En los 15 años que llevo reparando ordenadores nunca me había encontrado con esto, y eso que he visto cosas raaaaras 
Ayer me traen un pc de sobremesa, Pentium 4 3,2ghz con placa base p4s800d-x. Sus sintomas según el dueño, es que no arranca. Manos a la obra.
Tras pulsar el botón de encendido, sale la imagen de la marca de la placa base en grande y se queda congelada. Intento usar el teclado para entrar en la bios y no funciona. De alguna forma, no me preguntéis como porque no lo recuerdo, creo que fue tras quitar el disco duro para hacer una copia de seguridad en otro equipo, me da un error en el que dice que la hora y fecha están mal, otro mensaje de que el overclocking ha fallado y un tercer mensaje de que el disco duro esta malo, a pesar de no estar conectado lol.
En fin, como me sale barata, le compro una pila nueva por si las moscas y se la cambio. Nuevamente, tras apagar el equipo y encenderlo varias veces, logro que funcione el teclado, por suerte, y puedo establecer en la bios los valores de fábrica, aunque si no me equivoco, ya estarían al haber quitado la pila y haber tardado media hora en poner la otra porque la tienda estaba cerrada, pero bueno, por si acaso. Modifico el boot de arranque para que no inicie primero desde la unidad de floppy, ya que no la usa y prefería que iniciara primero desde el cd y después desde el disco duro. Reinicio y me lanza un mensaje de error del Floppy Disk. Decido desactivarlo en la bios por completo y tras esto, arranca perfecto. Bien, ya parece ir bien, pero no. Arranca la primera vez perfecto. Lo apago y desconecto el cable de alimentación medio minuto. Pruebo de nuevo y arranca. Vuelvo a hacerlo y sigue arrancando. Muy bien, puedo dormir tranquilo, mañana le devuelvo el pc a su dueño. Y una mier... Anoche lo dejé con todos los cables quitados y esta mañana nada más levantarme, conecto todos los cables y lo enciendo. Arranca perfecto. Apago el equipo (win xp) y lo enciendo de nuevo SIN QUITAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN, y otra vez se queda congelada la pta pantalla de la bios y no arranca ni funciona el teclado. Me subo para escribir este mensaje, bajo para ver el modelo de la placa y tras pulsar el botón, arranca bien, pero al volver a pulsar el botón de encendido, otra vez no funciona. Vuelvo a probar a encenderlo y tampoco, quito el cable, lo pongo y tampoco. Lo mismo bajo a hora y le da por arrancar. Pto ordenador de mie..
He mirado todos los condensadores de la placa base uno a uno, pues si hay alguno hinchado, se puede reemplazar con mucho cuidado por otro nuevo. Lo he hecho en monitores, placas y otros dispositivos y siguen funcionando, quedando resucitados por completo, de hecho todavía funcionan. Lo último en lo que lo hice fue en un aparato que tengo para traer la conexión a internet desde el router a mi cuarto por la red eléctrica y lleva funcionando dos años desde entonces. Pero esto no ocurre en este equipo, sus condensadores están perfectos.
¿Que se os ocurre que pueda ser?
Ayer me traen un pc de sobremesa, Pentium 4 3,2ghz con placa base p4s800d-x. Sus sintomas según el dueño, es que no arranca. Manos a la obra.
Tras pulsar el botón de encendido, sale la imagen de la marca de la placa base en grande y se queda congelada. Intento usar el teclado para entrar en la bios y no funciona. De alguna forma, no me preguntéis como porque no lo recuerdo, creo que fue tras quitar el disco duro para hacer una copia de seguridad en otro equipo, me da un error en el que dice que la hora y fecha están mal, otro mensaje de que el overclocking ha fallado y un tercer mensaje de que el disco duro esta malo, a pesar de no estar conectado lol.
En fin, como me sale barata, le compro una pila nueva por si las moscas y se la cambio. Nuevamente, tras apagar el equipo y encenderlo varias veces, logro que funcione el teclado, por suerte, y puedo establecer en la bios los valores de fábrica, aunque si no me equivoco, ya estarían al haber quitado la pila y haber tardado media hora en poner la otra porque la tienda estaba cerrada, pero bueno, por si acaso. Modifico el boot de arranque para que no inicie primero desde la unidad de floppy, ya que no la usa y prefería que iniciara primero desde el cd y después desde el disco duro. Reinicio y me lanza un mensaje de error del Floppy Disk. Decido desactivarlo en la bios por completo y tras esto, arranca perfecto. Bien, ya parece ir bien, pero no. Arranca la primera vez perfecto. Lo apago y desconecto el cable de alimentación medio minuto. Pruebo de nuevo y arranca. Vuelvo a hacerlo y sigue arrancando. Muy bien, puedo dormir tranquilo, mañana le devuelvo el pc a su dueño. Y una mier... Anoche lo dejé con todos los cables quitados y esta mañana nada más levantarme, conecto todos los cables y lo enciendo. Arranca perfecto. Apago el equipo (win xp) y lo enciendo de nuevo SIN QUITAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN, y otra vez se queda congelada la pta pantalla de la bios y no arranca ni funciona el teclado. Me subo para escribir este mensaje, bajo para ver el modelo de la placa y tras pulsar el botón, arranca bien, pero al volver a pulsar el botón de encendido, otra vez no funciona. Vuelvo a probar a encenderlo y tampoco, quito el cable, lo pongo y tampoco. Lo mismo bajo a hora y le da por arrancar. Pto ordenador de mie..
He mirado todos los condensadores de la placa base uno a uno, pues si hay alguno hinchado, se puede reemplazar con mucho cuidado por otro nuevo. Lo he hecho en monitores, placas y otros dispositivos y siguen funcionando, quedando resucitados por completo, de hecho todavía funcionan. Lo último en lo que lo hice fue en un aparato que tengo para traer la conexión a internet desde el router a mi cuarto por la red eléctrica y lleva funcionando dos años desde entonces. Pero esto no ocurre en este equipo, sus condensadores están perfectos.
¿Que se os ocurre que pueda ser?