Yo curro en redes para un ISP con XGSPON y nunca se nos había dado un caso parecido (con material profesional) de ahí la pregunta.
Ten en cuenta que (imagino) que vosotros estareis mas acostumbrados a cumplir los estándares siempre, pero no quiere decir que cables mas sencillos no puedan dar esas velocidades.
Tambien te diré, en honor a la verdad, que me es técnicamente imposible certificar que realmente se están aprovechando los 10gbps, no tengo ningún dispositivo que me permita validar todo ese ancho de banda, ni siquiera para los enlaces a 40gbps que hay entre los switches, necesitaria al menos 2 equipos con algun nvme de cuarta generacion e intentar copiar algo entre ellos, y de momento este cliente solo tiene SSD sata, y los equipos obviamente van a 1gbps.
De todas formas, toda la conversacion sobre que necesitaba el compi vino por el cabezal, que intentaba buscar un cabezal certificado para cat6/7 cuando realmente daba igual y podia usar un cat5e. Cierto es que con un cable de cat6, crimpar un cabezal 5e es realmente complicado ya que con el encapsulado y la funda del cable se hace muy gordo y no entra bien en el conector, pero por lo demas...
Obviamente, si yo voy a hacer una tirada de cable para una casa, nunca recomendaria un cat5e, aunque de aqui a 10 años no pasemos de velocidades de 2.5g, preferiria tirar una categoria superior para olvidarme durante practicamente toda la vida, pero creo que cat7 es excesivo y me parece mas probable que tarde o temprano se acabe cambiando el cobre por fibra u otra cosa.
Los cables en amazon son excesivamente caros, aunque tambien es lo mas facil para un usuario de estos lares, ademas le ha dado la facilidad de poder devolverlos. Obviamente, sacados de un proveedor de este tipo de material salen a unos precios realmente ridiculos. Es como cuando voy al super o una tienda que vende aparatos de electronica estilo mediamarkt o similares, que venden los cables de red a precios exageradamente altos.