• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Hasta aquí llegamos...

La financiacion no tiene mucho misterio. Pagas una entrada, luego pasas 2/3 años con la cuota financiada y despues tienes que pagar la cuota final o volver a entrar en el juego. El resumen es, haz numeros para saber cuanto va a ser la cuota final, que es la que llegado el momento vas a tener que afrontar.
Por ejemplo (me lo invento): 6k de entrada, 3k de financiacion y 10k de cuota final. Haras el primer pago de 6k, luego estaras 2-3 años para esos 3k con cuotas llevaderas, y pasado ese tiempo tendras que afrontar los 10k restantes como quieras/puedas.

Mi consejo, no te dejes engañar por la cuota que te diran, por que eso solo sera un tiempo y centrate en pensar tu capacidad para la entrada y la cuota final.

Respecto al modelo, eso cada uno sabe, pero si que puestos a financiar miraria Toyota por que en esos casos amplian las garantias no se si hasta 10 años o 15.
 
El tipo me ha explicado que de entrada puedo dar lo que quiera, como si quiero dar cero euros.

La cuota final sea como fuere sería inasumible, ya que si no lo tengo ahora, no creo que dentro de 5 años tenga 10000€, por ejemplo, que es el tipo de financiación al que tenían el Sandero que he visto.

En cuanto a los Toyota, me he montado en un Corolla y en Yaris y tengo el mismo problema de tamaño..., me rompo el cuelo para entrar.
 
Ok, y precisamente te he avisado por que es lo que pasa con estas financiaciones (yo he financiado por dos veces asi). La clave siempre es la misma, cuanto mas pongas de entrada, mas reduciras la cuota final (la intermedia es casi lo de menos).
Aqui el "truco" se basa en ver que capacidad de ahorro tienes en el plazo de financiacion y reservar para la cuota final. Si en la cuota milagrosa que venden, pongamos 80€/mes, tu eres capaz de ahorrar por ejemplo el doble; ya sabes que tendras esa cantidad disponible para la cuota final.

Resumiendo, centrate en la cuota final pensando que la puedes pagar como mejor te convenga, a tocateja, financiando con el banco, con el concesionario, un usurero, vendiendo droga o similar.

Y creeme que hay muchisima gente que entra por que se centra en la cuota que publicitan y llegado el momento no sabe como afrontar y tiene que devolver el coche.
 
Bueno..., llegado el momento tampoco me importaría devolver el coche porque en principio ya tendría la parte financiada pagada..., lo devuelvo y cojo otro nuevo..., y de esa manera no tengo que pagar la cuota final.
 
Y acabas de entender por que lo hacen así. Es como si te suscribieras a la marca. Tu "puedes" mantener el pago, ellos mueven el stock y cuando lo devuelves, ganan pasta vendiendo de segunda mano.
 
Ey wenas. Yo solo pasaba por aqui de casualidad xD. Pos yo te diria que te olvidaras de comprar un coche nuevo y mas un toterreno urbano. Lo suyo seria pillar uno con etiqueta C de los 2000 que todavia son wenos y se pueden conseguir a buen precio creo. O sea seria a partir de enero de 2006 de gasolina y llevarlo a un mecanico de confianza que lo vea. Se supone que seran los futuros clasicos. Yo tengo un supercinco que este año cumple 34 años y me va bien aunque ahora tendre que hacerle algo pronto, los manguicos no se si traera los de serie pero tengo que cambiarlos pronto. Pero vamos en general se gasta muy poco y los clasicos creo que pueden entrar en las ZBE aunque hay un limite de dias al año que no se como lo controlaran, lo que pasa es que ahora se han revalorizao mucho los clasicos por lo que veo. Yo no tengo problema por ahora porque en granada los coches de aqui pueden entrar por lo menos hasta 2027. Si tuviera que comprar uno me plantearia hasta comprar uno de etiqueta B algo como un clio 2 que seria un turismo pequeño y creo que todavia hay aunque pocos campus con la C. Mi hermano dice que se quiere comprar un seat 124d pamplona (porque era uno de mi padre y seria de finales de los 70) que lo veo una tonteria y esos estan por las nubes.
 
Buenas noches a todos.
Titos, sigo buscando coche.
No estoy muy ducho en el tema de precios, pero me he dado cuenta de que los de segunda mano u ocasión están por las nubes..., con casos de precios duplicados y triplicados...
¿Alguno tiene experiencia en compra de coches de segunda mano?
¿Merece la pena pagar más de 10000€ por un coches que tiene más de 10 años?
Obviamente dependerá del modelo, pero estamos hablando de coches parecidos al Ford Tourneo Courier (no el modelo nuevo, el anterior).
¿Me podeis echar un cable, porfa?
Se aceptan ideas, propuestas y/o sugerencias.
 
Y no te has planteado el Leasing?? hoy día es muy ventajoso y te da ciertas facilidades que de otra forma no tienes...
 
Arriba