Rxsub
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 11 Jun 2019
- Mensajes
- 367
- Puntos
- 43
Buenas,
Llevaba un tiempo sin entrar por aquí, saludos a toda la comunidad. Estoy desarrollando un proyecto con mi hermano y me vendría bien la opinión de gente con conocimiento (como vosotros). Queremos llevar a cabo algo que ya se ha hecho a nivel usuario, pero de modo más profesional y, lógicamente, como un negocio.
Se trata de adaptadores para que las tarjetas gráficas puedan montar ventiladores de 120 estándar con su respectivo embellecedor (bracket y shroud en inglés). La idea es ir poco a poco teniendo una amplia disponibilidad para distintos modelos de gráficas, pero no estoy seguro de que todos los usuarios de tarjetas gaming vean esto como un buen upgrade.
De momento hemos diseñado una pieza base de adaptador que habría que modificar para cada modelo de gráfica.
Os enseño el mod realizado a mi tarjeta, una Sapphire Pulse Vega 56 como esta:
Que para mi gusto es sumamente ruidosa ya que los ventiladores son pequeños y giran hasta las 3000 rpm.
Aquí el adaptador o bracket para los ventiladores.
Esta base se fija a las fijaciones del disipador (o, como en este caso, backplate) y a ella se unen los ventiladores. Se colocan los cables lo mejor posible y se conectan al pcb de la gpu mediante un adaptador (la intención es hacer modelos que se puedan controlar siempre desde el software de la gráfica, nunca tener que conectarlos a la placa base). Luego se coloca el embellecedor o shroud para un acabado similar al que presenta una gráfica de fábrica:
El cable adaptador no se ve cuando la placa se instala, claro está.
En este caso he utilizado ventiladores Be Quiet Silent Wings 3 que giran a un máximo de 1400 rpm.
Evidentemente, la tarjeta ocupa más slots que de original.
Tras unas cuantas pruebas, el funcionamiento es muy bueno. Puedo regular la curva desde el software de AMD, consiguiendo con estos ventiladores no tanto una mejora de las temperaturas (que se quedan similares), pero sí una gran mejoría a nivel acústico. Tengo pendiente utilizar más modelos de ventiladores con otras características con los que ahondar en los resultados.
Este es un primer prototipo que estéticamente no tiene ningún diseño, pero ya estamos trabajando en nuevos acabados. La gracia, creo yo, es poder utilizar los ventiladores que uno quiera (incluso RGB!) para el resultado estético y de rendimiento deseado.
Qué os parece el proyecto? Comentarios, críticas o sugerencias son bienvenidas!
Gracias por vuestro tiempo.
Llevaba un tiempo sin entrar por aquí, saludos a toda la comunidad. Estoy desarrollando un proyecto con mi hermano y me vendría bien la opinión de gente con conocimiento (como vosotros). Queremos llevar a cabo algo que ya se ha hecho a nivel usuario, pero de modo más profesional y, lógicamente, como un negocio.
Se trata de adaptadores para que las tarjetas gráficas puedan montar ventiladores de 120 estándar con su respectivo embellecedor (bracket y shroud en inglés). La idea es ir poco a poco teniendo una amplia disponibilidad para distintos modelos de gráficas, pero no estoy seguro de que todos los usuarios de tarjetas gaming vean esto como un buen upgrade.
De momento hemos diseñado una pieza base de adaptador que habría que modificar para cada modelo de gráfica.
Os enseño el mod realizado a mi tarjeta, una Sapphire Pulse Vega 56 como esta:

Que para mi gusto es sumamente ruidosa ya que los ventiladores son pequeños y giran hasta las 3000 rpm.
Aquí el adaptador o bracket para los ventiladores.


Esta base se fija a las fijaciones del disipador (o, como en este caso, backplate) y a ella se unen los ventiladores. Se colocan los cables lo mejor posible y se conectan al pcb de la gpu mediante un adaptador (la intención es hacer modelos que se puedan controlar siempre desde el software de la gráfica, nunca tener que conectarlos a la placa base). Luego se coloca el embellecedor o shroud para un acabado similar al que presenta una gráfica de fábrica:

El cable adaptador no se ve cuando la placa se instala, claro está.

En este caso he utilizado ventiladores Be Quiet Silent Wings 3 que giran a un máximo de 1400 rpm.

Evidentemente, la tarjeta ocupa más slots que de original.

Tras unas cuantas pruebas, el funcionamiento es muy bueno. Puedo regular la curva desde el software de AMD, consiguiendo con estos ventiladores no tanto una mejora de las temperaturas (que se quedan similares), pero sí una gran mejoría a nivel acústico. Tengo pendiente utilizar más modelos de ventiladores con otras características con los que ahondar en los resultados.
Este es un primer prototipo que estéticamente no tiene ningún diseño, pero ya estamos trabajando en nuevos acabados. La gracia, creo yo, es poder utilizar los ventiladores que uno quiera (incluso RGB!) para el resultado estético y de rendimiento deseado.
Qué os parece el proyecto? Comentarios, críticas o sugerencias son bienvenidas!
Gracias por vuestro tiempo.