• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Fuente para mi pc

DarkDemonXR69

Chapucillas
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
62
Puntos
8
Bueno este es mi primer post, a ver si me echáis una mano XD. Hace cosa de 2 años me pille la 7870XT aun con las 7870 normales dando problemas de pantallazos pensé que no daría por saco, rindio de pm excepto por el boost de amd que no me acabo de gustar (oscilaba entre 925 y 975mhz bastante de vez en cuando pero rendía de maravilla). Actualmente empezó a darme problemas de pantallazos negros variados con sound loops y grises a rallas verticales.

Desde hace ya que quise por lo menos cambiarme la caja de este pc puesto que es enana y eso del airflow es nulo con esto ya que no tiene espacio detras para ordenar cables y esta fuente no es modular. Debido a los errores de la gráfica empiezo a plantearme a hacerlo todo de golpe. (aunque aun estoy ahorrando, no tener curro no ayuda y mas bien me pongo los dientes largos XD) Caja, disipador, fuente y gráfica. https://gyazo.com/711d0d6ccfe0ec5db931c7027878d19e este es el presupuesto que había hecho. En coolmod si, ya que así me ahorraría los gastos de envió puesto que vivo cerca, que todo dios compra en pccomp XD. Tengo ahora mismo una nox hummer 700w y ando con la duda de la fuente, es un componente bastante importante y la anterior vez fui a por la mas barata y que me ofreciera mínimo 80+. No se si la corsair esta es mejor pero veo bastantes reviews con contras de que si no tiene MOV o que los capacitadores no son de calidad etc etc.

Tenéis alguna sugerencia¿? que sea de 600w o 700w por no mas de 90€ o 100€¿? (y modular a ser posible, que siempre vienen mazo cables y no necesito tantos) Estoy verde en PSUs y todos recomiendan Antec, seasonic o corsair entre otras, estos últimos creo que me tiran mas por los precios. Y perdonad por el tochaco siempre tiendo a escribir mucho XD
 
Las fuentes corsair a estos precios no merecen la pena, muy caras por la calidad que ofrecen, esto es corsair vs, cx, cs y rm, la cs es una fuente decente y desde luego mucho mejor que las nox que son una castaña pero muy cara por su calidad, si llegas pues sin duda la super flower leadex gold, que es completamente modular, semifanless(el ventilador no gira hasta una cierta carga/temperatura) y es de las mejores fuentes del mercado, de calidad similar a fuentes mas caras como seasonic x o corsair ax.
http://www.coolmod.com/fuente-alime...s-gold-650-w-precio?virtuemart_category_id=12
la de 750w vale casi lo mismo y la de 850w no mucho mas, por si piensas hacer sli en un futuro.
si no llegas pues por ejemplo la antec hcg tambien es una buena fuente
http://www.coolmod.com/fuente-alime...rrent-gamer-80plus-bronze-modular-620w-precio
o la cooler master v650s
http://xtremmedia.com/Cooler_Master_V650S_650W_80Plus_Gold_modular.html
 
La antec la había mirado ya y me tiraron para atras las reviews, como no controlo pues no se que es y que no es necesario en una review y puede que me deje llevar por las reviews en los puntos negativos. Personalmente no soy mucho de sli o cf ni tampoco de overclock, con el por culo que me esta dando el pc ahora que me peta al jugar (un colega me tiene que dejar una gráfica para ir tirando) pues casi que lo que quiero es como mínimo que me tire bien el pc. Y viendo que la fuente es creo de los componentes mas importantes pues quiero una decente, tampoco de gama súper alta pero si decente.

La superflower la mirare en alguna review que tampoco pinta mal. La verdad es que ahora estoy viendo marcas de fuentes que no había visto XD.
 
la super flower internamente es identica a la evga supernova g2, de lo mejor que hay
http://www.techpowerup.com/reviews/SuperFlower/SF-750F14MG/
http://www.jonnyguru.com/modules.php?name=NDReviews&op=Story&reid=370
http://www.kitguru.net/components/power-supplies/zardon/super-flower-leadex-gold-650w-review/
Lo mas importante en una fuente es la calidad interna, entre otras cosas que lleve condensadores de calidad como son los japoneses que es en lo que mas escatiman las fuentes baratas aunque hay mas como la calidad de las soldaduras. Tambien la estabilidad de los voltajes en los 3 railes, sobretodo que no fluctue mucho, a mas carga mas baja el voltaje, que si en carga baja este a 12.15 que no baje a 11.6 cuando metes mas carga, y el ripple ideal que sea mas bajo de 50 mv en el rail de 12v y de menos de 30mv en los demas cuanto menos mejor, para que dure mas la fuente y entregue energia mas limpia a los componentes alargando asi su vida, aparte que mucho ripple hace el overclock menos estable.
 
Precisamente por eso otras fuentes me tiraban para atrás en las reviews, por los puntos negativos de los componentes internos. La superflower esta (vaya nombrecito XD) tiene bastante buena pinta, me la apunto pues. La cooler master también pinta bien pero no la veo en coolmod. Pero igual acabo con la flowe power. Ademas encima es totalmente modular y 80+ gold. Las corsair ya veía que en cuanto a componentes las ponían un poco verdes aunque hay gente a quienes les dura. Siempre había visto esa marca como muy "gaming". Pero veo que hay que tirar para mas de 100€ con esas para que sean decentes XD
 
Precisamente por eso otras fuentes me tiraban para atrás en las reviews, por los puntos negativos de los componentes internos. La superflower esta (vaya nombrecito XD) tiene bastante buena pinta, me la apunto pues. La cooler master también pinta bien pero no la veo en coolmod. Pero igual acabo con la flowe power. Ademas encima es totalmente modular y 80+ gold. Las corsair ya veía que en cuanto a componentes las ponían un poco verdes aunque hay gente a quienes les dura. Siempre había visto esa marca como muy "gaming". Pero veo que hay que tirar para mas de 100€ con esas para que sean decentes XD

No hombre decentes hay muchas, cualquier seasonic,xfx es buena y van desde 60€
 
la super flower internamente es identica a la evga supernova g2, de lo mejor que hay
http://www.techpowerup.com/reviews/SuperFlower/SF-750F14MG/
http://www.jonnyguru.com/modules.php?name=NDReviews&op=Story&reid=370
http://www.kitguru.net/components/power-supplies/zardon/super-flower-leadex-gold-650w-review/
Lo mas importante en una fuente es la calidad interna, entre otras cosas que lleve condensadores de calidad como son los japoneses que es en lo que mas escatiman las fuentes baratas aunque hay mas como la calidad de las soldaduras. Tambien la estabilidad de los voltajes en los 3 railes, sobretodo que no fluctue mucho, a mas carga mas baja el voltaje, que si en carga baja este a 12.15 que no baje a 11.6 cuando metes mas carga, y el ripple ideal que sea mas bajo de 50 mv en el rail de 12v y de menos de 30mv en los demas cuanto menos mejor, para que dure mas la fuente y entregue energia mas limpia a los componentes alargando asi su vida, aparte que mucho ripple hace el overclock menos estable.

En la linea de 12V según el estándar ATX tienes margen hasta los 11.4. Claro es que cuanto menos varíede mínimo y máximo mejor. Lo ideal es que se tiren un 2% por encima y por debajo como mucho en carga.

Yo recuerdo que con mi OCZ con un ripple bajo carga un tanto curioso (no era de lo mejorcito) cuando tuve mi E7300 con mi extinta maravillosa P5Q-E no tuve ningún problema en hacer overclock al micro y la 4870. De hecho los 4GHz los hacía sin miramientos el micro. Así que es un poco relativo.
 
En la linea de 12V según el estándar ATX tienes margen hasta los 11.4. Claro es que cuanto menos varíede mínimo y máximo mejor. Lo ideal es que se tiren un 2% por encima y por debajo como mucho en carga.

Yo recuerdo que con mi OCZ con un ripple bajo carga un tanto curioso (no era de lo mejorcito) cuando tuve mi E7300 con mi extinta maravillosa P5Q-E no tuve ningún problema en hacer overclock al micro y la 4870. De hecho los 4GHz los hacía sin miramientos el micro. Así que es un poco relativo.

Que el ripple sea bajo o no depende de muchas cosas, de la carga y de la temperatura entre otras cosas, ese equipo que has puesto era de bajo consumo asi que la fuente estaba poco estresada y el ripple no sube tanto en esos casos, mas carga de la fuente significa mas ripple, una experiencia personal no dice mucho, yo tampoco tuve problemas con una fuente generica por muchos años asi que ya ves, y lo del atx son los minimos establecidos, que no sobrepases los limites no significa que sean buenos valores, pero oye a mi me da igual, yo solo recomiendo fuentes buenas, que si te coges una fuente de calidad regular y puedas no tener problemas pues nadie lo duda pero hay diferencia y mucha
 
Última edición:
Por lo que veo en los foros en general parece mas bien ser loteria XD. Y lo de la loteria lo he notado con mi 7870XT a to dios que la tiene le va de pm menos a mi XD
 
Por lo que veo en los foros en general parece mas bien ser loteria XD. Y lo de la loteria lo he notado con mi 7870XT a to dios que la tiene le va de pm menos a mi XD

loteria siempre hay en el hardware, no importa lo que te gastes en una fuente o en lo que sea, siempre puede salir defectuoso xD, yo hablo si no esta defectuoso que hay que rezar para que sea asi
 
loteria siempre hay en el hardware, no importa lo que te gastes en una fuente o en lo que sea, siempre puede salir defectuosa xD

Ya pero me gustaría que si sale defectuosa entrara dentro de la garantía al menos XD.
 
Que el ripple sea bajo o no depende de muchas cosas, de la carga y de la temperatura entre otras cosas, una experiencia personal no dice mucho, yo tampoco tuve problemas con una fuente generica por muchos años asi que ya ves, y lo del atx son los minimos establecidos, que no sobrepases los limites no significa que sean buenos valores, pero oye a mi me da igual, yo solo recomiendo fuentes buenas, que si te coges una fuente de calidad regular y puedas no tener problemas pues nadie lo duda pero hay diferencia y mucha

Lo se. No necesito clases en el tema de electrónica y de fuentes vamos.

Y por experiencias personales, hay muchas mas con fuentes que no te puedes imaginar.

Lo de la tolerancia ATX, lo se, era por comentartelo.

Lo de la fuente regular, no estoy contigo. Con mi Silverstone Strider actual, no noto diferencia salvo por el certificado de eficiencia. Por el resto me va como la OCZ antigua practicamente. Y la diferencia de precio de una a otra y en calidad, esta ahí, pero no he notado nada anomalo en el funcionamiento de mi equipo. Y eso que esta tiene mejor ripple, mejores condensadores con un indice mas positivo en el nivel ESR, etc....

Por lo que veo en los foros en general parece mas bien ser loteria XD. Y lo de la loteria lo he notado con mi 7870XT a to dios que la tiene le va de pm menos a mi XD

La mía fué de lujo.

loteria siempre hay en el hardware, no importa lo que te gastes en una fuente o en lo que sea, siempre puede salir defectuoso xD, yo hablo si no esta defectuoso que hay que rezar para que sea asi

Menos mal que vas entrando en materia de las loterías xD

Si que hay veces que lo barato sale caro también.
 
Lo se. No necesito clases en el tema de electrónica y de fuentes vamos.

Y por experiencias personales, hay muchas mas con fuentes que no te puedes imaginar.

Lo de la tolerancia ATX, lo se, era por comentartelo.

Lo de la fuente regular, no estoy contigo. Con mi Silverstone Strider actual, no noto diferencia salvo por el certificado de eficiencia. Por el resto me va como la OCZ antigua practicamente. Y la diferencia de precio de una a otra y en calidad, esta ahí, pero no he notado nada anomalo en el funcionamiento de mi equipo. Y eso que esta tiene mejor ripple, mejores condensadores con un indice mas positivo en el nivel ESR, etc....



La mía fué de lujo.



Menos mal que vas entrando en materia de las loterías xD

Si que hay veces que lo barato sale caro también.

Es lo que he dicho, que puedes no notar diferencia entre una fuente de calidad y una que no lo sea, de hecho es por eso que la gente escatima en fuente, si no me va a dar mas rendimiento para que gastar mas? sin embargo ya te digo que se nota mas en temas de duracion por ejemplo, por eso los periodos de garantia son diferentes entre fuentes, porque tacens solo ofrece 2 años de garantia en sus fuentes? porque sabe lo que hay xD
Pero si, esta claro, puedes escatimar en fuente comprando una de menos calidad y no tener problemas y eso yo nunca lo he negado, a menos que sea una fuente muy mala que recorte en protecciones, ahi si que hay riesgo de llevarse los componentes por delante
 
Es lo que he dicho, que puedes no notar diferencia entre una fuente de calidad y una que no lo sea, de hecho es por eso que la gente escatima en fuente, si no me va a dar mas rendimiento para que gastar mas? sin embargo ya te digo que se nota mas en temas de duracion por ejemplo, por eso los periodos de garantia son diferentes entre fuentes, porque tacens solo ofrece 2 años de garantia en sus fuentes? porque sabe lo que hay xD


Tacens no tiene el volumen de ventas que puede tener Corsair, Silverstone, XFX...

Pero bueno, lo que hay que es tipo Nox, española y no invierten mucho en ese tema. Son fuentes baratas que cumplen lo justo, pero eso, cumplen gracias a dios (por lo menos ahora mismo porque hace años era un "arakiri" meter una de ellas).
 
Tacens no tiene el volumen de ventas que puede tener Corsair, Silverstone, XFX...

Pero bueno, lo que hay que es tipo Nox, española y no invierten mucho en ese tema. Son fuentes baratas que cumplen lo justo, pero eso, cumplen gracias a dios (por lo menos ahora mismo porque hace años era un "arakiri" meter una de ellas).

no necesariamente tacens, las corsair de gama baja tienen menos garantia que superiores de la misma marca. Y lo de fuentes nox pues depende del equipo que le metas, si compras una de muchos vatios y le metes un equipo de carga no muy alta pues normalmente no dara problemas pero si la estresas estas pidiendo problemas, evidentemente si no hay mas presupuesto pues se puede meter pero casi siempre con menos vatios y un precio similar tienes fuentes de calidad
 
no necesariamente tacens, las corsair de gama baja tienen menos garantia que superiores de la misma marca. Y lo de fuentes nox pues depende del equipo que le metas, si compras una de muchos vatios y le metes un equipo de carga no muy alta pues normalmente no dara problemas pero si la estresas estas pidiendo problemas, evidentemente si no hay mas presupuesto pues se puede meter pero casi siempre con menos vatios y un precio similar tienes fuentes de calidad
Te pongo un ejemplo directo de marcas que tenemos a mano y "españolas". El caso de Corsair, es lógico compartiendo el mismo OEM que " las marcas nuestras" en ciertas gamas.

Todo siempre tiene sus gamas y sus peros.
 
Yo tengo una rm650 modular,y aunque tiene mala fama...a mi me va muy bien. Porque una 760 si se puede saber??? Yo tiraria mas a una 280x o una 290.,un saludo.

NZXT Phantom 410@4690k@gtx 970.
 
Yo tengo una rm650 modular,y aunque tiene mala fama...a mi me va muy bien. Porque una 760 si se puede saber??? Yo tiraria mas a una 280x o una 290.,un saludo.

NZXT Phantom 410@4690k@gtx 970.

Llevo casi siempre con ati, no me quiero gastar un pastón y la 760 esta un poco por encima o a la par de la 7870XT o eso dicen, al final lo que me importa es poder viciarme, no soy muy tiquismiquis con los gráficos la verdad ni tampoco soy mucho de overclock aunque me gusta tener algo decente (un punto medio o medio alto) y por una vez me gustaría echarle mano a una nvidia que desde las Gforce 4 que no pruebo ninguna. No querría pasarme de los 400€ de presupuesto y eligiendo la super flower ya se me va a 407 en coolmod. Creo que una 280 o 290 ya serian un tanto caras. De hecho de las R9 antes de decidirme por la 760 estuve mirando como mucho mucho las 270x. (Hasta por el simple hecho de poder viciarme ya estuve pensando en alguna económica de 100€ XD)

Sin contar ademas de que la 280 y 290 chuparan mas verdad¿? XD por que aquí en casa ya estamos mirando con lupa la factura de la luz.
 
Yo tengo una rm650 modular,y aunque tiene mala fama...a mi me va muy bien. Porque una 760 si se puede saber??? Yo tiraria mas a una 280x o una 290.,un saludo.

NZXT Phantom 410@4690k@gtx 970.

Pero si nadie ha dicho que sea mala fuente, solo que hay mejores fuentes por igual o menos dinero, al final se trata de eso
 
Arriba