• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Garantía placas Asus de vergüenza

destru82

Nuevo
Registrado
23 Dic 2022
Mensajes
12
Puntos
3
Edad
42
Buenas, quería compartir con vosotros la experiencia que he tenido con una placa ASUS por si estáis pensando en comprar una. Se me averió la placa base a los 2 años de comprarla, en esa época la garantía por ley era de 2 años pero ASUS ofrecía un año más de garantía adicional, por lo que pensé que estaba de suerte porque aún estaba en garantía. Después de casi 3 semanas intercambiado correros electrónicos con el servicio técnico simplemente para confirmar datos me dicen que si, que tengo derecho a una reparación en garantía (hasta bien, aparte de lo lentos que son en contestar), mi sorpresa viene cuando me dicen que para reparar la placa la tengo que enviar a la República Checa! (Vivo en Barcelona). Pensando que es una broma/estafa pregunto en la tienda oficial de ASUS y me confirman que es lo normal. El envío por Correos cuesta 35€ y no tengo la garantía de que mi placa me vuelva reparada ni el tiempo que tardaría. Por lo que seguramente ni la envíe y me tenga que comprar otra (de otra marca por supuesto). Osea que así está el tema de la "garantía" de ASUS cuando es un defecto de fabricación. Avisados estáis.
 
Buenas, quería compartir con vosotros la experiencia que he tenido con una placa ASUS por si estáis pensando en comprar una. Se me averió la placa base a los 2 años de comprarla, en esa época la garantía por ley era de 2 años pero ASUS ofrecía un año más de garantía adicional, por lo que pensé que estaba de suerte porque aún estaba en garantía. Después de casi 3 semanas intercambiado correros electrónicos con el servicio técnico simplemente para confirmar datos me dicen que si, que tengo derecho a una reparación en garantía (hasta bien, aparte de lo lentos que son en contestar), mi sorpresa viene cuando me dicen que para reparar la placa la tengo que enviar a la República Checa! (Vivo en Barcelona). Pensando que es una broma/estafa pregunto en la tienda oficial de ASUS y me confirman que es lo normal. El envío por Correos cuesta 35€ y no tengo la garantía de que mi placa me vuelva reparada ni el tiempo que tardaría. Por lo que seguramente ni la envíe y me tenga que comprar otra (de otra marca por supuesto). Osea que así está el tema de la "garantía" de ASUS cuando es un defecto de fabricación. Avisados estáis.
Bueno la verdad es que es bastante triste pero quiero suponer que puede resultar necesario para gente que se gaste 300€+ en su placa. Ya no son lo que eran la verdad.
 
No solo Asus, la mayoria de marcas no se hacen cargo de los gastos generados por cuestion de transporte, envio del articulo para ser reparado...
 
Digo yo que mejor pagar 35€ y que te la reparen a tener que comprar una nueva.

Saludos
 
  • Like
Reacciones : O3M
Digo yo que mejor pagar 35€ y que te la reparen a tener que comprar una nueva.

Saludos
Pues depende, porque la placa vale unos 80€, es una ASUS PRIME B450M-A II, no se si tendré que luego pagar algo más (envío de vuelta?), ni si me pondrán alguna pega como he visto que les ha pasado a otras personas y que luego digan que la reparación la tengo que pagar yo ni cuanto tiempo estaré sin ordenador (meses?). Por eso no siempre vale la pena pagar los 35€.
 
  • Like
Reacciones : O3M
El problema es que es puro marketing para vender más ofreces en tu caso te ofrecieron 1 año mas de garantía, pero nadie estamos aconstumbrados a leer la letra pequeña de estas cosas, yo no la leido pero seguro que por ahi anda la cosa. Pues yo estaria dudando tambien, no puedes mirar de enviar eso con algun servicio mas económico? En otros sitios te puede salir poco más de 20€
 
  • Like
Reacciones : O3M
Se me averió la placa base a los 2 años de comprarla,
así está el tema de la "garantía" de ASUS cuando es un defecto de fabricación
Hombre no es por nada, pero cuando llevas 2 años con la placa y dices que te dejó de funcionar, un defecto de fabricación no es. Mas sin saber el uso que le has podido dar o si ha sido por una sobretensión, o vete a saber. Un defecto de este tipo es cuando instalas la placa completamente nueva y esta, por X o por Y, no funciona. Yo tampoco veo tanto 35€ por la reparación, pero ahi ya eso lo decides tú si te trae mas a cuenta comprar otra nueva con sus 3 años de garantía por derecho o intentar contactar con un técnico informático de tu barrio y le pides presupuesto.
Un saludo y espero que tengas suerte
 
Hombre si la placa te costó 80 euros es normal que veas que no te compense pagar el envío para que te la reparen pero imaginate que se tratase de una placa de 200 y pico pavos por ejemplo...
 
Hombre no es por nada, pero cuando llevas 2 años con la placa y dices que te dejó de funcionar, un defecto de fabricación no es. Mas sin saber el uso que le has podido dar o si ha sido por una sobretensión, o vete a saber. Un defecto de este tipo es cuando instalas la placa completamente nueva y esta, por X o por Y, no funciona. Yo tampoco veo tanto 35€ por la reparación, pero ahi ya eso lo decides tú si te trae mas a cuenta comprar otra nueva con sus 3 años de garantía por derecho o intentar contactar con un técnico informático de tu barrio y le pides presupuesto.
Un saludo y espero que tengas suerte
Bueno, los defectos de fabrica si que se pueden dar en dos años o antes nada mas que un componente (capacitor, resistencia; mosfet,...) no venga de origen con las propiedas de durabilidad, tolerancia,.. que debiese porque se producen en gran cantidad, en serie y puede que algunos no cumplan del todo con las especificaciones.
Despues se montan en placas, graficas,....y cuando llevan funcionando x tiempo pueden dar la cara y provocar fallos...
Yo recuerdo comprar en su dia una XFX nueva, una 6800GT, y a antes del mes el venti no giraba como debia por falta de rpm...Al parecer un regulador en mal estado que hasta que no se le dió uso a la grafica y pasaron x horas no dió la cara...Y la fuente una Be Quiet, asi que de averia provocada como que no....De hecho me dieron otra 6800GT y cero problemas.
Si que hay cosas que te pueden dejar de funcionar por defecto de fabrica, recien estrenado el articulo, en unos dias, meses o años...
 
Todo el punto de esto, es no acudir a la reparacion y pagar un producto nuevo. El ultimatum para cualquier compañia de este tipo, es hacerlo todo tan inviable, de forma que salga más rentable alquilar y/o pagar suscripcion de garantias y servicios de sustitucion.
A alguien cercano le paso con un portatil, le cobraron 35€ por el transporte, y otros 40€ por el diagnostico, el cual fue, enchufar los diferentes componentes a la corriente. Resultado? Placa base dañada!, el cual ya se sabia antes de enviarlo, pues pensó que le dirian exactamente o aproximadamente que componente en la placa base esta muerto y ofrecerian un servicio de reparacion.
Total, 1800€ +costes de reparacion de presupuesto para el cambio de placa base, para un portatil que costó 1300€. Obviamente la forma de justificar el precio, es porque el MSRP fue de 2400€, precio al cual vendieron "lo que yo te diga!". Tampoco proporcionan la placa base, que es algo bastante facil de sustituir, así que hay que pagar costes de "reparacion" (poner una docena de tornillos y pasta termica) tambien.

Esto se hace a nivel global, no solo Asus.

Otro caso más absurdo con MSI.
GPU de MSI comprada de Amazon. Amazon daba los 2 años de garantia, y MSI 3 años. Es decir, despues de la garantia con amazon, te quedaba 1 año con el fabricante. Total que se estropeo en ese tramo entre el segundo y el tercero año. Se realiza contacto con MSI, y MSI dice lo siguiente: "por el hecho de haber sigo comprado de Amazon y no de MSI, es Amazon el que tiene que enviar el producto a RMA". Naturalmente Amazon se lavó las manos, ya que no procedia. Ellos a los 2 años ya no tenian nada que ver.

Xiaomi hace lo mismo con la garantia.

Esto es algo normal y habitual, no son excepciones y es cada vez peor. Hay mercados donde este tipo de comportamiento no pasa, o al menos no a tal extento, y eso es en los mercados más pobres, donde el consumidor antes de hacer compras se informa y "vota con el bolsillo". Aqui (Europa, Estados Unidos) lo habitual, es comprar tecnologia por moda, estatus o como accesorios y por lo más importante "IMAGEN DE MARCA" y la calidad se valora en base al precio del producto, y no al mismo producto.
 
Última edición:
Naturalmente Amazon se lavó las manos, ya que no procedia. Ellos a los 2 años ya no tenian nada que ver.
Me he quedao muerto con esto...yo tengo mi gpu (concretamente de Gigabyte) comprada con ellos, asi que espero y deseo que en el caso de si le pasa algo (🤞🏻🤞🏻) sea en el período de garantía de ellos.
 
Arriba