca esta de mas saber el estado de los discos.
Lo de la pila, ¿ Como te ves para desconectar y sacar la gráfica, volver a conectar todo como estaba antes?
Difícil no es, pero estamos hablando de la pieza mas cara de sustituir, y requiere su conocimiento y tacto para conectarla y desconectarla.
Si vas a quitar la gráfica de su Slot PCIe, acuérdate de que la fuente de alimentación tiene que estar desconectada del enchufe, por seguridad.
Puede que con unas pinzas puedas cambiar la pila, pero te puedes desesperar en el intento, y si no hay espacio para meter los dedos de la mano, creo que es mas rápido quitar la tarjeta Gráfica, te dejo un video para que veas como se hace.
 
Es lo que viene siendo un NH-D15, solo que en negro.
Nada nuevo bajo el sol (o dentro de un PC...).

Saludos.
y encantado con él, me ha parecido leerte alguna vez que de este disipador, tienes un buen concepto de él.
 
Vaya disipador, y eso que el que yo tengo en el 5700X no se queda corto de tamaño.
Vamos que el disipador tapa hasta las memorias Ram, lo siento pero te voy a dar deberes como cuando estudiabas, lo que pasa que es solo por seguridad, porque según veo, los módulos de memoria tienen que tener un tamaño especial.
Te aconsejaría que te bajases el HW-INFO, si es que no lo tienes, y le revises las temperaturas y el voltaje en carga, del procesador, las memorias Ram, y la tarjeta gráfica, para saber si necesitas configurar la bios, si es que te atreves.
También te aconsejo que te bajes el CrystalDiskinfo, solo para comprobar el estado de los discos duros, muchas veces son los culpables de que el PC no quiera encender, y nunca esta de mas saber el estado de los discos.
Lo de la pila, ¿ Como te ves para desconectar y sacar la gráfica, volver a conectar todo como estaba antes?
Difícil no es, pero estamos hablando de la pieza mas cara de sustituir, y requiere su conocimiento y tacto para conectarla y desconectarla.
Si vas a quitar la gráfica de su Slot PCIe, acuérdate de que la fuente de alimentación tiene que estar desconectada del enchufe, por seguridad.
Puede que con unas pinzas puedas cambiar la pila, pero te puedes desesperar en el intento, y si no hay espacio para meter los dedos de la mano, creo que es mas rápido quitar la tarjeta Gráfica, te dejo un video para que veas como se hace.

¡Buenos tardes @Mike518!.

Y disculpa el tostón, es el TOMO II de mis memorias.

Agradezco tus consejos, siempre van bien aprender cosillas, NO soy para nada manitas ni informático, como mucho cambiar una bombilla, pero un buen usuario informático a nivel software, hardware….. un CERO...cuando me jubile haré algún cursillo de cocina, y como pegarle fuego a un pc, a la brasa, hervido, o al pil pil.



Pues el frigorífico que ves, es un Noctua NH-D15, fue el equipo que en 2020 me configuro el compañero @tboanibal, del que estoy contentísimo, ni un ápice de ruido a fecha de hoy, (un saludo tboanibal desde aquí) la verdad, todo un acierto, y otros compañeros que en su momento me ayudaron a afinarlo.

El disipador es muy potente, pero si es aparatosamente grande, he el diseño en su momento, era un buen cacharro, y lo es aún.



Hace un tiempo pedí ayuda, ya que tuve el mismo problema (pila BIOS) con el otro PC que tengo de 2011, MEDION un i7 2600k, del que me ayudaron, y pude cambiar la pila porque estaba a la vista y fue relativamente fácil, arreglé la hora y fecha, funcionó un tiempo, algo toqué sin pedir consejo al foro, y desde entonces, se congela todo, y lo he dejado correr (el i7, claro)

Y con este equipo el RYZEN, NO me atrevo, después de ver tus explicaciones y el video…. me aterra, no soy manitas, y lo reconezco, hoy me viene grande.

Si señor, utilizo el CrystalDiskInfo, y compruebo discos a menudo, ya que no ha sido la primera vez, y en el I7, que he tenido que utilizar SAN ACRONIS, para recuperar una copia entera, y gracias por el consejo.

EL HW-info no lo utilizo, ya que NO hago OVERCLOCK, pero si pongo cachonda la NVIDIA cuando transcodifico vídeo, es una modesta 2070 super.

Como seguro que eres también un Shelock Holmes, este finde, pongo una transcodificación y la subo para que puedas ver la enciclopedia de datos técnicos.



Pero quiero hacer unas preguntas, ya que tengo la mosca detrás de la oreja, ahora, evidentemente, con la pila, y cuando desconecto regleta, y todo….. cuando reinicio, el reloj viene retrasado, según tu diagnóstico, correcto.

Pero me he dado cuenta, que cuando paro el PC y está parado (pero con la regleta encendida), los USB siguen generando corriente, lo he comprobado por que me sigue cargando el MÓVIL, desde la caja y su USB.



Mi pregunta… ¿verdad que desde esta manera acelero el desgaste de la fuente de alimentación y los discos externos USB?

¿Recomiendas eliminar el flujo de energía a los USB’s?, entiendo que tiene que venir directamente de la fuente de alimentación, o ¿viene directamente desde el enchufe?.

Si es afirmativo, ¿se hace desde BIOS o desde Opciones de energía?.

La energía que viene configurada en mi PC.




¿Esta configuración de energía acelera la muerte de la pila del BIOS, o de la fuente con esta configuración?. (NO juego, solo TRANSCODIFICO EL 15% del tiempo) O son ensoñaciones mías?.

@Mike518 tú cuando puedas y gracias!

Actualizado a las 17.29, se me ha caido la caja de las comas y algunos párrafos tienen sobredosis.
 
Última edición:
Es lo que viene siendo un NH-D15, solo que en negro.
Nada nuevo bajo el sol (o dentro de un PC...).

Saludos.
Lo que no se si merece la pena, el Thermalright Phantom Spirit 120, que le tengo puesto a mi 5700X, lo he probado con el 5700G y me soluciona el problema de calentura que tengo con el, lo que pasa es que tengo que corregir la situación de los ventiladores, por culpa de los disipadores de la memoria Ram, me estoy planteando probarlo, se que por eficiencia no voy a encontrar otro que enfríe mejor, pero lo que sigo dándole vueltas a la cabeza el comentario que me hizo un compañero en el foro, que la diferencia de precio que hay es muy alta para los resultados que tienen los 2.
Pero me he dado cuenta, que cuando paro el PC y está parado (pero con la regleta encendida), los USB siguen generando corriente, lo he comprobado por que me sigue cargando el MÓVIL, desde la caja y su USB.



Mi pregunta… ¿verdad que desde esta manera acelero el desgaste de la fuente de alimentación y los discos externos USB?

¿Recomiendas eliminar el flujo de energía a los USB’s?, entiendo que tiene que venir directamente de la fuente de alimentación, o ¿viene directamente desde el enchufe?.
Esa observación no es del todo acertada, evidentemente la fuente se ve obligada involuntariamente a dar energía, porque al apagar desde Windows solamente cortas los 12v , y los otros voltajes hay que configurarlos desde la bios para que se apaguen junto con los 12v, pero al disco duro lo tiene que activar un Sistema operativo, y en teoría no sufre desgaste mientras esta el sistema operativo apagado.
Da igual que tengas la fuente desconectada a la regleta, la placa base va a tener activos los 3v y los 5v, durante algún tiempo porque esos voltajes es la bios la encargada de gestionarlos.
Esta configuración de energía acelera la muerte de la pila del BIOS, o de la fuente con esta configuración?. (NO juego, solo TRANSCODIFICO EL 15% del tiempo) O son ensoñaciones mías?.
Eso como tu puedes cambiarlo, cuando vayas a renderizar o editar le cambias, la configuración para sacar partido y después lo cambias a equilibrado cuando no necesites sacar rendimiento.
Hombre si estrujas o exprimes algo, el desgaste siempre será superior que con una configuración equilibrada
 
Arriba