• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Pasta térmica... Cantidad recomendada de aplicación.

Lyzzsha

Adorable Sylveon de ECI
Registrado
8 Jun 2016
Mensajes
1.236
Puntos
113
¡Buenas noches chicos!
A ver, me ha dado un poco la paranoia a ver si me podéis ayudar.

A mi Pc, le he puesto como pasta térmica la Artic Silver Mx-4.
7uhLHQU.jpg

Pasta que ya todos conocéis.

La primera aplicación ha sido ésta:

cVH9j9h.jpg


Temperatura en IDLE entre 31-34º en BIOS.

K82FCXv.jpg



PD: Sí, ya retocaremos ese voltaje que está muy alto para idle.

Y se esparció así:
coZLTHy.jpg


Por diversos motivos, tuve que quitar el procesador. Y volví a ponerle otra vez pasta térmica.

Esta vez, le puse menos cantidad.

IhgwElR.jpg


Hy5YHhM.jpg



La pregunta és.

¿La cantidad es correcta? ¿La aplicación también?
¿O tendría que ponerle más pasta térmica?
@Mandrilux @Albert1007 @electro7

Estaba hablando con @Albert1007 y él me dijo que ok. Que había un pelín de más pero nada preocupante en la última antes del montaje final.
 
Yo mantengo que lo mejor es tamaño guisante en el centro y que ya la despachurre el disipador cuando lo pongas y atornilles.

Cantidad, en la foto está entre "hay un pelín de más" y "perfesta", pero tampoco va a haber diferencia relevante en temps por pasarse un poquito.
 
Entonces, en lo que tengo que meter mano con urgencia apenas lo monte es en el voltaje sí o sí, ¿no?
 
Hombre, con urgencia tampoco. Se puede afinar, y mucho, pero yendo a stock si no vas a hacer OC ni nada que le meta caña, no es un voltaje preocupante.
 
Yo prefiero tocar los voltajes siempre que se sepa y lo permita la bios de la placa base, me da igual si voy a hacer OC o no.
Por si quieres ver el efecto de los diferentes metodos de aplicacion de la pasta termica, dejo este video. La conclusion que saca el tipo (bastante conocido en esto del OC) es que lo mejor y no es perjudicial es extender una fina capa por toda la cpu para asegurar un buen contacto con el disipador en toda la superficie de la cpu.

 
Gracias @Mandrilux
En realidad había visto el vídeo, pero lo de esparcir la capa por todo el IHS es un depende.
¿De qué? de la viscosidad de la pasta térmica.
Con algunas pastas térmicas, se producen bolsas de aire. Bolsas que no se producen con el método del guisante.
De ahí que, él, cuando "pinta" con esa fina capa el IHS y pone el cristalito, en el minuto 1:32 comenta que puede haber burbujitas de 1 milímetro (porque esa pasta térmica en cuestíon es muy buena, que es la Thermal Gryzzly) que tiene buena viscosidad y no permite que se formen las burbujitas.

Con respecto a los voltajes, ya os pediré ayuda, claro :3

Aquí se ve, la Mx-4 como se esparce en el minuto 2:18, en el vídeo que pusiste.
Teniendo en cuenta que creo que he puesto más, debería de cubrir todo el IHS bien ¿no?
 
Es que la gruzzly es diferente tan espesa que te viene espátula para extenderla incluso puedes comprar una especial por separado.

Lo mejor es un guisante o garbanzo pequeño y muy importante que este muy bien atornillado cuanta más presión mejor sin pasarnos y romper algo.
 
En los metodos de la pasta termica, nunca habra unanimidad.
Yo sigo prefiriendo esparcir por toda la superficie.
Al final da igual el metodo que se utilice.
Lo que hay que ver siempre es tener buenas temperaturas.
Esas que pusiste al principio del hilo, eran normales. Asi que bien.
 
Como dice Mandrilux cada uno tiene su método. Yo hago una pequeña línea vertical en el centro, donde está el DIE. Con que se esparza bien al poner el disipador es suficiente, por las fotos parece que está perfecto.

Las temperaturas de la CPU depende de la temperatura ambiente. Normalmente mi 6700k está sobre 5° de la temperatura ambiente en idle. Estamos en veranito, ¿que temperatura tenías en casa cuando hiciste las pruebas?
 
Por cierto, tengo un tubo de artic Silver 5 en un cajón desde hace... 6 años quizá. Está con su tapón y tal, estará en condiciones de usarse?
O no me la juego y por 6€ compro uno nuevo?
Sigue siendo la mejor la artic Silver o ahora hay otras, como la mx esa que no conocía?

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Solo lo sabras, probando la pasta termica (no te la comas) en la cpu. Si tienes temperaturas normales, esta bien, sino compras otra.
Y si las hay mejores, hay por internet comparativas y en el foro tambien hay hilos donde recomiendan diferentes opciones.
 
Alguien que venda la mitad del tubo? XD
Con lo poco que hay que echar a todo el mundo le tiene que sobrar. (por eso tengo artic silver 5 por ahí, desde el anterior pc...)
Si alguien tiene medio bote de la Hydronaut en Madrid pues se habla

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Hay mucha cantidad... debe ser del tamaño de un guisante y que la propia presión del disipador sea la que la esparza. En tu foto yo veo más un garbanzo que un guisante xD.

Muy importante es que al poner el disipador encima aciertes a ponerlo a la primera, es decir, que no lo andes moviendo encima del procesador, ya que pueden generarse burbujas.
 
Yo dependiendo de lo densa que sea la pasta la pongo con tarjeta (expandiéndola por todo y dejando una capa muy fina) o pongo un guisante en el centro y que se expanda sola . Por ejemplo la artic Silver 5 la suelo poner con tarjeta
 
Gracias chicos.
No, la verdad es que a la hora de ponerlo, lo puse con suavidad, posándolo encima en el centro.
Si lo moví fué un poco hacia los lados para que coincidiesen los tornillitos y poder atornillarlo. Ya que a la primera cuesta mucho.
Pero los puse, los apreté y todo bien.
Al posarlo y dejar que se esparciese desde el centro, no debería de crearse ninguna burbuja.
 
Acabo de poner la artic Silver 5 con el wraith... Menuda marranada, al no ocupar toda la superficie del procesador, queda por los lados sobrante.
Además no sé si estaba en buenas condiciones el artic silver, no lo recordaba tan tan denso, me da miedo hasta encender eso

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Para lo que vale la pasta térmica, cómprate un bote nuevo y Au. Por qué arriesgar.
Aunque vamos, no sé.
La MX-4 que he usado es bastante "liquida" asi que se esparce bastante bien. >.<
No sé como es la AS5
 
Yo creo que en la segunda vez está mejor Lyzzsha o incluso un poco menos, no hay que poner mucha cantidad y tampoco hace falta que cubra todo el IHS porque el die queda en el centro.
 
El método bien, en cuanto a la cantidad un poco menos estaría mejor ;)
 
pues si te digo que yo aplico fino como un papel y va dpm igual dices que ostia de cantidad le he echado xd

la gente no se pero la thermal grizzly viene con una cánula de goma con la punta plana sesgada y que se aplica por pasadas super dpm, como el que pinta con aerosol en cuatro pasadas desde arriba hasta abajo ya tenia cubierto toda la superficie de la chapita del procesador gastando lo mínimo.

Saludos!
 
Arriba