• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Patch Meltdown + Patch Bios: 1%- 2% de pérdida.

Según he leído, afecta poco a las CPUs con alta frecuencia, por tanto mi 7700k a 5ghz no debería de notarse mucho. Quiero ver comparaciones de todo tipo de CPUs, más que nada por curiosidad.
Lo mejor es no instalar los parches, si nos ponemos a pensar fríamente, siempre hemos estado expuestos en cuanto conectamos cualquier dispositivo a Internet y nunca nos hemos preocupado, al principio yo estaba un poco mosqueado, pero pensando, después hemos estado siempre bajando "Cositas" *Exe y desactivando el antivirus para que no bloquee ese Exe xD (Por no hablar del S.O. y su parche de palo) xD
 
Lo mejor es no instalar los parches, si nos ponemos a pensar fríamente, siempre hemos estado expuestos en cuanto conectamos cualquier dispositivo a Internet y nunca nos hemos preocupado, al principio yo estaba un poco mosqueado, pero pensando, después hemos estado siempre bajando "Cositas" *Exe y desactivando el antivirus para que no bloquee ese Exe xD (Por no hablar del S.O. y su parche de palo) xD

Bueno, para eso necesitarías un iso de Windows 10 que no tuviera los parches en un USB e instalarlo y nada más hacerlo desactivar Windows Update. Y conservarlo para siempre. De todos modos, tarde o temprano tendrás que actualizar, bien sea porque ha salido DirectX 13 y MS lo meta en Windows 11 o como se llame, y ya no puedas jugar a nada nuevo.

Ten en cuenta que probablemente los hackers tampoco conocían estas vulnerabilidades, pero ahora que si lo saben, la cosa pinta diferente a nivel de seguridad.

Una última opción sería volver a Windows 8.1, todo esto mientras no juegues en DX12 y todos los títulos sean DX11.
 
Bueno, para eso necesitarías un iso de Windows 10 que no tuviera los parches en un USB e instalarlo y nada más hacerlo desactivar Windows Update. Y conservarlo para siempre. De todos modos, tarde o temprano tendrás que actualizar, bien sea porque ha salido DirectX 13 y MS lo meta en Windows 11 o como se llame, y ya no puedas jugar a nada nuevo.

Ten en cuenta que probablemente los hackers tampoco conocían estas vulnerabilidades, pero ahora que si lo saben, la cosa pinta diferente a nivel de seguridad.

Una última opción sería volver a Windows 8.1, todo esto mientras no juegues en DX12 y todos los títulos sean DX11.
El mío no es Fake, pero me niego a que estén algunos servicios ahí dando por ** a demás que no utilizo W10 si no para cuando echo alguna partida...
 
Poco has visto...

Bueno, respecto al tema, sólo hay una variante que afecta a Ryzen y se corrige mediante parche sin pérdida de rendimiento, el problema aquí es si al final Microsoft acepta la petición de AMD de no incluir Ryzen en los parches para Intel, de no ser así, los que tenemos Ryzen nos tragaremos la Update de Intel igualmente (Yo las actualizaciones las tengo desactivadas, actualizo cuando quiero lo que quiero).


Respecto a la escritura y lectura si se nota bastante (En tests).

Y para terminar aprovecho para decir que ayer por mi cumple me pillé un 6700K jaja (Que depende como venga de caliente puede que te lo mande Pedro, pero tardará, ya que viene de Alemania a Canarias).

Eso es lo preocupado que yo estoy xDDD


Ya darán con algún "Arreglo que no penalice" dentro de no mucho, todo quedará en nada seguramente (Google tiene la solución se dice).

DIcen que el 6700 es de los mas afectados
 
dónde dicen eso?
Intel valora el impacto de los parches a Meltdown y Spectre: como mucho un 10% en la mayoria de los casos

Lo dice intel, el mas acusado es el 6700 en alguna prueba específica, en tiempo de respuesta.

Copy paste


Solo en una prueba específica, la llamada "Capacidad de respuesta" (Responsiveness) de SYSMark 2014 SE se aprecian caídas más acusadas, y en un caso concreto, el del Core i7-6700K con Windows 10 y un SSD el resultado era algo más preocupante y*el rendimiento bajaba al 79%*con respecto a esa máquina sin parchear.

Resulta curioso comprobar cómo*la presencia de un disco duro parece ayudara que el impacto no se note tanto y el rendimiento apenas empeore (en algunos casos, de hecho, mejora ligeramente). Aquí parece que esos tiempos de acceso y anchos de banda algo más elevados ayudan a que los procesadores puedan trabajar con algo más de margen de maniobra.

Los responsables de Intel han indicado que a estos resultados pronto*les podrán sumar los de otras pruebas*que están realizando en "plataformas móviles y sobremesa lanzadas en los últimos cinco años".


Al parecer, es el más afectado en general, pero vamos... Dos o tres fps en algún juego por ejemplo, nada alarmante


Enviado desde mi G8341 mediante Tapatalk
 
Muchas gracias chicos, la verdad es que hace año y medio invertí un dinero en ese 6700k y ahora esto...
 
ya lo dije yo ayer y alguno casi me cuelga....jajaja
 
Yo solo he respondido al compañero el tipo de bajada de rendimiento del 6700:nusenuse:
Respecto a los parches para ryzen, no se sabe el impacto de rendimiento aun. :locogaydude:
Parecen que a muchos os pague intel, amd, nvidia:roto2rie:


Respecto a los que dicen que AMD lo oculta porque Ryzen 2 está aqui...
En su propia pagina lo puso el dia 11
:eek:k:
Encantado de haberos ayudado por hoy. Un saludo
AMD Processor Security | AMD
 
Yo me espero a que las cosas sean estables, no estoy para andar con bloqueos de S.O. y chapuzas rápidas.
 
Lo que cada vez me queda mas claro, que por que me gusta la salsa, montar, desmontar, colocar cables, el OC y todas esas cosas.......si no, me cogia una Playstation 4 pro, o una one x y a correr. Aunque tambien, si lo pensamos friamente, en los moviles, solemos meter mas contraseñas, y mas claves, etc....y ARM todavia no ha dicho nada de parches ni nada de nada (que me corrija alguien si estoy equivocado).

De todas formas, estoy deacuerdo con peraltica7, el mal esta hecho, sea quien sea. Pues no la cagues mas, no olcultes los problemas, da la cara, y apechuga con la que has liado. Un saludo.
 
A mí lo que me interesa es ver pruebas en equipos más viejos. I5 de hace años, i3, amd fx y por supuesto en windows 8.1 y 7. Todo lo visto ha sido en windows 10 y procesadores potentes. El más "humilde" ha sido un i7 4790k a 4.5ghz. Eso a mí no me sirve para nada.
 
A mí lo que me interesa es ver pruebas en equipos más viejos. I5 de hace años, i3, amd fx y por supuesto en windows 8.1 y 7. Todo lo visto ha sido en windows 10 y procesadores potentes. El más "humilde" ha sido un i7 4790k a 4.5ghz. Eso a mí no me sirve para nada.

Te crees que van a parchear versiones anteriores de Windows?
 
Arriba