• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Lo notaria mucho de un 2700x a un 5800x3D?

E-doodoo

Chapucillas
Registrado
1 Ago 2017
Mensajes
90
Puntos
18
Edad
47
Hola que tal?.

Pues esa es mi duda, tengo un 2700x combinado con una 2070 Super y en un futuro proximo me gustaria actualizar procesador, se debe notar bastante verdad?. Se que es una bestia de procesador con esa caché que tiene que beneficia tanto a los juegos, pero juego a 1440p, y tengo entendido que a mayor resolucion menos se nota el procesador.

Se que aun puedo tener para bastante tiempo con el 2700x y realmente no tengo ninguna prisa pero me gustaria resolver la duda.

Gracias ;)
 
Correcto, la cache extra que aporta el r7 5800x3D beneficia a una variedad amplia de juegos, no todos, especialmente en 1080p y conforme aumenta la resolución va disminuyendo el impacto que tiene.

Yo, sin saber que placa y disipación tienes, si fuera posible si que cambiaria la cpu pero no a ese modelo si no al r5 5600 que por 165€ es la compra BBB, mientras que un 5800x3D que no baja de 375€ no dobla los fps ni mucho menos, mejor ahorra el dinero sobrante para el cambio de gpu en el futuro con la cual obtendrás más rendimiento.

s2
 
Perdon, ya he añadido mi firma con el equipo. Tengo una placa Asus Prime X370-Pro, gama media-alta en su epoca con buenas fases. Disipacion tengo la de stock del 2700x, el "Wraith Prism" que venia en la misma caja al comprarlo, asi que supongo que tendria que comprar un disipador bueno para el 5800x3D. Tambien habia pensado en el 5700x pero me atrae mucho ese 3D por ser la bestia que es, aun sabiendo como bien dices que el impacto a 1440p será menor, pero asi me aseguro que tengo procesador para muchos años.

Si, tambien habia leido que ese 5600 es un buen bicho, y se que no se me quedaria corto ya que hay pocos juegos que aprovechen mas de 6 nucleos pero creo que me iria mas bien a por un 8 nucleos. De todas formas de aqui a que cambie aun puede pasar minimo otro año, asi que supongo que el precio de ese 5800x3D bajara aun mas.

Se me olvidaba comentar: lo bueno del 5700x es que podria aprovechar el disipador de stock que ya tengo verdad?.
 
Última edición:
Depende del juego, ajustes con los juegas y tasa de framerate. Si no optimizas para 144hz y considerando tu post, te diria que no.
 
Depende del juego, ajustes con los juegas y tasa de framerate. Si no optimizas para 144hz y considerando tu post, te diria que no.
Claro, entiendo. Ahora mismo estoy jugando a uno antiguo, el RE5 y ese si me va a 120 fps. Poniendo de ejemplo uno reciente hace poco jugué al Days Gone y me oscilaba entre 70 y 85 fps. Suelo tener la sincronizacion activada desde el panel de control de Nvidia (como recomiendan en muchos tutoriales) y luego en los juegos desactivada, y limito los fps a 141 con el mismo panel de control tambien. Se que con una 2070 Super es mucho pedirle a ciertos juegos bestias que me vayan a mas de 60-80 fps e incluso me iran a menos de 60, por eso entiendo por que lo dices.

Realmente se que puedo aguantar perfectamente con este 2700x varios años ya que a 1440p el procesador no limita tanto, pero tenia la duda de si mereceria la pena el cambio, de todas formas ya digo que el cambio aun tardará, lo mismo es un año o lo mismo son dos mas. Seguramente el procesador se quedará corto algun dia por las instrucciones o por la frecuencia pero se que aun tardará bastante.

Como curiosidad me he fijado que en juegos antiguos si llega a unos 4000-4050 mhz la frecuencia (medida con Afterburner) y en modernos al contrario, en algunos no me pasa de 3950 mhz, supongo que es normal al jugar a 1440p y exigir menos tarea al procesador. En ajustes siempre lo pongo todo a tope en ultra, voy al contrario jeje, aunque me de menos fps prefiero disfrutar los juegos a tope de calidad.
 
Última edición:
De un 2700x a un 58003d hay bastante diferencia. Y se nota a 1080 y 1440p. Más cuanto más tocha sea la gráfica. En tu caso claro que notarás, sobre todo estabilidad en los dos y oscilaciones. Aparte por supuesto que te dará más FPS como normal. Ahora bien el cambio te va a costar como unos 250 euros, lo cual no me parece mucho. Ahora bien si no quieres gastar mucho cogete un 5700x que es mucho más barato y vas a notar un salto también importante para el.precio que tiene.
 
Añadir que hay un error de concepto generalizado entre youtubers, medios, y foreros, sobre eso de que a más resolucion la CPU importa menos. Me explico, lo que ocurre es que un juego a mas resolución, mantener X fps va a repercutir más peso en la GPU, pero eso no significa que la demanda de CPU que hace el juego dismninuya...sino q se mantiene.

Eso quiere decir que si una CPU es un 40% superior a otra, lo sigue siendo incluso a 4k, lo que pasa esque si el cuello de botella a esa resolucion llega antes por GPU.. no te vas a percatar de la diferencia entre las CPU porque es la GPU la q ha llegado antes al limite. Es decir estas jugando a un juego 4k con la carga de GPU al 99% y 75FPS, y piensas "bah no importa que CPU ponga porq aqui lo que marca es la GPU", pero de repente entras a una escena de muchos elementos de IA en pantalla u objetos y caen los FPS a 45 notando un tirón porque la CPU en ese momento es la que ha llegado al límite pese a lo cómodo q estabas pensando q en 4k no importaba tanto.

Tmb cuando en un futuro y pese a jugar a 4k la cpu no rinda lo suficiente porque los juegos exijan mas de ella, vas a notar el bajón de FPS por culpa de la CPU y notarias el haber puesto aquella CPU que rendía un 40% más. Es lo que los medios y foreros conocen como "esa CPU le hace cuello a esa GPU", que hoy no te ocurriria en 4k pero mañana... sí.

Insisto, mayor resolucion implica mas demanda a la GPU, pero no dismnuye la de la CPU, se mantiene... y cuando los juegos exijan más de ella, echaras de menos otra CPU mas potente incluso en 4k.
Tal cual.
 
Bien traído el recordatorio del tema de arquitectura e IPC/frecuencias de la cpu, pero de lo que se habla en este hilo es sobre la memoria cache extra que tiene el 5800x3d y de como según aumenta la resolución su impacto es cada vez menor.

s2
 
Y además ten en cuenta, que el 5700x tiene un tdp de 65w y el 5800x 3d son 105w.No creo que puedas mantener a raya este último con el disipador de stock. Yo no me compraría un 5800x 3d para luego tener que hacer undervolting.
 
Notarse evidentemente se notará ya que es un cpu claramente superior .

Otra cosa es que haga falta .

Monitoriza los valores de cpu cuando juegas , si tu cpu actual va por ejemplo al 30% ( por poner un ejemplo ) , pues por mucho que actualices no vas a notar mejora, ya que el actual ya cumple su funcion .

Ahora bien, si el actual ronda el 60-70% o mas es que ya se empieza a saturar un poco y un cambio a uno superior se notaría algo mas, pero no quiere decir que vayas a tener el doble de fps , simplemente que irá mas "holgado" .
 
Hombre , eso tampoco es así al 100% .. que en un test sintetico rinda el doble no quiere decir que en un juego tengas el doble de fps, ya que influyen muchos factores.

En lo del ipc si que es cierto.. cuanto mas ipc mas rendimiento. Eso seguro ;)
 
Más o menos lo de siempre, las respuestas han sido similares pero igualmente útiles y aclaratorias. Cuando diga a cambiar algo, lo mismo, cambio una cosa, si veo que no es suficiente, entonces el resto de componentes.

También tenía la misma duda y claro, es caro, no sabía si realmente compensa.
 
Buenas.
Creo que está claro que un 5800x3d debería de aportar un extra bastante grande con respecto al 2700x, pero si va conjuntado con una gráfica más actual y de gama alta. Con una 2070s y dependiendo del tipo de juego pues si que se va a notar, pero no te va a cambiar la vida precisamente porque @1440p y en calidades altas/ultra... la 2070s aún se maneja bien pero empieza también a tener ya sus limitaciones.


De todos modos, en la foto se puede apreciar como en este título al 2700x ya la 2070 normal le queda un pelín grande
 
Última edición:
Muchas gracias a todos, ya veo que si lo notaria bastante aunque dependiendo de los factores que habeis explicado. Tenia entendido como muchos aquello de "a mayor resolucion menos se tira de procesador y mas de grafica" pero ya veo que es asi hasta cierto punto, buena explicacion "Alarik", que por cierto no seras de un pueblo de Granada verdad?, es que me suena tu nick.

Jugar voy a jugar bastantes años a 1440p, no creo que a corto plazo cambie a un monitor 4k, ademas que tambien tendria que cambiar de grafica para eso y si la cambiase seria para seguir jugando a 1440p, ya que el monitor tiene poco tiempo.

Supongo que cambiando al 5800x3D luego le faltaria chicha teniendo la 2070 Super, se trata de tener un equilibrio, pero bueno, poco a poco.
 
Citándome así el sistema no me avisa, has tenido suerte de que te haya leído jaj.

Es un error q se ha extendido como la polvora por todos sitios, gracias a youtubers y foreros errados, y otros q a sabiendas por X motivos omiten el dato. Yo hace poco he participado en un concurso de montaje, y me he dado cuenta de que quedé tercero porque no valoraron adecuadamente las CPU que se elegian, como si no importaran, y centraron toda su atención en GPU y fuente. Y es por ese error conceptual q se tiene. No, no vale un pentium IV para jugar a 16k.. no es así xD.

Soy de una ciudad pequeña de Badajoz.

Compra los componentes no muy lejos del punto de precio-rendimiento pero tirando al alza, y no te equivocarás nunca. El 5800x3d es mejor pero es un despilfarro, date cuenta que rinde un 25%+ q el 5700x aprox, pero pasas de pagar 200€ a pagar 360€, casi el doble...

Te vendo una manzana por 1€, o 2 manzanas por 4€... ¿qué es lo inteligente? Lo mismo pasa entre esas dos CPU.

PDT: Yo me gano muchos "amigos" diciendo estas cosas, porque los que se pillan el burro grande ande o no ande se acaban ofendiendo y me cogen entre ojo xDD. Y encima suele ser gente muy activa por estos lares porque son entusiastas. Luego soy yo el q necesita ayuda con algo y me ignoran en represalia xDD

Pero es la verdad...

Si, es que queria contestar a varios y como no vi la multi-cita como en otros foros solo me referi a ti jeje. Ya, esta claro que no vale cualquier procesador para jugar a 1440p o 4k, si es muy antiguo o con poco ipc se va a notar mucho y por algun lado saldrá. Ya digo que me tira mucho ese 5800x3D pero de aqui a que me lo pille espero que baje por lo menos 50 euros mas, no cambiaré el 2700x a muy corto plazo. Realmente con el 5700x tendria bastante y encima podria aprovechar el disipador de serie que ya tengo, es otra posibilidad, la cosa es a ver por cuanto vendo mi procesador de aqui al tiempo que tarde en cambiar, como tarde mucho lo mismo solo le saco 50 euros, los he visto entre 80 y 125 en Wallapop.

Bienvenido al club de los "aguafiestas" jaja, yo estoy en otro foro hiper conocido en la plataforma "PCMR" y alli soy conocido por ser anti-overclock y anti-benchmarks, ya que de lo que se trata es de jugar y todos sabemos que esas pruebas no son entornos "realistas", que parece que haya algunos que se pasan el dia haciendo tests y no juegan, menudo desperdicio de bichos, tanto pepinaco para no jugar y disfrutarlos.

Al igual que el tema de DLSS, FSR y demas, si tenemos graficones porque usar reescalados y demas trucos?, a tope con todo, demosle trabajo a las graficas que para eso están y volviendo al tema del oc de verdad a un procesador moderno con el ipc que tienen tan alto le hace falta oc?. Van mas que bien dejandolos de serie sin tocar nada, otra cosa es que a cada cual le guste cacharrear pero en mi caso no me merece la pena estar con pantallazos azules por hacer oc, uc o llevar una grafica al limite, me ahorro errores.

Volviendo un poco al tema del hilo (que me voy por las ramas) si que monitorizo con el Afterburner y siempre observo lo mismo: en muchos juegos incluso modernos el procesador suele oscilar entre un 20-40% de carga, no asi la grafica que la tengo al 99%. Tambien influye que en W10 le tengo puestos los modos de rendimiento al maximo, tanto en el panel de control de la grafica como el del propio Windows.

Luego tengo tambien la tipica curva de ventilacion hecha en el Afterburner. Asi que puedo imaginar que si mi 2700x apenas tiene uso en muchos juegos ese 5800x3D se tumbará a la bartola aun mas, teniendo en cuenta lo que habeis explicado del tema "cuello de botella", resoluciones y demas.

Ah jeje, ya veo que no coincide tu nick con el que pensaba, veo que tienes tambien un 2700.
 
En este momento te será muy dificil vender un 2700x por encima de 85€. Yo también pensé que podría vender mi 2700 por 100€ y lo vendí por 75€ (tengo el mismo PC pero con un 5700x montado, no he actualizado la firma).

Costando el 5700x 200€, el 5800x3d no debería valer mas de 260€ para q resulte rentable. Es el tope de gama para juegos de AM4 y le tienen inflado el precio a proposito.

El OC era interesante cuando sin gastar ni un duro aumentabas el rendimiento de la CPU bastante. El Q6600 le hice OC de 2,4 a 3ghz, osea +25% aprox OC gratis. Hoy dia las CPU vienen tan apretadas que apenas se puede rascar un 5%, y encima a costa de un fuerte dinero en refrigeración, por no hablar de sobrecostes de Placa base apropiada, etc. Lo han convertido en un negocio, y ya no es rentable para el usuario, es mejor hacer UV.

Te discrepo en lo del dlss etc, cualquier cosa que aumente el rendimiento de forma rentable, es buena.

Lo de la carga en las CPU no es igual q en las GPU. Cuando una GPU va a tope haciendo cuello, se la ve por encima del 95% de carga. Pero las CPU pueden estar a 20% de carga y sin embargo estar haciendo cuello por falta de rendimiento, aunque esa carga sea en un solo hilo. Para que se entienda es como si en una furgoneta con capacidad para 2000 litros de volumen, ocupas solo 500L pero con lingotes de plomo...lo cual implica que llegues al tope de peso q puede llevar aunq tengas aun mucho espacio para meter más. Eso es lo que les pasa a las CPU.

Lo he comprobado viendo como en juegos tenia una carga baja en todos los hilos y tenia X FPS sin cuello de GPU, y al cambiar a otra CPU los FPS aumentaron lo esperado en relacion a cuanto mejor era la CPU.
Si, cuanto mas tiempo pase pues menos dinero le sacaré, esta claro. Ah vale, que tienes el 5700x, buen bicho. Eso es lo que pasa, que ya vienen tan apretados que es una tonteria hacer oc, y son lo suficientemente potentes hoy en dia para que el tema del oc haya perdido todo el sentido, si va bien ya de stock para que hacer oc?, le falta a alguien potencia?, es lo que no entiendo del oc a dia de hoy, que con los bichos que hay siga habiendo usuarios que se obsesionen con el oc, mejor dejarlo todo de stock y quitarse de dolores de cabeza por si da errores y demas, por no hablar ya del tema de la refrigeracion como bien dices.

Eso dicen todos los que lo han probado, que apenas se nota la bajada de calidad grafica y el rendimiento sube un monton, que es como magia negra, pero no se, no me termina de convencer, cuando lo pruebe opinaré mejor. Mi gpu si que va en juegos modernos al 99%, no creo que me haga mucho cuello de botella con mi 2700x a 1440p no?. Tambien influye supongo como decia el tener los modos de energia en maximo rendimiento, desde que vi un tutorial para optimizar siempre lo he dejado asi, incluso usando el pc foreando, y apenas se oye, me es mas comodo que estar cambiando los planes de energia.

Eso es lo que me pasa a mi en muchos juegos incluso modernos, que la cpu apenas tiene trabajo, no pasa de ese margen de 20-40%, o sea que en teoria iria sobradisima aun para muchos años, aunque por lo que explicas creo que el concepto no es tal cual, no significa que vaya sobrada. He visto videos de juegos probados en procesadores antiguos como un Phenom y se nota que en ciertos juegos ya va echando los higadillos, con cargas del 100% incluso.

Por curiosidad a veces he mirado en la web de "Bottleneck" y segun esa web tengo un 7.9% de cuello de botella y me dice que el potencial del procesador no esta bien aprovechado respecto a la 2070 Super que tengo, pero vamos, que es minimo, el procesador va a un 92% de su potencial. Tengo entendido que un cuello de botella ya empieza a ser notable cuando sube de un 15%, no se si me equivoco.

Supongo que si me pusiera un 5700x/5800x3D iria mas compensado, o bien lo que ya se quedaria mas corta seria la grafica, ya que segun esa web me haria un cuello de botella entre un 19 y un 20% manteniendo mi 2070 Super.
 
Yo hice el cambio de un 2700x al 5700x, salvo que yo tenia un disipador mas bueno, el cambio se nota, yo también dudaba de la mejora pero me ha sorprendido bastante, el farmerate y los mínimos han subido y le he ganado mas fps a la 2070 súper, no es una burrada pero se nota bastante, ademas el mononucleo también ayuda que vaya todo mas fino, vendí mi 2700x por 80 euros y el 5700x me salio por 230(sin los 80 del 2700x), vamos es un cambio que me estaba llamando, jajajajaja
Por si te sirve mi experiencia con le cambio, como ha coincidido que tienes un equipo similar por si tienes alguna duda.
 
Si la GPU esta al 99% es ella la q te está haciendo el cuello, y aunque pusieras otra CPU tendrias los mismos FPS casi. Porque un PC funciona tan rapido como le permita el mas lento (o el mas saturado mejor dicho) de sus componentes.

Pero eso no implica que todos los escenarios sea la GPU el limite. Con el 2700 jugando al RE8, el cuello lo hacia la GPU. Jugando al Rome 2 lo hacia la CPU en cuanto habia muchas unidades luchando en ciudad. Cada componente tiene unas funciones especificas y los juegos demandan de ellos una potencia concreta, unos mas de GPU, otros de CPU. Lo normal es que tiren más de GPU de forma general, pero hay situaciones de muchos objetos, mucha IA, etc, q de todo eso de encarga la CPU.. por lo que la demanda de su intervencion aumenta. Si aumenta tanto como para llegar al límite antes que la GPU, el cuello se invierte y pasará a ser de CPU notando el molestisimo tiron. Precisamente da una rabia cuando en esos shotters estan yendo los fps estables, y justo cuando te pegas un encontronazo con el enemigo y se tiene q mostrar toda esa interacción, tirón y te matan. Y tras ello vuelven los fps estables con la GPU marcando el tope.

Así es como funciona. Así que eso de q el 2700x hace cuello... es relativo, depende de que juego o escenas hablemos, lo hará él antes o la GPU.

Evidentemente la furgoneta puede petar por exceso de volumen y no solo por peso, cuando una CPU es muy debil puede que no pueda ni con el volumen ni con el peso, como le pasaría a un intel atom corriendo troy total war xD.
Entonces va a ser que si, por minimo que sea algo de cuello me esta haciendo, he estado probando diferentes combinaciones en la web de bottleneck y hay una en la que sale 0% de cuello, un 5800x3D combinado con una 3070ti, imagino que eso es lo ideal, que no haya nada.

Precisamente me pasaba algo parecido con el Village, lo jugaba con todo en ultra y habia ciertos momentos que el juego se quedaba congelado y bajaba a menos de 25 fps y luego de golpe aceleraba como si fuera a camara rapida y volvia a estabilizarse pero se quedaba un buen rato petao, dando ese tironazo, no se si será por el procesador.

Esta claro que habra juegos que tiraran mas de procesador si las funciones las tiene que hacer el, por eso entiendo que tiene mucha importancia, y si puede haber un equilibrio mejor que mejor. Ya ves, menuda putada, cuando estas ahi en toda la accion y tironazo. A mi el tema de los tirones y la falta de suavidad me lo ha solucionado bastante el tema del G-sync, me repito mucho pero siempre lo digo, es una maravilla esa tecnologia, estoy ahora rejugando algunos juegos solo para disfrutarlos con el monitor nuevo con G-sync, es otro mundo lo suave que va todo.

Luego tambien depende mucho de lo optimizado que este tal juego, hay algunos que estan optimizados como el culo y van fatal, y otros que da gusto y van bien con casi cualquier procesador y grafica, como los Doom modernos, perfecto ejemplo de como optimizar un juego.

Es buen ejemplo ese de la furgoneta jeje, esto seria como ponerle a un Ferrari ruedas de carretilla o un motor de utilitario normal.

Lo sorprendente es que a dia de hoy aun haya gente jugando con i7 3770k por ejemplo, que tenian bastante potencia por nucleo, lo cual demuestra que es mas importante eso que el tener un porron de nucleos. Eso si, 4 nucleos en mi opinion ya se quedan algo cortos hoy en dia, que minimo que tener 6 para jugar.
 
Yo hice el cambio de un 2700x al 5700x, salvo que yo tenia un disipador mas bueno, el cambio se nota, yo también dudaba de la mejora pero me ha sorprendido bastante, el farmerate y los mínimos han subido y le he ganado mas fps a la 2070 súper, no es una burrada pero se nota bastante, ademas el mononucleo también ayuda que vaya todo mas fino, vendí mi 2700x por 80 euros y el 5700x me salio por 230(sin los 80 del 2700x), vamos es un cambio que me estaba llamando, jajajajaja
Por si te sirve mi experiencia con le cambio, como ha coincidido que tienes un equipo similar por si tienes alguna duda.
Ah mira, pues eres el ejemplo perfecto jeje, estaria en el mismo caso, gracias. Yo estuve un tiempo convencido de que me pillaria el 5700x, pero como decia aun falta para hacer el cambio asi que si baja mucho el 3D pues a por ese que me voy, esos 96 mb de caché deben ser la bomba para los juegos, pero bueno, tengo tiempo para pensarlo, mientras no los dejen de vender.
 
sin duda que lo notarías el cambio, no tengas la más minima duda
saludos
 
Arriba