NaN
NaN
- Registrado
- 13 Jul 2020
- Mensajes
- 407
- Puntos
- 93
- Edad
- 34
Ostia Compi, te leo y me dejas helado, es que me cuesta creerlo. (no por ti Compi, no desconfio de tu palabra lo mas minimo), me cuesta creerlo por que parece sub-realista.
Yo solo puedo hablar de lo que pasa aqui, en el Pais Vasco, y que yo conozco;
Aqui se hace la prueba a la minima, a mi mujer le han hecho tres PCRs, una por una diarrea, otra por una fuerte migraña y otra por sentirse cansada. A mi hija le han hecho un test de antigenos por tener unas anginas..........vamos, que aqui se estan haciendo pruebas a "cascoporro". A amig@s e hijos, les han hecho varias pruebas por varios sintomas, te lo digo enserio, no se como se puede "racanear" con una prueba para una enfermedad tan importante.
Es que lo pienso, y no me explico como la sanidad de un mismo pais, puede ser tan dispar de una provincia a otra.
Un saludo.
Es así porque la única solución que vale con los problemas es la del "patada hacia adelante". Ahora mismo, con la sanidad casi colapsada en muchas CCAA y los contagios disparados, las medidas son de risa. Si hace un mes se hubiesen hecho PCRs a los contactos cercanos, el índice de contagios habría sido mucho mayor que el que permitió que "salváramos la Navidad" permitiendo la movilidad.
Esto de no hacer test a los contactos cercanos ya pasaba en verano en Galicia y, desde entonces, he visto que gente de muchas otras CCAA se quejaban de lo mismo. Al menos en Galicia no se contrataron rastreadores, Feijoo contabilizó al personal sanitario como tales cuando no realizan ese trabajo. Es un puto desastre. Encima, creo que la cifra de "vips" que se han vacunado ya supera las 600 "personas".
Hay veces que me mosqueo tanto que sólo me consuela la idea de ver a este país irse a la mierda. Entre los "espabilaos de la vacuna", los tuercebotas del "me voy a una fiesta porque yo me lo merezco", los psicópatas que ponen la economía por delante de la salud y los del no a todo, tiene toda la pinta de que a muy pocos les preocupa salir cuanto antes de esta situación y de la mejor manera posible.
Por mucho que me esfuerce no le encuentro el puto sentido a andar con toques de queda y cierres de comercios durante meses por no confinar de nuevo, menos aún no hacerlo de una manera preventiva en cuanto los casos empiezan a repuntar para minimizar los contagios y volver a una cierta normalidad cada X meses. Haciéndolo como lo hacemos se alarga tanto la duración de las olas y crecen tanto que ni salvamos la economía ni las vidas. Y joder, que como todo virus este también muta, cuanta mayor cantidad de gente se contagie, más posibilidades hay de que salga una mutación aún más jodida y no sirvan las vacunas ni los protocolos de postín que tenemos.
Claro que si nos confinamos, los más infantiles volverán con la cantinela de la "dictadura" y los adoradores del dios Mercado llorarán por las pérdidas económicas. Y aún así hay que aguantar a esos mismos tuercebotas quejándose de la cantidad de muertes. Hostias, que es una pandemia, no una película que si no te gusta te vas del cine y se acaba tu problema. Si no hay confinamiento, hay muertes y si estamos más pendientes de la economía que de la salud, también hay muertes.
No hay un escenario donde alguien gana, no me explico la cantidad de mierda que tiene que haber en algunas cabezas para que algo tan sencillo no quepa. O sacrificamos derechos temporalmente, o sacrificamos beneficios o sacrificamos vidas. Y el súmmun de esta puerilidad es el "ni confinamiento, ni cierres, ni muertes, ni vacuna". Hostias, protestar por una cosa y por la contraria como si hubiese alguna alternativa a sus caprichos cuando estamos hablando de adultos y de gente que ha recibido educación, me resulta incomprensible. Es realmente estúpido medir la gravedad de la situación por la cantidad de muertes que se producen y a la vez renegar de las soluciones posibles.
"Mire señor capitán, me da igual que se hunda el barco porque yo he pagado para llegar en tres días al puerto con todas las comodidades y no quiero subirme en un incómodo bote salvavidas porque yo no he pagado para eso, ni para fastidiar mi viaje oyendo los gritos de la gente asustada, ni mucho menos para ver cómo se ahogan otros pasajeros".
Y puede que el capitán sea un inútil o puede que el "iceberg" fuera inevitable, pero nenes, que el barco se hunde, que no hay alternativa posible al hecho de salvar la mayor cantidad posible de vidas. No es posible satisfacer a los que no quieren abordar los salvavidas, ni es posible que parte de los pasajeros salven sus
Supongo que toda sociedad tiene un margen de tolerancia para los comportamientos infantiles y caprichosos y un punto, en el que si se sobrepasa la cantidad de idiotas, esta sociedad se va a la mierda. Y no necesitan ser la mayoría para eso, pero me da que en España lo hemos sobrepasado muy por encima de nuestras posibilidades.