Tengo claro que tengo que estirar un poco el presupuesto v ciendo lo de los procesadores x3d pues tengo 2 opciones hasta que punto es mejor un procesador mejor y peor grafica que mejor grafica con peor procesador?
www.neobyte.es/configurador-pc?conf=8a678c6265b28
www.neobyte.es/configurador-pc?conf=2f8b64dcd70c6
Estamos suponiendo que de mano el procesador y la gráfica que ponemos van a cumplir con las exigencias; porque si no, el debate carece de sentido.
A partir de ahí, si nos sobra presupuesto, es cuando nos entra la duda que planteas. Bien, hay un hecho, y es que
generalmente la gráfica se cambia más a menudo que el procesador, y además
generalmente es más fácil de cambiar para el usuario medio. Así que hay dos opciones:
- Metemos más dinero en la gráfica. Si hacemos esto, y partiendo de la suposición, no vamos a notar nada, salvo menos ruido al jugar si limitamos los fps (porque la gráfica irá más holgada, no se le exigirá tanto al jugar, calentará menos...). Pasado un cierto tiempo, supongamos 3-5 años (esto es variable, claro), esa gráfica igualmente podrá con los nuevos títulos, pero ya irá más justa, hasta que poco a poco se acaba quedando atrás y toca cambiarla. En ese momento cambiamos la GPU por su equivalente dentro de 3 generaciones, quizás 4... y sorpresa, el procesador, que antes iba bien con la gráfica vieja, de pronto se nos queda escaso. Quizás antes no lo notábamos porque lo que nos limitaba era la gráfica (por simplificar, digamos que esta iba al 100 % frente al CPU que iba al 90 %), pero podemos suponer la cara de tonto que se nos queda; a partir de ahí, toca buscar un procesador compatible pero más potente, y a un precio que resulte interesante.
- Metemos más dinero en el procesador. Si hacemos esto, y partiendo de la suposición, no vamos a notar nada, salvo menos ruido al jugar si limitamos los fps (porque el procesador irá más holgado, no se le exigirá tanto al jugar, calentará menos...). Pasado un cierto tiempo, supongamos 2-3 años (esto es variable, claro), la gráfica se nos estará quedando corta para los nuevos títulos, habrá que bajar calidades... así que tocará cambiarla. En ese momento cambiamos la GPU por su equivalente dentro de 2 generaciones y lo que notamos es una subida en los fps de los juegos nuevos porque la gráfica los da... y el procesador aún aguanta, está a la altura; calentará más, irá más exigido... pero cumplirá. En este escenario se cambia de gráfica más a menudo pero la base del PC (CPU+RAM+Placa) se mantiene intacta durante unos cuantos años, más que en el caso anterior.
- Hay una tercera opción claro, y es no gastar el extra, guardar el dinero (o gastarlo en una cena) y mañana ya se verá.
Así que la decisión va a depender de lo que pueda pasar a 4 años vista, más o menos, como pronto, y del escenario que nos queramos encontrar. Situación que también vendrá condicionada por el tipo de juego, que no es lo mismo jugar a unos títulos que gráficamente sean muy exigentes que a cosas más de estrategia, donde el CPU tiene más peso. Ahí la situación puede ir cambiando. Es decir, lo importante es ver en qué irías a día de hoy más sobrado (con la elección base) para así meterle más dinero al otro componente.
Con lo que al final toca sacar la bola de cristal. ¿Cuál será la diferencia (en años) entre un 7600X y un 7800X3D en la realidad? ¿Un par de años? Tírate a por el 7600X, de cabeza. ¿4 años o algo más? Te renta más el 7800X3D. Como hay que sacar la bola de cristal, entonces lo que toca es apostar por una opción u otra (sí, he dicho apostar). Así que tocará elegir sabiendo que al final la opción elegida puede no ser la acertada. Aunque es cierto que el 7600X tiene la ventaja de que en un futuro lo podrías cambiar por algo de segunda mano de la próxima generación de AMD (el X3D correspondiente, claro), en cuyo caso te recomendaría una placa base con PCI-e 5.0 y de calidad, para curarnos en salud (en esencia, la misma que le pondrías a un 9800X3D).