El i7-6700 tiene sobre un 8% más de rendimiento que el i7-4790 y el diferencial es similar entre el i7-6600K y el i7-4790K. Pero el i7-6600K esta absurdamente caro en este momento y no te lo aconsejo para nada.
Pero el interes en Skilake no es tanto por el diferencial de rendimiento, que aunque es más importante que el que se dió entre Ivy Bridge y Haswell, tampoco es especialmente significativo. Lo que hace realmente interesante a esta generación son, a mi juicio, los aportes del zócalo LGA1151 y sus chipset correspondientes: más conectores M.2 de 10GBxS e independientes, más conectores SATA Express y también indenpendientes, más hilos PCI, más puertos USB3.1 e integrados y la memoria DDR4 que amplia el bus de datos y las hace muchos más frescas para poder subit considerablemente las frecuencias. Y no olvidemos también que Sylake continua con la litografía de 14nm iniciada con Broadwell, tiene mejor IGP, un TDP de 65W y mejores temperaturas al retirar de la CPU el regulador de voltaje.
Yo no aconsejaría cambiar desde Haswell a Skylake, salvo por los aportes del LGA1151 que le convierte en una plataforma con más potencial y longevidad. ¿Que no es compatible con la próxima generación? Entoces seguriamos aún con Lynnfield o con los Pentium, los 486, los 386 los 286, Micro-cannel, los AT, XT, etc.