• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

PBO Ryzen 5800x3d 🆘

xDMZ

De profesión Chapuzas
Registrado
28 Oct 2022
Mensajes
185
Puntos
28
Edad
29
Buenas a todos! Acabo de upgradear mi cpu al 5800x3d, y quería optimizarlo, quitarme de esos picos de voltaje tan molestos y dejarlo lo mas fino posible, normalmente no me complicaba y tiraba de CTR ya que no entiendo mucho del tema, la verdad, he leído mucho que los Ryzen necesitan de optimización para un buen rendimiento y bajadad de temperaturas, aún no he podido comprobar que temperaturas me da el bicho, solo puedo decir que lo refrigeró con una AIO MSI Coreliquid 360R que la verdad que siempre me ha ido bien (antes tenía el Ryzen 5600X).
Quería informarme e intentar tocar el tema PBO, ya que he leído que el 5800x3d se lleva mal con el uv por offset negativo.
Espero que podaís ayudarme!!!
Muchisimas gracias ;)
 
Yo de momento no he empezado con el, no puedo guiarle.
Una lástima amigo.
Ya mismo puedes emnpezar a estrujar ese monstruo.

He citado a los 3 que pueden servir de guia.

A pakeco porqué tiene un 5800X muy bien ajustado, a serbandanieltecn por que tiene buenas manos para el PBO y a ti por tener su mismo CPU.
Si hablásemos de Intel un buen referente serían SkamoT, ChicaCLesbian o incluso tú o yo.

Saludos.
 
el ryzen 5800x3d.
no se si se ha solucionado el que tenga capado el pbo.
no puedo decirte si se ha solucionado ese aspecto.
hay que ver que opciones te da la bios.
 
el ryzen 5800x3d.
no se si se ha solucionado el que tenga capado el pbo.
no puedo decirte si se ha solucionado ese aspecto.
hay que ver que opciones te da la bios.
Pues en cuanto lo pueda mirar, confirmo, pero creo que lo tiene activado ya
 
Depende de la placa que tenga la BIOS desbloqueada, si no toca por software.
Como la mia no la tiene, uso el PBO2 Tuner, es un poco royo por que hay que activarlo manualmente cada vez que arrancas el PC, pero los beneficios superan el tostón...

Un saludo
 
Una lástima amigo.
Ya mismo puedes emnpezar a estrujar ese monstruo.

Esta semana espero que me llegue una 1660 de un amigo que me la presta para poner el PC grande en marcha. A ver si arranca todo en condiciones y puedo empezar con el. He estado pensando mucho sobre el tema de OC en este micro, y en vez de dejar el minimo voltaje posible a una velocidad comedida.

Voy a intentar dejar el maximo voltaje del micro permitido (1.306V) y subir la frecuencia cuanto se deje y la RL me lo permita.

Un saludo.
 
Esta semana espero que me llegue una 1660 de un amigo que me la presta para poner el PC grande en marcha. A ver si arranca todo en condiciones y puedo empezar con el. He estado pensando mucho sobre el tema de OC en este micro, y en vez de dejar el minimo voltaje posible a una velocidad comedida.

Voy a intentar dejar el maximo voltaje del micro permitido (1.306V) y subir la frecuencia cuanto se deje y la RL me lo permita.
A quedarte fresquito siempre estás a tiempo.
Hay que intentar subir (si se puede) ese bicho y que dé lo máximo que pueda.

Precisamente hoy he estado dándole unos azotes a mi i7 10700K y me he quedado contento con su desempeño.
He conseguido subirlo a 5.2GHz de manera estable y con unas temperaturas decentes a falta de liarme más con el voltaje.
Pero al fnal lo he terminado dejando al "malo conocido", a los 4.5GHz y a 1.15v.

No descarto de volver a ponerle el NH-D15 y subirlo a 5.0GHz o más y toquetear voltajes hasta dejarlo fino.
 
A quedarte fresquito siempre estás a tiempo.
Hay que intentar subir (si se puede) ese bicho y que dé lo máximo que pueda.

Eso intentare amigo, he visto gente con la Godlike que ha sacado entre 4700-4850 mhzs. Si me subiese hasta los 4700 mhzs ya me conformaba, ya contare.

Un saludo.
 
Yo lo tengo hecho por software para el 5800x3d con (PBO2 Tuner) ya que mi placa no lo permite (aunque está a punto de llegarle la actualización que lo permitirá).

Como comenta lugoj es un peñazo tener que hacerlo manualmente cada vez.

De modo que si lo quieres automatizar, puedes seguir este procedimiento que seguí yo y que funciona perfectamente para olvidarte del tema y que se aplique automáticamente. Funciona de lujo, aunque cuando me actualizen mi placa base en breve se lo quitaré para hacerlo desde la bios. Me gusta más.


La temperatura baja unos 10º, el consumo tambien baja bastante. Y el rendimiento "SUBE", se puede ver en cinebench claramente.

Saludos
 
Lo que yo digo siempre, voltaje manual y frecuencia estable
 
Depende de la placa que tenga la BIOS desbloqueada, si no toca por software.
Como la mia no la tiene, uso el PBO2 Tuner, es un poco royo por que hay que activarlo manualmente cada vez que arrancas el PC, pero los beneficios superan el tostón...

Un saludo
Es sencillo de hacer? Gracias!
 
Yo lo tengo hecho por software para el 5800x3d con (PBO2 Tuner) ya que mi placa no lo permite (aunque está a punto de llegarle la actualización que lo permitirá).

Como comenta lugoj es un peñazo tener que hacerlo manualmente cada vez.

De modo que si lo quieres automatizar, puedes seguir este procedimiento que seguí yo y que funciona perfectamente para olvidarte del tema y que se aplique automáticamente. Funciona de lujo, aunque cuando me actualizen mi placa base en breve se lo quitaré para hacerlo desde la bios. Me gusta más.


La temperatura baja unos 10º, el consumo tambien baja bastante. Y el rendimiento "SUBE", se puede ver en cinebench claramente.

Saludos
Y ese Software es complicado de configurar? o es automatico o algo? Por que mi idea es usar PBO pero no tengo ni idea de como tocarlo.
 
Lo que yo digo siempre, voltaje manual y frecuencia estable
esa era mi otra idea, tirar de frenquencia estable con voltaje manual, pero no se si es mejor o peor que el PBO, entiendo que peor ya que esas frequencias turbo no las va a coger y aunque el pc este en idle va a estar a tope consumiendo y por tanto mas temperatura también.... Por eso mi idea era PBO, yo siempre he tirado de CTR para no complicarme, pero ya que tengo un buen micro, me gustaría dejarlo fino, sobretodo para quitarme esos picos de tensión de amd que vuelve loco el pc y a mi.
 
esa era mi otra idea, tirar de frenquencia estable con voltaje manual, pero no se si es mejor o peor que el PBO, entiendo que peor ya que esas frequencias turbo no las va a coger y aunque el pc este en idle va a estar a tope consumiendo y por tanto mas temperatura también.... Por eso mi idea era PBO, yo siempre he tirado de CTR para no complicarme, pero ya que tengo un buen micro, me gustaría dejarlo fino, sobretodo para quitarme esos picos de tensión de amd que vuelve loco el pc y a mi.
Posiblemente te rente más buscar información en Reddit.
Seguramente existan ya mazo posts sobre que datos de PBO han usado los diferentes usuarios y sus resultados. Y a partir de ahi, sacar una "base" para poder empezar
 
Hay que intentar subir (si se puede) ese bicho y que dé lo máximo que pueda.

Bueno, pues ya me ha llegado la VGA, una 1660 Super y por lo menos me ha arrancado el PC.

Estos caxxxnes de AMD le han quitado un huevo de opciones a la placa al pinchar el 5800X3D, he empezado a ajustar memoria a ver si no falla. Luego me gustaria, si lo encuentro, tener siempre la misma velocidad y voltaje. Pero ha desaparecido la opcion de fijar multiplicador y voltaje de la CPU, asi que tengo que seguir investigando.

De todas formas, por lo poquito que lo he tocado, esta CPU pide a gritos que se toquen las opciones de la bios y mucho, si no simplemente en idle ya tienes unas temperaturas mas altas que el 5950x que tenia antes.

Ya ire contando como va la cosa, pero creo que va para unos cuantos dias.

Un abrazo.
 
Yo lo tengo hecho por software para el 5800x3d con (PBO2 Tuner) ya que mi placa no lo permite (aunque está a punto de llegarle la actualización que lo permitirá).

Como comenta lugoj es un peñazo tener que hacerlo manualmente cada vez.

De modo que si lo quieres automatizar, puedes seguir este procedimiento que seguí yo y que funciona perfectamente para olvidarte del tema y que se aplique automáticamente. Funciona de lujo, aunque cuando me actualizen mi placa base en breve se lo quitaré para hacerlo desde la bios. Me gusta más.


La temperatura baja unos 10º, el consumo tambien baja bastante. Y el rendimiento "SUBE", se puede ver en cinebench claramente.

Saludos
Que bueno, gran aporte, mil gracias!!!!

Un saludo
 
Yo lo tengo hecho por software para el 5800x3d con (PBO2 Tuner) ya que mi placa no lo permite (aunque está a punto de llegarle la actualización que lo permitirá).

Como comenta lugoj es un peñazo tener que hacerlo manualmente cada vez.

De modo que si lo quieres automatizar, puedes seguir este procedimiento que seguí yo y que funciona perfectamente para olvidarte del tema y que se aplique automáticamente. Funciona de lujo, aunque cuando me actualizen mi placa base en breve se lo quitaré para hacerlo desde la bios. Me gusta más.


La temperatura baja unos 10º, el consumo tambien baja bastante. Y el rendimiento "SUBE", se puede ver en cinebench claramente.

Saludos
Hola, dices que en breve recibirás update bios para poder hacerlo por bios, que placa base es??? Sabes si mi placa ya lo permite (asus strix b550 f)??? Nunca he tenido ryzen y estoy muy pegado
 
Arriba