• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Necesito un procesador y una placa base

Creo que con mi placa base
P5KPL | Placas base | ASUS Espana

no voy a poder poner el xeon

Ya te lo he buscado es totalmente compatible como casi todas las asus:
Aqui te dejo todas las BIOS especiales y todas las placas base compatibles.
xeon 771 microcode ??

Aqui te dejo para que veas a que se equipara un Xeon X5460 que es similar al QX9775 para jugar a juegos y veas que es 2 generaciones mas potente que el q6600 y si lo Oceas todavia mas.
Gaming CPU Performance - Hierarchy Chart - Intel vs. AMD

Si te interesa tambien te puedo pasar el enlace del vendedor de aliexpress que lo compre yo que ya venia todo preparado para ponerlo
 
Ya te lo he buscado es totalmente compatible como casi todas las asus:
Aqui te dejo todas las BIOS especiales y todas las placas base compatibles.
xeon 771 microcode ??

Aqui te dejo para que veas a que se equipara un Xeon X5460 que es similar al QX9775 para jugar a juegos y veas que es 2 generaciones mas potente que el q6600 y si lo Oceas todavia mas.
Gaming CPU Performance - Hierarchy Chart - Intel vs. AMD

Si te interesa tambien te puedo pasar el enlace del vendedor de aliexpress que lo compre yo que ya venia todo preparado para ponerlo

Jooodeeer !!! Eres muy crack. Gracias!! Si, pasame el link.
Te invito a unas cervezas virtuales.
 
De nada.

Mira te explico todo el proceso.
1- para elegir el procesador hay dos revisiones de xeon x5460 el slanp c0 y el slab e0 (lo estoy poniendo de memoria así q me faltarán letras) yo compre el c0 a 18 con seguro xq me subía a más de 22€ el e0. Ahora están a 15 + seguro, incluso hay alguna tienda buena que te deja elegir si c0 o e0 por 15€. Son prácticamente idénticos por eso se llaman revisiones la principal diferencia es que el e0 si se calienta mucho hace throttling (bajar frecuencia para bajar temperatura) y en principio el e0 al ser más nuevo debería ser ligerisimamente mejor para hacer OC.
Luego como para q funcionen estos xeon en servidores hay que unir 2 pines del micro vienen de 2 formas una especie de pegatinas que tienes q poner tu con una soldadura en medio que une los pines o que ya venga preparado de fabrica que es la q te recomiendo.

2- entra en aliexpress y busca con xeon x5460 o simplemente 5460 en el ordenador. Todas las tiendas buenas y baratas salen las primeras. Las más recomendables por ventas son con escarabajo y después diamantes hay que fijarse los votos positivos el tanto por ciento. Hay 4 tiendas contadas que sean fiables valga 15€ y venga sin pegatina, una de ellas te deja elegir c0 o e0. Yo elegí "yao yue store" y escogí el seguro de 1 año por unos céntimos.

3- el siguiente paso es actualizar la BIOS bajándola de la web q te dije, incluso antes de pedirlo lo que hace es añadir soporte para el xeon. Se baja descomprime se mete en un USB y desde la BIOS se actualiza. Hay que tener mucho cuidado y que sea el modelo exacto ya que hay muchas placas base similares a la tuya con apellidos distintos.

4- colocar el micro se puede colocar en 2 posiciones(para servidor o normal) mucho cuidado q coincida la esquina del triángulo. Añadir pasta térmica si vas a hacer OC coge una mx4 que 4gramos valen 5€ y da para más de 10 aplicaciones. Si no vas a hacer suelen vender o incluso regalar dosis de 1€. En tiendas.

5 hacer OC tu placa base por lo que he visto no es de lo mejor para ello. Yo en un principio no haría va a 3,15ghz y si quieres hacerlo informaté bien y necesitas buen disipador. Yo he conseguido hasta 4,25ghz pero tengo la placa base p5q+noctua+pasta mx4 recién puesta.
 
Al final me ha regalado (por 10 euros) esta Placa base Asus H81M-P PLUS un colega que se iba a cambiar de equipo.
Con lo cual, creo que voy a intentar comprarme un micro de ese socket...

De todas formas gracias de nuevo por esa información!!. Quizás aún así en otro momento pueda upgradear la placa de socket 775

¿Qué procesador me recomendáis de ese socket?
En realidad llevo sólo 10 euros gastados. Me quedan 140 :) :) hehe
 
Al final me ha regalado (por 10 euros) esta Placa base Asus H81M-P PLUS un colega que se iba a cambiar de equipo.
Con lo cual, creo que voy a intentar comprarme un micro de ese socket...

De todas formas gracias de nuevo por esa información!!. Quizás aún así en otro momento pueda upgradear la placa de socket 775

¿Qué procesador me recomendáis de ese socket?
En realidad llevo sólo 10 euros gastados. Me quedan 140 :) :) hehe
Pues de un i5 para arriba. Aunque están muy caros xq hab dejado de fabricarse incluso en la segunda mano
 
Sisi, tengo 8 de ram ddr3 a 1600 mhz, de otro equipo.
Te va a ir bien y vas a notar mucha diferencia con ese i3 y podrás actualizarlo en cualquier momento. El problema que veo es que son caros y q no van a bajar de precio los de segunda mano así que si puedes buscar un i5 barato te aseguras no tener q actualizarlo en el futuro. Pero eso ya lo irás viendo tu dependiendo del presupuesto.
 
Te va a ir bien y vas a notar mucha diferencia con ese i3 y podrás actualizarlo en cualquier momento. El problema que veo es que son caros y q no van a bajar de precio los de segunda mano así que si puedes buscar un i5 barato te aseguras no tener q actualizarlo en el futuro. Pero eso ya lo irás viendo tu dependiendo del presupuesto.

Yo creo que la próxima vez que actualice tendrá que ser de nuevo cambiando la placa.... que esa es bastante malilla y el socket está anticuado.

¿No?
 
Yo creo que la próxima vez que actualice tendrá que ser de nuevo cambiando la placa.... que esa es bastante malilla y el socket está anticuado.

¿No?
Ese socket va a durar 5 años sin problemas es muy similar a los actuales. Intel se ha acomodado por no tener competencia hasta ahora y este ese socket y el actual no ha variado más del 10% de rendimiento. La gente con i5 o i7 de hace 5 años que son los i5 2500/i7 2700 les sigue funcionando todo aunque empiezan q notar q en poco tiempo deben hacer el cambio


Como ejemplo el i3 4170 que si mal no recuerdo es el q has mirado tiene similar rendimiento al g4560 o i3 6100 o i3 7100 actuales. Que problema tiene que son estupendos pero sólo admiten gráficas hasta la rx480/rx580/gtx1060 incluso estás ya hacen cuello de botella. Mientras que si coges un i5 de 4 núcleos puedes meter cualquiera incluso la 1080ti de 800€ ahora y sobretodo en el futuro que todo evoluciona.

Repito ese ordenador con un i5 decente es para durar muchos años o incluso con i3 q siempre podras poner un i5 y en el futuro podrás añadirle 8gb extra RAM y otra gráfica y es como un ordenador nuevo.
 
Ese socket va a durar 5 años sin problemas es muy similar a los actuales. Intel se ha acomodado por no tener competencia hasta ahora y este ese socket y el actual no ha variado más del 10% de rendimiento. La gente con i5 o i7 de hace 5 años que son los i5 2500/i7 2700 les sigue funcionando todo aunque empiezan q notar q en poco tiempo deben hacer el cambio


Como ejemplo el i3 4170 que si mal no recuerdo es el q has mirado tiene similar rendimiento al g4560 o i3 6100 o i3 7100 actuales. Que problema tiene que son estupendos pero sólo admiten gráficas hasta la rx480/rx580/gtx1060 incluso estás ya hacen cuello de botella. Mientras que si coges un i5 de 4 núcleos puedes meter cualquiera incluso la 1080ti de 800€ ahora y sobretodo en el futuro que todo evoluciona.

Repito ese ordenador con un i5 decente es para durar muchos años o incluso con i3 q siempre podras poner un i5 y en el futuro podrás añadirle 8gb extra RAM y otra gráfica y es como un ordenador nuevo.

Pues muchas gracias de nuevo ! A ver qué tal me va. Os comentaré en cuanto lo tenga todo armado
 
Pues muchas gracias de nuevo ! A ver qué tal me va. Os comentaré en cuanto lo tenga todo armado
Te irá muy bien ya te digo que no hay nada de diferencia con uno nuevo. Ya nos contarás
 
Mañana me llega el procesador :) :) estoy ansioso, haha!
Ahora estoy viendo cuál sería la mejor manera de refigerar el ordenador.... estoy viéndome vídeos de youtube para hacerlo de la mejor forma posible.

Ventiladores / Refrigeracion PC - LA GUIA DEFINITIVA - YouTube

¿Qué os parece ese?

Gracias !
Viendo tu placa, solo tiene 2 conexiones para ventiladores que ambas son de 4pin (PWM), la que está al lado del CPU y la que lleva la rotulación Fan Expert. Eso quiere decir que vas a poder configurar 2 curvas de ventilación desde el software de la placa. (Al menos es lo que he encontrado en la web de Asus, no pone si lleva alguno más de 3 pines)

Tendrías que comprar algún adaptador que te permita poner varios ventiladores al mismo conector o incluso un HUB, pues interesa poner como mínimo el disipador, un ventilador metiendo y otro sacando (a poder ser 2 metiendo).

Habría que ver que caja tienes lo primero y con ello ver que se puede hacer (o si se puede reaprovechar alguno de los ventiladores que ya tienes).

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Viendo tu placa, solo tiene 2 conexiones para ventiladores que ambas son de 4pin (PWM), la que está al lado del CPU y la que lleva la rotulación Fan Expert. Eso quiere decir que vas a poder configurar 2 curvas de ventilación desde el software de la placa. (Al menos es lo que he encontrado en la web de Asus, no pone si lleva alguno más de 3 pines)

Tendrías que comprar algún adaptador que te permita poner varios ventiladores al mismo conector o incluso un HUB, pues interesa poner como mínimo el disipador, un ventilador metiendo y otro sacando (a poder ser 2 metiendo).

Habría que ver que caja tienes lo primero y con ello ver que se puede hacer (o si se puede reaprovechar alguno de los ventiladores que ya tienes).

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

No tenía ni idea de que hubiera adaptadores de esos... Tengo 4 ventiladores que pueden enchufarse a la fuente y otros 3 pero de conexión 3 pines, con lo cual no me valen imagino. Los otros 4 he pensado poner dos en el frontal metiendo y los otros dos atrás sacando.
 
No tenía ni idea de que hubiera adaptadores de esos... Tengo 4 ventiladores que pueden enchufarse a la fuente y otros 3 pero de conexión 3 pines, con lo cual no me valen imagino. Los otros 4 he pensado poner dos en el frontal metiendo y los otros dos atrás sacando.

Pon el modelo de la caja o hazle foto a la caja y a los ventiladores para ver exáctamente lo que tienes. Lo de "enchufarse a la fuente" no tengo claro si te refieres a conexión molex (que serían más complicados de aprovechar/controlar). Los de 3 pines se pueden controlar por voltaje o ponerlos con un HUB como el de Phanteks

Phanteks PWM HUB para Ventiladores |PcComponentes
 
Pon el modelo de la caja o hazle foto a la caja y a los ventiladores para ver exáctamente lo que tienes. Lo de "enchufarse a la fuente" no tengo claro si te refieres a conexión molex (que serían más complicados de aprovechar/controlar). Los de 3 pines se pueden controlar por voltaje o ponerlos con un HUB como el de Phanteks

Phanteks PWM HUB para Ventiladores |PcComponentes

Sí, me refería a eso. Son todos conexión molex los que tengo. También he pensado sacar algún ventilador de las fuentes de alimentación que tengo por casa y aprovecharlos para montarlo.... pero no sé si eso se puede hacer en realidad.

Eso parece muy útil la verdad !!

Cuando llegue a casa os hago fotos de la caja. Es una caja muy antigua súper básica... Pero haciendole los apaños pertinentes (agujereando las zonas adecuadas...) me vale. No quiero (puedo xD) gastarme más dinero.
 
Bueno, os paso como me ha quedado la cosa de momento.
Tengo aún 2 ventiladores moler que no sé donde ponerlos







Espero que se vean bien
:brindar:
 
Arriba