• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Navegadores ejecutables

rein

De profesión Chapuzas
Registrado
8 Oct 2014
Mensajes
317
Puntos
28
Edad
45
Necesitaria saber si es posible tener muchos navergadores ejecutables en tu disco duro de pc.

E tenido problemas por ejemplo con el edge ya que si quieres eliminar solo las cockies y demas mierda que se acumula de 1 solo sitio no puedes y parece que para que vaya bien tiene que eliminar todo.

Tambien lo quiero por el sistema de favoritos, al final todo te queda lleno de carpetas y es un sistema mediocre.

Por eso quiero que cada navegador ejecutable se encargue de un tema, asi si el navegador queda ya un poco lioso se elimina y ya, un ejemplo de ello es Twitch, no sigo canales pero si drops y ya cuando me salta un anuncio el internet entero se me desconecta.

Si es asi, haber si sabeis donde puedo conseguirlos, creo que firefox y Opera se puede, pero no se...
 
Necesitaria saber si es posible tener muchos navergadores ejecutables en tu disco duro de pc.

E tenido problemas por ejemplo con el edge ya que si quieres eliminar solo las cockies y demas mierda que se acumula de 1 solo sitio no puedes y parece que para que vaya bien tiene que eliminar todo.

Tambien lo quiero por el sistema de favoritos, al final todo te queda lleno de carpetas y es un sistema mediocre.

Por eso quiero que cada navegador ejecutable se encargue de un tema, asi si el navegador queda ya un poco lioso se elimina y ya, un ejemplo de ello es Twitch, no sigo canales pero si drops y ya cuando me salta un anuncio el internet entero se me desconecta.

Si es asi, haber si sabeis donde puedo conseguirlos, creo que firefox y Opera se puede, pero no se...
Buenas,
puedes tener todos los navegadores que quieras pero cada uno de ellos generará archivos, ocupando espacio en ram y cpu.. y también irán ocupando espacio en disco.

Lo suyo sería tener 1 solamente por ejemplo librewolf por lo que dices del tema cookies estas las puedes borrar al cerrar el navegador.


Un saludo
 
Podrías usar perfiles si te resulta más cómodo, aunque me da que deberías revisar lo de las cookies por que si es posible borrar por sitio. Aún así, mejor usa perfiles en 3l navegador y ya si te parece poco, genera espacios de trabajo dentro del navegador para separar por temáticas.
 
Buenas,
puedes tener todos los navegadores que quieras pero cada uno de ellos generará archivos, ocupando espacio en ram y cpu.. y también irán ocupando espacio en disco.

Lo suyo sería tener 1 solamente por ejemplo librewolf por lo que dices del tema cookies estas las puedes borrar al cerrar el navegador.


Un saludo
Si, pero si por ejemplo... no se... tengo 20 navegadores y solo abro 1, no todos, solo me ocupara en ram el que tenga abierto no?, otra cosa es el disco duro, que eso si claro. Al menos es lo que creo a no ser que pase algo con los navegadores esos ejecutables.
 
Podrías usar perfiles si te resulta más cómodo, aunque me da que deberías revisar lo de las cookies por que si es posible borrar por sitio. Aún así, mejor usa perfiles en 3l navegador y ya si te parece poco, genera espacios de trabajo dentro del navegador para separar por temáticas.
¿Como, como?, perfiles y espacios de trabajo?, que es eso?, parece como si lo pudiera tener todo separado, cada cosa por su lado, me interesa, ¿que es?
 
Suponiendo que usas Chrome, tienes una opcion que es "gestionar perfiles". Con eso básicamente haces un "navegador nuevo" para cada perfil, con todo lo que supone (extensiones, marcadores,etc). Cada perfil es independiente entre sí. Los espacios de trabajo, la verdad es que en Chrome no se como lo llaman por que no lo uso, son un conjunto de pestañas independiente de otros dentro del mismo perfil. Por ejemplo "cosas de trabajo","compras","vacaciones". Esto te viene bien para tener todo un poco más en orden, no es nada más que eso. Pero una combinación de perfiles y espacios te puede quedar bien y yo creo que mejor que tener muchos navegadores instalados.

PD: Se me ha pasado indicarte que es igual de válido para Edge.
 
Última edición:
¿Como, como?, perfiles y espacios de trabajo?, que es eso?, parece como si lo pudiera tener todo separado, cada cosa por su lado, me interesa, ¿que es?

Seguimos con Firefox, donde tenemos el sistema denominado de contenedores, que es sencillo de utilizar y muy personalizable:

Los contenedores multicuentas es un complemento de Firefox que te permite separar su experiencia de navegación en diferentes pestañas de colores para ayudarle en proteger su seguridad. Al utilizar estos contenedores, puede categorizar su navegación según el propósito y crear pestañas para Trabajo, Bancos, Compras y Navegación personal.


En cuanto a los navegadores es bueno tener más de uno por si algo no va bien en determinadas páginas.
 
En cuanto a los navegadores es bueno tener más de uno por si algo no va bien en determinadas páginas.
Exacto, para mi con Firefox de Principal y Edge de Secundario voy sobrado.

Pero es que Firefox me sirve para el 99% de las situaciones.
(Salvo para alguna compatibilidad con Youtube y demás con el HDR, cosa que Firefox todavía no tiene y que tampoco es que lo necesite).

Saludos.
 
Arriba