Resumen del problema:
Tras actualizar a windows 10 desde 8.1 noto que tengo temperaturas muy altas en el procesador en todo momento. Temperatura que no baja de los 45-50ºC que eran las temperaturas que me daban anteriormente con uso intensivo y ahora está así incluso en reposo. Veo en el hwinfo y el administrador de tareas que el servicio de sistema local está haciendo trabajar al procesador por encima del 14% y concretamente el nucleo 1 trabaja casi a pleno rendimiento todo el tiempo, además están trabajando todos los nucleos a máxima frecuencia.
Para solucionarlo he intentado:
- Actualizar drivers
- Tocar todo lo tocable en la bios
- Cambiar a valores por defecto de la bios
- Actualizar la bios
- Matar todos los procesos que no sean indispensables
- Poner el modo de energía en equilibrado (tambien cambiar parámetros en los modos de energía)
- Desactivar todo lo accesible de windows. (updates, defender, notificaciones, cortana, ubicación, calendario, etc, todo lo desactivable fuera)
- Limpiar registro, desinstalar mierda...
- Corregir un posible error con el proceso runtime broker
Y salvo alguna idea más que me deis lo próximo será volver a windows 8.1 en donde me iba todo correctamente xD