• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

MUCHO ruido en un pc recien montado

Zurco

Chapucillas
Registrado
8 Nov 2013
Mensajes
81
Puntos
8
Edad
32
Buenas, hoy mismo acabo de montar mi primer ordenador, con estos componentes:

https://www.pccomponentes.com/core/client/showList/id/327321/hash/BAqVALjo

El problema viene en que, cuando lo enciendo hace poco ruido, pero después de un rato empieza a hacer muchisimo ruido sin motivo (o eso parece). Sobretodo el ruido aumenta muchisimo después de poner el dvd de instalación de windows 8 (que por cierto, se queda todo el rato con la pantalla negra con la "_" parpadeando sin hacer nada, así que voy a volver a montarlo en un nuevo dvd, por si pasó algo).

Por lo que he visto el ruido proviene del ventilador del disipador de la cpu. Tengo el disipador que venia de fábrica con el procesador, el cual ya tenia pasta térmica en la base. Podria ser que el disipador estuviera mal puesto o algo? Porque cuando lo puse, para fijarlo tuve que hacer mucha fuerza y no pude utilizar la palanca que lo fijaba porque ya estaba muy fijado.

Espero haverme explicado con claridad :s
 
Última edición:
Al final lo acabastes comprando en pccomponentes? Mas caro, con peor torre, sin disipador y lo peor de todo esa fuente.............

En fin. Que lastima.
 
Ruido escucharas cuando empieza a leer la grabadora. El resto vendrá de ventiladores de la torre, disipador del procesador o la fuente seguro. El ruido lo puedes reducir si quieres.

Lo que te sucede, es que no has puesto en el boot como primaria a la grabadora en la BIOS. Puedes ahorrartelo y cargar el boot menu, en el arranque te dira que tecla apretar para cargar el boot menu y eliges la grabadora para arrancar desde el cd.

Entonces debería empezar a leerte el DVD.

En cuanto al pc, idem a Horazon....
 
Al final lo acabastes comprando en pccomponentes? Mas caro, con peor torre, sin disipador y lo peor de todo esa fuente.............

En fin. Que lastima.

Mi padre pone el dinero, le conté lo de la web que me dijisteis, pero no se fió. Sobre la fuente, también la cambió mi padre porque le havia ido muy bien en otro ordenador y tal, poco pude hacer para intentar convencerlo...
 
Voy a probar lo que me has dicho, gracias Rusbelio.
 
Lo que comentas del disipador, tienes que fijarlo bien. El anclaje del mismo lo debes de cerrar entero bien.

¿Que ruido hace exactamente?
 
Hace ruido de ventilador, no de roto o de bloqueado. Y fijado lo está, por eso no cierro el anclaje, porque cuando lo intento parece que la fijación se vaya a romper por la presión.
 
Hace ruido de ventilador, no de roto o de bloqueado. Y fijado lo está, por eso no cierro el anclaje, porque cuando lo intento parece que la fijación se vaya a romper por la presión.

¿Seguro que lo estas colocando bien?

Lo del ventilador pues habría que mirar si es falta de lubricación. No creo que sea ruido por RPMs.
 
Bueno, he seguido las instrucciones en todo excepto en lo de la palanca, así que diria que si.
 
Bueno, he seguido las instrucciones en todo excepto en lo de la palanca, así que diria que si.

Seguir a veces las instrucciones de un papel puede ser lioso....

Tiene que quedar fijada la palanca, no tiene demasiado misterio el anclaje de AMD. Cuando lo cogiste al instalarlo ya lo viste, es una pelitna que hace fuerza en el interior cuando fijas los dos extremos a las dos pestañas de los anclajes del socket AM3+ y al hacer palanca es cuando queda bien fijado.

Mira esto primero antes de pasar a ver si te bootea el dvd de instalación del sistema.
 
Cuando intento cerrar lapalanca se ve como el hierro se dobla un poco, debo cerrarlo al maximo aunque vea que se va doblando? (ya te digo que el disipador esta muy fijado, no se mueve ni nada. Cabe decir que al fijar los anclajes a las pestañas del socket tuve que hacer mucha fuerza, ya que cuando ponia una, la otra quedaba por encima de la pestaña.

Ah, el procesador creo que se calienta bastante más de lo que deberia.
 
Cuando intento cerrar lapalanca se ve como el hierro se dobla un poco, debo cerrarlo al maximo aunque vea que se va doblando? (ya te digo que el disipador esta muy fijado, no se mueve ni nada. Cabe decir que al fijar los anclajes a las pestañas del socket tuve que hacer mucha fuerza, ya que cuando ponia una, la otra quedaba por encima de la pestaña.

Ese hierro a medida que dobla hace presión al bloque del disipador. Si no hiciese esto, no aplicaría fuerza sobre el disipador. Sigue cerrandolo. Esta fijado porque estan los extremos de la pletina de metal encajados en los anclajes del socket y la pasta térmica también hace su trabajo.

Es la filosofia de la pletina esta, por eso esta doblada en el medio. Si intentas anclar por un lado, en el otro se te eleva...
 
Buf bueno gracias, es que he tenido tantos problemas en el montaje que al minimo problema me emparanoio...
 
Buf bueno gracias, es que he tenido tantos problemas en el montaje que al minimo problema me emparanoio...

Si no has tenido experiencia en montajes, deberías haber pedido montaje.
 
De alguna forma tengo que aprender... No veo una manera mejor.
 
De alguna forma tengo que aprender... No veo una manera mejor.

Eso si, pero es mejor empezar a cacharrear (si se dispone de ello) con equipos antiguos. No quiere decir que lo vayas a hacer mal, pero hay que tener cierto cuidado y evitar la impaciencia/nerviosismo/desesperación.

Ve comentandonos como vas con todo el tema. Editaste mas arriba, ¿Cuanto se calienta el micro? ¿Que esperabas del disipador stock de AMD? Por algo se te cambió en el hilo de presupuestos por un Raijintek que sale mucho mejor que el de stock. El caso que no lo pusiste finalmente.....

No puedes venir diciendo que se calienta más el micro de lo que debería cuando no se te puso y no se te recomendó el de stock inicialmente porque esto ya se daba por supuesto con el disipador de stock. Pero bueno, de los errores se aprende en la vida. No somos perfectos.
 
Se te dan consejos que se desoyen totalmente por parte de tu padre (por mucho que no sea tu culpa) y ahora te hace ruido (cosa que me creo, pues ese disipador es una castaña no, peor) y se pone una fuente muy mala en comparación a la recomendada. Mala suerte, te ha tocado un PC ruidoso :)

Al menos si hubieses puesto los componentes que ibas a coger finalmente en PCC, te hubiésemos podido decir que los cambiaras por otros, porque buenos no son.

PD: ¿"kit de tornillería"? xDDDD
 
Bueno si os lo pongo aqui es por si me podeis ayudar, ya se que es mi culpa (aunque más bien de mi padre... ya os lo he dicho que no fue cosa mia). Desde la BIOS veo que el procesador, cuando enciendo el ordenador, esta a 30 grados, 20 minutos más tarde, sin hacer nada, ha subido a 47, es eso normal?
 
Bueno si os lo pongo aqui es por si me podeis ayudar, ya se que es mi culpa (aunque más bien de mi padre... ya os lo he dicho que no fue cosa mia). Desde la BIOS veo que el procesador, cuando enciendo el ordenador, esta a 30 grados, 20 minutos más tarde, sin hacer nada, ha subido a 47, es eso normal?

Una vez tengas Windows se debería suavizar un poco la temperatura. En la BIOS suelen ponerse los micros en un estado de uso que los calienta un poco de más.

Pero que vamos, que viniendo con el disipador de stock, no es de extrañar que coja más temperatura de la normal.....

¿Como vas con el otro tema? ¿Instalas el sistema o te sigue dando problemas?
 
Cuando intento cerrar lapalanca se ve como el hierro se dobla un poco, debo cerrarlo al maximo aunque vea que se va doblando? (ya te digo que el disipador esta muy fijado, no se mueve ni nada. Cabe decir que al fijar los anclajes a las pestañas del socket tuve que hacer mucha fuerza, ya que cuando ponia una, la otra quedaba por encima de la pestaña.

Ah, el procesador creo que se calienta bastante más de lo que deberia.

¿Has arreglado eso? Es decir, ¿has anclado las 2 pestañas? Porque por muy anclado que digas y creas que está, si no anclas las 2 pestañas el disipador no hace del todo contacto con el procesador y las temperaturas se dispararán.

Y sí, esas temperaturas están dentro de los baremos normales, teniendo en cuenta lo malo que ese disipador y lo peor que es el compuesto térmico que trae.
 
Arriba