Propio monitorqué ajustes debemos tocar, los de la tarjeta gráfica o los del propio monitor?
Hola chetodann,
Ya estoy aquí de nuevo. He conectado los dos monitores a la vez y me ha ocurrido algo curioso que quería compartir por si sabías por qué ocurría. Bueno el tema es que en ambos los negros eran muy acentuados como si tuvieran ambos monitores mucho contraste. si no estoy equivocado los ajustes que podemos varias mediante el menú del monitor apra intentar ajustar la calibración son:
Brillo
Contraste
Nitidez
Color-modos predefinidos-color personal. (modificamos los canales R G B).
Pues bueno, intenté variando estos ajustes corregir ese negro acentuado y no hubo manera de conseguirlo, era como si esta configuración fuera interna y no pudieras cambiarla . Finalmente Trasteando el menú del monitor (no el de la tarjeta) vi en el menú "otros" la opción de restablecer-restablecer todas las configuraciones, hice clic y este contraste acentuado de los monitores se esfumó, entiendo que los monitores volvieron a la configuración de fábrica, no?. ahora la imagen del segundo monitor la veo bastante correcta, no así el del primero que tiene una dominante verdosa, un tanto sutil pero que se nota.
Respecto a los ajustes que ahora debería hacer tengo ciertas dudas que expongo a continuación:
-Por qué no debo tocar el contraste? quizás una pequeña variación me aporte cierta mejora.
-Por qué debo hacer los ajustes desde el monitor y no aprovechar también los de la propia tarjeta gráfica NVIDIA quadro 2000k?
Hola chetodann,
He seguido tus consejos y quería comentarte algo al respecto:
1. desde la configuración de fábrica estandard no se tiene acceso a los canales RGB del monitor, ha de hacerse desde corlor-modos predefinidos-color personal. Los he tenido que configurar desde ahí. Bueno, he tratado de emular el modo estandard pero como es a ojímetro los resultados no son exactamente los de la configuración estandard pero se aproximan mucho. Supongo que con un poco de paciencia puedo ajustarlos igual o mejor.
2. Con la configuración de fábrica en ambos monitores, el monitor 1 (gráfica de calibración menos ajustada a la gráfica "ideal" que me indicasteis) tiñe levemente de amarillo la pantalla, en cambio, la pantalla del monitor 2 (gráfica de calibración más ajustada a la gráfica "ideal" que me indicasteis) tiene con la configuración de fábrica unas aspecto para mí casi ideal.
3. Una vez configuradas las dos pantallas desde la opción color personal, consigo que ambos monitores se vean prácticamente iguales (yo la verdad no noto diferencia apreciable) pero en el monitor 1 se ajusta con un valor de brillo de 36, mientras que el monitor 2 necesito subirlo a valor de 44 para conseguir el mismo resultado de brillo que en el monitor 1 (como comento las dos pantallas tras la configuración no noto diferencia entre ellas).
Por tanto resumiendo, no sé cual quedarme, el monitor 1 necesita menor brillo para conseguir el mismo resultado que el monitor 2 pero su calibración de fábrica (tiñe levemente de amarillo) no es tan buena como la del monitor 2 que en cambio necesita de elevar más el brillo para conseguir el aspecto deseado hasta valores de 44. Por qué opción te decantarías tú? Gracias.
Si no sabes cuál escoger por calibración... Pues comprueba cuál es el que tiene menos bleeding y glow.Es curioso porque una vez calibrado desde windows, ese teñido sutíl queda totalmente eliminado y como te comento la diferencia con el monitor 2 es mínima hasta el punto que no sabría cual escoger. Pero es cierto que de fábrica en el modo estandard sí son muy diferentes. Gracias.
Pantalla negra, pasados 30 min de estar encendido, para ver las posibles fugas/bleedingby el glow en las esquinas.
Pantalla en blanco para ver la uniformidad del brillo (si hay manchas, no hay tonalidades,...) y el blanco sea blanco, no amarillento/rosado (muy habitual).
El brillo en este Dell debe estar entre 30-40, y el contraste tal cual viene de fábrica.
Saludos
Enviado desde mi BLA-L29 mediante Tapatalk
Lo tienes correcto.En mi caso, tengo el brillo por debajo de 30 (me molesta bastante la luz directa del monitor si tengo el brillo muy alto), suelo tener la luz del despacho encendida para acompañar a los monitores y que la vista no se me canse demasiado. Respecto al contraste pues lo tengo en 50, ya no recuerdo si lo toque o es el valor que venía de fábrica.
El modo de color que tengo seleccionado es el de "color personal", y lo tengo ajustado del siguiente modo:
- Red: 99
- Green: 95
- Blue: 98