Lleva 2 ventiladores de serie que deberían ser suficientes. Muy importante probar el tema de temperaturas cuando lo tengas para asegurarte que funcionan bien ventiladores y si se pueden rebajar más las temperaturas. Gráfica intentar coger el modelo q mejor temperaturas tenga o sistema refrigeraciónAún así... a mi pesar creo que iré a por la RVZ03 por cuestión de precio (me sale a unos 100 euros menos).
¿Creéis que me faltan ventiladores o alguna cosa que añadir / objetar? jejeje![]()
Ssd es el mayor invento de la última década. Este año he llegado a montar 2 ordenadores iguales uno sin solido xq tenía un disco duro nuevo y al usarlos parecía que uno de ellos fuese de hace 10 años por no tener ssd. En los portátiles se nota mucho al ser los discos duros aún de peor velocidsd el ejemplo es que te compras un portátil de 700e nuevo y va lentísimo.Por cierto, tengo ignorancia total respecto de discos duros.
Tenía pensado ponerle sólo un SSD de 275GB (Crucial), además de que no soy de tener mil juegos al mismo tiempo, probablemente tenga entre 1 a 5 juegos instalados (y jugar como mucho 2 a 3 horas al día y no todos).
Pero en Internet suelo ver opiniones dispares sobre este tema... diciendo muchos que es mejor un HDD porque el SSD se desgastará pronto, otros en cambio dicen que no y que acelerará la carga de los juegos (cosa que experimento en mi portátil).
¿Qué me aconsejaríais? ¿Tener un SSD para todo como tengo por ahora y luego ampliarlo con otro SSD en el futuro si fuese necesario (dejando operativo en uno y juegos en otro)? ¿O ampliarlo con un HDD? (el PC no sería para descargar archivos, ni streaming ni nada, tan sólo jugar, tipo consola)
¡Gracias!
Ssd es el mayor invento de la última década. Este año he llegado a montar 2 ordenadores iguales uno sin solido xq tenía un disco duro nuevo y al usarlos parecía que uno de ellos fuese de hace 10 años por no tener ssd. En los portátiles se nota mucho al ser los discos duros aún de peor velocidsd el ejemplo es que te compras un portátil de 700e nuevo y va lentísimo.
No te preocupes por la durabilidad tanto crucial como Samsung te aseguran un uso de 21gb al día de escritura media durante 10 años. Y dudo que nadie guarde 20gb en un disco Solido todos los días esa cantidad xq no hay capacidad. Con qué lo hicieses una vez por semana que sigue siendo mucho pero más normal por los archivos basura ya pasamos a 147 años de duración.
Amén, jaja.
Por cierto, he estado mirando de precios y me sale muy similar un SSD de M.2 también de Crucial, ¿hay mucha diferencia entre el SSD SATA y el M.2? (En la práctica) O no merece la pena pagar un poco más por el M2. (De hecho el SSD Sata aparece rebajada, si no sería más caro que el M.2... ¿cómo es posible?)
Por cierto, un amigo me ha recomendado este disco (que lo han rebajado a 130 euros), con 480GB, ¿tenéis alguna referencia de Toshiba? OCZ TR150 - Disco Duro Solido Interno SSD de 480 GB (2.5", SATA III), color plateado: Ocz: Amazon.es: Informatica
Puede ser buena opción aunque por 13e más tienes el crucial mx525gb que es superior a ese en todo. Puede ser buena opción ir a uno de 500gb si no tienes idea de comprar disco duro adicional .El Toshiba está siendo vendido a 129 euros (aunque no tienen en stock, pero una vez comprado, comprado estará jeje) en Amazon ahora mismo.
Amazon.es: Opciones de compra: OCZ TR150 - Disco Duro Solido Interno SSD de 480 GB (2.5", SATA III), color plateado
Los procesadores de esta gama entran con cuenta gotas semana a semana. Intel comento q a finales de mes tendría la futura fabrica nueva lista y no existirían problemas de stock. Pero no sabemos si se cumplirán plazos.¡Hola gente! Ya casi he comprado todos los componentes, pero tengo un problema, y es que está agotado por todos lados el i7-8700 sin fecha prevista de entrada.
¿Alguna recomendación para el procesador? ¿Debería cambiar por otro? ¿Qué me recomendáis? ¡Saludos!
Saldría a unos 80 euros más caro, así que creo que iré a por el 8700K.
De todas formas... no sé si le daría mucho uso al overclocking, además de los problemas de calentamiento que tengo entendido que pueden dar. ¿Es posible deshabilitarlo? ¿Sería mejor ir a un Ryzen? en caso de serlo, ¿cuál?
¿Y un i5, es perder el dinero? ¿Si no... qué i5 podría ser? (Ya que he oído que los i7 suelen ser para multitarea y que para gaming un i5 va de sobra) ¿Y si compro en su lugar un i5-8600K? ¡Saludos!