• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc 1080p ULTRA max 1300€

Este lo veo de lujo me sube algo pero no llega a 100€ y tenemos la gpu de 3 y mejor fuente ! La única pega es la latencia de las memorias, hasta qué punto es importante?
Perdona, yo no lo veo de lujo porque la caja es mala y la fuente muy pero que muy mejorable, le tienes que dar importancia y valorarlo en su medida.

Si el presupuesto es X y tienes que ajustarte a él, como es normal, no hay que recortar en fuente, caja y disipador que luego son todo altas temperaturas entre otras cosas.

Es decir, planta una base decente y en función del presupuesto balancea el pc, pero con mínimos exigibles.

Y eso vale también hasta para una gpu de 250-300€ que ya es dinero para jugársela con una fuente mala y/o una caja que obstruya el flujo del aire.

Era solo un ejemplo para que veas, que recortar puedes, pero igual no debes.

Las memos de Cl36 a CL 30 no te van a dar algo significante en rendimiento.

Saludos
 
Perdona, yo no lo veo de lujo porque la caja es mala y la fuente muy pero que muy mejorable, le tienes que dar importancia y valorarlo en su medida.

Si el presupuesto es X y tienes que ajustarte a él, como es normal, no hay que recortar en fuente, caja y disipador que luego son todo altas temperaturas entre otras cosas.

Es decir, planta una base decente y en función del presupuesto balancea el pc, pero con mínimos exigibles.

Y eso vale también hasta para una gpu de 250-300€ que ya es dinero para jugársela con una fuente mala y/o una caja que obstruya el flujo del aire.

Era solo un ejemplo para que veas, que recortar puedes, pero igual no debes.

Las memos de Cl36 a CL 30 no te van a dar algo significante en rendimiento.

Saludos
Vale ahora creo que si te entendí, siguiendo un poco las indicaciones ajuste un poco y creo que tengo una opción que cumple con todo a ver qué me decíis

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=36884df921071

También me dijeron que si juego en 1080 debería ir a por un x3D y hice los ajustes a ver qué me decís

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=b0c763168467c
 
Última edición:
Este lo veo de lujo me sube algo pero no llega a 100€ y tenemos la gpu de 3 y mejor fuente ! La única pega es la latencia de las memorias, hasta qué punto es importante?
irrelevante, no vas a notar nada sea CL 30, CL 16 o CL 3004040340204310

te lo digo porque va a venir el numeritos de turno a explicarte lo importantisimo que es y lo muchisimo que importa porque si no pones la latencia que ellos te dicen el PC te va a explotar, la cpu va a irradiar uranio liquido y la grafica va a salir volando
 
Vale ahora creo que si te entendí, siguiendo un poco las indicaciones ajuste un poco y creo que tengo una opción que cumple con todo a ver qué me decíis

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=36884df921071

También me dijeron que si juego en 1080 debería ir a por un x3D y hice los ajustes a ver qué me decís

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=b0c763168467c
Por la diferencia de precio, es mucho mejor caja la Lancool 216 (de lo mejor en el rango de 100€ para abajo).

El AG400 para el Ryzen 7800X3D lo veo justo. Montaría algo con 5 o 6 heat pipes (AK500, AK620...).


Saludos.
 
Vale ahora creo que si te entendí, siguiendo un poco las indicaciones ajuste un poco y creo que tengo una opción que cumple con todo a ver qué me decíis

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=36884df921071

También me dijeron que si juego en 1080 debería ir a por un x3D y hice los ajustes a ver qué me decís

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=b0c763168467c
perdon pero cómo se te va a ocurrir poner un x3d en un presupuesto de 1300 euros?

y digo yo, que no sería mejor comprar una cpu más barata e invertir en la gráfica? al final vas a notar mucho más la mejora desde la grafica que desde la cpu, wtf, cambias el 7800X3D (360 euros) por un 5800X (150 euros) y esos 150 los inviertes en una mejor fuente, mejor caja, o si encuentras, mejor gpu.
 
perdon pero cómo se te va a ocurrir poner un x3d en un presupuesto de 1300 euros?

y digo yo, que no sería mejor comprar una cpu más barata e invertir en la gráfica? al final vas a notar mucho más la mejora desde la grafica que desde la cpu, wtf, cambias el 7800X3D (360 euros) por un 5800X (150 euros) y esos 150 los inviertes en una mejor fuente, mejor caja, o si encuentras, mejor gpu.
Por eso puse 2 opciones una con un 7800x3d con una gráfica algo peor y otra opción con procesador más pequeño pero mejor gráfica.
Lo puse porque en el curro me dijeron que para jugar en 1080 me daba más rendimiento ese procesador que una mejor gráfica.
Pero al final me fío más de lo que me digáis por aquí y por esto lo expuse sorry si es absurdo ese presupuesto
 
Por eso puse 2 opciones una con un 7800x3d con una gráfica algo peor y otra opción con procesador más pequeño pero mejor gráfica.
Lo puse porque en el curro me dijeron que para jugar en 1080 me daba más rendimiento ese procesador que una mejor gráfica.
Pero al final me fío más de lo que me digáis por aquí y por esto lo expuse sorry si es absurdo ese presupuesto
El 7600X con la 9070 XT está muy bien. Queda buen equipo.
Saludos
 
Por eso puse 2 opciones una con un 7800x3d con una gráfica algo peor y otra opción con procesador más pequeño pero mejor gráfica.
Lo puse porque en el curro me dijeron que para jugar en 1080 me daba más rendimiento ese procesador que una mejor gráfica.
Pero al final me fío más de lo que me digáis por aquí y por esto lo expuse sorry si es absurdo ese presupuesto
sin duda te va a dar mejor rendimiento una mejor gráfica que no una mejor cpu
 
A ver, también es verdad que el OP usa un monitor de 240 Hz, así que meterle un procesador pepino no es tampoco una locura. Y al final hay que elegir entre quedarse corto de gráfica antes (cambiarla y que el procesador aún tenga vida) o ir más largo de gráfica para que dure 1-2 años más pero llegar antes al cuello de botella con el procesador (lo que implicaría buscarse la vida para mejorarlo... o cambiar toda la plataforma). No hay una solución óptima.
 
Tengo claro que tengo que estirar un poco el presupuesto v ciendo lo de los procesadores x3d pues tengo 2 opciones hasta que punto es mejor un procesador mejor y peor grafica que mejor grafica con peor procesador?

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=8a678c6265b28

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=2f8b64dcd70c6
Es preferible una placa ya con PCIE 5.0 que unas ram más rápidas y que además no tienen perfil EXPO.

Esa caja es regulera con mucho menos espacio para disipador y gpu que la Montech y sin conector Tipo C.

No necesitas una AIO y le quitas parte del presupuesto a otros componentes comentados.

Siempre es mejor una gráfica superior para jugar, con un cpu competente claro, el 7600X te vale perfectamente.

Saludos
 
Es preferible una placa ya con PCIE 5.0 que unas ram más rápidas y que además no tienen perfil EXPO.

Esa caja es regulera con mucho menos espacio para disipador y gpu que la Montech y sin conector Tipo C.

No necesitas una AIO y le quitas parte del presupuesto a otros componentes comentados.

Siempre es mejor una gráfica superior para jugar, con un cpu competente claro, el 7600X te vale perfectamente.

Saludos
toda la razon
 
Tengo claro que tengo que estirar un poco el presupuesto v ciendo lo de los procesadores x3d pues tengo 2 opciones hasta que punto es mejor un procesador mejor y peor grafica que mejor grafica con peor procesador?

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=8a678c6265b28

www.neobyte.es/configurador-pc?conf=2f8b64dcd70c6

Estamos suponiendo que de mano el procesador y la gráfica que ponemos van a cumplir con las exigencias; porque si no, el debate carece de sentido.

A partir de ahí, si nos sobra presupuesto, es cuando nos entra la duda que planteas. Bien, hay un hecho, y es que generalmente la gráfica se cambia más a menudo que el procesador, y además generalmente es más fácil de cambiar para el usuario medio. Así que hay dos opciones:

- Metemos más dinero en la gráfica. Si hacemos esto, y partiendo de la suposición, no vamos a notar nada, salvo menos ruido al jugar si limitamos los fps (porque la gráfica irá más holgada, no se le exigirá tanto al jugar, calentará menos...). Pasado un cierto tiempo, supongamos 3-5 años (esto es variable, claro), esa gráfica igualmente podrá con los nuevos títulos, pero ya irá más justa, hasta que poco a poco se acaba quedando atrás y toca cambiarla. En ese momento cambiamos la GPU por su equivalente dentro de 3 generaciones, quizás 4... y sorpresa, el procesador, que antes iba bien con la gráfica vieja, de pronto se nos queda escaso. Quizás antes no lo notábamos porque lo que nos limitaba era la gráfica (por simplificar, digamos que esta iba al 100 % frente al CPU que iba al 90 %), pero podemos suponer la cara de tonto que se nos queda; a partir de ahí, toca buscar un procesador compatible pero más potente, y a un precio que resulte interesante.

- Metemos más dinero en el procesador. Si hacemos esto, y partiendo de la suposición, no vamos a notar nada, salvo menos ruido al jugar si limitamos los fps (porque el procesador irá más holgado, no se le exigirá tanto al jugar, calentará menos...). Pasado un cierto tiempo, supongamos 2-3 años (esto es variable, claro), la gráfica se nos estará quedando corta para los nuevos títulos, habrá que bajar calidades... así que tocará cambiarla. En ese momento cambiamos la GPU por su equivalente dentro de 2 generaciones y lo que notamos es una subida en los fps de los juegos nuevos porque la gráfica los da... y el procesador aún aguanta, está a la altura; calentará más, irá más exigido... pero cumplirá. En este escenario se cambia de gráfica más a menudo pero la base del PC (CPU+RAM+Placa) se mantiene intacta durante unos cuantos años, más que en el caso anterior.

- Hay una tercera opción claro, y es no gastar el extra, guardar el dinero (o gastarlo en una cena) y mañana ya se verá.

Así que la decisión va a depender de lo que pueda pasar a 4 años vista, más o menos, como pronto, y del escenario que nos queramos encontrar. Situación que también vendrá condicionada por el tipo de juego, que no es lo mismo jugar a unos títulos que gráficamente sean muy exigentes que a cosas más de estrategia, donde el CPU tiene más peso. Ahí la situación puede ir cambiando. Es decir, lo importante es ver en qué irías a día de hoy más sobrado (con la elección base) para así meterle más dinero al otro componente.

Con lo que al final toca sacar la bola de cristal. ¿Cuál será la diferencia (en años) entre un 7600X y un 7800X3D en la realidad? ¿Un par de años? Tírate a por el 7600X, de cabeza. ¿4 años o algo más? Te renta más el 7800X3D. Como hay que sacar la bola de cristal, entonces lo que toca es apostar por una opción u otra (sí, he dicho apostar). Así que tocará elegir sabiendo que al final la opción elegida puede no ser la acertada. Aunque es cierto que el 7600X tiene la ventaja de que en un futuro lo podrías cambiar por algo de segunda mano de la próxima generación de AMD (el X3D correspondiente, claro), en cuyo caso te recomendaría una placa base con PCI-e 5.0 y de calidad, para curarnos en salud (en esencia, la misma que le pondrías a un 9800X3D).
 
Muchas gracias de primeras por todos los comentarios y sabiduría para entre todos montar lo mejor que pueda !!!
Referente a la placa cuál me recomendáis ?
Volveré a la caja antes mencionada y que refrigeración le pondríais por si en un futuro cambio a un x3D?
 
Arriba