• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Patch Meltdown + Patch Bios: 1%- 2% de pérdida.

cocomocho, yo llevo muy poco tiempo en este foro, pero todavia no he leido a nadie llamar "subnormal" a nadie por usar ni AMD, ni Intel, ni Nvidia, ni .......Me pareceria bastante triste, por cierto. Pero meterse en los hilos para "joder", no se, en fin.....Un saludo.
 
cocomocho, no me gusta mucho polemizar sobre estos temas, pero mas que lo sientas.....ya ha saltado la noticia de que AMD tambien esta en mayor o menor medida afectado de problemas;

holasoyunlinkconspam - AMD también tiene un bug en sus chips similares a los de Intel

Estoy leyendo en un hilo que solo lo tienen los procesadores PRO, pero no los ryzen. Y en reportajes que leo:
Now let;'s dive into the security features of the AMD Ryzen PRO platform. For years AMD’s processors for business PCs supported additional security technologies (collectively known as AMD Secure Processor and Platform Security Processor before that) enabled by the ARM TrustZone platform with the ARM Cortex-A5 core. AMD’s previous-gen PRO-series APUs included Secure Boot, Content Protection, per-Application security, fTPM 2.0, and support for Microsoft Device Guard, Windows Hello, fingerprint security, data protection and so on. The Ryzen PRO brings all of these features forward, and also adds Transparent Secure Memory Encryption (TSME) on top of them.

Con lo que los usuarios normales no deben estar afectados
 
Igual pasa con los Intel, aunque todos los procesadores estan afectados, solo en entornos profesionales son donde les afecta. El problema creo yo que esta en los parches que saquen, que engloban a todos los procesadores y a todos los entornos, y por desgracia nos joderan a todos los usuarios. Utilizes el ordenador para trabajar, o lo utilices para jugar.

Ahora, igual AMD, solo saca parches para los Ryzen PRO, y los Ryzen "normales" se libran. Ojala.

Aunque me parece, que de los mierda-parches de MS, no nos vamos a librar nadie

Un saludo.
 
cocomocho, yo llevo muy poco tiempo en este foro, pero todavia no he leido a nadie llamar "subnormal" a nadie por usar ni AMD, ni Intel, ni Nvidia, ni .......Me pareceria bastante triste, por cierto. Pero meterse en los hilos para "joder", no se, en fin.....Un saludo.
Poco has visto...

Bueno, respecto al tema, sólo hay una variante que afecta a Ryzen y se corrige mediante parche sin pérdida de rendimiento, el problema aquí es si al final Microsoft acepta la petición de AMD de no incluir Ryzen en los parches para Intel, de no ser así, los que tenemos Ryzen nos tragaremos la Update de Intel igualmente (Yo las actualizaciones las tengo desactivadas, actualizo cuando quiero lo que quiero).

Respecto a la escritura y lectura si se nota bastante (En tests).

Y para terminar aprovecho para decir que ayer por mi cumple me pillé un 6700K jaja (Que depende como venga de caliente puede que te lo mande Pedro, pero tardará, ya que viene de Alemania a Canarias).

Eso es lo preocupado que yo estoy xDDD


Ya darán con algún "Arreglo que no penalice" dentro de no mucho, todo quedará en nada seguramente (Google tiene la solución se dice).
 
Danyelcm; Respecto al 6700K, cuando quieras compi. Ya hablaremos por privado y lo hacemos. Mi ex-6700K lo tenia a 4,7 con unas temperaturas de espanto.

Me alegro que solo los Ryzen PRO esten afectados, creo que AMD deberia presionar todo lo que pueda para evitar que esos parches lleguen a sus procesadores, aunque la mano de MS es muy larga........

Yo como he dicho mas arriba, solo lo veo en test, que el Raid 0 tiene menos rendimiento, en el dia a dia no lo noto. En juegos lo que he leido, es que baja el rendimiento, poco, ( no lo que se habia dicho), pero baja. Ahora, yo con el micro a 5000 y la 1080, pues lo mismo, no lo noto. Seguro que habra bajado, pero de 150 frames a 130........mis ojos ya estan viejetes, jijijiji.

Asi que a mi, como a ti compi.......tengo cosas mas importantes de las que preocuparme.

Un saludo.
 
Mira, asi que me venga a la cabeza ahora mismo. Yo fui de los que compre un FX-57, del socket 939, y pague casi 1000€, a las dos semanas, Intel saco los Core2duo, El E6600 que pille, barria al AMD en absolutamente todo, y encima costaba 260€.

He tenido FX-6300, FX-8350, encendias el ordenador, y tenias de temperaturas 9-13º mas o menos. En mi habitacion hacia 24º. Resultado, los sensores de temperatura estaban jodidos, y AMD lo sabia.

El error que tubieron los primeros Bulldocer, ( yo tube varios) AMD lo sabia, los siguio vendiendo, no paso absolutamente nada.

Ahora a la otra parte, Intel a abusado de precios dando un 5% mas de rendimiento entre generaciones.

Que yo sepa, tambien a tenido problemas con los sensores de temperatura en los E8xxx

Ahora el famoso error este ( que es compartido, Intel, AMD, ARM, etc)......

Vuelvo a repetirlo, son iguales, TODAS, solo miran son propios intereses. Que pasaria si fuera a la inversa ???? (que en parte ya lo es, pues AMD no esta fuera del error). NADA, como lleva pasando desde que estoy en este mundillo, y ya llevo bastantes años, que soy un puretilla. Un saludo.
Los sensores en los fx, funcionan bien por encima de los 40 grados, bajo carga, en reposo iba mal, también te puedes guiar por el sensor que lleva la placa en el socket. Segun mis cálculos, era una diferencia de unos 10 grados respecto a la temp del procesador. (dependiendo del disipador, en mi caso eran 10 grados)
Ya lo dijo la propia AMD, o te puedes leer el hilo de oc a los fx en overclock. Net, está todo bien claro. Las temperaturas max recomendadas por amd eran 72 grados en socket y 64 grados en núcleos.
Por cierto, aun lo tengo en casa a 4.8ghz, el 8320

Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Si, esta claro peraltica7, y lo dijo AMD y todo, bien, pero no deja de ser un fallo. Igual que la muerte que tenian los sensores los Intel E8xxx. Que....o median mal, o directamente no median. Intel tambien lo dijo, pero no deja de ser un fallo tambien de los procesadores, un saludo.
 
Vosotros habéis notado perdida de rendimiento?

se puede desistalar el parche y volver a como antes ?¿ no tengo activados los puntos de restauración.
 
Yo solo lo he notado si paso programas de velocidad de HDD, en el uso normal, no noto nada de nada. En juegos mi impresion es que va igual de bien, seguro que ha bajado de frames, pero son inapreciables en mi equipo. A parte del la actualizacion de MS, en las bios tambien se estan metiendo parches al actualizarlas. Si no actualizas bios, perderas los posibles correctores de problemas que saquen en las bios mas nuevas, ahora, si es un ordenador mas antiguo, ya bios nuevas no creo que salgan. Yo no he intentado volver a como estaba antes, asi que no te puedo responder, un saludo.
 
Si, esta claro peraltica7, y lo dijo AMD y todo, bien, pero no deja de ser un fallo. Igual que la muerte que tenian los sensores los Intel E8xxx. Que....o median mal, o directamente no median. Intel tambien lo dijo, pero no deja de ser un fallo tambien de los procesadores, un saludo.
A mi parecer, lo de los fx, no es un fallo tan grave, ya que está todo controlado en todo momento, entre comillas, aunque sigue siendo un fallo y era una putada no saber temperatura en idle de los nucleos.
Esto es mucho mas grave, incomparable con lo anteriormente mencionado, comprometer la seguridad de los clientes, que se han dejado una pasta. Ahora lo arreglan a costa de una bajada de rendimiento, yo me sentiría engañado.

Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
 
Deacuerdo contigo al 100%, este fallo es mas grave para mi tambien. Pero a fin de cuentas, fallos los dos. Esta tambien el fallo de los Bulldocer, no recuerdo ahora muy bien cual era, se le dio entonces mucho bombo, fallo tambien, y mas que vendran, tanto de parte de Intel, como de AMD. La unica vez que yo recuerde que se ha obrado con retitud, ha sido el famoso fallo en los Ryzen con linux, que AMD esta devolviendo unidades nuevas. Un saludo.
 
Deacuerdo contigo al 100%, este fallo es mas grave para mi tambien. Pero a fin de cuentas, fallos los dos. Esta tambien el fallo de los Bulldocer, no recuerdo ahora muy bien cual era, se le dio entonces mucho bombo, fallo tambien, y mas que vendran, tanto de parte de Intel, como de AMD. La unica vez que yo recuerde que se ha obrado con retitud, ha sido el famoso fallo en los Ryzen con linux, que AMD esta devolviendo unidades nuevas. Un saludo.

Y tanta rectitud, por el tema del segfault les envié un R5 1600X de la semana 14 y me devolvieron un 1700X de la semana 42 :roto2rie:
 
Yo mi 1800X estaba afectado y me mandaron uno de la semana 31 Made in China, que ademas salio muy ocero. No me pusieron ninguna pega, y creo recordar que en 7-9 dias lo tenia en casa, un 10 para AMD. Un saludo.
 
Y tanta rectitud, por el tema del segfault les envié un R5 1600X de la semana 14 y me devolvieron un 1700X de la semana 42 :roto2rie:
Voy a pedirle a Intel el cambio de varios de mis cpus por el fallo, a ver que me dicen.
Fuera de bromas, que suerte tuviste.

Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
 
Voy a pedirle a Intel el cambio de varios de mis cpus por el fallo, a ver que me dicen.
Fuera de bromas, que suerte tuviste.

Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk

Eso es como pedir a Rajoy que dimita xD
 
Según he leído, afecta poco a las CPUs con alta frecuencia, por tanto mi 7700k a 5ghz no debería de notarse mucho. Quiero ver comparaciones de todo tipo de CPUs, más que nada por curiosidad.
 
Arriba