• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

OP AMPS y TARJETAS DE SONIDO

O3M

Chapuzas Platinum
Registrado
6 Abr 2019
Mensajes
12.692
Puntos
113
Bueno os voy a contar mis recientes experiencias y opiniones tras adquirir y probar con op amps en mi tarjeta de sonido.

Para no extender mucho cada mensaje iré desarrollando y hablando de este tema poco a poco.

Pero antes de nada…¿Qué es un op amp?.
0418159f6380dd55192b33c0ccd0aab8o.jpg


Es un amplificador operacional, un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en correinte continua que en las tarjetas de sonido sirve para potenciar/modificar las características del sonido.

Los hay duales (estereo) o mono, es decir, para potenciar/modificar el sonido de un canal o doble canal.

Los op amps pueden ser fijos (soldados) o intercambiables dependiendo del dispositivo, en este caso tarjeta de sonido.

Existen de varios fabricantes (Burr Brown, LME, Muses, Analog Devices,…) y a su vez infinidad de modelos de diferentes caracteristicas y configuraciones.

No todos los op amps son compatibles (la mayoría si) con todos los dispositivos por lo que antes de usarlos es bueno buscar información o hacer uso de los datasheet donde se recogen sus especificaciones.

Principalmente los op amps ofrecen diferentes configuraciones que repercutirán en el sonido que vamos a obtener de nuestra tarjeta de sonido, es decir, sonido mas plano, equilibrado, con graves definidos de un modo u otro, mayor o menor riqueza de agudos, medios mas pronunciados o apagados, etc.

Solo se puede experimentar con los op amps en las tarjetas de sonido que no los llevan soldados si no intercambiables y “pinchados” en pequeño socket llamado dip-8, lo cual es frecuente solo es tarjetas de gama media (algunas) y alta.

En las de gama alta los op amps suelen presentarse por parejas, dos para las salidas analógicas (cada una por canales separado) y dos para el sonido estereo (digital, analogico,…) y auriculares. En algunas gamas medias solo se incluye un op amp estereo intercambiable.

b273bb112af2d5a3126aee30ed6b1433o.jpg


Las salidas analógicas por canales separados llevan op amps mono y las estereo de tipo dual.

Normalmente para conseguir una configuración de sonido determinada, deseada, que se ajuste a cada usuario, los op amps se deben de cambiar al mismo tiempo por parejas, es decir, los dos monos o los dos duales.

Se pueden dejar instalados los op amps mono de origen que trae la tarjeta y probar con parejas estereo duales o viceversa o instalando a la vez tanto los dos monos y los dos estéreos diferentes que se hayan adquirido.

De experimentar con esos cambios y combinaciones de op amps se van a obtener perfiles de sonidos “finales” mas o menos al gusto de cada usuario, si bien, la tarjeta de sonido suele incluir op amps de origen destinados a cubrir cualquier tipo de escucha, música…

Los op amps son alternativas para usuarios que dependiendo de sus necesidades, tipo de música, etc quieran obtener de cada tarjeta de sonido configuraciones determinadas de base aunque después se pueda utilizar la ecualización.
 
Yo he experimentado y probado con una Creative Xfi Titanium HD que de fabrica incluye dos op amps mono LME79210NA y dos op amps duales JRC2114D.
Antes he visitado varios foros ingleses donde diversos usuarios han experimentado con tarjetas diferentes y op amps diversos comentando sus exoperiencias, cosejos, etc.
Por otro lado tambien he usado como referencia una tabla de op amps recomendados por sus caracteristicas por Creative para mi tarjeta y las posibles combinaciones entre op amps duales y mono.
Finalmente he adquirí los siguientes op apms:

Mono

OPA627BP
OPA627AP
NE5534AP

Duales estereo

MUSES8920D
LME49720NA
LME49860NA
OPA2132PA
LM4562NA

En las imagenes no se si los fotografié todos...

a5cd4c852cec9e21ab8b9e4ebe042a83o.jpg
 
Segun fuí intercambiando los op amps entre si, las pruebas de sonido las realicé mediante la siguiente metodologia:

Reproductor de sonido AIMP. (Ecualizacion desactivada)
Consola audio Creative (Valores por defecto)
Amplificador DENON (Configuracion predeterminada fabrica)

Estilos musicales y/o artistas probados:

Hard rock - rock (AC/DC y The Police)
Pop rock (Michael Jackson y Joe Cocker)
Metal (Judas Priest y Metallica)
Jazz/blues (Jimmy Smith)

Con el Nero WAVE Editor extraje de cada tema casi 30 segundos aprox en formato mp3 (320 bitrate) y los agrupé en una sola grabación para reproducirla de forma continua y encadenada con cada cambio o combinacion de op apms que hacia.

La conclusión final sobre algunas las combinaciones, pruebas y audiciones es la siguiente:

OPA627AP - MUSES8920D. Quiza para mi gusto la mejor alternativa a la configuracion de fabrica de la Xfi Titanium HD ya que si bien los graves estan algo mas "marcados", la claridad del sonido en general, de los medios y agudos, deatlles, voces lo compensan bastante bien.
LME49710NA - MUSES8920D. Sonido muy nitido pero demasiado carente de graves por lo que para musica de cuerda, piano, donde predominen voces puede encajar perfectamente.
LME49710NA - LM4562NA. Sonido equilibrado en general pero algo apagado, poco brillo, muy a lo tocadiscos de hace varias decadas.
OPA627BP - JRC21114D. El volumen de reproducción cae bastante y la musica nos es muy rica en detalles, si bien los graves no se echan en falta y hasta diria que predominan.
NE5334AP - LME49720NA. Medios bien definidos, voces con bastante presencia pero agudos un tanto "artificiales" y graves no muy ricos.

De vuelta a la combinación de fabrica LME49710NA - JRC2114D. En general todo suena bastante compensado por lo que es obvio que cuando diseñan las tarjetas e implementan los chips de sonido. dacs, op amps, etc buscan el mejor sonido posible o el mas equilibrado aunque despues cada usuario tire de ecualizador o de la opción de probar con otros op amps.
Sinceramente hasta esta mañana he estado con la combinación OPA627AP - MUSES8920D pero finalmente reconozco que he vuelto a la que traia la Xfi Titanium HD de origen.
Otros usuarios he leido en foros de audio que cuando han descubierto determinados op amps y los han probado ya no han vuelto a usar otros porque la musica o lo que escuchaban les parecia mucho mejor, mas de su gusto.
Pero es que en esto, como en todo y como se suele decir....Para gustos, colores.
 
Última edición:
¿Son como Chips amplificadores con una pequeña ecualización?... ¿ecualización por la firma del creador o por su propia naturaleza?
Por ejemplo... la marca de audio de Fiio... (Medios y sibilancia) ¿estaría en el propio DAC o en sus OP AMPS que sueldan? ¿quizás es Software?
Con eso podrías hacer que una Creative sonara como un Fiio... pero en si también ese sonido esta influenciado por su Chip DAC AKM... (los chips chinoris suelen ser silibantes)
La verdad esque mola... y da curiosidad...
Muchas Gracias por el tema O3M... (esto no lo había escuchado nunca esta guay aprender...)
¿Una OP AMP puede hacer que una tarjeta gane amplificación o DB? ¿pero cuanto? la propia tarjeta no tiene ya su AMP integrado?...
Hay op amps que meten mas o menos DB porque precisamente son los amplis de la tarjeta...
 
Asi esta todo mas ordenado...
y bueno... has citado mi mensaje xd... sigue estando ahi xd...
Hay op amps que meten mas o menos DB porque precisamente son los amplis de la tarjeta...
Es interesante...
la verdad esque da miedo... DAC... Filtros ("filtro de frecuencias bajas" Fiio)... AMP... ecualización... firma de los auriculares...
al final no sabes bien como puede sonar algo xd...
no sabia que eran el Ampli... pensaba que el ampli no afectaba al sonido... solo... "amplificada"...
Mola... la verdad esque a mi modo de ver te tendrían que poner una chincheta xd... o por lo menos no se... citarte en el Hilo de la Sound Blaster Z o algo asi...
la verdad esque infravaloraba un poco las tarjetas Creative... y ahora... me estoy dando cuenta de que tienen su profundidad y no se como explicarlo xd...
"""""OPA627AP - MUSES8920D. Quiza para mi gusto la mejor alternativa a la configuracion de fabrica de la Xfi Titanium HD ya que si bien los graves estan algo mas "marcados"""""
Los cascos que tienes estan bastante orientados a medios y son algo filtrosos... pero limpios...
Quizás poner algo de grave es una sinergia muy buena para esos cascos... ¿no?
¿Usas DeezerL R Guiño Guiño o Tidal codo codo? xd...
PD: Gracias por el tema O3M y pedazo Tema xd...
 
Asi esta todo mas ordenado...
y bueno... has citado mi mensaje xd... sigue estando ahi xd...

Es interesante...
la verdad esque da miedo... DAC... Filtros ("filtro de frecuencias bajas" Fiio)... AMP... ecualización... firma de los auriculares...
al final no sabes bien como puede sonar algo xd...
no sabia que eran el Ampli... pensaba que el ampli no afectaba al sonido... solo... "amplificada"...
Mola... la verdad esque a mi modo de ver te tendrían que poner una chincheta xd... o por lo menos no se... citarte en el Hilo de la Sound Blaster Z o algo asi...
la verdad esque infravaloraba un poco las tarjetas Creative... y ahora... me estoy dando cuenta de que tienen su profundidad y no se como explicarlo xd...
"""""OPA627AP - MUSES8920D. Quiza para mi gusto la mejor alternativa a la configuracion de fabrica de la Xfi Titanium HD ya que si bien los graves estan algo mas "marcados"""""
Los cascos que tienes estan bastante orientados a medios y son algo filtrosos... pero limpios...
Quizás poner algo de grave es una sinergia muy buena para esos cascos... ¿no?
¿Usas DeezerL R Guiño Guiño o Tidal codo codo? xd...
PD: Gracias por el tema O3M y pedazo Tema xd...
De nada compi...
La verdad es que durante las pruebas no me dió por utilizar los cascos, hubiera sido un añadido...
Solo me interesaba usar las salidas analogicas rca conectadas al ampli y de este a los altavoces Pioneer que utilizo.
Tambien es cierto que cada ampli y altavoces ofrecen un sonido diferente y eso cuando usas unos op amps u otros en la tarjeta de sonido influye en el sonido.
Ciertamente cuando conecto los auris directos a la tarjeta, el sonido cambia a cuando escucho musica via altavoces porque el ampli Denon no "anda de por medio".
Las pruebas que yo he hecho las hace otra persona con otros altavoces, auris, incluso reproductor de audio y seguramente los resultados que obtenga sean diferentes...
El "universo" del sonido tiene estas cosas.
Antes del ampli Denon tuve primero un Sherwood ingles (aun lo tengo de adornooo 😁) de esos tochos antiguos y despues por poco tiempo un Technics y todos suenan "a su manera"...
De hecho quiero pillar un Yamaha porque he escuchado muchas veces que suenan genial si lo tuyo es el rock, metal...por "su manera de sonar".
A ver si puedo en estas fechas proximas.
Y sobre lo que me preguntabas de Tidal o DezeerL nunca los he usado....
 
Arriba