• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

i7 12700f vs i5 13600K

Ziyhzu

Chapucillas
Registrado
14 Ago 2017
Mensajes
56
Puntos
8
Edad
36
Buenas a todos

Resulta que hace un par de semanas se me junto la posibilidad de vender el que hasta entonces era mi ordenador actual, con que hubo ofertas en PCcomponentes. Si no aprovechaba para vender en ese momento el ordenador luego lo iba a tener mucho mas difícil (junto con el bajón de precio al haber salido la nueva generación de procesadores) así que no me lo pensé mucho. Era consciente de que un par de semanas después salía la nueva generación de procesadores, pero como he mencionado, se dieron las circunstancias y como necesitaba el ordenador para trabajar, sumando a las ofertas de PCcomponentes, procedí a montar un ordenador nuevo.

No soy un experto en piezas, he mirado cosas para por lo menos entender algo, pero como tenia dudas hable con los técnicos de PCcomponentes. Yo quería un i7, como no iba a hacerle overclocking y tenia ya una grafica lista para usar (RTX3080) pues me recomendaron el i7 12700f. Les pregunté por la próxima generación y ellos decían que no merecía la pena esperar porque para mejorar al i7 12700f me tendría que ir a un i7 de 13º generación que ya se iría mucho de precio.

En fin, la cosa es que ya ha salido la 13º generación y he visto que el i5 13600K es "creo", superior a mi i7 12700f costando incluso menos. Digo "creo" porque justamente era de lo que quería pedir opinión. Resulta que he llamado a PCcomponentes para comentarles el tema y me han dicho que como aun no han pasado los 30 días de garantía, puedo si quiero enviarles el ordenador y gratis me cambian el i7 12700f por el i5 13600K.

El ordenador se va a usar tanto para trabajar (Unity, Photoshop, Renderizado de videos, etc) como para jugar en 2K. He estado mirando por mi cuenta y parece que hay un empate en lo que respecta a opiniones de cual de ambos procesadores es mejor, aunque yo creo que por el simple hecho de ser una generación superior ya merece la pena.
Este foro siempre ha sido mi referencia a la hora de buscar información y opiniones sobre hardware y tengo la esperanza de que alguien pueda ayudarme a aclararme de que hacer.



Dejo por aquí el resto de piezas por si son de utilidad saberlas:
Asus TUF GAMING B660-PLUS WIFI D4
Corsair Vengeance LPX DDR4 3600MHz PC4-28800 32GB 2x16GB CL18
Noctua NH-D15 chromax.black
Corsair RM White Series RM850 850W 80 Plus Gold Full Modular
Lian-Li Lancool III RGB Cristal Templado USB 3.2 Negra
Samsung 980 Pro SSD 500GB PCIe NVMe M.2
RTX 3080 Suprim X 10Gb
 
Llevas razon yo llevo siguiendolo desde hace 2 meses cuando aparecieron las primeras filtraciones de rendimiento (para un compañero del foro) y se puede decir que es un 10% mejor que el i7 12700F (incluso algo mas), viendo test con muchas pruebas incluso se acerca mucho y en varios test lo supera al i9 12900K, sigue siendo inferior el i5 13600K al i9 12900K pero no hay una diferencia excesiva. Es la mejor compra actualmente aunque tu i7 tambien lo es.

Lo unico que tienes que tener cuidado es que estan reportando que con las placas Asus antiguas Z690 y B660 hay perdida de rendimiento de 25% con los 13Gen (hay gente que echa la culpa a Intel otros a Asus), esta claro que es problema de una actualizacion de BIOS y lo acabaran resolviendo en la siguiente actualizacion.
 
Llevas razon yo llevo siguiendolo desde hace 2 meses cuando aparecieron las primeras filtraciones de rendimiento (para un compañero del foro) y se puede decir que es un 10% mejor que el i7 12700F (incluso algo mas), viendo test con muchas pruebas incluso se acerca mucho y en varios test lo supera al i9 12900K, sigue siendo inferior el i5 13600K al i9 12900K pero no hay una diferencia excesiva. Es la mejor compra actualmente aunque tu i7 tambien lo es.

Lo unico que tienes que tener cuidado es que estan reportando que con las placas Asus antiguas Z690 y B660 hay perdida de rendimiento de 25% con los 13Gen (hay gente que echa la culpa a Intel otros a Asus), esta claro que es problema de una actualizacion de BIOS y lo acabaran resolviendo en la siguiente actualizacion.
Muchas gracias por tu comentario.

Sabiendo ahora que el i5 13600k es un 10% superior a mi i7 12700f y que tengo la opción de cambiarlo gratis, creo que seria tonto si no aprovechara la oportunidad. Imagino que con mi actual i7 no voy a tener ningún problema en la actualidad, pero el objetivo del ordenador es que dure muchos años, por lo que creo que el cambio es la mejor decisión.

Respecto a la perdida de rendimiento en placas antiguas, yo también había leído algunos rumores al respecto, pero no es algo de lo que se hable mucho y eso me hace dudar de si es algo real o casos aislados. Y aun así, si se acabara confirmando, al igual que tu has mencionado, yo también pienso que será algo que se arreglara mas pronto que tarde con una actualización de BIOS.

Con la decisión ya prácticamente tomada (salvo que alguien comente lo contrario y ya me vuelvan las dudas xD), ahora me surge la duda con PCcomponentes de como enviarles el ordenador sin riesgo a que se lo carguen por el camino y me digan que ha llegado roto o algo por el estilo. Solo tengo la caja de cartón, los protectores de dentro tuve que tirarlos porque ocupaban mucho espacio. Había pensando en comprar varios rollos de papel de burbuja y llenar la caja hasta que haga tope y no se mueva la torre por mucho que se mueva. Otra opción, aunque no se si PCcomponentes la dará, es pedir que me envíen el i5, hacer yo el cambio y enviarles el i7. Lo malo de esta ultima opción es que nunca he realizado el cambio e instalación de un procesador, y aunque imagino que para el que ya lo ha hecho varias veces puede ser algo básico, a mi me da pánico fallar en alguna tontería y liarla (como doblar los pines o algo por el estilo).
 
Pues yo personalmente no lo cambiaría ..

Por el simple hecho de que el 12700 tiene 8 cores de alto rendimiento , y el 13600K tiene 6 , y posiblemente para cargas pesadas le vengan bien esos 2 cores de mas de alto rendimiento . .

No he visto comparativas, por lo que igual estoy equivocado y el 13600k lo compensa con aumento de frecuencia , pero la arquitectura es la misma y uno tiene dos nucleos mas que el otro .

En principio el 12700 es un grandisimo cpu para muchos años, y sólo lo cambiaria de ser necesario por un 13700K .

**Ahora bien ... dicho todo esto , si todas las reviews dicen que el 13600K es mejor tanto en single, como multicore, y el cambio te sale gratis, pues bueno, es otro cantar .. pero si hay que pagar, por supuesto que lo dejaba como estaba, y
en todo caso lo cambiaría por 13700K ( en caso de ser necesario, claro ) , que no creo que el 12700 te se quede corto a dia de hoy . .
 
Pues yo personalmente no lo cambiaría ..

Por el simple hecho de que el 12700 tiene 8 cores de alto rendimiento , y el 13600K tiene 6 , y posiblemente para cargas pesadas le vengan bien esos 2 cores de mas de alto rendimiento . .

No he visto comparativas, por lo que igual estoy equivocado y el 13600k lo compensa con aumento de frecuencia , pero la arquitectura es la misma y uno tiene dos nucleos mas que el otro .

En principio el 12700 es un grandisimo cpu para muchos años, y sólo lo cambiaria de ser necesario por un 13700K .

**Ahora bien ... dicho todo esto , si todas las reviews dicen que el 13600K es mejor tanto en single, como multicore, y el cambio te sale gratis, pues bueno, es otro cantar .. pero si hay que pagar, por supuesto que lo dejaba como estaba, y
en todo caso lo cambiaría por 13700K ( en caso de ser necesario, claro ) , que no creo que el 12700 te se quede corto a dia de hoy . .
El coste del cambio seria de 0€. A decir verdad, el i5 13600K esta un par de euros mas barato que el i7 12700f, por lo que seria Pccomponentes quien me tendría que devolver dinero xD
 
Pues yo personalmente no lo cambiaría ..

Por el simple hecho de que el 12700 tiene 8 cores de alto rendimiento , y el 13600K tiene 6 , y posiblemente para cargas pesadas le vengan bien esos 2 cores de mas de alto rendimiento . .

No he visto comparativas, por lo que igual estoy equivocado y el 13600k lo compensa con aumento de frecuencia , pero la arquitectura es la misma y uno tiene dos nucleos mas que el otro .

En principio el 12700 es un grandisimo cpu para muchos años, y sólo lo cambiaria de ser necesario por un 13700K .

**Ahora bien ... dicho todo esto , si todas las reviews dicen que el 13600K es mejor tanto en single, como multicore, y el cambio te sale gratis, pues bueno, es otro cantar .. pero si hay que pagar, por supuesto que lo dejaba como estaba, y
en todo caso lo cambiaría por 13700K ( en caso de ser necesario, claro ) , que no creo que el 12700 te se quede corto a dia de hoy . .

Estas algo equivocado pero a la vez tienes algo de razon.

El 13600K no solo tiene mayores frecuencias, tiene mayor memoria cache por nucleo y tambien mejor gestion de las frecuencias.
Asi que en pocos nucleos gana y en muchos nucleos tambien gana el 13600K digamos que por poca diferencia igual 10% por decirte un numero, puedo equivocarme pero de las decenas y decenas de test que he visto creo que el i5 13600K gana en todos al i7 12700K, pero incluso el i5 13600K gana en algun que otro test al i9 12900K.

Donde llevas razon es que si usas un test sintetico que use solo 8 nucleos todo el rato, gana el 13600K pero por la minima un 2% es decir quedan en empate tecnico, asi que el unico caso que estarian igualados seria ese que en la vida real es muy raro encontrar un programa que use todo el rato 8 nucleos ni mas ni menos.

No nos olvidemos que el compañero no tiene el 12700K ni 12700KF, tiene el 12700F que es inferior a los anteriores, asi que la diferencia con el 13600K es mas grande. Intel ha hecho la gama 13Gen muy potente aumentando frecuencias, gestion frecuencias, memoria, cache y nucleos porque tenia miedo de que los ryzen 7000 se pusiesen por delante.
 
Como dije, no he visto comparativas al respecto , solo era una teoría mia por tener mas nucleos P-core ..

Pero si realmente tiene mas cache, mas frecuencia y generalmente gana en todo , pues evidentemente será mejor el 13600K, ya que los resultados están ahí ..

Pero bueno, sea como sea , al uso normal diario no creo que se note muchas diferencias, a no ser que hagas test sintéticos . .
 
Buenas a todos

Resulta que hace un par de semanas se me junto la posibilidad de vender el que hasta entonces era mi ordenador actual, con que hubo ofertas en PCcomponentes. Si no aprovechaba para vender en ese momento el ordenador luego lo iba a tener mucho mas difícil (junto con el bajón de precio al haber salido la nueva generación de procesadores) así que no me lo pensé mucho. Era consciente de que un par de semanas después salía la nueva generación de procesadores, pero como he mencionado, se dieron las circunstancias y como necesitaba el ordenador para trabajar, sumando a las ofertas de PCcomponentes, procedí a montar un ordenador nuevo.

No soy un experto en piezas, he mirado cosas para por lo menos entender algo, pero como tenia dudas hable con los técnicos de PCcomponentes. Yo quería un i7, como no iba a hacerle overclocking y tenia ya una grafica lista para usar (RTX3080) pues me recomendaron el i7 12700f. Les pregunté por la próxima generación y ellos decían que no merecía la pena esperar porque para mejorar al i7 12700f me tendría que ir a un i7 de 13º generación que ya se iría mucho de precio.

En fin, la cosa es que ya ha salido la 13º generación y he visto que el i5 13600K es "creo", superior a mi i7 12700f costando incluso menos. Digo "creo" porque justamente era de lo que quería pedir opinión. Resulta que he llamado a PCcomponentes para comentarles el tema y me han dicho que como aun no han pasado los 30 días de garantía, puedo si quiero enviarles el ordenador y gratis me cambian el i7 12700f por el i5 13600K.

El ordenador se va a usar tanto para trabajar (Unity, Photoshop, Renderizado de videos, etc) como para jugar en 2K. He estado mirando por mi cuenta y parece que hay un empate en lo que respecta a opiniones de cual de ambos procesadores es mejor, aunque yo creo que por el simple hecho de ser una generación superior ya merece la pena.
Este foro siempre ha sido mi referencia a la hora de buscar información y opiniones sobre hardware y tengo la esperanza de que alguien pueda ayudarme a aclararme de que hacer.



Dejo por aquí el resto de piezas por si son de utilidad saberlas:
Asus TUF GAMING B660-PLUS WIFI D4
Corsair Vengeance LPX DDR4 3600MHz PC4-28800 32GB 2x16GB CL18
Noctua NH-D15 chromax.black
Corsair RM White Series RM850 850W 80 Plus Gold Full Modular
Lian-Li Lancool III RGB Cristal Templado USB 3.2 Negra
Samsung 980 Pro SSD 500GB PCIe NVMe M.2
RTX 3080 Suprim X 10Gb

Yo me quedaría con el i7, prefiero tener 8 núcleos potentes que no 6 (8P+ 4E vs 6P+8E) y además te puede interesar este hilo que abrí hace un tiempo sobre ciertos problemas con esa placa (la no wifi) y su bios que no anda fina...tienes el enlace al foro oficial de Asus, yo personalmente me curaría en salud y escogería una MSI Pro b660m-A Wifi que tiene bios mucho más pulidas y fases de sobra para ese i7.

Asus Tuf b660m Gaming-Plus D4

s2
 
Entre esos dos, por rendimiento y a igualdad de precios... a priori parece mejor opción el 13600k aunque cuente con esos dos núcleos p-core de menos.
De todos modos, con una 3080 la diferencia que pueda haber en gaming no la vas a apreciar en el 90% de las ocasiones.
 
Agradezco a todo el mundo las opiniones dadas.

El tema del numero de núcleos potentes y de eficiencia era uno de los temas que mas dudas me generaba. Si mi procesador actual hubiera sido el i7 12700K o FK la diferencia con el i5 13600K no habría sido tanta y posiblemente para evitar las molestias de estar 1 semana sin ordenador hasta que me hicieran el cambio, me lo habría quedado, pero al ser el i7 12700f considero que la diferencia es lo bastante abultada como para que merezca la pena.

No he parado de buscar por internet comparadores de ambos procesadores y por el momento no he encontrado ni uno solo en el que mi i7 12700f gane en algo al i5 13600K.

Esta tarde llamé a PCcomponentes para solicitar el cambio y me han abierto ticket para que los muchachos de taller den el visto bueno al cambio, entiendo que es un tramite porque lógicamente no va a haber problema de compatibilidad. Si todo va bien espero que la próxima semana me recojan el equipo y tenerlo de vuelta para la siguiente semana.

Nuevamente, agradezco a todos la ayuda prestada
 
Una de las mayores diferencias podría estar en los consumos y temperaturas, no?

Tengo un amigo que va a pasar de la 13 en favor de la 12 por este mismo motivo.

De ser así como digo casi que mejor eficiencia a una pequeña diferencia de potencia aunque ya depende de cada uno.
 
Una de las mayores diferencias podría estar en los consumos y temperaturas, no?

Tengo un amigo que va a pasar de la 13 en favor de la 12 por este mismo motivo.

De ser así como digo casi que mejor eficiencia a una pequeña diferencia de potencia aunque ya depende de cada uno.
yo acabo de comprar el i5 13600k y me interesaría si pudierais desarrollar el tema de las temperaturas... ando mirando por todos lados pero no consigo bajar las mías, que rondan los 40º/50º en idle y se van a los 100º a poco que abro un juego o le hago pruebas de estrés.
La verdad es que no parece que le afecte en cuanto a desempeño, pero me preocupa mantenerlo a esas temperaturas, que básicamente son sus máximas por la ficha de intel.
He probado a bajar voltajes cambiando el perfil en bios(MSI z690-a PRO, de modo 12 a modo 3), desmontando y comprobando la térmica y el disipador (Noctua NH-D15), pero nada parece fuera de lo normal, y no consigo que baje ni un grado.

Gracias de antemano!
 
Hola a todos,

Quería pasarme por aquí para contar como ha evolucionado el tema y de paso pedir nuevamente consejo.

Ya conté que el viernes pasado solicite el cambio de piezas y esperaba que el lunes empezara a gestionarse todo, pero eran las 19:00 y no tenia noticias de PCcomponentes, por lo que decidí llamar a ver que pasaba. Resulta que llamo y me dicen que no consta ninguna gestión de cambio de piezas...
Tuve que volver a gestionarlo, esta vez por escrito para que quedara constancia. Así que toca esperar al miercoles a ver que pasa.


Lo que queria pediros es consejo por una cosa que se me ha pasado por la cabeza y quiero valorar pros y contras.

Que quiero hacer el cambio de microprocesador es seguro, pero tambien me es un problema quedarme sin ordenador tanto tiempo ya que lo necesito para trabajar. Hay que sumarle a eso el riesgo de enviarlo por mensajeria porque ya no tengo los corchos de seguridad y me tocaria buscar algun método alternativo para que no sufra golpes en el viaje. Me da panico pensar que se rompa por el camino y meterme en una pelea con PCcomponentes.

Entonces se me ha ocurrido la idea de comprar el i5 13600K, que me llegaría para el jueves, hago yo el cambio de pieza y devuelvo el i7 12700f. Supondría tener que pagar la pieza por adelantado, que yo tengo que hacer el montaje y luego preparar y enviar el i7.

Lo primero que me preocupa es, siempre lógicamente avisando a PCcomponentes, en que afectaría a la garantía.

Lo segundo que me preocupa es que siempre, por miedo, he solicitado el montaje de los equipos, por lo que nunca he realizado el proceso de instalación del microprocesador + disipador. Conozco la teoria y he visto muchos vídeos del proceso y no parece nada dificil.
A ver si se me olvida algo: Primero quitar los ventiladores del disipador que estan unidos por un click metalico. Segundo aflojar los tornillos del disipador y una vez sueltos quitar el disipador. Tercero limpiar el micro con alcohol isopropilico. Cuarto quitar el procesador y poner el nuevo. Quinto echar la pasta termica (he leido que lo mejor es un guisante en el centro) y colocar el disipador encima. Finalmente apretar tornillos y volver a colocar ventiladores.

Donde he leido que suele haber problemas es a la hora de quitar el disipador porque se puede quedar pegado al microprocesador y a la hora de apretar los tornillos del disipador que he leido que no deben estar ni muy flojos ni muy apretados. Agradeceria tambien consejos al respecto de esto.

En fin, no me enrollo más xD disculpad el tocho y nuevamente agradezco cualquier consejo que podais darme. Saludos.
 
Porque se pegue al micro no te preocupes, el socket tiene una celda que lo tiene bien sujeto, y que tendrás que levantar para quitarlo. Por lo demás parece que ya conoces los pasos.
He leído el hilo un poco en diagonal y tal vez ya lo habéis hablado, pero te has asegurado de q la placa base sea compatible con gen13? Yo cogí la z690 y no me lo reconocía hasta que actualicé la BIOS, no sé cómo será con la b660.
 
Porque se pegue al micro no te preocupes, el socket tiene una celda que lo tiene bien sujeto, y que tendrás que levantar para quitarlo. Por lo demás parece que ya conoces los pasos.
He leído el hilo un poco en diagonal y tal vez ya lo habéis hablado, pero te has asegurado de q la placa base sea compatible con gen13? Yo cogí la z690 y no me lo reconocía hasta que actualicé la BIOS, no sé cómo será con la b660.
Gracias por el apunte. Estuve revisando los detalles de compatibilidad de la placa base y con la actualización de BIOS que tengo actualmente es compatible con la gen13.
 
yo acabo de comprar el i5 13600k y me interesaría si pudierais desarrollar el tema de las temperaturas... ando mirando por todos lados pero no consigo bajar las mías, que rondan los 40º/50º en idle y se van a los 100º a poco que abro un juego o le hago pruebas de estrés.
La verdad es que no parece que le afecte en cuanto a desempeño, pero me preocupa mantenerlo a esas temperaturas, que básicamente son sus máximas por la ficha de intel.
He probado a bajar voltajes cambiando el perfil en bios(MSI z690-a PRO, de modo 12 a modo 3), desmontando y comprobando la térmica y el disipador (Noctua NH-D15), pero nada parece fuera de lo normal, y no consigo que baje ni un grado.

Gracias de antemano!
Hola.
Es raro que un D15 no sea capaz de mantener a raya un 13600k.
En mi opinión puede ser que tengas una caja extremadamente cerrada y restrictiva en cuanto ventilación.. o que te pase lo de la curvatura del procesador cuando cierras el socket, en el cual hay un mod para solucionarlo.
Un compañero consiguió rebajar entre 1 y 8 grados la temperatura de su procesador.
Saludos
 
yo acabo de comprar el i5 13600k y me interesaría si pudierais desarrollar el tema de las temperaturas... ando mirando por todos lados pero no consigo bajar las mías, que rondan los 40º/50º en idle y se van a los 100º a poco que abro un juego o le hago pruebas de estrés.
La verdad es que no parece que le afecte en cuanto a desempeño, pero me preocupa mantenerlo a esas temperaturas, que básicamente son sus máximas por la ficha de intel.
He probado a bajar voltajes cambiando el perfil en bios(MSI z690-a PRO, de modo 12 a modo 3), desmontando y comprobando la térmica y el disipador (Noctua NH-D15), pero nada parece fuera de lo normal, y no consigo que baje ni un grado.

Gracias de antemano!

Una pregunta, que es eso del modo 12 y modo 3 ?¿? ,, tengo la misma placa y no se que son esas opciones o esos modos .

Haciendo undervolt tiene que bajar voltaje si o si , es de lógica, menos voltaje = menos consumo = menos temperatura . .

Prueba a bajar el voltaje manualmente. poniendo un valor fijo , pero antes estressa un poco el cpu y monitoriza a ver que valor le da la placa para tener una referencia , y a partir de ahi vas bajando con valores
manualmente hasta que sea inestable, y lo dejas en el último valor que funcionó bien . Con ése método no hay pérdida ..

**Esto me recuerda un poco al paso de la generacion 10 --> 11 que era el mismo socket, misma arquitectura , pero subidos de vueltas , que la 10 funcionaba muy bien, pero la 11 se dispara en consumo y temperatura, pero muy bajo ( o nulo ) aumento de rendimiento .

En este caso por lo menos , o por lo que se ve en los test, si que hay aumento de rendimiento, por lo menos . .
 
Hola.
Es raro que un D15 no sea capaz de mantener a raya un 13600k.
En mi opinión puede ser que tengas una caja extremadamente cerrada y restrictiva en cuanto ventilación.. o que te pase lo de la curvatura del procesador cuando cierras el socket, en el cual hay un mod para solucionarlo.
Un compañero consiguió rebajar entre 1 y 8 grados la temperatura de su procesador.
Saludos
Pues por lo que veo en los test que hacen por ahí(he acabado en videos en japonés...) se parece y mucho a los valores que veo en el mío, así que puede ser. Lo que no veo es una solución buena, algunos les meten arandelas de silicona debajo del socket para elevarlo un poco y reducir la presión sobre la CPU, otros metálicas de medidas muy concretas, perdiendo la garantía de intel que advierte que no hagas nada al socket. Otros con la z790 parece que ya no tienen estos problemas, no sé si pueda ser por el socket heredado de la gen12, que los nuevos lo hayan corregido, en ese caso, lo único que me plantearía sería devolver la placa y coger la z790, rezando para que la curvatura no sea permanente, ya que tampoco lleva demasiado ahí puesto. Gracias por iluminar el camino :)
Una pregunta, que es eso del modo 12 y modo 3 ?¿? ,, tengo la misma placa y no se que son esas opciones o esos modos .

Haciendo undervolt tiene que bajar voltaje si o si , es de lógica, menos voltaje = menos consumo = menos temperatura . .

Prueba a bajar el voltaje manualmente. poniendo un valor fijo , pero antes estressa un poco el cpu y monitoriza a ver que valor le da la placa para tener una referencia , y a partir de ahi vas bajando con valores
manualmente hasta que sea inestable, y lo dejas en el último valor que funcionó bien . Con ése método no hay pérdida ..

**Esto me recuerda un poco al paso de la generacion 10 --> 11 que era el mismo socket, misma arquitectura , pero subidos de vueltas , que la 10 funcionaba muy bien, pero la 11 se dispara en consumo y temperatura, pero muy bajo ( o nulo ) aumento de rendimiento .

En este caso por lo menos , o por lo que se ve en los test, si que hay aumento de rendimiento, por lo menos . .
Son perfiles de carga de CPU configurables en BIOS, se llama CPU Lite Load, saqué la idea de este video:

pero a mi no me ha funcionado, aunque tampoco he probado todos los modos.

Sobre hacerlo a mano, me da un poco de miedo porque no estoy muy entrenado tocando estas cosas, aunque he probado a hacer OC alguna vez y al final lo he conseguido, pero solo pensar que me pueda cargar la CPU se me ponen los pelos de punta.

Voy a preguntar a la tienda a ver si saben algo de esto y si me dan alguna otra opción.

PD: He vuelto a revisar la CPU para ver si tuviera curvatura y no parece que la tenga. Al volver a montarlo he pensado en recolocar el disipador para que enchufe el aire directamente a la salida de arriba, pero entonces el PCIe principal queda tapado porque el disipador es enórmido, habrá problema en colocar la 3070ti en el segundo slot? según el manual es Support PCIe 3.0 x4 mientras que el principal es x16, pero no sé si esto se aprecia después...

PD2: pues nada, a la 4a vez que he abierto y revisado y viendo q la cpu no está doblada, he cambiado la pasta térmica echando un poco más, comprobando que cubría toda la cpu y que el flujo de los ventiladores fuera en la dirección adecuada, y ya va bien, en idle está en 30º/40º, en juegos llega a los 65º y en test no llega a 80º. sigue siendo un poco alto pero ya no asusta.

Gracias a los que habéis aportado ideas!
 
Última edición:
Solucionado pues.

De todos modos si quieres mejorar eso un poco siempre se puede mirar cómo
 
Última edición:
Hola.
Eso ya son temperaturas buenas.
Saludos
 
Arriba