Pues me he quedado bien sorprendido con lo bien que van los juegos a 1.6GHz, supongo que sera dependencia GPU, no lo esperaba.
:sisi3: :sisi3: :sisi3:
Hombre, en la mayoría de casos la verdad es que sí, la diferencia entre 4 GHz y 1,6 GHz, por lo menos en fps medios, es pequeña. Y con estos drivers aún se reducen más las diferencias.
Pero después hay casos de pesos pesados como Crysis 3, Far Cry 3, Metro Last Light, Witcher 2, o sólo en ciertos puntos calientes, Tomb Raider (ni cuento Star Swarm por no ser ni un juego real), donde se nota y mucho una cpu potente.
En la mayoría de estos casos es donde más se nota la optimización de recursos de cpu de este driver, lo cual apoya lo dicho por nvidia. Por otro lado, casos como Witcher 2 no se benefician, pero eso se explica por ser un juego DX9, en otros como Tomb en sus puntos calientes, simplemente no parece haber relación entre esa cpudependencia tan visible y las optimizaciones del driver (que además si aumentan los fps medios en juego, pero NO mejoran el rendimiento de estos puntos calientes).
Lo cierto es que en la mayoría de casos el i5 a 1,6 GHz es suficiente para jugar más o menos cómodamente, pero no hay que olvidar que lo pasará francamente mal cuando ocurran secciones de juego cpudependientes, que siempre están ahí. Es la "magia" de las métricas basadas en una única cifra de fps medios, es útil para ver las mejoras entre drivers o tarjetas similares, pero no nos muestran la cara de la moneda de las diferencias entre timeframes entre fabricantes o entre cpus distintas.
Ten en cuenta que se ha jugado con calidades tope o casi, a 1080p, pero evitando el uso de técnicas de MSAA/SSAA, o si se incluyen resultados de éstos, también se incluyen sin ellos (así se puede ver muy bien cómo la gpudependencia anula la visibilidad de las optimizaciones en el driver a nivel de cpu, a costa de bajar los fps con estos efectos, y consecuentemente, rebajando la carga en la cpu al procesar menos frames por segundo).
Las diferencias se notarían más con resoluciones más bajas, pero quería mostrar un uso realista de dicho equipo, quitar técnicas de AA costosas, con una GTX 770 en algunos casos concretos, más lo poco que aportan en algunos casos (en BF4 es casi anecdótico su uso para mejorar la imagen), tendría sentido. Con una GTX 780 o superior, debería notarse más diferencias con MSAA/SSAA activado, con una gráfica inferior, al revés, lo mismo con el tema de cpus. Creo que ha sido un buen ejercicio práctico para mostrar cómo se pueden mostrar u ocultar mejoras a nivel de drivers en reviews.