Se trata de conocer el limite de voltaje para la frecuencia de stock de tu cpu bajo condiciones de stress para mejorar en todo lo posible las temperaturas. Asi que aun puedes seguir haciendo pruebas, vete bajando en pasos de 0,02v.
La bahia inferior que esta al lado de la psu, no hace falta que la quites. Lo importante es tener despejada toda la zona frente a la placa base.
Como conectaria yo los ventiladores?.
Disipador cpu, los dos ventiladores conectados con el splitter a CPUFAN1.
Ventiladores 1 y 2, trasero y superior encima de la cpu, conectados a SYSFAN1 valiendote de un splitter, no importa que no sean pwm.
Ventilador superior frontal a CPUFAN2, interesa que sea PWM.
Ventilador frontal de en medio a SYSFAN3, tambien pwm.
Ventilador frontal inferior a SYSFAN2, no importa que no sea pwm.
Tendrias 5 curvas de ventilacion para controlar desde bios o desde windows. Recuerda mantener siempre mas aire metiendo que saliendo.
Tendras 3 flujos de aire independientes en el frontal segun necesidades de refrigerar cpu, gpu y hdds.
La cosa Mandrilux es que esa caja tiene 2 características que es una pena dejar de aprovechar. Por un lado tiene un rehobus para controlar la velocidad de los ventiladores desde el frontal, no sé si es lo más técnico, pero es bastante cómodo. Por otro lado tiene un HUB para los ventiladores y tiras de LED, que sería interesante aprovechar, no se si tiene control individualizado por software o si van todos a la misma velocidad.
En cuanto a ventiladores si bien he entendido, tiene 5 ventiladores NZXT de 140mm con 71CFM y 1,81mmH2O . Además tiene 3 Cooler Master de 140mm que le venían con la caja a 1200rpm
Supongo que lo ideal es poner los 5 NZXT que dan más volumen de aire, 3 en el frontal, el trasero y el superior. Ya la configuración hay muchas opciones al tener el rehobus y el hub... La más básica sería ponerlos todos al HUB con el rehobus y listo, asegurada la presión positiva.
Si se quiere controlar por PWM, la opción que te da Mandrilux sería buena, aunque quizá son demasiadas curvas a ajustar.
Yo preferiría tener que controlar alguna curva menos...
- el trasero y el frontal de enmedio conectados al HUB y el rehobus
- el superior y el frontal superior conectados a CPUFAN2
- el frontal inferior conectado a SYSFAN2
De esa forma tienes control manual sobre los que están con el rehobus+HUB, puedes ajustar el superior y el frontal superior con la temperatura del CPU y el frontal inferior con la temperatura de la gráfica
Está bien si es estable. Yo lo tengo al mismo voltaje, pero con un leve OC a 4.2 en todos los núcleos. De momento no necesito más potencia, aunque lo he puesto a 4.6 con 1.35 (el limite recomendado). Igual con los 4.0 de stock, puedes bajar hasta 1.14. Le pasas el OCCT durante una horita, y si es estable, perfecto.
El OCCT esta justamente pensado para test de OC de ahí a que pida más a la CPU. Prueba a 1,16 y mira si tienes caída en el voltaje, de ser así deberías tocar la calibración de LLC.Pues no hay manera con el OCCT... ni a 1.14... aparece pantallazo azul al minuto. Con el aida lo probé a 1.12 y bien, quise pasar el OCCT y nada. Igual estoy haciendo algo mal
No hay de que.
He revisado el post y en una de las entradas ponias que tenias 69º de temperatura maxima de cpu en BF1, seguro que ahora va al menos 10º mas fresca.
Disfrutalo.
1.145 para el i7 6700k a 4Ghz esta bien. Como dije yo lo tengo a 1.16 a 4.2Ghz.
También tienes buenas temperaturas por lo que veo, así que perfecto. Guarda ese voltaje como referencia para tu procesador y si algún día te da por hacerle OC (casi todos los 6700k suben sin problema a 4.5-4.6) recuerda que cada 0.1Ghz mas son como 0.05v que hay que sumar.
Saludos.
¡Ya te digo! Hoy mismo, que hace un poco más de fresquito, con una temperatura ambiente de 21.8º, me ha marcado una temperatura máxima de 51º jugando a 4K como siempre! No sé si es lo suficientemente frío para el R1 Universal, pero a mi parecer la mejora es significativa.
¿Sí? ¡Gracias! Ya están guardadas jeje
OC seguro que le hago, por eso me compré el K, lo que aún tengo que informarme y aprender más, que acabo de estrenar procesador y no quiero cagarla tan pronto jajaja
Pero por lo que comentas, haciendo una regla de 3, me sale que a 4.5 tendría un voltaje de 1.395, ¿no?