O3M
Chapuzas Platinum
- Registrado
- 6 Abr 2019
- Mensajes
- 12.692
- Puntos
- 113
Bueno os voy a contar mis recientes experiencias y opiniones tras adquirir y probar con op amps en mi tarjeta de sonido.
Para no extender mucho cada mensaje iré desarrollando y hablando de este tema poco a poco.
Pero antes de nada…¿Qué es un op amp?.
Es un amplificador operacional, un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en correinte continua que en las tarjetas de sonido sirve para potenciar/modificar las características del sonido.
Los hay duales (estereo) o mono, es decir, para potenciar/modificar el sonido de un canal o doble canal.
Los op amps pueden ser fijos (soldados) o intercambiables dependiendo del dispositivo, en este caso tarjeta de sonido.
Existen de varios fabricantes (Burr Brown, LME, Muses, Analog Devices,…) y a su vez infinidad de modelos de diferentes caracteristicas y configuraciones.
No todos los op amps son compatibles (la mayoría si) con todos los dispositivos por lo que antes de usarlos es bueno buscar información o hacer uso de los datasheet donde se recogen sus especificaciones.
Principalmente los op amps ofrecen diferentes configuraciones que repercutirán en el sonido que vamos a obtener de nuestra tarjeta de sonido, es decir, sonido mas plano, equilibrado, con graves definidos de un modo u otro, mayor o menor riqueza de agudos, medios mas pronunciados o apagados, etc.
Solo se puede experimentar con los op amps en las tarjetas de sonido que no los llevan soldados si no intercambiables y “pinchados” en pequeño socket llamado dip-8, lo cual es frecuente solo es tarjetas de gama media (algunas) y alta.
En las de gama alta los op amps suelen presentarse por parejas, dos para las salidas analógicas (cada una por canales separado) y dos para el sonido estereo (digital, analogico,…) y auriculares. En algunas gamas medias solo se incluye un op amp estereo intercambiable.
Las salidas analógicas por canales separados llevan op amps mono y las estereo de tipo dual.
Normalmente para conseguir una configuración de sonido determinada, deseada, que se ajuste a cada usuario, los op amps se deben de cambiar al mismo tiempo por parejas, es decir, los dos monos o los dos duales.
Se pueden dejar instalados los op amps mono de origen que trae la tarjeta y probar con parejas estereo duales o viceversa o instalando a la vez tanto los dos monos y los dos estéreos diferentes que se hayan adquirido.
De experimentar con esos cambios y combinaciones de op amps se van a obtener perfiles de sonidos “finales” mas o menos al gusto de cada usuario, si bien, la tarjeta de sonido suele incluir op amps de origen destinados a cubrir cualquier tipo de escucha, música…
Los op amps son alternativas para usuarios que dependiendo de sus necesidades, tipo de música, etc quieran obtener de cada tarjeta de sonido configuraciones determinadas de base aunque después se pueda utilizar la ecualización.
Para no extender mucho cada mensaje iré desarrollando y hablando de este tema poco a poco.
Pero antes de nada…¿Qué es un op amp?.

Es un amplificador operacional, un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en correinte continua que en las tarjetas de sonido sirve para potenciar/modificar las características del sonido.
Los hay duales (estereo) o mono, es decir, para potenciar/modificar el sonido de un canal o doble canal.
Los op amps pueden ser fijos (soldados) o intercambiables dependiendo del dispositivo, en este caso tarjeta de sonido.
Existen de varios fabricantes (Burr Brown, LME, Muses, Analog Devices,…) y a su vez infinidad de modelos de diferentes caracteristicas y configuraciones.
No todos los op amps son compatibles (la mayoría si) con todos los dispositivos por lo que antes de usarlos es bueno buscar información o hacer uso de los datasheet donde se recogen sus especificaciones.
Principalmente los op amps ofrecen diferentes configuraciones que repercutirán en el sonido que vamos a obtener de nuestra tarjeta de sonido, es decir, sonido mas plano, equilibrado, con graves definidos de un modo u otro, mayor o menor riqueza de agudos, medios mas pronunciados o apagados, etc.
Solo se puede experimentar con los op amps en las tarjetas de sonido que no los llevan soldados si no intercambiables y “pinchados” en pequeño socket llamado dip-8, lo cual es frecuente solo es tarjetas de gama media (algunas) y alta.
En las de gama alta los op amps suelen presentarse por parejas, dos para las salidas analógicas (cada una por canales separado) y dos para el sonido estereo (digital, analogico,…) y auriculares. En algunas gamas medias solo se incluye un op amp estereo intercambiable.

Las salidas analógicas por canales separados llevan op amps mono y las estereo de tipo dual.
Normalmente para conseguir una configuración de sonido determinada, deseada, que se ajuste a cada usuario, los op amps se deben de cambiar al mismo tiempo por parejas, es decir, los dos monos o los dos duales.
Se pueden dejar instalados los op amps mono de origen que trae la tarjeta y probar con parejas estereo duales o viceversa o instalando a la vez tanto los dos monos y los dos estéreos diferentes que se hayan adquirido.
De experimentar con esos cambios y combinaciones de op amps se van a obtener perfiles de sonidos “finales” mas o menos al gusto de cada usuario, si bien, la tarjeta de sonido suele incluir op amps de origen destinados a cubrir cualquier tipo de escucha, música…
Los op amps son alternativas para usuarios que dependiendo de sus necesidades, tipo de música, etc quieran obtener de cada tarjeta de sonido configuraciones determinadas de base aunque después se pueda utilizar la ecualización.