• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Merece la pena un cambio de monitor?

Aqui te puntualizo que el tamaño del monitor si influye en la gpu. Por ejemplo un juego en una pantalla de 27" 1440P va a 100fps, mismo juego en WQHD osea, 3440x1400P, ira a unos 80fps, aprox, para que te hagas una idea.
Ambas son los que llamamos 2K, pero se requiere mas gpu para mismos fps en el panoramico 🤪
Igual se refiere a misma resolución pero de mas pulgadas.
 
Aqui te puntualizo que el tamaño del monitor si influye en la gpu. Por ejemplo un juego en una pantalla de 27" 1440P va a 100fps, mismo juego en WQHD osea, 3440x1400P, ira a unos 80fps, aprox, para que te hagas una idea.
Ambas son los que llamamos 2K, pero se requiere mas gpu para mismos fps en el panoramico 🤪
Pero cambia resolución, me refería misma resolución aunque sea 24, 27 o 32 es lo mismo no?
 
Pero cambia resolución, me refería misma resolución aunque sea 24, 27 o 32 es lo mismo no?
Ah vale, no lo pille bien, a misma resolucion la carga para la gpu no se si sera exactamente la misma pues la densisdad de pixeles si es diferente en un 24" 1080p , 91,8ppi vs 27" 1080p , 82ppi ,pero no creo que haya mucha diferencia para la gpu.
 
Es curioso eso, no seria por procesador al trabajar mas el?
Porqué debería de trabajar más?
El procesador trabaja sacando frames.
A más cuadros, más trabaja.
Y la gráfica trabaja renderizando cuadros a la resolución deseada según le manda el CPU.

De ahí vienen conceptos como el "cuello de botella" o que "a 4K el CPU no es importante", por ejemplo.
Frases que no siempre son acertadas o son correctas.

Si un procesador es capaz de generar 200 órdenes de renderizado por segundo, pero la GPU a 4K solamente es capaz de generar 72fps, la CPU estará descargada de faena.
El cuello recae en la GPU.

Si por contra ese mismo CPU que puede generar 200 órdenes, se encuentra con una GPU que es capaz de dar más de 300fps en cualquier resolución, al final solamente se mostrarán los 200fps que el CPU es capaz de mover, da igual la resolución que se use.
El cuello (o limitante) está en el CPU y por lo tanto, la gráfica estará relajada.

Lo mismo sucede en los monitores, da igual que GPU y CPU tengas, si la pantalla solamente es capaz de mostrar 60, 120 o 240Hz.
Como bien apuntas, ir por encima ese refresco es inútil.
me parece absurdo tenerla mas si el monitor no da mas.
El cuello estará en la pantalla, en este caso.

Pero desde las GTX 1000, es como que el 1080p ha quedado atrás, como que las mismas GPUs no sacan todo el músculo en esa resolución "tan baja" para ellas.
Como que pasan de esforzarse.
Siendo su punto dulce estar a 1440p(QHD) o 2160p(4K).

Si jugamos a más de 60, el CPU es importante, da igual a que resolución juguemos.
Mientras que para una alta resolución, lo importante es tener una buena GPU.
 
Yo diría que si, por ejemplo 1080p en cualquier tamaño de pulgadas será lo mismo para la gráfica. Ya si cambiamos de resolución no.
Casi, 2560 x 1080
Vives como un rey jajajaj, esta wapo si señor.
No es fácil, han sido años de duras negociaciones con la parienta y el "haz lo que quieras" dicho por una mujer ya sabéis como va.

Por mi salón han pasado escritorios, sillas gaming, acuarios y volantes y siempre para quitar una cosa he acabado metiendo otra, no inmediatamente, pero al final he cedido y he quitado la anterior, lo de meter otra cosa si lo he sufrido en alguna ocasión con efecto inmediato e innegociable, el sofá es bastante cómodo.

Una vez me pilló mirando máquinas arcades de esas de 2 metros y no veas como se puso, cuando la convencí de que estaba solo mirando mientras ella me hacía la maleta me dijo que si no podía mirar porno en internet como hacen to los tíos, escondí la cinta métrica y ahí quedó la cosa

Al final me tuve que apañar con esto, esto y esto, el mando hace muuucho tiempo que no lo veo y mejor que no pregunte.
Ah vale, no lo pille bien, a misma resolucion la carga para la gpu no se si sera exactamente la misma pues la densisdad de pixeles si es diferente en un 24" 1080p , 91,8ppi vs 27" 1080p , 82ppi ,pero no creo que haya mucha diferencia para la gpu.
El tamaño no importa y los píxeles por pulgada creo que tampoco porque es algo que maneja el panel
 
La resolución es indiferente al tamaño de la pantalla.

Una pantalla 24" 1080p va a requerir del mismo esfuerzo que una TV de 100" a 1080p por mucho que por tamaño sean tan diferentes.

Por otro lado a mayor tamaño de pantalla, evidentmente, se tiene mejor predisposición a tener una mayor resolución, con ello requeriremos de un mejor Hardware y de una mejora visual.

Saludos.
 
Porqué debería de trabajar más?
El procesador trabaja sacando frames.
A más cuadros, más trabaja.
Y la gráfica trabaja renderizando cuadros a la resolución deseada según le manda el CPU.

De ahí vienen conceptos como el "cuello de botella" o que "a 4K el CPU no es importante", por ejemplo.
Frases que no siempre son acertadas o son correctas.

Si un procesador es capaz de generar 200 órdenes de renderizado por segundo, pero la GPU a 4K solamente es capaz de generar 72fps, la CPU estará descargada de faena.
El cuello recae en la GPU.

Si por contra ese mismo CPU que puede generar 200 órdenes, se encuentra con una GPU que es capaz de dar más de 300fps en cualquier resolución, al final solamente se mostrarán los 200fps que el CPU es capaz de mover, da igual la resolución que se use.
El cuello (o limitante) está en el CPU y por lo tanto, la gráfica estará relajada.

Lo mismo sucede en los monitores, da igual que GPU y CPU tengas, si la pantalla solamente es capaz de mostrar 60, 120 o 240Hz.
Como bien apuntas, ir por encima ese refresco es inútil.

El cuello estará en la pantalla, en este caso.

Pero desde las GTX 1000, es como que el 1080p ha quedado atrás, como que las mismas GPUs no sacan todo el músculo en esa resolución "tan baja" para ellas.
Como que pasan de esforzarse.
Siendo su punto dulce estar a 1440p(QHD) o 2160p(4K).

Si jugamos a más de 60, el CPU es importante, da igual a que resolución juguemos.
Mientras que para una alta resolución, lo importante es tener una buena GPU.
Pero no se supone que en resoluciones bajas el peso recae mas en la cpu y en altas en la gpu? Segun me das a enterder, perdona si me equivoco, da igual resolución que juegue, que el limite de fps lo va a dar el componente mas lento. Un saludo
 
Pero no se supone que en resoluciones bajas el peso recae mas en la cpu y en altas en la gpu?
Si, totalmente.
Pero por lo visto, no lo has entendido, no?

Es como en una balanza.
1-A menor resolución la GPU puede generar más fps porqué va menos cargada.
2-A mayor resolución la GPU puede generar menos fps porquñe va más cargada.

Si en el 1r caso (1080p) digamos que la GPU puede dar 300fps y el CPU 200fps, solo se obtendrán 200fps.
En el 2o caso (4K), el CPU sigue dando 200fps, pero la GPU esta vez solamente puede dar 100fps, solamente obtendremos 100fps.

En el 1r caso el limitante es el Procesador, mientras que en el 2o caso el limitate es la tarjeta gráfica.
Si en lugar de usar ese CPU "A", se usara otro más potente "B", que llegase a 220fps, en el caso favorable al CPU, menor resolución, obtendríamos una mejora de 20fps (10%) respecto al CPU "A".

Una tarjeta gráfica tiene un potencial de generar cuadros según su potencia y banda ancha,
Pueden mover una cantidad (descomunal) de píxeles por segundo.
Siguiendo con los ejemplos, si a 1080p (1920x1080= 2.073.600px) puede generar 300fps, cada cuadro son 2 millones de pixels, con lo cual puede mover 600 millones de pixels por segundo.
Mientras que a 4K (3820x2160= 8.294.400px) puede generar 100fps, cada cuadro son más de 8 millones de pixels, con lo cual esa GPU puede mover casi 830 millones de pixels por segundo.
La tarjeta del 2o caso sería más potente.
Mientras que el procesador no entiende de pixels ni resolución.
Solo gestiona cuadros enteros de imágenes y lo hace mandando dichas óredenes varias veces por segundo dependiendo de su IPC.

Y además, en un PC no está solamente el duo CPU+GPU, también están la RAM, los HDD/SSD, la PSU e incluso el SO o el Monitor que pueden hacer alterar el rendimiento total del equipo.
Con el famoso "cuello de botella".

Pero a resumidas cuentas, las cosas son así para llegar hasta la frase que comentas:
"en resoluciones bajas el peso recae mas en la cpu y en altas en la gpu"

Saludos.
 
Después de la maravillosa y extensa explicación del señor moderador, os dejo la mía más breve y más de andar por casa, no espero estar a la altura.

Pero no se supone que en resoluciones bajas el peso recae mas en la cpu y en altas en la gpu?
No, la CPU va a demanda de la GPU, si no llega a los fps que renderiza la GPU la hará cuello de botella y la GPU bajará de rendimiento en consonancia a los fps que le suministre la CPU, y esto no es igual en todos los juegos

Por ejemplo, si la GPU a 1080 llega a 200 fps la CPU deberá llegar a esos 200 fps y un poquito más, según lo potente que sea esta trabajará a un 40,60 o 80%, a partir del 80 ya empieza a limitar y la GPU no llegará a esos 200

Si a 1440 llega a 160 fps la CPU solo trabajará hasta cumplir esa demanda, si antes trabaja a 40 lo hará a 30 y si iba al 80% bajará al 65% (por poner algo) y ya no habrá cuello de botella de CPU

5700X +7700XT a 1080, media render GPU 201, CPU 271, aquí puede haber algo de cuello de botella porque los fps deberían estar cercanos a 200, el GPU bound según tengo entendido es el porcentaje de veces que la GPU está por debajo de la CPU, lo que se caen son los mínimos y en un test de estos con varios cambios de escenario puede estar falseado porque yo no noto ningún lagueo en ningún momento, o quizás porque la TV lo máximo que me da son 120 Hz y esas bajadas no las noto o porque estoy muy tonto y no me entero, aun así me la pela porque a más de 120 fps no lo voy a poner y voy sobradísimo.

Shadow-of-the-Tomb-Raider-2025-03-08-19-17.png


Si subo a 1440 se acaban las tonterías CPU 245 (menos que a 1080 y más relajadita) GPU 133 y media de fps a 130, y el GPU Bound ese al 99% por alguna vez que se me haya tropezado Larita


Shadow-of-the-Tomb-Raider-2025-03-08-19-24.png


A 4K mejor me lo pones, porque al llegar la GPU a menos fps menos trabaja la CPU

¿Qué pasa si al 5700X le ponemos una GPU en peligro de extinción como la RX570 8 GB?

Que básicamente la CPU se toca los cataplines porque si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería, cumple lo justo e ya.

Captura-de-pantalla-2024-04-24-163537.png


Oye que la gráfica no me chuta, me compo un 9800X3D?

No, mejora la gráfica que una 5600XT con un 2600X le da sopa con ondas a la 570 con el 5700X

5600-Xt-2600-Xpng.png


Yo mismo actualicé al 5700X y gané unos estupendos 6 fps, que en este caso sirven pa na y menos, eso sí el GPU Bound ese al 99% y el procesador de picnic, aquí decir que en juegos más demandantes donde a la gráfica le costaba llegar a los 60 fps, el aumento del procesador se agradece sobre todo en mínimos porque va más estable.

5600-XT-5700-X.png


Oye tengo una 4060, debería comprarme un 9800X3D, NO, nadie debería comprarse un 9800X3D, y menos a más de 500 pavos, puto Trump

En este caso no tengo imagen porque no trabajo la bisutería, pero como sé que os gusta el Ray Tracing os dejo una imagen de como lucía esta maravillosa tecnología en Pokémon Esmeralda en la GBA, a 60 fps y sin fakeframes

Ray-tracing-GBA.png
 
Última edición:
Si, totalmente.
Pero por lo visto, no lo has entendido, no?

Es como en una balanza.
1-A menor resolución la GPU puede generar más fps porqué va menos cargada.
2-A mayor resolución la GPU puede generar menos fps porquñe va más cargada.

Si en el 1r caso (1080p) digamos que la GPU puede dar 300fps y el CPU 200fps, solo se obtendrán 200fps.
En el 2o caso (4K), el CPU sigue dando 200fps, pero la GPU esta vez solamente puede dar 100fps, solamente obtendremos 100fps.

En el 1r caso el limitante es el Procesador, mientras que en el 2o caso el limitate es la tarjeta gráfica.
Si en lugar de usar ese CPU "A", se usara otro más potente "B", que llegase a 220fps, en el caso favorable al CPU, menor resolución, obtendríamos una mejora de 20fps (10%) respecto al CPU "A".

Una tarjeta gráfica tiene un potencial de generar cuadros según su potencia y banda ancha,
Pueden mover una cantidad (descomunal) de píxeles por segundo.
Siguiendo con los ejemplos, si a 1080p (1920x1080= 2.073.600px) puede generar 300fps, cada cuadro son 2 millones de pixels, con lo cual puede mover 600 millones de pixels por segundo.
Mientras que a 4K (3820x2160= 8.294.400px) puede generar 100fps, cada cuadro son más de 8 millones de pixels, con lo cual esa GPU puede mover casi 830 millones de pixels por segundo.
La tarjeta del 2o caso sería más potente.
Mientras que el procesador no entiende de pixels ni resolución.
Solo gestiona cuadros enteros de imágenes y lo hace mandando dichas óredenes varias veces por segundo dependiendo de su IPC.

Y además, en un PC no está solamente el duo CPU+GPU, también están la RAM, los HDD/SSD, la PSU e incluso el SO o el Monitor que pueden hacer alterar el rendimiento total del equipo.
Con el famoso "cuello de botella".

Pero a resumidas cuentas, las cosas son así para llegar hasta la frase que comentas:


Saludos.
Si te entendido xd
 
Después de la maravillosa y extensa explicación del señor moderador, os dejo la mía más breve y más de andar por casa, no espero estar a la altura.


No, la CPU va a demanda de la GPU, si no llega a los fps que renderiza la GPU la hará cuello de botella y la GPU bajará de rendimiento en consonancia a los fps que le suministre la CPU, y esto no es igual en todos los juegos

Por ejemplo, si la GPU a 1080 llega a 200 fps la CPU deberá llegar a esos 200 fps y un poquito más, según lo potente que sea esta trabajará a un 40,60 o 80%, a partir del 80 ya empieza a limitar y la GPU no llegará a esos 200

Si a 1440 llega a 160 fps la CPU solo trabajará hasta cumplir esa demanda, si antes trabaja a 40 lo hará a 30 y si iba al 80% bajará al 65% (por poner algo) y ya no habrá cuello de botella de CPU

5700X +7700XT a 1080, media render GPU 201, CPU 271, aquí puede haber algo de cuello de botella porque los fps deberían estar cercanos a 200, el GPU bound según tengo entendido es el porcentaje de veces que la GPU está por debajo de la CPU, lo que se caen son los mínimos y en un test de estos con varios cambios de escenario puede estar falseado porque yo no noto ningún lagueo en ningún momento, o quizás porque la TV lo máximo que me da son 120 Hz y esas bajadas no las noto o porque estoy muy tonto y no me entero, aun así me la pela porque a más de 120 fps no lo voy a poner y voy sobradísimo.

Shadow-of-the-Tomb-Raider-2025-03-08-19-17.png


Si subo a 1440 se acaban las tonterías CPU 245 (menos que a 1080 y más relajadita) GPU 133 y media de fps a 130, y el GPU Bound ese al 99% por alguna vez que se me haya tropezado Larita


Shadow-of-the-Tomb-Raider-2025-03-08-19-24.png


A 4K mejor me lo pones, porque al llegar la GPU a menos fps menos trabaja la CPU

¿Qué pasa si al 5700X le ponemos una GPU en peligro de extinción como la RX570 8 GB?

Que básicamente la CPU se toca los cataplines porque si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería, cumple lo justo e ya.

Captura-de-pantalla-2024-04-24-163537.png


Oye que la gráfica no me chuta, me compo un 9800X3D?

No, mejora la gráfica que una 5600XT con un 2600X le da sopa con ondas a la 570 con el 5700X

5600-Xt-2600-Xpng.png


Yo mismo actualicé al 5700X y gané unos estupendos 6 fps, que en este caso sirven pa na y menos, eso sí el GPU Bound ese al 99% y el procesador de picnic, aquí decir que en juegos más demandantes donde a la gráfica le costaba llegar a los 60 fps, el aumento del procesador se agradece sobre todo en mínimos porque va más estable.

5600-XT-5700-X.png


Oye tengo una 4060, debería comprarme un 9800X3D, NO, nadie debería comprarse un 9800X3D, y menos a más de 500 pavos, puto Trump

En este caso no tengo imagen porque no trabajo la bisutería, pero como sé que os gusta el Ray Tracing os dejo una imagen de como lucía esta maravillosa tecnología en Pokémon Esmeralda en la GBA, a 60 fps y sin fakeframes

Ray-tracing-GBA.png
Te lo curraste, me entere, tenia una vaga idea , pero ahora ya la tengo clara xd. gracias a los dos. un saludo
 
Te lo curraste, me entere, tenia una vaga idea , pero ahora ya la tengo clara xd. gracias a los dos. un saludo

No sé si habré dado alguna porque los test estos de Larita no me acabo bien de enterar como va la vaina, pero más o menos es como lo entiendo yo.
 
Y una cosa está clara.
Que el CPU limite en algo a la GPU no significa que se tenga cuello de botella.
El "cuello de botella" (como tal) viene cuando debido a dicha limitación se generan problemas de tirones e inestabilidad a la hora de mover los juegos.

Que desde hace un tiempo a todo el mundo le entra la neura de la "cuellitis aguda".

Saludos
 
Si, totalmente.
Pero por lo visto, no lo has entendido, no?

Es como en una balanza.
1-A menor resolución la GPU puede generar más fps porqué va menos cargada.
2-A mayor resolución la GPU puede generar menos fps porquñe va más cargada.

Si en el 1r caso (1080p) digamos que la GPU puede dar 300fps y el CPU 200fps, solo se obtendrán 200fps.
En el 2o caso (4K), el CPU sigue dando 200fps, pero la GPU esta vez solamente puede dar 100fps, solamente obtendremos 100fps.

En el 1r caso el limitante es el Procesador, mientras que en el 2o caso el limitate es la tarjeta gráfica.
Si en lugar de usar ese CPU "A", se usara otro más potente "B", que llegase a 220fps, en el caso favorable al CPU, menor resolución, obtendríamos una mejora de 20fps (10%) respecto al CPU "A".

Una tarjeta gráfica tiene un potencial de generar cuadros según su potencia y banda ancha,
Pueden mover una cantidad (descomunal) de píxeles por segundo.
Siguiendo con los ejemplos, si a 1080p (1920x1080= 2.073.600px) puede generar 300fps, cada cuadro son 2 millones de pixels, con lo cual puede mover 600 millones de pixels por segundo.
Mientras que a 4K (3820x2160= 8.294.400px) puede generar 100fps, cada cuadro son más de 8 millones de pixels, con lo cual esa GPU puede mover casi 830 millones de pixels por segundo.
La tarjeta del 2o caso sería más potente.
Mientras que el procesador no entiende de pixels ni resolución.
Solo gestiona cuadros enteros de imágenes y lo hace mandando dichas óredenes varias veces por segundo dependiendo de su IPC.

Y además, en un PC no está solamente el duo CPU+GPU, también están la RAM, los HDD/SSD, la PSU e incluso el SO o el Monitor que pueden hacer alterar el rendimiento total del equipo.
Con el famoso "cuello de botella".

Pero a resumidas cuentas, las cosas son así para llegar hasta la frase que comentas:


Saludos.

Exacto, la potencia de la GPU y la CPU es como una balanza. Los FPS no son nunca infinitos pero no lo son porque hay algo que esta parando su potencia, cuanta más resolución más se le exige a la GPU y cuanto menos se le exige a la GPU más dependiente será de la CPU. A no ser que limitemos los FPS del juego, todo siempre tiende a infinito.
 
Esto es cuello de botella

El procesador durante todo el test no baja del 80% de uso en ninguno de los núcleos y la gráfica se mantiene sobre un 80/85% de uso

Monster-Hunter-Wilds-Benchmark-2025-04-17-17-03.png


Visualmente no me afecta o no lo noto porque la tasas de frames se mantiene estable, al final del test es más exigente con la CPU y es lo que determina que el resultado del test se quede en tan solo 97 fps, ahí incluso con el 5700X+7700XT me hace algo de cuello de botella y es en el único juego que he visto que la diferencia de tener el 5700X de stock a llevarlo 4,6 GHz se nota en los fps, en el test, jugando no notas una mierda.

Monster-Hunter-Wilds-Benchmark-2025-04-17-17-12.png


Y también se nota porque sé de buena tinta que la 7700XT no es un 60% más potente que la 6700XT, por lo que deduzco que la mayor diferencia está en la CPU o partes iguales, pierdo un 30% por la GPU y otro tanto por la CPU

Monster-Hunter-Wilds-Benchmark-2025-03-24-18-45.png


Y aquí también hay algo de cuello de botella al final del test que la gráfica en algún momento se pone sobre un 85% de uso, incluso tira de núcleos he visto resultados algo peores con mi misma gráfica y un 7600X

Pero como dice @Josep83 en ningún momento me afectan en el juego, más cuando el 6700X la limito a 60 fps y lo que consigo son unos consumos ridículos y que la gráfica esté fresquita como una lechuga, si quiero mejorar mi experiencia en el juego como dicen ahora los modernos me abro una latita de cerveza o me como un cacho pan con chocolate
 
Esto es cuello de botella

El procesador durante todo el test no baja del 80% de uso en ninguno de los núcleos y la gráfica se mantiene sobre un 80/85% de uso

Monster-Hunter-Wilds-Benchmark-2025-04-17-17-03.png


Visualmente no me afecta o no lo noto porque la tasas de frames se mantiene estable, al final del test es más exigente con la CPU y es lo que determina que el resultado del test se quede en tan solo 97 fps, ahí incluso con el 5700X+7700XT me hace algo de cuello de botella y es en el único juego que he visto que la diferencia de tener el 5700X de stock a llevarlo 4,6 GHz se nota en los fps, en el test, jugando no notas una mierda.

Monster-Hunter-Wilds-Benchmark-2025-04-17-17-12.png


Y también se nota porque sé de buena tinta que la 7700XT no es un 60% más potente que la 6700XT, por lo que deduzco que la mayor diferencia está en la CPU o partes iguales, pierdo un 30% por la GPU y otro tanto por la CPU

Monster-Hunter-Wilds-Benchmark-2025-03-24-18-45.png


Y aquí también hay algo de cuello de botella al final del test que la gráfica en algún momento se pone sobre un 85% de uso, incluso tira de núcleos he visto resultados algo peores con mi misma gráfica y un 7600X

Pero como dice @Josep83 en ningún momento me afectan en el juego, más cuando el 6700X la limito a 60 fps y lo que consigo son unos consumos ridículos y que la gráfica esté fresquita como una lechuga, si quiero mejorar mi experiencia en el juego como dicen ahora los modernos me abro una latita de cerveza o me como un cacho pan con chocolate
Para que la cpu te hiciera cuello de botella no tendría que estar al 100%? vamos que no diese mas la cpu. Si está al 80% no es que ya está cerca de su límite pero aún puede dar mas?
 
Para que la cpu te hiciera cuello de botella no tendría que estar al 100%? vamos que no diese mas la cpu. Si está al 80% no es que ya está cerca de su límite pero aún puede dar mas?
No tiene porqué.
El tanto por ciento que se contabiliza por los núcleos e hilos que se están usando.
Si el juego solo usa 6 núcleos de los 8 disponibles, estará en un 75% de uso.
Pero no tiene nada que ver tampoco con el IPC.
Ya que puede estar usándose 6 núcleos de un R7 1800X y marcarte un uso del 75% y tener unos tirones brutales, debido al poco IPC de ese procesador.

Ni los núcleos son realmente importantes ni el IPC deja de serlo para un cuello de botella.

Saludos.
 
Que nvidia me das con los fakeframes de tu gráfica, yo no veo ninguna cerveza

En eso nada supera a mi mesita gaming

Captura-de-pantalla-2025-04-17-200010.png


Aparte de mi Chaiselong gaming que esos son palabras mayores, menudas siestacas me he echado jugando al Indiana, claro que el juego acompaña, es como un partido de los del cholo a las 4 de la tarde.
Eyyyy ahí si que hay birra 🤪
 
Arriba