Yo también recuerdo de hacer lo del lapiz, te refieres a lo de juntar dos puntos en el procesador con el lápiz?
Eso era el pinta y colorea, XDD
Si, si buscas el datasheet del controlador de los mosfets te indica la resistencia que debes poner entre las dos patillas del controlador para ajustar al gusto el loadline calibration, para intentar disimular un poco el vdrop. Como los fabricantes no se habían dignado a poner un potencionetro allí, XD, pues la única solución era soldarlo tu mismo o pintar en paralelo con grafito (conductor) para bajar esa resistencia y así ajustarlo al gusto. Cuanto mas pintas, mas grafito se queda pegado, mas conduce y mas baja la resistencia. O pintar en otro sitio, para subirlo. Lo que dijeseel datasheet. Creo recordar que solian hacer un divisor de voltaje con 2 resistencias Todo eso sigue existiendo hoy en día, y en gpus, aunque no he mirado el tema en muchos años y soy enemigo del OC en gpus.
Me refería a esto, había que unir los puntos con el lápiz
Esto lo conocí en la época pero no lo hice porque no me compensaba, mi barton 2500+ ya iba como un 3200+ solo cambiando el fsb de 166 a 200MHz, y para mi era suficiente. Luego, años mas tarde, cuando ya no lo usaba si que lo probé, para desbloquear el multi, de 11 a 12. Así podía ir bien a 2,4GHz, pero con mucho calor.
Edito: Ah!! no, ya no me acordaba, lo hice metiendo un alambre con forma de U en el socket, uniendo dos agujeros, que siempre ha sido un método que me ha gustado mas que lo de pintar.
Interactive Pin-Mod guide for AMD Athlon XP, T-Bred and Barton CPUs - the wire trick